Tocar un instrumento no consiste solo en elegir el que más se adapte a lo que buscas y aprender a usarlo; tan importante como saber tocar las notas del bajo eléctrico es mantener tu instrumento limpio y cuidado, ¡así durará mucho más tiempo!

Y es que, mantener tu bajo limpio es una tarea tan laboriosa como necesaria, que muchas veces o por falta de ganas o de conocimiento no hacemos tanto como debiéramos, ni con la minuciosidad necesaria. Cuándo en tus clases de bajo te enseñen a limpiar el instrumento, verás que no se trata solo de una cuestión de estética (que también), sino que el sonido del instrumento también será mejor cuanto más lo cuidamos. Pero antes…

¿Has escuchado eso de que no es más limpio quien más limpia sino quien menos ensucia? Pues con el bajo pasa igual, y así nos lo cuenta la web especializada en este instrumento Parabajoelectrico 1:

Antes de tocar

  1. El primer paso para mantener limpio un bajo no es limpiarlo todos los días, sino lavarte las manos antes de tocar.
  2. Si no tienes claro si debes limpiar tu bajo, quiere decir que tienes que limpiarlo. ¡Así es que manos a la obra!

¡Así de sencillo! No obstante, vamos a ver más trucos para limpiar tu instrumento, así como los productos para limpiar bajo eléctrico que necesitas.

Los mejores profes de Bajo que están disponibles
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (46 opiniones)
Reinier
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (15 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (13 opiniones)
Felix
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (122 opiniones)
Luis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (12 opiniones)
Juan daniel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Reinier
4,9
4,9 (46 opiniones)
Reinier
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (15 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (13 opiniones)
Felix
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
5
5 (122 opiniones)
Luis
$39.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan daniel
5
5 (12 opiniones)
Juan daniel
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Materiales esenciales para limpiar un bajo eléctrico

Para limpiar tu instrumento vas a necesitar algunos materiales extra de limpieza. Un coste que no tiene por qué ser muy elevado, pero que tienes que tener en cuenta en tu presupuesto si vas a comprar un bajo eléctrico. También habrá una diferencia entre los productos que necesites para una limpieza “por encima”, por ejemplo después de los ensayos, o para una en profundidad, que no será necesario hacer cada día.

access_alarm
¿Cada cuánto tengo que limpiar el bajo?

Como con muchas otras cosas, no hay que esperar a que se vea la suciedad de tu bajo eléctrico para que lo limpies. Lo mejor es mantenerlo a punto siempre y limpiarlo cada vez que lo uses, al menos para las manchas más superficiales. Hacer una limpieza más en profundidad dependerá, claro está, del uso que le des: no es lo mismo tocarlo todos los días, que solo un par de veces al mes. Aun así, una limpieza en profundidad al mes sería lo ideal para conservar su estado y sonido mucho tiempo.

Gamuza de microfibra

Una gamuza de microfibra será perfecta para hacer una limpieza rápida después de usar el instrumento, o para quitar la suciedad más superficial. Puedes humedecerla con un poco de agua, no mucha, y nunca usar productos que no sean específicos para instrumentos.

Existen gamuzas que puedes comprar en tiendas y webs de instrumentos, pero también en un comercio general.

Aceites para el cuerpo del bajo

Estos productos específicos para los instrumentos también pueden ser muy recomendables y tardan bastante en gastarse si haces un buen uso de ellos.

productos de limpieza

Aceite para limpiar el cuerpo: aunque el cuerpo se puede limpiar simplemente con la gamuza, ya sea seca o algo humedecida, dependiendo del grado de suciedad, también puedes emplear un aceite específico para eliminar suciedad más profunda y las huellas.

También existe en formato toallitas, similares a unas toallitas húmedas, que también pueden ser útiles cuando hagas la limpieza en profundidad.

