¡Amantes del ciclismo colombiano, preparados! El Tour de France 2024 promete ser una edición llena de emociones y sorpresas. Esta carrera legendaria, considerada la más prestigiosa del mundo, llevará a los mejores del planeta en una aventura sin precedentes a través de paisajes deslumbrantes de Francia e Italia.
Desde sus inicios en 1903, esta competencia ha cautivado a millones de aficionados con sus épicas batallas sobre las carreteras y las cumbres más emblemáticas de Europa. Este año, la emoción llegará a niveles máximos, ya que por primera vez en su historia, la carrera comenzará fuera de las fronteras francesas, con un inicio espectacular en la bella Italia.
Prepárense para vibrar con cada pedaleada, cada ascenso desafiante y cada emocionante sprint final en el Tour de France 2024. ¡Una aventura ciclística extraordinaria nos espera!
Un poco de historia
- El Tour de France, conocido como "La Grande Boucle", se celebra desde 1903 y recorre los paisajes más emblemáticos del país de Francia a lo largo de 21 etapas.
- Con más de 3.500 kilómetros de recorrido, la competencia exige lo mejor de los deportistas, poniendo a prueba su resistencia, velocidad y capacidad de estrategia.
- Desde su debut en 1903, se ha convertido en el escenario de las batallas más emocionantes y legendarias del ciclismo. A lo largo de sus más de 120 ediciones, la "Grande Boucle" ha sido testigo de la grandeza de ciclistas excepcionales que han dejado una huella imborrable en la historia de este deporte.
Recorriendo el panteón de leyendas
- Raymond Poulidor: Apodado el "El Eterno Segundo". Raymond fue tres veces segundo lugar en la clasificación general (1964, 1965, 1973)
- Raymond es considerado uno de los atletas más populares y queridos de la historia del Tour de Francia. A pesar de nunca haber ganado la clasificación general

- Lucien Petit-Breton (1882-1960). Lucien fue el primer gran campeón. El ciclista francés Lucien Petit-Breton conquistó la carrera en 1907 y 1908. Su estilo ofensivo y combativo lo convirtió en una figura popular entre los aficionados.
- Legado: Lucien es considerado uno de los grandes campeones, y su nombre figura junto a leyendas como Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault.

- Jacques Anquetil: El "Caníbal" dominó la competencia en los años 60, ganando cinco ediciones (1957, 1961, 1962, 1963 y 1964) y estableciendo un récord de 24 victorias de etapa. Su capacidad para escalar y su dominio contrarreloj lo hicieron prácticamente invencible.

- Eddy Merckx: El "Monumento" del ciclismo, Merckx ganó el Tour en cuatro ocasiones (1969, 1970, 1971 y 1972), además de otras cinco victorias en las Giros de Italia y tres en las Vueltas a España. Su dominio en las tres grandes vueltas lo convierte en uno de los mejores de todos los tiempos.

- Bernard Hinault: El "Caimán", conocido por su tenacidad y espíritu combativo, ganó en cinco ocasiones (1978, 1979, 1982, 1985 y 1986). Su rivalidad con Greg LeMond en la década de 1980 es una de las más memorables en la historia de la carrera.

- Greg LeMond: El primer estadounidense en ganar (1986), Greg LeMond protagonizó una batalla épica con Bernard Hinault en 1989, remontando una desventaja de más de un minuto en la contrarreloj final para llevarse la victoria.

- Jan Ullrich: El "Ganador de la Guerra Fría", Ullrich representó la nueva generación de alemanes, ganando en 1999. Su rivalidad con Lance Armstrong marcó una época en la carrera.
- Egan Bernal: En 2019, con solo 22 años, se convirtió en el primer colombiano en ganar el Tour de Francia. Su victoria fue una hazaña histórica que lo catapultó a la cima del ciclismo mundial y lo consolidó como una de las promesas más brillantes de este deporte.
