«Un programa es un hechizo que le echamos a un ordenador y que se transforma en una mensaje de error».

¿Estás pensando en formarte para ser un profesional de Internet? ¿Cuál de estas profesiones te atrae más? Programador, desarrollador UX/UI, diseñador web, consultor SEO, consultor SEA, responsable de marketing (CMO), content manager, redactor SEO.

Según diversos estudios, en 2019 había en España 230 000 desarrolladores web, de los cuales el 75 % tenían un contrato indefinido a jornada completa. El año anterior, en 2018, el lenguaje Java se coronó como la lengua más utilizada por las empresas: el 25 % de las ofertas de empleo de programador exigían el dominio de este, mientras que el 20 % de las ofertas pedían saber JavaScript.

¿Te gustaría aprender de programación? ¿Lo ves como una competencia necesaria para tu futuro profesional? En este artículo explicaremos cada lenguaje, de los más utilizados y para qué finalidad.

Los mejores profes de Programación que están disponibles
Daniel fernando
5
5 (59 opiniones)
Daniel fernando
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (54 opiniones)
Alvaro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge armando
5
5 (12 opiniones)
Jorge armando
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$198.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$120.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel fernando
5
5 (59 opiniones)
Daniel fernando
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (54 opiniones)
Alvaro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge armando
5
5 (12 opiniones)
Jorge armando
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$198.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$120.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo empezar a aprender lenguaje de programación?

  1. Encuentra una motivación,
  2. Busca tu pensamiento lógico,
  3. Escoge el lenguaje que más te llama la atención,
  4. No te limites en tu aprendizaje,
  5. No dejes que te gane la frustración pues comenzar desde cero es muy difícil, pregunta mucho.

     Raspberry Pi
    ¿Quieres dominar el mundo de la informática?

Empezar desde cero con cualquier proyecto siempre va a ser una actividad desafiante, y aún más si está relacionada con la programación, sin embargo aunque no está tan facil como dicen, tampoco es imposible como parece, lo importante es siempre tener en cuenta por que quieres empezar y de allí sacar mucha motivación.

Si deseas empezar a conocer un lenguaje desde cero, no dudes en tomar cursos online con los profesores particulares de superprof.

¿Qué se necesita para ser un desarrollador web?

Mucha paciencia, ganas y motivación, dominar los tres lenguajes básicos ya sea en una escuela o en un bootcamp, conocer las bases de datos y SQL.

Básicamente el aprendizaje para desarrollar juegos, apps o un software, requiere de mucha formación , también de un poco de amor por las matemáticas, ya que estas te darán algunas de las herramientas que te ayudarán a superar obstáculos, sobre todo si quieres comenzar desde cero.

En el desarrollo de software tendrás que, diseñar, producir o mantener componentes o subconjuntos del mismo, conforme a especificaciones, para que sea integrado a las apps o los juegos.

Como ves para hacer desarrollo de un software, necesitas muchas habilidades, así que no lo pienses más y comienza con las clases online que dictan los profes particulares de programación.

Los mejores profes de Programación que están disponibles
Daniel fernando
5
5 (59 opiniones)
Daniel fernando
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (54 opiniones)
Alvaro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge armando
5
5 (12 opiniones)
Jorge armando
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$198.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$120.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel fernando
5
5 (59 opiniones)
Daniel fernando
$35.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (54 opiniones)
Alvaro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jorge armando
5
5 (12 opiniones)
Jorge armando
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (16 opiniones)
Alejandro
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (19 opiniones)
Laura
$198.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (13 opiniones)
Carlos
$120.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

HTML y CSS, básicos

La información de base de la web está en lenguaje HTML. Este lenguaje es el único capaz de ser interpretado por todos los navegadores (Internet Explorer, Edge, Firefox, Chrome, Opera, Safari, etc.). Por lo tanto, debes comenzar por aprender estos dos cuando empieces a formarte como desarrollador.

El lenguaje HTML

Este permite determinar el contenido de las páginas. Es el acrónimo de HyperText Markup Language. La última versión del 2020 permite poner etiquetas de una página para describir su contenido:

  • Crear el hipertexto.
  • Estructurar la semántica de la página.
  • Poner el formato del contenido.
  • Crear los formularios de entrada.
  • Incluir imágenes, vídeos y otros programas informáticos.

