brindar una enriquecedora y gratificante experiencia de crecimiento individual y colectivo que comienza con la capacitación a través de una serie de talleres ludo didácticos donde el juego y el aprendizaje se mezclan para dar cabida al reconocimiento fortalecimiento y acumulación de, actitudes, destrezas y conocimientos desde lo teatral a lo cotidiano y viceversa, en la constante interacción con sí mismo, con los demás y con el mundo que lo rodea. talleres prácticos con las diferentes técnicas teatrales: actuación, expresión corporal, técnica vocal, y posteriormente elementos de la estructura teatral que permitan abordar la puesta en escena desde diferentes roles como director, dramaturgo, actor, escenógrafo, vestuarista, etc.
TÉCNICO EN TEATRO - ESCUELA POPULAR DE ARTE (1998-2003)
ASISTENTE EN EDUCACIÓN PREESCOLAR - ESCUELA COMFAMA (2005)
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA EN TEATRO PROFESIONALIZACIÓN DE ARTISTAS UDEA (2017-2019)
Como Artista Formadora he desarrollado procesos de formación con diversas poblaciones como: niños, adolescentes, jóvenes, adulto mayor y población con discapacidad cognitiva entre otras, con fines tanto estéticos como sociales desde la teatralidad y sus diversos y posibles lenguajes, entre los años 2004-2017.
en programas como: jornada y educación complementaria, red de artes escénicas, pp, formación de actores en Ex-fanfarria Teatro.
ANA CRISTINA ROLDAN CORREA
Email: (información oculta) - Tel: (información oculta) 66
TÉCNICO EN TEATRO - ESCUELA POPULAR DE ARTE (1998-2003)
ASISTENTE EN EDUCACIÓN PREESCOLAR - ESCUELA COMFAMA (2005)
-Como Actriz he participado en alrededor de 19 puestas en escena en teatro de sala, danza-teatro y performances, con algunos grupos de la cuidad entre los años 1997-2017, en las que se destacan dos monólogos: “La Pasión de la Reina tuerta”, ganadora de la XI Beca de Creación Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, 2007; y “La Casa de la Lagartija”, ganadora de la IX Beca de Creación, modalidad teatro-sala Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, 2012.
-Como Directora he dirigido alrededor de 9 puestas en escena en los diferentes procesos de formación, tanto en el sector independiente como en procesos y/o programas públicos socio-culturales de la cuidad, entre los años 2010-2016.
-Como Artista Formadora he desarrollado procesos de formación con diversas poblaciones como: niños, adolescentes, jóvenes, adulto mayor y población con discapacidad cognitiva entre otras, con fines tanto estéticos como sociales desde la teatralidad y sus diversos y posibles lenguajes, entre los años 2004-2016.
-Como Directora Técnica y/o asistente técnico, he realizado el diseño de iluminación y manipulación de varias puestas en escena de teatro de sala y danza para distintos grupos de la cuidad, entre los años 2001-2017.
-Dirección Técnica / Diseño de iluminación / Artista Formadora / Diseño de vestuario / Dirección de puesta en Escena / Logística/Actriz principal / PP. Junta directiva Ex-Fanfarria Teatro Medellín, Antioquia (2004-2017).
Datos Personales
Nombres: Ana Cristina
Apellidos: Roldán Correa
Fecha De Nacimiento: Octubre 19 de 1978
Cédula: 43.150.910 de Medellín
Dirección: Cl 89a No 50a-15 int 301 Aranjez
Teléfono: 2 12 5115 / 5 87 28 98
Celular: (información oculta) 66
E mail: (información oculta)
Estudios Realizados
• Primaria: Colegio Marco Fidel Suárez (1984-1990)
• Segundaria: Colegio José María Bravo Márquez (1991-1996)
• Técnico: En TEATRO. Escuela Popular de Arte ITM (1998-2003)
• Curso: ASISTENTE DE NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR. Colegio
Comfama (240 horas en el 2005)
*Estudiante de la profesionalización para Artistas (licenciatura en teatro) UDEA
Talleres:
-Expresión corporal. Casa de la cultura, Manrique, dictado por Fanny Forero, 1997.
-Entrenamiento actoral, dictado por el maestro Luis Fernando Zapata, 2005.
-Del juego al bufón, dictado por el maestro Luis F Jiménez G, 2005.
-Taller de iniciación en técnicas de circo, malabares y acrobacias. Grupo Mandrágora circo de Argentina, 2011.
-Taller de Butoh-Happening. Maestro japonés Gyoheizaitsu, 2015.
-III Seminario en Artes escénicas: señales de humo,2017.