- Tadej Pogačar: El joven prodigio esloveno ha irrumpido con fuerza, ganando dos ediciones consecutivas (2020 y 2021). Tadej destaca por su talento y capacidad para escalar convirtiéndolo en uno de los favoritos para dominar la carrera en los próximos años.
- Jonas Vingegaard: En la edición 2023, el Tour de Francia recorrió 3.348 kilómetros a lo largo de 21 etapas, con Jonas Vingegaard del equipo Jumbo-Visma coronándose como el campeón absoluto. Vingegaard se ha convertido en una de las figuras más destacadas del ciclismo actual. Su victoria en 2023 lo posiciona como un serio candidato para futuros triunfos en la "Grande Boucle".
Inicio del Tour de France femenino
- No fue hasta 1984 que se organizó la primera edición del Tour de France para las mujeres.
- Esta versión femenina de la legendaria carrera ciclista recibió el nombre de "Tour de France Féminin" y se disputó por primera vez del 26 de mayo al 17 de junio de 1984.
- La ganadora de aquella histórica primera edición fue la ciclista estadounidense Marianne Martin, quien se convirtió en la primera campeona del Tour de France Femenino.
- 2022:Paula Patiño, del Movistar Team, se convirtió en la primera colombiana en competir en el Tour de Francia Femenino tras su regreso en 2022. Finalizó en el puesto 23 de la clasificación general.
- 2023:Paula Patiño volvió a competir en el Tour de Francia Femenino como parte del Movistar Team.
La disciplina, perseverancia y dedicación son elementos clave en la preparación de nuestras destacadas ciclistas colombianas que se enfrentan al desafío de competir en las prestigiosas ligas internacionales.
Más allá de la competencia, el Tour de Francia es una celebración de la cultura francesa y un evento que atrae a miles de turistas de todo el mundo. Los aficionados se agolpan en las c
El Tour de Francia 2024 rompe la tradición por los Juegos Olímpicos: ¿Cuáles son las razones?
La decisión de modificar el final responde a la necesidad de garantizar la logística, la seguridad y el éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024. Si bien rompe con una tradición importante, también presenta una oportunidad para explorar nuevas posibilidades y ofrecer una experiencia única a los aficionados del ciclismo.
En total estarán en juego y se distribuirán 2,3 millones de euros para los equipos y los corredores, incluidos 500.000 euros para el ganador de la clasificación general individual final.
Un cambio de fechas
Debido a la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Tour de France se disputará unos días antes de lo habitual. Esta modificación en el calendario busca evitar la congestión en la capital francesa y garantizar el éxito de ambos eventos deportivos.
Un comienzo sin precedentes
La 111ª edición del Tour de France, que se celebrará del 29 de junio y su última carrera será el 21 de julio de 2024, tendrá un inicio histórico:
- Por primera vez en su historia, la carrera comenzará fuera del país de Francia, con una primera etapa entre Florencia y Rímini en el país de Italia.
Recorriendo la "bota italiana"
Las siguientes dos etapas también se desarrollarán en territorio italiano, con un recorrido entre Cesenatico y Bolonia y otra entre Placencia y Turín. Tras estas etapas iniciales en Italia, el pelotón se adentrará en Francia, atravesando los Alpes, el Macizo Central y los Pirineos antes de culminar la última carrera en Niza.
Una edición llena de emociones
Sin duda, el Tour de France 2024 promete ser una edición llena de emociones, con un recorrido desafiante y un pelotón de primer nivel. Los aficionados al ciclismo podrán disfrutar de 21 etapas llenas de adrenalina y paisajes impresionantes.