Para aquellos que ya tienen un poco de cultura web y un conocimiento de las bases de la informática, habrán visto las etiquetas de este lenguaje. Estamos hablando de las famosas etiquetas, <head>, <TITLE>, <body>, ou <p> et </p>, <li> et </li>, etc. Encontrarás también otras etiquetas como h1, h2, h3, h4, etc. : <h1>...</h1>, <h2>...</h2>, <h3>...</h3>, etc. Como dato, la etiqueta <p> indica la apertura el elemento «p», que se utiliza para separar párrafos.

Los elementos y las frase de estas etiquetas se cierran normalmente con una barra en diagonal «/». ¿Buscas un profesor particular programación?

El lenguaje CSS

Desde los orígenes de la web, siempre se ha puesto en cuestión cómo debería ser el estilo de los códigos (sintaxis, claridad, jerarquía de las etiquetas, etc.). La necesaria renovación de códigos derivó a mediados de los años 90 en la creación del lenguaje CSS. El (Cascading Style Sheets) es indisociable del lenguaje HTML: describe el comportamiento general de las plataformas web y hoy en día es uno de los más utilizados para la programación de base.

Este permite renovar el contenido del lenguaje de una página: colores, localizaciones, tamaños, etc. Se trata de escrituras en CSS que se aplican al código fuente. Es por lo tanto un lenguaje fundamental para ser un buen programador.

Aprender Java y JavaScript, los más utilizados

Cada lenguaje de programación informático permite codificar una u otra herramienta, interfaces-usuario, desarrollar apps móviles o web, etc.

HTTP, protocolo de transferencia de hipertexto.
Campos como la programación cada día avanzan a grandes pasos.

Java

Este permite la creación de apps móviles. Está muy adaptado para desarrollar aplicaciones móviles nativas en Android. No suele ser el lenguaje con el que nos lanzamos cuando empezamos a aprender de programación ya que tiene la fama de ser difícil. No obstante, como se ha extendido por todo el globo terráqueo y da buenos resultados, el este domina el mundo de la programación y el mundo digital.

Es un lenguaje de programación que hay que aprender de forma prioritaria, ya que se utiliza para el desarrollo de aplicaciones y en especial aplicaciones móviles conectadas a todo tipo de objetos (coches, cafeteras, mandos de la tele, etc.). Este lenguaje permite compilar los programas en una representación binaria que se ejecutan en una máquina virtual (JVM) sin tener que pasar por un sistema operativo.

JavaScript

A diferencia del anterior, el JavaScript no compila. Se trata de un "code" que permite programar interfaces de usuario interactivas de gran calidad, lo que lo convierte en un lenguaje de alto nivel. La sintaxis se parece a el anterior que vimos, pero este no tiene las mismas estructuras; permite describir el comportamiento global de la página.

Este lenguaje se define como interpretativo: se activa del lado del cliente, es decir, el navegador activa el código, lo que permite abrir plataformas cuando el usuario carga una página web desde una URL.

Este se utiliza sobre todo para mejorar la experiencia de usuario (UX, User Experience y SXO, Search eXperience Optimization). Permite crear plataformas interactivas sin ralentizar el tiempo de carga.

En definitiva, se trata de un lenguaje compilador muy útil para la creación de plataformas, mejorar la posición y la indexación de las páginas en los resultados de los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Baidu, etc.), lo que lo hace una herramienta clave para «impulsar» el SEO (Search Engine Optimization) de una plataforma.

Este lenguaje es interpretado de diferentes formas según el navegador utilizado; habrá que tener una versión actualizada del navegador para que pueda activar todas las líneas recientes. Aprende a programar desde tu casa con nuestras clases de programación online.

¿Es fundamental aprender a programar en PHP?

Si, hace algunos años, la gran mayoría de las páginas estaban escritas en este, entre las que podemos destacar Facebook, Wikipedia y millones, creadas con el CMS WordPress. De hecho, en 2013 este lenguaje había sido utilizado para hacer desarrollo de más de 244 millones de páginas.

Actualmente es el lenguaje de programación más utilizado para servidores. La gran mayoría de las plataformas están programadas en este, debido al extenso uso de WordPress.

