«Si tu espalda es rígida con 30 años, entonces eres viejo. Si consigues que sea móvil y flexible a los 60, entonces te seguirás manteniendo joven»
Jeseph Pilates
Como bien decía el creador de esta práctica, uno es tan, joven como su cuerpo lo sienta, y para él, los hábitos incorrectos de nuestro día a día son responsables de la mayor parte de nuestras dolencias, y muchas veces no somos consientes de ello.
Un ejercicio de pilates, podrá ayudarte hasta como fisioterapia, así que el presupuesto que se invierta en las clases, puede ser visto como una inversión a largo plazo.
Sí, te interesa saber el costo de las lecciones de esta disciplina en Bogotá o en otras ciudades de Colombia, es porque seguramente estás buscando un profesor o inscribirte en alguna.
Por eso, en este artículo, pensamos en contarte un poco más acerca de los precios, algunos de los beneficios que las lecciones tienen, y que necesitas para entrar en ellas.
Clases de pilates en Medellín
Las clases de este entrenamiento en Medellín, tiene un costo de entre 35.000 COP hasta los 50.000 COP.
En Medellín puedes encontrar clases de pilates con los profesores particulares, que además también las pueden impartir de forma virtual.
Sin embargo, Medellín es una de las ciudades de Colombia con mayor actividad física, así que allí también vas a encontrar más de un Studio de pilates, en los que los clientes pueden recibir las clases directamente en sus instalaciones.
La rutina de movimientos que se realiza en los studios, suele ser un poco diferente al que se realiza con los profesores particulares, pues los profesores particulares, suelen darte unos ejercicios personalizados, en miras de alcanzar los objetivos en menos tiempo.
Ahora, un studio de pilates, suele dictar sesiones grupales, con rutinas predispuestas para todos los participantes.
Otra cosa que los hace diferentes, es que en las instalaciones de los studios o en los gimnasios, solemos encontrar mayormente el pilates reformer.
¿Qué es el pilates reformer?
Aquí, los ejercicios suelen ser ejecutados en una máquina, que está diseñada, para que las personas que asisten a cursos de pilates, pueden hacer distintos movimientos en diferentes posiciones.

Justo esta es la diferencia entre el yoga y el pilates, pues el yoga no suele usar máquinas para ninguna de las posiciones, los clientes o "Yoguis" suelen hacerlos directamente sobre la colchoneta.
El método reformer, se ha convertido en una de las principales formas en que aumenta directamente la flexibilidad y se gana fuerza muscular de forma segura.
Esta disciplina, puede remplazar el entrenamiento que se realiza en el gimnasio, así que no dudes en ponerte en contacto con un profesor, y empieza a disfrutar de sus beneficios.
Clases de pilates cali ¿Cuánto debe durar una clase de pilates?
Una clase de pilates generalmente dura una hora, y se recomienda practicarle dos veces por semana.
Las clases de pilates en Cali la podemos encontrar entre los 20.000 COP hasta los 50.000 COP.
Incluso puedes hacer solo una clase de pilates en la semana, eso si deberás practicar otra actividad física (montar bicicleta, caminar, trotar) para poder estar en forma.
Según las opiniones de los instructores, este método te permitirá ver cabios en tu cuerpo en aproximadamente 3 semanas, así que si estás en Cali y no quieres gastar mucho dinero para verte y sentirte mejor, podrás contratar cursos, para tomar una clase por semana.
¿Se puede hacer pilates todos los días?
Esto depende de qué tipo de persona que eres, es decir, si eres una persona sana, puedes hacer pilates todos los días sin problema.
Sin embargo, deberás consultar a tu médico o a los instructores, que ahondaran en tu condición y salud corporal para decirte si es indicado o no.
Por otro lado, tenemos a los clientes que toman este método como fisioterapia, para estos se recomienda hacer pilates máximo dos veces por semana, ya que este también se conoce como un deporte de bajo impacto y el exceso, puede afectar directamente la recuperación.
¿Quieres fusionar este con tu rehabilitación? No dudes en consultar con los profes de Superprof.
Clases de pilates Bogotá
Bogotá, siendo la capital colombiana, es una ciudad ideal tanto para realizar deporte (subiendo a cerros como Monserrate), así como para realizar disciplinas como el yoga o el pilates.
¿Cuánto cuestan las clases de pilates en Bogotá?
El precio de clases de pilates en Bogotá está entre los 25.000 COP hasta los 40.170 COP.
El precio de las lecciones, así como de las lecciones de yoga, dependerá de algunos factores como:
La experiencia del profesor: para saber y sentir que somos capaces de estar y sentirnos mejor, es fundamental saber que tenemos la guía de un profesional, y entre más clases o mayor cantidad de alumnos haya tenido el profesor, mayor será la cantidad de movimientos que conoce y que ha practicado, por lo cual sabrá exactamente cuáles nos favorecen y cuáles no.