Recorrido
| Etapa | Fecha | Tipo | Meta | Salida/Llegada |
|---|---|---|---|---|
| 1 | SÁB. 29/06/2024 | 🚵 MEDIA MONTAÑA | 206 KM | FLORENCE - RIMINI |
| 2 | DOM. 30/06/2024 | 🚵 MEDIA MONTAÑA | 199 KM | CESENATICO - BOLOGNE |
| 3 | LUN. 01/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 230.5 KM | PLAISANCE - TURIN |
| 4 | MAR. 02/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 140 KM | PINEROLO - VALLOIRE |
| 5 | MIÉ. 03/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 177.5 KM | SAINT JEAN DE MAURIENNE - SAINT-VULBAS |
| 6 | JUE. 04/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 163.5 KM | MÂCON - DIJON |
| 7 | VIE. 05/07/2024 | ⏱️ CONTRARRELOJ INDIVIDUAL | 25.3 KM | NUITS SAINT GEORGES - GEVREY CHAMBERTIN |
| 8 | SÁB. 06/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 183.5 KM | SEMUR EN AUXOIS - COLOMBEY LES DEUX ÉGLISES |
| 9 | DOM. 07/07/2024 | 🚵 MEDIA MONTAÑA | 199 KM | TROYES - TROYES |
| 10 | MAR. 09/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 187.5 KM | ORLÉANS - SAINT AMAND MONTROND |
| 11 | MIÉ. 10/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 211 KM | ÉVAUX LES BAINS - LE LIORAN |
| 12 | JUE. 11/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 204 KM | AURILLAC - VILLENEUVE SUR LOT |
| 13 | VIE. 12/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 165.5 KM | AGEN - PAU |
| 14 | SÁB. 13/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 152 KM | PAU - SAINT LARY SOULAN PLA D'ADET |
| 15 | DOM. 14/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 198 KM | LOUDENVIELLE - PLATEAU DE BEILLE |
| 16 | MAR. 16/07/2024 | 🚴♂️ LLANA | 189 KM | GRUISSAN - NÎMES |
| 17 | MIÉ. 17/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 178 KM | SAINT PAUL TROIS CHÂTEAUX - SUPERDÉVOLUY |
| 18 | JUE. 18/07/2024 | 🚵 MEDIA MONTAÑA | 180 KM | GAP - BARCELONNETTE |
| 19 | VIE. 19/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 145 KM | EMBRUN - ISOLA 2000 |
| 20 | SÁB. 20/07/2024 | ⛰️ MONTAÑA | 133 KM | NICE - COL DE LA COUILLOLE |
| 21 | DOM. 21/07/2024 | ⏱️ CONTRARRELOJ INDIVIDUAL | 33.7 KM | MONACO - NICE |
¿Podrán los ciclistas colombianos brillar en esta edición histórica?
Colombia tiene una rica tradición en el Tour de France, con ciclistas destacados como Nairo Quintana, Egan Bernal y Esteban Chaves que han dejado huella en la carrera. En 2024, la clasificación de los colombianos en el Tour de Francia recae en figuras experimentadas como Egan Bernal, Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago, quienes buscarán brillar en las carreteras francesas y luchar por la gloria junto a figuras emblemáticas como Chris Froome .
Tras un 2023 con resultados mixtos, el ciclismo colombiano se prepara para afrontar el Tour de Francia 2024 con un pelotón renovado y la esperanza de un mejor desempeño.
Con un total de 16 deportistas compitiendo en la categoría World Tour, la máxima división del ciclismo mundial, la expectativa recae en figuras como Nairo Quintana, quien regresa al Movistar Team tras una temporada en el Arkea-Samsic, y Santiago Buitrago, quien brilló en el Giro de Italia 2023 con una victoria de etapa y un decimotercer puesto en la general.
Ausencias notables:
Sin embargo, este año también estará marcado por la ausencia de figuras experimentadas como Miguel Ángel López y Rigoberto Urán, quienes no lograron un cupo en equipos World Tour, y Egan Bernal, quien aún se recupera de una grave lesión.
Objetivos ambiciosos:
A pesar de las ausencias, los colombianos presentes este año tienen objetivos ambiciosos. Santiago Buitrago, por ejemplo, aspira a luchar por una victoria de etapa y un maillot distintivo, mientras que Nairo Quintana busca demostrar su vigencia y pelear por un lugar en el podio.
