¿Estás buscando aprender a conducir en Colombia o convertirte en un conductor experto para obtener tu licencia de conducir en la localidad de Barranquilla? ¡Llegaste al lugar indicado! Esta guía, incluye las mejores opciones de academias de conducción en la ciudad, cursos de conducción para cualquier categoría, renovación de licencia, costo, y mucho más.
Academias de conducción Barranquilla
La puerta de oro, es una de las capitales más importante de Colombia, no solo para la economía del país, sino también por que en esta localidad se incluye múltiples ofertas para aprender a conducir en cualquier categoría que te interese.

Academia de conducción del Caribe
Cuentan con 20+ años de experiencia brindando servicios a la localidad de Barranquilla, esta academia incluye diversos cursos y exámenes para todas las categorías, desde carros y motos hasta vehículos pesados. Además, cuenta con instructores altamente calificados y una moderna flota de vehículos. Aquí tendrás una atención personalizada, y podrás realizar el pago de diferentes trámites.
Ubicación:
📍 Cra. 38 #74-132, Las Mercedes, Barranquilla, Atlántico
📍Alameda del rio, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico
Contacto:
📞 +57 3012313205
Horarios:
🕑 Lunes a viernes:
6:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
🕑 Sábados:
8:00 a.m. a 12:00 m
También incluye centros de reconocimiento para conductores, licencias de conducción, asesorías de tránsito, escuela de motociclismo, escuelas de mecánica automotriz, y tramitación de documentos.
Elite centro de enseñanza automovilística
En este centro de enseñanza automovilística en la localidad del Caribe, se ofrecen recursos a estudiantes tanto para personas que están quieren aprender a conducir motos, así como para los que están interesados en obtener la licencia de conducción para el servicio de transporte público.
Ubicación:
📍 Av. 20 De Julio # 67 - 64, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico, Colombia
Contacto:
📞 +57 3187348029
Horarios:
🕑 Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
🕑 Sábados:
8:00 a.m. a 4:00 m
Conducción del Litoral
Aquí se enfocan en prestar servicios de enseñanza en horas teorías como en horas prácticas para carro o motocicleta. Puedes revisar el costo de cada servicio en sus canales.
Ubicación:
📍 Cra. 38 #74-132, Las Mercedes, Barranquilla, Atlántico
Contacto:
📞 +57 3218482605
Horarios:
🕑 Lunes a viernes:
8:00 a.m. a 8:00 p.m.
🕑 Sábados:
8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Este centro de enseñanza automovilística, orienta su línea de gestión, a la mejora continua de los procesos de formación, capacitación y certificación de conductores de diferentes vehículos, cumpliendo con los requisitos legales, con un grupo de instructores comprometidos y competentes, contando a su vez con la infraestructura que garantice la calidad y oportunidad de entrega de los servicios.
Conductores Totales
Esta escuela del sector automovilístico, se dedica a la formación de conductores seguros, tendrás acceso a expertos en técnicas de conducción, manejo preventivo y sobre todo cultura vial.
Cuenta con 7+ años en el mercado de las lecciones de manejo a estudiantes, enfocándose en la formación de cada instructor que quiera dictar cursos de conduccion.
Ubicación:
📍 Cl. 71 #32-74 L1, Suroccidente, Barranquilla, Atlántico, Colombia
Contacto:
📞 +57 3012098130
Horarios:
🕑 Lunes a viernes:
7:00 a.m a 7:00 p.m.
🕑 Sábados:
7:00 a.m. a 4:00 m
Te recomiendo consultar directamente con la línea de la academia de tu interés para conocer sus horarios específicos. Algunas academias también te permiten elegir el horario de tus clases, lo que te da mayor flexibilidad para organizar tu tiempo.
Aprender a conducir no solo te da libertad e independencia, sino que también puede mejorar tu salud mental.
Renovación de licencia de conducir
Si cumples con los requisitos para renovar tu licencia de conducir, las escuelas de tu localidad también ofrecen estos servicios especializados. Cuentan con cursos de pago para actualización y orientación sobre los requisitos legales, estas instituciones facilitan el proceso de renovación, asegurando que los conductores estén al día con las regulaciones de tránsito de la localidad incluyendo exámenes médicos cuando sea necesario.