Limpiador para el diapasón

Se usa para limpiar el diapasón del bajo, y es el mismo producto que se recomienda también para guitarras. Lo encontrarás bajo el nombre de "limpiador", "cleaner" o "preparador" y, generalmente, se vende en formato spray. Lo puedes aplicar directamente sobre el bajo y extender con un trapo.

Aceite de limón

Este producto se utiliza para limpiar el diapasón y, sobre todo, para hidratarlo. Suele venir con un esponjita, para aplicarlo directamente desde el bote al instrumento.

Ten en cuenta que hay diapasones claros y oscuros y, según explica Marti Sanmarti, de la tienda de instrumentos Multison Online 2, los claros no necesitarán este producto; solamente habrá que limpiarlos.

Limpiador de cuerdas

Puedes encontrar productos limpiadores de cuerdas, en formato generalmente pequeño y con aplicador, que puedes usar para limpiar las cuerdas de tu bajo eléctrico de vez en cuando.

También, para una limpieza más profunda, quitando las cuerdas, puedes necesitar vinagre blanco (te contaremos el paso a paso más adelante). Y existen igualmente limpiadores de cuerdas y diapasón, unos utensilios que te ayudarán a aplicar el producto que decidas.

¡Estos son los principales productos que vas a necesitar para mantener a punto tu instrumento!

cuerdas bajo electrico

Como te hemos adelantado, muchos de ellos no tienen un precio elevado o duran bastante tiempo si los usas periódicamente. Ahora vamos a ver el paso a paso para que sepas usarlos todos como es debido. ¡Seguimos!

??Te interesa: descubre cómo grabar el bajo eléctrico en tu ordenador para tus pistas de audio.

Limpiar un bajo eléctrico: paso a paso

Una vez que ya tenemos todos los productos necesarios, vamos a ver cómo tenemos que limpiar nuestro bajo paso a paso. Como hemos adelantado más arriba, una limpieza rápida y básica del bajo solo nos llevará unos minutos; y lo recomendable es hacerla cada vez que lo usamos.

bajo electrico

Pasar la gamuza por el instrumento y usar el limpiador de cuerdas de vez en cuando al terminar de usarlo es lo ideal. También para que la limpieza en profundidad no sea tanta.

??Mejor con un ejemplo: piensa en tu propia casa. Donde, tal vez, haces una limpieza a fondo, por ejemplo, una vez al mes; pero no es la única vez al mes que limpias. Vas manteniendo la casa durante ese tiempo, con una limpieza más profunda una vez por semana, y barrer y quitar el polvo prácticamente todos los días. ¡Si haces esto, en la limpieza a fondo no hay tanto trabajo!

Pues bien, igual pasa con el bajo, y lo que nos llevará más tiempo, y más destreza, es hacer esa limpieza a fondo de nuestro instrumento.

Pero, como en casa, la limpieza a fondo no es necesario hacerla tan a menudo, pero tendrás que dedicarle tiempo, puede llevarte más de media hora, dependiendo del empeño que le pongas y de cuánto tarden en secarse los distintos productos que uses. Vamos a verlo paso a paso:

Limpiar el cuerpo y el mástil 

Para limpiar el cuerpo y el mástil de tu bajo eléctrico te bastará una gamuza o paño de microfibra, que deberás pasar por todo el instrumento para quitar las marcas de sudor, de polvo, etc. Si hace tiempo que no limpias el bajo, puede que necesites usar un producto o cera para instrumentos musicales. También puedes humedecer el paño con agua tibia, pero sin excederte. 

Limpiar el diapasón 

La limpieza del diapasón es una de las partes más importantes del proceso, pues dará hidratación a una parte importante del instrumento. 

Paso a paso:

  1. Lo primero que hay que hacer es quitar las cuerdas. 
  2. Después, pasaremos la gamuza por la superficie para retirar la suciedad más superficial. 
  3. A continuación, podemos usar un limpiador, que extenderemos también con un trapo. 
  4. Y, finalmente, aplicaremos el aceite de limón, que dejaremos actuar unas horas antes de volver a poner las cuerdas. 

