La mejor forma para estudiar en Colombia sin dinero, es financiar tus estudios. No solo lo hacen los estudiantes que no cuentan con los medios económicos, esto también es necesario en ocasiones para quienes están en capacidad de pagar en algunas universidades.
Las mejores formas de pagar las Universidades en Colombia por tu cuenta, pueden ser las siguientes:
- Las becas académicas que la mayoría de universidades privadas ofrecen a alumnos destacados. Sería necesario que estuvieras siempre en los primeros lugares del ranking de alumnos y mantener el rendimiento académico más óptimo.
pero tiene las mejores posibilidades laborales, de becas en el extranjero y de impulsar tu carrera cómo no te lo imaginas. - Puedes buscarte un trabajo de medio tiempo, para afrontar los gastos que representa la educación universitaria.
- Elige una Universidad que se adecue a tu presupuesto, pero con una buena reputación en las carreras que proporciona y por supuesto, en su aprendizaje.
- Busca una forma de financiar tus estudios. La fundación Icetex, es la más destacada de Colombia.
- Busca un sponsor o patrocinador que esté dispuesto a financiar tus estudios. Puede parecer a priori un poco complicado, pero hay empresas que tienen ese tipo de programas, a las que les vas pagando con prácticas, trabajo gratuito o, de acuerdo a tu carrera, investigación en algún campo.
Esto las empresas lo hacen a cambio de reducir sus impuestos y obtener un potencial talento en su equipo de trabajo, parece un buen trato, al final obtienes tus estudios.
Conoce el calendario académico universitario en Colombia.
Por supuesto, en todas estas opciones, y otras que seguramente no hemos mencionado, hay que pagar de alguna u otra forma, ya que se trata casi todas de financiamiento. Sin embargo, es una buena forma de cumplir tus metas de estudiar en una institución universitaria.
Hay muchas personas que optan por una carrera técnica. Luego, cuando pueden acceder a un trabajo que les brinde las posibilidades para llevar a cabo los estudios de pregrado, buscan si hay opción de homologar esos estudios llevados a cabo.
Una que otra institución tiene estos convenios, por lo que, la recomendación, es que antes de ingresar a un estudio tecnológico, averigües ese dato.
Aunque es posible que, debido a ese plus, la corporación suba un poco los precios, aunque si está dentro de tus posibilidades pagarlos, te va a ahorrar tiempo y unos cuantos semestres cuando tengas la capacidad de pagar la carrera universitaria.

¿Cuál es la universidad más barata de Colombia?
Hay un ranking de 5 universidades privadas económicas para los estudios de pregrado en Colombia:
- La Corporación Universitaria Minuto de Dios, con un valor de $3.051.755 el semestre. Posee varias sedes entre las que se destacan:
- En varios municipios de Cundinamarca
- En Bogotá (sede administrativa)
- En Bello Antioquia
- En el área metropolitana de Medellín
- En Buga, valle del Cauca
- En Cali
- En Pereira
- En Chinchiná Caldas
- Bucaramanga Santander
- En barranquilla
- En Cartagena Bolívar
- En Pasto Nariño
- Universidad la Gran Colombia con un valor de 3.185.350 por semestre. Con sedes en Bogotá, Medellín Antioquia y Armenia
- La Universidad la Salle con un valor semestral de $3.391.500, cuenta con tres sedes en Bogotá y una cuarta en Yopal Casanare.
- El Politécnico Grancolombiano con un valor de $3.344.600, con sedes en Bogotá y Medellín
- La Universidad Libre con un valor de $3.410.400, la sede principal se ubica en la ciudad de Bogotá y tiene seccionales en las siguientes ciudades:
- Barranquilla
- Cali
- Cúcuta
- El Socorro Santander
- Pereira
- Cartagena Bolívar
Este ranking de precios es para estudios relacionados con carreras administrativas. Pero es un promedio para que tengas una idea de los costos. Si tu deseo es llevar a cabo estudios relacionados con la tecnología, las ciencias o la ingeniería, lo mejor es verificar los precios en cada sitio.
Aunque dentro de este ranking, seguro vas a encontrar tu carrera en alguna de estas universidades. En caso contrario, o si tu carrera no la dictan en ninguna de estas universidades, puedes mirar la opción de una carrera técnica para empezar, o buscar financiación en alguna corporación destinada a ello.

