La educación en Colombia ha evolucionado notablemente en los últimos años, con familias buscando modelos más respetuosos, flexibles y centrados en el desarrollo integral del niño. Dentro de esas alternativas, los colegios Montessori en Colombia se han convertido en una opción destacada para quienes desean un modelo pedagógico basado en autonomía, libertad con responsabilidad y aprendizaje activo.

La filosofía desarrollada por la médica italiana María Montessori a comienzos del siglo XX continúa expandiéndose alrededor del mundo, incluyendo nuestro país, donde ha encontrado un terreno fértil para transformar la manera en que aprenden miles de niños y jóvenes. Sin embargo, al momento de elegir un centro, es común preguntarse: ¿cómo funciona esta pedagogía en Colombia?, ¿qué diferencias existen con los colegios tradicionales? o ¿qué escuelas Montessori están formalmente establecidas en el país?

En esta guía encontrarás toda la información necesaria para comprender la filosofía Montessori, cómo funciona su implementación en el contexto colombiano y una lista detallada de colegios y centros Montessori en Colombia que aplican la metodología o se inspiran en ella. Además, encontrarás recomendaciones prácticas para elegir la mejor opción para tu familia.

Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (13 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (5 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenniffer
5
5 (19 opiniones)
Jenniffer
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (13 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (5 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenniffer
5
5 (19 opiniones)
Jenniffer
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es un colegio Montessori?

Escuelas Montessori en Colombia: cómo elegir el mejor centro
Escuelas Montessori: cómo elegir el mejor centro.

Una escuela Montessori es una institución educativa que adopta la pedagogía creada por María Montessori, cuyo enfoque se basa en la autonomía del niño, el respeto por sus ritmos naturales, el aprendizaje manipulativo y la libertad dentro de un ambiente cuidadosamente preparado.

A diferencia de una escuela tradicional, donde el profesor dirige y los estudiantes siguen instrucciones, el colegio Montessori permite que cada niño explore, elija actividades y construya conocimiento a través de la experiencia directa.

Certificaciones internacionales

Una parte importante al hablar de colegios Montessori es comprender que existen asociaciones internacionales que velan por la fidelidad del método, entre ellas AMI (Association Montessori Internationale) y AMS (American Montessori Society).

Aunque no todos los colegios en Colombia cuentan con afiliación directa, muchas instituciones se inspiran en sus lineamientos para mantener prácticas pedagógicas coherentes con la visión original de María Montessori. Estas entidades establecen estándares formativos para maestros, orientaciones para el diseño del ambiente preparado y criterios para la selección de materiales manipulativos. Para las familias, conocer estas certificaciones puede servir como una guía adicional al momento de evaluar la calidad y coherencia del proyecto educativo de cada centro.

Origen y filosofía de la pedagogía Montessori

La pedagogía Montessori nació en 1907, cuando María Montessori abrió la primera Casa dei Bambini en Roma. Su visión revolucionó la educación al demostrar que los niños podían aprender de manera profunda y significativa cuando se les ofrecía un ambiente estructurado, materiales adecuados y un acompañamiento respetuoso.

Fundamentos centrales de la filosofía Montessori:

  • El niño es el protagonista de su propio aprendizaje.
  • El ambiente debe permitir explorar, manipular y descubrir.
  • El adulto cumple el rol de guía, no de transmisor de información.
  • Se prioriza la auto-regulación, la concentración y la independencia.
touch_app
Dato curioso:

¿Sabías que María Montessori fue la primera mujer médica en Italia? Su formación científica marcó profundamente su enfoque educativo.

Conoce los principales beneficios del método Montessori

Diferencias entre un colegio Montessori y una escuela tradicional

Existen contrastes claros:

Colegio tradicionalColegio Montessori
El profesor dirige.El niño elige y explora.
Enfoque en calificaciones.Enfoque en desarrollo personal.
Actividades iguales para todos.Ritmos individuales.
Evaluación estandarizada.Observación cualitativa.
Mesas en filas.Ambientes por estaciones y materiales.