La conexión que exista entre el alumno y los profesores de yoga o de pilates, es muy importante, ya que es una actividad que requiere de un contacto cercano, en la que el alumno, se pone en manos de los profesores.
La ubicación del interesado: puedes recibir las lecciones de forma virtual, esto hace que se abra un rango de precios más grande, puesto que, según la demanda de profesionales o la demanda de estudiantes en una región, pueden tener un mayor costo los cursos que en otra.
La ubicación del profesor no va a ser un problema para recibir cada clase, prepara tu webcam, y aumenta tus posibilidades de encontrar el mejor profesor.
Las credenciales: al igual que en el yoga, los profesores pueden tener ciertos niveles de conocimientos, están desde los que se enfocan en la terapia funcional, los que diseñan lecciones personalizadas, hasta los que se enfocan en fusionar el pilates con la fisioterapia.
Recuerda que el mejor no siempre va a ser el que mejores credenciales tenga, así que deberás elegir el que va a dictar tus primeras clases, con base en tus necesidades.
Si estás en Bogotá puede buscar profesores de pilates o yoga y recibe las lecciones a distancia, esto aumenta la posibilidad de encontrar el profe perfecto para tu estado físico.
¿Qué necesito para hacer pilates?
Para las lecciones personalizadas, deberás tener materiales parecidos a los requeridos en el yoga, por ejemplo:
- Una colchoneta.
- Pelota o fitball.
- Aro.
- Bloques o ladrillos.
- Roquer o cilindro de espuma.
- Tirantes de enganche.
- Ropa cómoda.
Las clases hacen que, con las posturas adecuadas, mejore la fuerza de los músculos y la capacidad de resistencia y control.
En este entrenamiento, el elemento fundamental que aumenta el estado físico es la fuerza. Este tipo de movimientos, fortalece cada uno de los músculos del cuerpo, por lo cual, la quema calórica es poca.
Este entrenamiento recomendado para personas que pasan mucho tiempo sentadas, o que requieren tratamiento para la postura de su espalda.

Sin importar el enfoque que le des a esta práctica (mejorar el estado físico, aumentar la capacidad funcional, la elasticidad, etc) para realizar cada sesión, requerirás de forma exclusiva algunos materiales, acompáñanos a conocer un poco de su función:
La colchoneta
Esta será muy útil para amortiguar los movimientos que hagas.
La fitball
Esta comenzó a ser introducida, por los fisioterapeutas, a principios de los años 70 en suiza. Esta gran pelota redonda, llena de aire, ayuda a trabajar de forma exclusiva la parte del abdomen y la zona lumbar.
Aro
Este aumenta la fuerza de los músculos, superiores e inferiores al tener una ubicación correcta, además hace que con los movimientos repetitivos, se trabajen muchas partes del cuerpo.
Bloques o ladrillos
Estos tiene una función básica, ayudar a que se mantenga el equilibrio. Se usan sobre todo para apoyar la espalda, la cadera, la cabeza y se recomienda mucho para quien hayan sufrido una lesión.
El cilindro
Los cilindros utilizados en este, son un buen sustituto de los masajes. El roller, ayuda a calmar las dolencias musculares y ayuda a eliminar líquidos.
Sin duda alguna es la mejor opción para corregir las malas posturas adquiridas con el tiempo.
Tirante con enganche
Este es ideal para aquellas personas que buscan lecciones a distancia para mejorar la flexibilidad. Será ideal para mantener una postura durante el mayor tiempo posible, lo cual termina por dejarnos alcanzar partes del cuerpo a las que nos era imposible llegar.
La ropa cómoda
Tanto a la hora de ejercitar, como a la hora de realizar estiramiento, se requiere ropa que permita al cuerpo moverse de forma libre, así que la ropa cómoda, será uno de los elementos de mayor importancia en cada sesión.
Los cursos de yoga o pilates a distancia, sin duda, son una de las mejores maneras de estar sanos, fortalecer nuestros músculos, mantener nuestro cuerpo y nuestra mente sana, así que no dudes en recibir tus primeras lecciones en tu ubicación o a distancia por medio de la webcam.