En el siguiente vídeo puedes ver cómo realizar los dos pasos anteriores y algunas recomendaciones de productos, por si tienes alguna duda.

Cómo limpiar las cuerdas del bajo eléctrico

Hay dos maneras de limpiar las cuerdas del bajo: quitándolas y sin quitarlas. Esto va a depender de cuán profunda sea esa limpieza y de con cuánta frecuencia toquemos el bajo. Limpiar las cuerdas quitándolas será algo que hagas cuando estén muy sucias, o bien cuando quieras hacer también una limpieza profunda del diapasón. Si no es el caso, solo tendrás que aflojarlas. ¡Vamos a ver ambas formas con más detalle!

Según explica el blog especializado Mondomusica 3, para una limpieza básica bastará con aflojar las cuerdas y pasar un paño de microfibra por las mismas.

Paso a paso:

  1. Afloja las cuerdas lo suficiente para poder limpiarlas sin dificultad y sin dañarlas.
  2. Con un paño de microfibra limpia las cuerdas de arriba a abajo.
  3. Vuelve a apretar las cuerdas.

Si al pasar el paño ves que están muy sucias, puedes usar un limpiador de cuerdas, que puedes aplicar también con un trapo. Este tipo de producto es fácil de aplicar, por lo que puedes hacerlo después de cada ensayo. Un buen mantenimiento de las cuerdas te dará más durabilidad y también mejor sonido.

Otra manera de limpiarlas quitándolas, será útil cuando ya estén muy gastadas y no habrá que hacerlo más de dos veces al año en el caso de que toques muy a menudo, explica la misma fuente. Este proceso es algo más laborioso: lo primero que hay que hacer es quitar las cuerdas.

cuerdas de bajo electrico

Algunas fuentes, como las mencionadas, aconsejan usar unos guantes de algodón para no dañarlas al hacerlo. Luego, para evitar que se enreden hay que enrollarlas en una bobina y atarlas.

Después hay que introducirlas en un cubo o barreño con agua caliente y vinagre blanco. Hay que dejarlas así unas 24 horas, y moverlas de vez en cuando. Finalmente, hay que aclarar las cuerdas con agua, dejarlas secar y pasar un paño de microfibra antes de volver a ponerlas.

¡Ya sabes cómo mantener bien limpio tu bajo eléctrico y tenerlo listo para tus clases bajo electrico online! No obstante, te dejamos una "chek list" para que no te olvides de nada importante... ¡Y a tocar!

Coloca el bajo eléctrico en una superficie en la que no se dañe y puedas trabajar cómodamente.
Pasa la gamuza de microfibra por todo el instrumento. Si hace tiempo que no lo limpias, puedes usar un limpiador esepcial para instrumentos musicales.
Céntrate en el diapasón, aplicando primero el limpiador y luego el aceite de limón para que se hidrate. Deja durante unas horas para que se absorba bien el producto.
No te olvides de las cuerdas. Puedes limpiarlas quitándolas o sin quitarlas, con vinagre blanco o con un limpiador específico; y no olvides pasarles la gamuza después de usar tu bajo eléctrico.

Bibliografía

  1. ? Limpiar un Bajo ? Materiales y procedimiento completo ? 2024. (2021, junio 11). paraBajoeléctrico.com; paraBajoelectrico.com. https://parabajoelectrico.com/como-limpiar-bajo-electrico/
  2. Multison Online Tienda de instrumentos musicales [@multisontv]. (2023, mayo 17). Cómo LIMPIAR e HIDRATAR tu BAJO (O Guitarra). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=VvQobdJhVso
  3. Joel. (2022, noviembre 14). Cómo Limpiar las Cuerdas del Bajo en 6 Pasos. Joel. https://mondomusica.es/cuerdas-guitarra/cuerdas-bajo-como-limpiar/

 

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.