Tallerista / Artísta Formadora
-Taller de Iniciación Teatral para Jóvenes y Niños, EXODO TEATRO, 2004- 2005.
-Docente en el área de teatro y técnica vocal para jóvenes durante el año 2008 y Teatro para adulto mayor durante el año 2012, Corporación ATENEO.
-Recreación socio pedagógica con niños, Corporación TALENTOS, “Hora del cuento” (2009).
-Iniciación teatral para jóvenes: En la Asociación EXFANFARRIA TEATRO en su laboratorio-taller los meses de Febrero a Noviembre del 2009 al 2013.
-Expresión corporal terapéutica en población con discapacidad cognitiva. 1er semestre de 2014, con la Fundación CAREM.
-Prestación de servicios como Actriz de Teatro y Apoyo Técnico administrativo, para ejecutar procesos de sensibilización que promuevan la sana convivencia, el mejoramiento de las relaciones familiares y la promoción de los derechos humanos de acuerdo con los programas PL, PP y JVE. (Tallerista del Teatro de lo Oprimido), celebrado entre Secretaria de Gobierno y Derechos humanos del municipio de Medellín y METRO PARQUES. 2do semestre 2014.
-Facilitadora Tallerista de Teatro con personas con discapacidad cognitiva y Física en el proyecto “Carruseles Arte con otro Sentido”, con la corporación LA RUEDA FLOTANTE. 2015.
-Docente tallerista de Jornada complementaria/Teatro, con la corporación DEAMBULANTES, 2015 y 2016.
-Artista formador de la red de Artes Escénicas, con la corporación IMAGINEROS, 2016.
-Acompañamiento en puesta de escena con discapacidad corporación LA Rueda Flotante, 2016-2018.
DirecciónArtística
Con la Asociación Ex FanFarriaTeatro en las puestas en escena delsemillero-laboratorio-taller para jóvenes:
-“Anfiteatro”, de Juan Álvaro Romero (2010),
-“El Castillo Huzmer”, de José Manuel Freidel (2011),
-“Corazón de Ciudad”, de Juan Álvaro Romero (2012),
-“Quedan Detenidos”, de Alberto Miralles (2013).
Diseño de Iluminación
Para Espectáculos: danza, teatro, performance, etc., para El grupo Tacita’ e plata, Ferzabad, Ex fanfarria teatro, Éxodo teatro, Rueda flotante, Al Paso Escénico, féminas ancestral, entre otros artistas independintes.
Dirección Técnica
Del la Exfanfarria teatro en las obras:
“La visita”; “Las Arpias”; “Monologo para una actriz triste”; “Ay días chiqui”; “Padre Casafus”, José Manuel Freidel (2004-2007); “Filatelia” de Juan Alvaro Romero con la dirección de Beatriz Hernández (2008); “Hojas Secas”, Dramaturgia y Dirección de Luis Fernando Zapata Abadía (2010); “La Carcajada Libertaria”, Actuación y Dirección Fernando Zapata (2012); “Hamlet, En este país de ratas retoricas” (2013); “Eddie”(2016).
Otras:“Conejo al paje” 2013, “Dias de ayuno” 2014, “ Abrazo Mortal” 2015, “Campanarios del silencio” 2016,“Culebron” 2017, “Correspondencia de un cartero” 2018.
REFERENCIAS LABORALES
-Grupo Exodo danza-teatro; Funciones y/o cargo desempeñado: actriz y tallerista -formadora.
Rf: Juan Bautista Echeverry, director. Tel.: (información oculta)
-Exfanfarria Teatro;Funciones y/o cargo desempeñado: Actriz, Tallerista, Dirección Escénica, Directora técnica. Diseño de iluminación,Vestuario y maquillaje, Pp Junta Directiva.(2006-2015)
Rf:Beatríz Hernández. cel: (información oculta)
(información oculta)
-Teatro Ateneo PofirioBarba Jacoob;Funcionesy/o cargo desempeñado: Docente de Presupuesto Participativo.
Rf:Jakeline Hernández. Tel: 2 16 07 08
-Fundacion CAREM: Funciones y/o cargo desempeñado: Tallerista de expresión Corporal en población con discapacidad cognitiva. Gloría Gutiérrez Tel:(información oculta)/3021088
REFERENCIAS PERSONALES
-Director, Dramaturgo, Actor, Bailarin. Fernando Zapata Abadia.
Cel: (información oculta)
-Actriz, Directora. Nora Quintero. Tel: 2 39 07 50.
- Actor, Critico, Abogado: Ramiro Tejada. Cel: (información oculta)
Atentamente:
ANA CRISTINA ROLDÁN CORREA
¿Buscas clases de artes plásticas cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $33.000 | $73.000 | No disponible |