PHP es el acrónimo de Hypertext Preprocessor. Este lenguaje de script lo ejecuta un servidor, ejecutado por el cliente. Las etiquetas de este se utilizan para crear plataformas a través de un servidor HTTP y se integran en el corazón de HTML.

El papel principal de un lenguaje es poder conseguir que la comunicación entre la plataforma y el servidor se desarrolle mejor. PHP es una garantía de estabilidad de las páginas, pero es invisible para el cliente. Conocer el lenguaje PHP otorga una gran flexibilidad y ofrece la ventaja de ser compatible con numerosas bases de datos y con la mayoría de los sistemas operativos.

El único contra es que si programas en este, tienes que tener cuidado con las URLs. De hecho, programar en este lenguaje genera muchos enlaces permanentes (permalinks) aleatorios que habrá que reescribir para evitar que las páginas sean penalizadas por los robots de los motores de búsqueda. Este inconveniente supone un arduo trabajo de vigilancia.

¿Qué otros lenguajes se pueden aprender en clases de programación?

Si buscamos una lista en Wikipedia, nos daremos cuenta de que necesitamos dominar unos pocos lenguajes para ser un buen programador; y, sin embargo, existen un montón. ¿Buscas clases de programación en la capital colombiana?

Página de inicio de Superprof.
En la plataforma de Superprof, clica el botón derecho del ratón y te aparecerá «código fuente de la página», ¿en qué lenguaje de programación se ha desarrollado?

El lenguaje C

Es un lenguaje de programación de bajo nivel, inventado a mediados de los años 1970, lo que lo convierte en uno de los lenguajes de programación más viejos. El lenguaje C ofrece un margen de control importante sobre la máquina a los desarrolladores y programadores.

El lenguaje C es un lenguaje bastante utilizado, aunque ha evolucionado en diferentes lenguajes al renovar su sintaxis: C+, C#... Son lenguajes que debes conocer obligatoriamente para hacer programación de un videojuego o una aplicación en Microsoft. Estos lenguajes se recomiendan a aquellos que empiezan con el aprendizaje de programación, ya que están adaptados a la evolución de cada lenguaje.

El lenguaje Python en programación

Este, al igual que Java, es actualmente uno de los códigos más utilizados. Para iniciar, elegir Python es una buena opción, ya que presenta numerosas ventajas. Es ligero, sencillo de instalar, rápido y compatible con la mayoría de los sistemas operativos.

Si lo que necesitas hacer desarrollo de una aplicación sencilla de programar, utiliza Python: es un lenguaje muy completo que permite gestionar gran cantidad de información. Este es un lenguaje multiplataforma que permite una programación orientada a objetos y se aloja en una licencia libre.

Ofrece a los programadores ganar en productividad ya que contiene herramientas de alto nivel y una sintaxis fácil de utilizar.

Este lenguaje te permite iniciarte en las bases de la programación. Además, es muy utilizado en matemáticas, en las finanzas y en la investigación científica. Si tienes pensado por ejemplo hacer un doctorado en biología y/o trabajar en el CSIC, tendrás que conocer Python.

Este ha sido concebido para ser un lenguaje puro, sencillo de leer; tiene menos construcciones sintácticas que muchos otros, como C, Perl o Pascal.

El SQL

Por último presentamos el SQL, que más que un lenguaje es una herramienta que sirve para mostrar las búsquedas que generan las bases de datos, ya sean grandes o pequeñas. Es indispensable para ciertos sectores profesionales y es muy preciado. Si dominas el SQL, podrás por ejemplo obtener la certificación Oracle.

El SQL (Structured Query Language) permite comunicar con una base de datos. Para rematar, mencionar que aunque seas principiante hay recursos suficientes en Internet para conocer códigos informáticos de forma totalmente gratuita.

La informática es un ámbito en el que la formación autodidacta prima sobre el nivel de estudios: un desarrollador al que le gusta su trabajo puede ser mucho mejor programador teniendo una formación profesional (y ganar más dinero) que un mal desarrollador que se ha sacado una carrera de 4 años.

La programación es compleja pero no imposible, lo que se necesita es mantener la motivación y estar en constante aprendizaje.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Juan

Juan

Arquitecto, me gusta aprender otros idiomas, el cine y explorar otras culturas.