¿Cuánto cuesta el curso de conducción?
El costo varía según la academia y la categoría del vehículo. En promedio, los cursos para carros oscilan en un pago entre $600.000 y $1.000.000, mientras que los de motocicleta tienen un pago entre $300.000 y $500.000.
Curso de conducción Barranquilla
En una academia de Barranquilla, se impartirá primero la parte teórica, la cantidad de horas varía dependiendo del tipo de licencia que requiera el estudiante.
Luego se dará lugar a realizar el examen teórico, en el cual corresponde aproximadamente 40 preguntas que se selecciona de forma aleatoria con el fin de ver, los conocimientos que el estudiante adquirió en el curso teórico, luego de la práctica se ahondan sobre los conocimientos desde la experiencia individual de los estudiantes.
Entre los temas que se evalúan en este examen, están: las técnicas de conducción, las normas de tránsito, el marco legal, pruebas de exámenes médicos y la adaptación al medio.
En caso de que el examen teórico no sea aprobado, algunos centros de enseñanza, ofrecen la oportunidad de volver a presentar tus pruebas, de no ser así, el alumno, tendrá que volver a pagar el curso y efectuarlo en su totalidad.
Una vez que se aprueba el examen teórico, se pasa a la prueba práctica, si se cumple con los requisitos esta es aprobada el CEA tendrá que reportar la información al runt para qué se trámiten tus dococumentos y la expedición de la licencia.
A grandes rasgos podríamos decir que así funciona un curso de conduccion barranquilla. Si crees que no tienes la suficiente práctica para presentar tus pruebas de conducción, es hora de que busques unas lecciones con los profesores particulares presentes en Barranquilla Atlántico.
¿Cuánto dura el curso de conducción?
La duración varía según la categoría del vehículo y la academia. En general, los cursos con los exámenes para carros duran entre 40 y 60 horas, mientras que los de motocicleta duran alrededor de 20 horas.
¿Cómo tener confianza para manejar?
Antes de iniciar tu recorrido, revisa que el automóvil cuente con todos los requisitos y la condición del mismo.
- Ajusta el asiento y los retrovisores.
- Siempre usa el cinturón.
- No utilices el móvil.
- En caso de que tenga que conducir con niños en el carro, deberás asegurarte de que la silla del bebe esté colocada correctamente.
- Mantén la distancia entre el carro que va delante de ti, esto te ayudara a poder reaccionar en caso de que los vehículos de adelante se detengan de repente y evitar algún accidente médico.
- Mantén la vista a una distancia lejana, adelante del capo, esto también te ayudara a sortear cualquier improvisto con que te encuentres en la vía.
La confianza es la esperanza que tenemos las personas de que una persona u objeto se comporte tal y como lo esperamos, pues ante la el hecho de tener que afrontar un nuevo reto.
Todas las personas que tomaron cursos de conducción en las escuelas de Bogotá, Barranquilla Atlántico o cualquier ciudad del país, conocen de sobra las señales de tránsito de Colombia; sin embargo, con el tiempo, se pueden adquirir las prácticas que pueden poner en riesgo al conductor y sus acompañantes.
Si quieres aumentar tu confianza al sacar los vehículos a la vía pública, no dudes en tomar cursos con los profesores particulares de Superprof, presentes en Barranquilla Atlántico.
¿Cuántas clases necesito para aprender a manejar?
Un estudiante que no tenga conocimientos previos, necesitara un curso que dependiendo de la línea incluye entre 20 a 30 clases prácticas para que logre conducir un vehículo o una moto.
Ahora, si el estudiante ya haya tenido experiencias conduciendo un vehículo, ya sea en algunas escuelas de conducción, o con familiares o amigos, requeriría de mínimo 5 lecciones para prepararse y poder mostrar que conduce con soltura.
Sin embargo, este tiempo solo es una mirada rápida, ya que aquí influyen muchos factores, por ejemplo, se incluye los reflejos que el estudiante tenga.

Aun así, si ya tienes conocimientos previos, es mejor tener acceso a los consejos que nos dé cada instructor de las academias de automovilismo, ya que aunque puedas conducir el carro o la moto, es posible que las normas viales de tu localidad aún estén fuera de tus conocimientos.
Además, el instructor (ya sea de academias de automovilismo o particular) es quien conoce como conduces, es decir, este es quien puede decir si estas o no preparado para presentar la prueba práctica de conducción en Cali, Barranquilla, Bogotá u otras ciudades.
Aunque al sacar el pase, el mayor gasto que los estudiantes van a tener sin duda son las clases prácticas, y ya sea que vayas el CEA o que aprendas por otro medio, recibir menos lecciones o no tener buena práctica te hace muy vulnerable ante la prueba práctica, la cual si suspendes muchas veces te puede hacer incurrir en gastos y repetir exámenes médicos.
Así que como dijimos para aprender a conducir necesitarás tener acceso a mínimo 30 clases de tu curso de conducción y no tienes conocimientos previos, pero para presentar la prueba práctica, vas a requerir un poco más que una clase rápida.
¿Qué te enseñan en la primera clase de manejo?
En las escuelas de automovilismo de Medellín, Barranquilla, Bogotá o cualquier ciudad o localidad, las primeras lecciones de manejo suelen ser teóricas, así que aprenderás acerca de las normas viales, y un poco de mecánica básica.
Ahora si hablamos de la clase práctica, no tendrás que sentarte de una vez en la silla del conductor, seguro lo primero que verás es que el instructor te lleva a un lugar seguro y él te mostrará cómo se realizan los movimientos de cada control.

Cuando ya estén en un sitio adecuado, el profesor te explicará luces, volante, parabrisas, la caja y palanca de cambios, el freno de mano, los espejos y las cosas que deberás comprobar antes de andar el vehículo.
Luego el profesor te dará la explicación del funcionamiento de los pedales, el primero será el embrague, luego está el freno y el acelerador, el profesor deberá enseñarte como usar el freno de mano, y como cambiar la marcha.
Es hora de despegar, tanto los profesores presentes en cada academía como los particulares harán gran énfasis en que aprendas a arrancar el vehículo sin que este se te apague o “jale”.
Perfecto, ya estás sobre ruedas, solo te falta practicar para poder sacar tu pase.
Buena suerte.









