“Las mujeres son unas conductoras más seguras que los hombres. Ella, aunque sea cierto que tarde un poco, le llevará al destino sano y salvo. ”
ALLAN PEASE

Conducir es una habilidad que a muchas personas no se les da de forma fácil, por lo cual hace falta tener mucha constancia y sobre todo disciplina.

Tomar clases de conducción en Cali o en otras partes de Colombia, es una de las mejores inversiones que una persona puede hacer, para su desarrollo personal y su independencia.

Es por esto que actualmente podemos encontrar diversas formas, para dominar esta habilidad, entre las más conocidas están: Las academias, Los profesores particulares.

Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Curso de conducción Bogotá: cuáles academias podemos encontrar

Cea Monaco

El centro de enseñanza automovilística MONACO es una empresa de Colombia, que cuenta con una amplia experiencia en la formación, certificación, y capacitación de conductores.

Desde el año 2012, se ha convertido en una CEA de nivel 3, esto quiere decir que además de poder capacitar conductores, también puede capacitar instructores en todas las categorías, contando con la autorización del Ministerio de Transporte.

Imparte formación a conductores en las categorías:

  • A2
  • B1
  • B2
  • B3
  • C1
  • C2
  • C3

Y para los instructores que quieran entrar en esta escuela, pueden certificarse en las categorías:

  • A2
  • B1
  • C1
  • B2
  • C2
  • B3
  • C3

Esta CEA cuenta con más de 11 años en el mercado, lo que la hace una de las con mayor importancia del país. Y una de las que cuenta con el mayor número de alumnos certificados.

Escuela de conducción Chapinero

Esta escuela ofrece sus servicios en la localidad de chapinero, cuenta con una experiencia de más de 20 años en el mercado, ofrece clases para los interesados en conducir carro, o moto.

Abraham simpson enseñando a conducir a Bart
Conducir no es un juego, por esto no hay nada mejor, que tomar tus primeras lecciones en asesoría de profesionales.

Active Cars

Aquí encontrarás vehículos exclusivos de gama alta para que la experiencia de estudiante al aprender a conducir sea única.

Además, el centro de enseñanza, también cuenta con instalaciones cómodas y modernas, para que el estudiante disfrute durante su proceso de aprendizaje.

Los planes y estudios garantizan que los alumnos, alcancen la experiencia necesaria para que además de conducir un automóvil, lo pueda hacer con toda responsabilidad.

Cursos de conducción Bogotá Kennedy

En la localidad de Kennedy, podemos encontrar varios centros de enseñanza automovilística, dispuestos para que los interesados, puedan certificarse y solicitar el pase, por ejemplo:

Auto Stop

Esta academia brinda la posibilidad de tomar clases en vehículos como: carro, moto, campero, Camionetas de servicio público, busetas, camiones.

En los programas de aprendizaje teórico se ven temas como:

  • La adaptación al medio.
  • Ética del buen conductor.
  • Mecánica básica.
  • Técnicas de conducción.
  • Marco legal.

Escuela americana de automovilismo

Esta academia se centra tanto en la formación del campo teórico, como en la formación práctica, sé enfoca en las técnicas de conducción aprobadas por el ministerio de trasporte.

Las clases se enfocan en la aplicación de conceptos pedagógicos que faciliten el proceso de aprendizaje en personas nerviosas y menores de edad, resaltando la importancia de las normas de tránsito.

Profesores particulares

Si no quieres entrar en un centro de enseñanza, o si el estudiante ya tiene conocimientos acerca del manejo de un carro o de una moto, podrá tomar clases con un profesor particular.

En las clases que dicta un profesor particular, el alumno, puede tanto aprender a manejar el vehículo en que está interesado, así como realizar práctica de los conocimientos que ya tiene, antes de presentarse a solicitar su licencia.

¿Cuánto se tarda en aprender a manejar?

Los profesores de conducción en Bogotá, suelen hacer que el alumno aprenda en una medida de dos meses. Pero para poder obtener la licencia, deberás practicar un lapso de 4 meses.

Este tiempo es un valor estimado, ya que debemos tener en cuenta que todo el mundo aprende a un ritmo diferente y mayormente si hablamos puntualmente de conducir un vehículo.

Además, depende de la constancia que cada alumno tenga, el interés que el mismo demuestre y por su puesto un factor muy importante son los nervios y la ansiedad que pueda surgir en dicho momento.

Esto último suele ser un factor muy relevante, ya que muchas personas tardan mucho más de los 4 meses en siquiera poder mover automóviles, puesto que les da miedo.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre saber cómo mover un vehículo y saber conducir de verdad.