¿Qué instituciones financian estudios?
Las instituciones que financian estudios y becas para los colombianos con mayor trayectoria y mejores opiniones de los estudiantes, son las siguientes:
- El instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior mejor conocida como ICETEX
- La corporación Colfuturo
- La fundación COLCIENCIAS, Departamento administrativo de ciencias, tecnología e innovación
- La fundación Fullbright Colombia
- El servicio alemán de intercambio académico
- La fundación Beca en Colombia
- Fincomercio
- Varias entidades bancarias, averigua con tu banco de confianza
¿Cómo ingresar a universidades públicas en Colombia?
Para ingresar a las universidades públicas lo primero que necesitas es aprobar la prueba de admisión de la misma universidad. Aunque por supuesto, unas buenas pruebas saber te impulsan en este propósito.
Ya una vez apruebes este examen y completes los requisitos de aplicación de idoneidad, debes reunir por lo general, los siguientes documentos:
- Documento de identidad
- 2 fotografías de 3*4
- Acta de bachiller
- Certificado del examen de estado
- Solicitud firmada de inscripción
El proceso continúa con entrevistas y en algunos casos, te hacen visita domiciliaria. Recuerda que el semestre en las universidades públicas es por declaración de renta y dependiendo la capacidad de pago, situación en la que te encuentres, estrato y apoyo económico que estén tus padres en la posibilidad de brindarte, es el costo que vas a pagar.
Si deseas ingresar a las universidades públicas, vas a necesitar rendir académicamente desde que estás en el colegio. Por eso, en los últimos grados de la educación media, es decir décimo y undécimo, necesitas estudiar adicional, con el fin de recordar muchas cosas del aprendizaje en el colegio.
El llamado pre-icfes, nos prepara para ver lo difícil del camino académico que viene. Y para las universidades, la posibilidad de identificar nuevos talentos colombianos. Por lo que, si deseas tomar esta buena opción para estudiar al costo más bajo, céntrate en hacer un buen pre-icfes y concéntrate en tu prueba de estado.
Es algo que está dentro de tus posibilidades controlar; una buena preparación para las pruebas de estado. En Superprof, la plataforma para dar clases particulares online y presenciales número uno de Colombia, escoge al mejor profesor para prepararte de la mejor manera y que tus exámenes te impulsen a la universidad.
Estudiar en universidades públicas es una gran experiencia, de hecho, la universidad Nacional, es la mejor académicamente de Colombia según las opiniones de los académicos. Es la de mejor reputación, a la que le siguen la distrital y luego las departamentales.
"Si no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos" Steve Jobs
Sin embargo, deja de ser una buena opción cuando tu presupuesto es algo más que limitado. Ya que necesitas contar con algo de dinero para tu autonomía. Es decir, pagar tus transportes, libros, materiales para la universidad, alimentación, útiles y gastos varios.
A pesar que haya la posibilidad de estudiar a distancia, la universidad pública es de tiempo completo, te da poco tiempo para trabajar por tu autonomía y poderte pagar los requerimientos mínimos de los estudiantes.
Así pues, muchas personas toman la opción de buscar universidades privadas con precios asequibles y horarios flexibles que les permitan trabajar generalmente en la mañana y estudiar en el horario nocturno.
Si ves que probablemente sea tu caso, seguro serán unos años duros, pero la satisfacción es que inviertes en tu educación, y de seguro vas a necesitar un crédito estudiantil, pero lo bueno, es que de tu trabajo lo vas a ir pagando y al final de tu carrera, no tendrás deuda.

¿Cómo acceder la educación superior gratuita?
Para acceder a educación gratuita en Colombia, necesitas estar atento a las convocatorias. En estos últimos años, gracias a la difusión de internet, va a ser difícil que te pierdas de estas noticias.
Solo requieres inscribirte a alguno de los portales especializados, o en las mismas instituciones, tales como el SENA y tendrás una notificación o correo en el momento que haya alguna oferta educativa.
Si lo que quieres es una carrera o profesional, hay un programa en la ciudad de Bogotá que seguro te va a interesar: el programa “jóvenes a la U”
Jóvenes a la U
Es una iniciativa de la alcaldía mayor de Bogotá para proporcionar a 8000 jóvenes capitalinos graduados de colegios públicos o privados, menores de los 28 años, estudios profesionales con el 100 por ciento de la financiación.
Incluye también un subsidio de sostenibilidad para evitar deserciones y que puedan terminar la carrera sin endeudamientos al final de la misma.
Iniciativas como esta, se llevan a cabo en todos los departamentos y ciudades de Colombia, Manizales y el departamento de Caldas, Medellín, Bucaramanga Santander, Cali en el Valle del Cauca, el departamento del Nariño, incluso en San Andrés.
Solo necesitas buscar bien, y averiguar en tu administración local que se está llevando a cabo. Y por supuesto, la mejor recomendación, ser un estudiante destacado durante tu etapa colegial y procurarte unos buenos exámenes de estado Icfes.
Para lograr este propósito, acude a Superprof, encuentra al profesor cercano a tu lugar de residencia, y solicita clases a distancia o presenciales para que reúnas los conocimientos y tengas una preparación para esta prueba, de la mano de personas que conocen los pormenores del tema. Toma la primera clase totalmente gratis.
Buena esta guia, quiero saber que universidad me puede ayudar para terminar mi carrera de psicología, soy un hombre mayor y mi sueño es ser profesional, y cumplir mis sueños de servirle al ser humano. no tengo los recursos. Gracias.
Cómo hacer para que el Icetex me ayude financiar mis estudios
Hola buenas noches. soy una persona adulta de Barran quilla pero me encuentro viviendo en la ciudad de Bogota,realmente mi deseo es estudiar psicología pero no tengo los recursos económicos .
Tengo 72 años de edad he querido estudiar una carrera o licenciatura pero por falta de recursos no la he hecho.
Me podrán ayudar a cumplir mi sueño
Hola James!
Creo que podrías empezar por solicitar información de las instituciones de educación públicas de Colombia como universidades o instituciones técnicas tales como el SENA.
Exelente me parece genial quiero saber si puedo estudiar sicólogia
.
Hola Juan,
Tomar clases particulares de Psicología es muy fácil en Superprof Colombia. Si quieres encontrar un/a profe particular, solo debes buscar la materia y agregar el lugar en donde las buscas y la plataforma te dará todas las opciones de profesores disponibles cerca de ti.
¡Un saludo!