Además, los colegios Montessori en Colombia priorizan:

  • Grupos de edades mixtas (3 años de diferencia).
  • Ambientes preparados con materiales sensoriales.
  • Aprendizaje real (cocinar, amarrar zapatos, organizar materiales).
  • Libertad con límites claros.
Educación Montessori Colombia: lista de colegios Montessori en Colombia
Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (13 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (5 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenniffer
5
5 (19 opiniones)
Jenniffer
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (13 opiniones)
Mathias
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leidy
5
5 (14 opiniones)
Leidy
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (5 opiniones)
José esteban
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenniffer
5
5 (19 opiniones)
Jenniffer
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo funciona la educación Montessori en Colombia?

En Colombia, la implementación del enfoque Montessori se adapta a las particularidades sociales y culturales del país. Muchos colegios integran elementos de la pedagogía Montessori con el currículo nacional exigido por el Ministerio de Educación, lo que permite a los estudiantes desarrollar autonomía y pensamiento crítico sin desconectarse de las competencias evaluadas en el sistema educativo colombiano.

Tanto en zonas urbanas como en municipios más pequeños, varias instituciones han adoptado versiones híbridas del método para responder a contextos reales: grupos más numerosos, recursos limitados o requerimientos curriculares adicionales. Aun así, el objetivo se mantiene: promover ambientes tranquilos, respetuosos y diseñados para fomentar la independencia desde los primeros años.

La implementación en el país puede variar según cada institución, pero en general comparte estos elementos:

  • Ambiente preparado: espacios seguros, ordenados y diseñados a la altura del niño.
  • Guías certificadas: docentes formados en AMI (Association Montessori Internationale) o AMS (American Montessori Society).
  • Materiales Montessori: torre rosa, cilindros, letras de lija, perlas doradas.
  • Trabajo libre: franjas de 2–3 horas sin interrupciones para favorecer la concentración.
  • Énfasis en autonomía: vestirse, preparar alimentos, gestionar sus tiempos.

Un punto clave es que en Colombia no existe una regulación única sobre quién puede denominarse 'colegio Montessori', por lo que siempre es recomendable investigar la formación del equipo docente y la fidelidad al método.

¿Dónde puedes aprender con enfoque Montessori en Colombia?

La pedagogía Montessori en Colombia ha crecido particularmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Aunque su implementación no siempre es idéntica al modelo europeo, muchos centros adoptan fielmente los principios fundamentales.

¿Dónde puedes aprender con enfoque Montessori en Colombia?
Encuentra aquí los colegios Montessori en Colombia.

Antes de elegir un centro educativo, es recomendable que las familias observen de primera mano el aula Montessori. Un recorrido guiado permite notar aspectos clave como el orden del espacio, la accesibilidad de los materiales, la independencia de los niños y la manera en que los adultos actúan como acompañantes y no como instructores directos. También es útil conversar con las guías para conocer su formación y experiencia en educación activa. Se sugiere, además, preguntar por políticas institucionales sobre mezcla de edades, tiempos de trabajo ininterrumpidos, disciplina positiva y participación de las familias. Estos indicadores ayudan a diferenciar un colegio plenamente inspirado en Montessori de uno que simplemente usa el nombre como tendencia educativa.

Descubre cómo funciona la estructura de un aula Montessori

Te compartimos una lista de escuelas Montessori en Colombia. Podrás encontrar los datos de contacto, direcciones y todo lo necesario para que puedas investigar cada opción a profundidad.

Bogotá

Colegio Montessori British School

  • Dirección: Calle 175 # 22-55.
  • Teléfono: +57 (1) 676 3000.
  • Enfoque: Montessori bilingüe, desde preescolar hasta bachillerato.

Colegio Gimnasio Moderno Montessori

  • Dirección: Carrera 9 # 74-99.
  • Teléfono: +57 (1) 347 2540.
  • Enfoque: ambiente preparado y aprendizaje autónomo.