Entonces en 4 meses ya tienes los conocimientos con los que puedes solicitar la licencia de manejo. Sin embargo, para conocer y tener en cuenta todas las reglas de tránsito deberás pasar mínimo 2 años y 6 meses detrás del volante de un vehículo, o deberás pasar el mismo tiempo conduciendo una moto.

¿Qué es lo difícil de las clases de conducción?

Según las opiniones de las personas que han tomado clases de conducción en Medellín o en todo el país, lo difícil siempre va a ser lo primero que se aprende, es decir, arrancar el carro o la moto.

Chico sentado detrás del volante, sufriendo un ataque de Amaxofobia
Los nervios, la ansiedad, en realidad nada que no se logre superar en asesoría de un buen profesor.

Realmente arrancar no suele ser tan difícil, lo que realmente resulta complicado es hacerlo de una forma limpia (sin jalones, sin dejarlo apagar).

Los mejores cursos de conduccion Bogotá, suelen enfocarse en temas como este, ya que si el conductor quiere obtener una licencia para entrar en el ámbito del servicio público, no saber arrancar de forma correcta, le puede ocasionar muchos problemas.

Otro de los temas que dan dolor de cabeza a quienes quieres estar certificados por una academia, es conducir en una carrera empinada y parquear el vehículo, sobre todo esta última te costara mínimo 2 clases.

En conclusión, el tiempo del que requiere un alumno para poder obtener su licencia, es relativo, pues una vez superados los aspectos difíciles, en aproximadamente 1 o 2 meses de práctica, estará listo para salir con un carro a las carreteras de la ciudad.

Aunque las horas teóricas son muy importantes (el ámbito teórico trata temas como las normas de tránsito, un poco de la mecánica básica que debes conocer, entre otros temas), las horas prácticas son las que mayor costo te va a dar, así que antes de querer obtener el pase, puedes tomar unas clases de conducción carácter práctico en Barranquilla o en Colombia, con uno de los profes particulares.

Donde practicar conducción en Bogotá

El circuito de la autopista Norte, a la altura de la 224 k 16, es uno de los que mayor número de visitantes recibe, sobre todo de estudiantes que están en proceso de presentar el examen práctico, para obtener el pase.

Conducir vehículos (tanto particulares como de trasporte público) en la capital, siempre ha sido una odisea, por colocar un ejemplo, aquí existen muchas normas de tránsito de la que la mayoría hace caso omiso, e incluso ir de una localidad a otra resulta difícil, debido a la cantidad de automóviles.

Es por esto que existen lugares como el circuito de la autopista norte en el cual podrás adquirir destreza antes de presentar el examen, practicó.

Este circuito es una pista cerrada de un solo circuito, dispuesto para que quienes quieran visitarlo, puedan conducir, por un mínimo de 10 minutos y un máximo de media hora.

Práctica como los profesionales

Ahora, si eres de las personas que quieren entrar de forma profesional, en la capital existen algunas pistas en las que podrás realizar horas prácticas:

El segundo sótano del Carrefour, calle 80

En el segundo sótano del Carrefour, calle 80, podrás encontrar un circuito, en el que podrás pasar un buen rato.

Tanto niños como grandes, podrán correr en sus vehículos por un máximo de media hora, eso si cono toda la seguridad que las carreras de autos requiere.

Gente ondeando banderas en una pista de carreras automovilísticas
¿Estás pensando en ser profesional? Nada mejor que lo hagas en un sitio seguro.

La pista de Tocancipa

La pista de Tocancipa es reconocida por recibir las grandes competiciones automovilísticas que se realizan en la capital del país.

Sin embargo, esta no es solo para los profesionales, allí también, se dictan curso de conduccion barranquilla y los aficionados pueden divertirse sin necesidad de tener automóvil, pues te dan la posibilidad de alquilar uno.

Además, en algunas de las competiciones, tendrán la oportunidad de inscribir tu automotor, y demostrar la avidez que tienes al volante.

En resumen

Bogotá cuenta con varios sitios en los que puedes practicar, antes de presentar tu examen practicó para solicitar la licencia.

En cuanto al presupuesto, como ya decíamos muchas veces, las habilidades para conducir requieren más tiempo y dinero del que definimos en un principio, y de esto son muy conscientes las escuelas de conducción, es por esto que podemos encontrar algunas ofertas como:

Un curso de conducción en Bogotá económico, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos, como; vivir en cierta localidad o tener disponibilidad de tiempo en horarios especiales.

Realmente no tendrás que pasar días enteros buscándolos, bastara con que consultes las páginas de algunas escuelas para encontrar buenas ofertas.

Si eres una de las personas que ya obtuvo su licencia, pero aun los nervios no están a tu favor, no dudes en tomar lecciones con los profesores particulares de Superprof.co

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,00 (6 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.