Un ciclista con planes definidos:
Uno de los colombianos que ya tiene planes definidos es Harold Tejada, del Astana Pro Team. Tejada, quien en 2023 ocupó el puesto 34 en la clasificación general, se encuentra ansioso por continuar las prácticas con sus compañeros y espera que su equipo haga oficial su participación en la carrera. Su meta es clara: alcanzar la victoria en una de las 21 etapas y luchar por uno de los maillots.
Colombianos que han ganado el tour de Francia
| Año | Ciclista | Posición |
|---|---|---|
| 1988 | 🚴🏾♂️ Fabio Parra | 🥉 Tercer puesto |
| 2013 | 🚴🏾♂️ Nairo Quintana | 🥈 Subcampeón |
| 2015 | 🚴🏾♂️ Nairo Quintana | 🥈 Subcampeón |
| 2016 | 🚴🏾♂️ Nairo Quintana | 🥉 Tercer puesto |
| 2017 | 🚴🏾♂️ Rigoberto Urán | 🥈 Subcampeón |
| 2019 | 🚴🏾♂️ Egan Bernal | 🥇 Campeón |
- Nairo Quintana: Ha sido el ciclista colombiano con mayor presencia en el podio del Tour de France, alcanzando el segundo lugar en tres ocasiones (2013, 2015 y 2016) y el tercer puesto en 2016, por detrás del ciclista británico Chris Froome, quien se coronó campeón en dos de esas ediciones (2013 y 2016) y también en 2015 y 2017, convirtiéndose en uno de los pocos en conseguir cuatro títulos del Tour de France en la era moderna.
- Egan Bernal: En 2019, se convirtió en el primer ciclista colombiano en ganar el Tour de France de manera absoluta, imponiéndose sobre el defensor del título Geraint Thomas. Ese año histórico, Bernal, de tan solo 22 años, se coronó campeón de la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial. Además de su logro en el Tour, Bernal también ha sido ganador de la Vuelta a España en 2021, demostrando su versatilidad y talento en las grandes vueltas.
- Rigoberto Urán: Alcanzó el segundo lugar en 2017, siendo uno de los colombianos más destacados en la carrera.
- Fabio Parra: En 1988, consiguió el tercer lugar, abriendo camino para las futuras generaciones de colombianos en la carrera.
No te olvides que nuestros escarabajos acaban de terminar con éxito el emblemático Giro de Italia 2024. Si quieres conocer los detalles de su desempeño, te presentamos un recuento minucioso de este apasionante evento ciclístico.
¿Dónde ver el Tour de Francia 2024?
Si estás en Francia
- En vivo en las carreteras: La mejor manera de vivir la emoción del Tour de Francia es presenciarlo en vivo en las carreteras. Puedes planificar tu viaje para coincidir con una de las etapas y animar a tus favoritos a su paso.
- Pantallas gigantes: En muchas ciudades francesas se instalan pantallas gigantes para que el público pueda disfrutar de la carrera de forma gratuita.
- Bares y restaurantes: Muchos bares y restaurantes lo transmitirán, creando un ambiente festivo para disfrutar de la carrera con amigos.
Si lo quieres ver desde casa:
- ESPN: La cadena deportiva ESPN tiene los derechos de transmisión del Tour de Francia para Colombia. Puedes ver la carrera en vivo en su canal principal o en su plataforma digital ESPN+.
- Caracol Televisión: Caracol Televisión también transmitirá algunas etapas en vivo. Puedes ver la carrera en su canal principal o en su plataforma digital Caracol Play.
- Aplicaciones móviles: Existen aplicaciones móviles como Star+ y Movistar Play que también te permiten ver la competencia en vivo.
- Bares y restaurantes: Algunos bares y restaurantes en Colombia transmitirán este evento, creando un ambiente animado para disfrutar de la carrera con amigos.
No te pierdas la oportunidad de seguir de cerca el Tour de Francia 2024, disfrutar los comentaros de tu entrenador personal de ciclismo y vibrar con cada pedalada de los mejores ciclistas del mundo.









