

El perfil Erick y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
Erick
- Tarifa/h $31.000
- Tiempo de respuesta 6h
-
Alumnos1
Número de estudiantes que Erick ha acompañado desde que se unió a Superprof
Número de estudiantes que Erick ha acompañado desde que se unió a Superprof

$31.000/h
Desafortunadamente, este profesor no está disponible
- Technique vocale
- Technique de respiration
Aprende a cantar y la mejor técnica vocal con un cantante profesional
- Technique vocale
- Technique de respiration
Lugar de las clases
- En línea
-
En tu domicilio o en un lugar público : desplazamiento hasta 20 kms en Medellín
Acerca de Erick
¿Quién es El Canario de las Américas?
Erick Javier López Cancino, mejor conocido en el medio artístico como El Canario de las Américas, es un cantante y compositor de ranchera. Nació en Bogotá, Colombia, el 21 de noviembre de 1968. El músico es reconocido por ser intérprete de canciones de José Alfredo Jiménez, Antonio Aguilar, Jorge negrete y Javier Solís, entre muchos otros cantantes de la vieja guardia.
El artista compartido escenario con artistas de la talla de Pipe Bueno, Omar Geles, Piter Manjarrez y Jimmy Gutierrez, entre otros, llevándolo a recorrer gran parte del territorio colombiano presentándose en diferentes escenarios de Antioquia, Cundinamarca, Santander, Boyacá, Casanare y Quindío.
[ Enviar edición ]
Niñez, Juventud y Vida Familiar de El Canario de las Américas
El Canario de las Américas es el hijo mayor de la señora Carmen Teresa Cancino Walter oriunda de Guacari Valle Del Cauca, y el señor Fabio Enrrique Lopez Lopez (+) oriundo del municipio de Pacho Cundinamarca. Su nacimiento es una historia muy triste debido a que su madre pasaba por una situación muy difícil sin ningún apoyo económico, con apenas unos días de nacido es secuestrado por una señora que lo cuidaba mientras su madre luchaba por sobrevivir con él, aunque, gracias a la policía de Colombia tras un fuerte operativo fue recuperado de su cautiverio.
[ Enviar edición ]
Inicios de El Canario de las Américas en la Música
El Canario de las Américas comenzó su carrera musical en el año 2011 cuando por primera vez se presentó en un bar en la ciudad de Bogotá por sugerencia de la Sra. Carmenza Moreno, su compañera, quien fue la descubridora de su talento artístico. Durante su presentación interpretó la canción ranchera “Mátalas” robándose todos los aplausos de la concurrencia del lugar.
[ Enviar edición ]
Trayectoria y Legado de El Canario de las Américas
“Tributo A Los Grandes De México” se convirtió en el primer trabajo discográfico de El Canario de las Américas, el álbum es una producción musical de covers que fue grabado en los estudios de Latin Records Bogota Colombia, bajo la dirección del productor musical Wilson Latorre, en el año 2014, cuando dio a conocer en el mundo de las redes sociales con su cover “El Taconazo”, y muchos más éxitos rancheros.
En julio 2016 saca al mercado su primer sencillo discográfico de su autoría titulado “Himno A Nairo Quintana”, el cual le brida un homenaje a esta gran figura del ciclismo colombiano y mundial, luego graba su segundo tema inédito y de su autoría “Cumpleaños A Mi Madre” dedicado a su progenitora y a todas las madres del mundo. Luego, en el mes de agosto del mismo año graba a dúo con León Azteca “Tributo Al Cuarto Gallo” canción inédita de su autoría en homenaje a Vicente Fernández.
En el año 2017 graba su segundo álbum titulado “Colombia y México Unidos Para Cantarle Al Amor y al Despecho”, el cual es una coproducción colombo mexicana que contiene 12 temas inéditos del compositor mexicano Jesus Guijossa. En dicho material discográfico el artista muestra otra faceta para interpretar ranchera y bolero de despecho en donde muestra una excelente calidad y estilo en su voz, destacándose en temas como: “Concédeme Un Deseo”, “Que Se Detenga El Tiempo”, “Quien Dice”, “Tú Te Lo Pierdes” y “Te Pienso Y Te Busco”, entre muchos más.
El Canario de las Américas hoy en día es apreciado por muchas personas de sus redes sociales y medios de comunicación, pequeños y comunitarios, asimismo su talento ha sido difundido emisoras online de Colombia y el mundo entero.
Actualmente, el artista sueña con crear la fundación El Canario De Las Américas para beneficio de miles de niños que como él no tuvieron oportunidad de dar a conocer su talento innato como artistas brindándoles todo el apoyo para lograr sus sueños.
Acerca de la clase
- Todos los niveles
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
en la mente , el cuerpo y la espiritualidad habita el don que todos tenemos que descubrir y pulir para lograr el exito en el canto y en todas las áreas de tu vida y carrera artistica .
Precios
Tarifa/h
- $31.000
Tarifas de los paquetes
- 5h: $120.000
- 10h: $220.000
En línea
- $25.000/h
desplazamientos
- + $15.000
Profesores de Technique vocale similares
Juan Esteban
Medellín & En línea
- $60.000/h
Greis
Medellín
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
Diana
Medellín & En línea
- $50.000/h
- 1ra clase gratis
Maria isabel
Medellín & En línea
- $60.000/h
- 1ra clase gratis
Camila
Medellín & En línea
- $45.000/h
- 1ra clase gratis
Neber
Medellín
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
Ofelia
Medellín & En línea
- $135.000/h
- 1ra clase gratis
Jonatan
Medellín & En línea
- $50.000/h
- 1ra clase gratis
Sandra
Medellín & En línea
- $50.000/h
- 1ra clase gratis
Anna Lena
Medellín & En línea
- $90.000/h
- 1ra clase gratis
Sihara
Medellín & En línea
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
Zedian
Medellín & En línea
- $60.000/h
- 1ra clase gratis
Sebas
Medellín
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
Flor de María
Medellín
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
Daniela
Medellín & En línea
- $70/h
- 1ra clase gratis
ALEJANDRO
Medellín & En línea
- $70.000/h
- 1ra clase gratis
MANUELA
Medellín & En línea
- $40.000/h
- 1ra clase gratis
Valentina
Medellín & En línea
- $60.000/h
- 1ra clase gratis
CESAR AUGUSTO
Medellín
- $97.500/h
- 1ra clase gratis
ANGEL DAVID
Medellín & En línea
- $30.000/h
- 1ra clase gratis
-
Ver los profesores de technique vocale