Centro Montessori Creativo

  • Dirección: Calle 127B # 54-15.
  • Teléfono: +57 320 458 9123.
  • Enfoque: primera infancia, vida práctica y sensorial.
beenhere
Dato curioso:

Bogotá es la ciudad colombiana con mayor número de centros Montessori certificados.

Medellín

Colegio Montessori de Medellín

  • Dirección: Calle 20 Sur # 27-150, Envigado.
  • Teléfono: +57 (4) 448 5721.
  • Enfoque: uno de los pioneros en Colombia, desde 1970.

Montessori Learning Center

  • Dirección: Calle 10 # 43A-33.
  • Teléfono: +57 314 741 2210.
  • Enfoque: trabajo colaborativo y ambientes multisensoriales.

Cali

Casa Montessori Cali

  • Dirección: Carrera 102 # 14-50.
  • Teléfono: +57 310 234 9982.
  • Enfoque: niños de 2 a 6 años, vida práctica y sensorial.

Montessori Green School

  • Dirección: Calle 48 # 103-20.
  • Teléfono: +57 301 555 8834.
  • Enfoque: desarrollo socioemocional y naturaleza.

Barranquilla

Barranquilla Montessori School

  • Dirección: Carrera 53 # 106-62
  • Teléfono: +57 316 229 0099
  • Enfoque: educación bilingüe con materiales originales AMI.

Bucaramanga

Montessori Kids Bucaramanga

  • Dirección: Calle 42 # 29-15
  • Teléfono: +57 318 756 9080
  • Enfoque: independencia, orden y actividades al aire libre.

Estos centros representan una muestra del creciente interés por la educación Montessori en Colombia, con énfasis en ambientes preparados, guías certificadas y respeto por los ritmos del niño.

¿Cómo elegir el mejor colegio Montessori en Colombia?

Antes de tomar una decisión, es importante considerar:

Formación del equipo docente

Busca certificaciones AMI, AMS o formaciones avaladas.

Fidelidad a la filosofía

Algunos colegios usan el nombre sin aplicar realmente el método.

Observación del aula

Muchos centros permiten asistir a una clase real.

Materiales auténticos

La calidad de los materiales sensoriales influye en el aprendizaje.

Ambiente preparado

Orden, limpieza, accesibilidad y estética son claves.

Conexión con tu hijo

Montessori funciona mejor cuando hay coherencia entre colegio y hogar.

Para las familias que desean introducir a sus hijos en un colegio con enfoque Montessori, una buena recomendación es comenzar aplicando pequeñas prácticas en el hogar: permitir que los niños participen en tareas de la vida práctica, ofrecer utensilios de tamaño adecuado y fomentar el orden como parte natural de la rutina. Estas acciones facilitan la transición a un ambiente escolar basado en autonomía.

Además, es ideal que los padres se mantengan informados mediante talleres, charlas o comunidades Montessori en Colombia, ya que comprender la filosofía ayuda a acompañar el proceso educativo de forma coherente y respetuosa.

Aprende aquí cómo aplicar la filosofía Montessori en el hogar.

brightness_7
Dato curioso:

En Montessori, el 80 % del aprendizaje proviene del ambiente, no de las explicaciones del adulto.

Los colegios Montessori en Colombia se han consolidado como una alternativa educativa basada en el respeto, la autonomía y el aprendizaje activo. Si bien cada institución puede adaptarse según su contexto, el corazón del método sigue siendo el mismo: permitir que los niños sean protagonistas de su proceso, crezcan seguros de sí mismos y desarrollen habilidades para la vida.

Con esta guía, podrás explorar opciones en diferentes ciudades del país, entender los principios de la pedagogía y tomar una decisión informada para tu familia. La educación Montessori no solo transforma aulas, sino también hogares, relaciones y entornos.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Manuela Barrientos

Escribo con la misma pasión con la que disfruto los perritos y la buena música.