Adquirir un vehículo es una de las mejores experiencias que un ser humano puede experimentar.

Esto da la oportunidad de poder viajar cuando él quiera e ir a donde él quiera, sin embargo, muchos conductores compran el vehículo, para realizar horas prácticas y luego obtener la licencia.

Los nuevos propietarios no experimentarán por completo la dicha de haber adquirido el vehículo, pues tendrán que pedirles a otras personas que conduzcan.

Para que tu alegría pueda ser completa, en Superprof, te invitamos a conocer algunas de todas las academias que puedes encontrar en las principales capitales de Colombia.

Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Escuelas de conducción Bucaramanga

La ciudad bonita, cuenta con varios centros de enseñanza automovilística, para todos aquellos que quieren adquirir y mejorar sus habilidades, acompáñanos a conocerlas.

  1. CEA practicar
  2. Escuela de automovilismo Albares.
  3. Centro superior de conducción.
  4. Escuela de Automovilismo Autohennry.
  5. Academia de conducción Los coches.
  6. Autocalss.
  7. Auto Bucaramanga.
  8. Confía Crc.
  9. Entre otras.

Si ya tienes la licencia, pero aún sientes desconfianza o exceso de nervios a la hora de estar en la silla del conductor, puedes tomar capacitación adicional con los profesores particulares presentes en Bucaramanga Santander.

Escuelas de conducción Medellín

¿Buscas razones para recibir clases en medellin y convertirte en un conductor? Así como existen muchas personas que les gusta estar detrás de un volante, también existen otras personas que, el conducir no es su parte favorita; sin embargo, aquí te dejamos algunas razones para aprender a conducir.

Chicas sentadas en la parte trasera de un auto, sostenido sus brazos al viento.
La libertad de aprender a manejar.
  • Genera independencia.
  • Podrás solucionar imprevistos.
  • Te dará más responsabilidad.
  • Te abrirá puertas en el campo laboral.

Y sobre todo esta última, pues hoy día existen vacantes como:

  • Visitadores médicos.
  • Conductores de limusinas.
  • Conductores elegidos.
  • Distribuidores.
  • Vendedores con licencia.
  • Etc.

Además, una de las grandes razones, es que nos ayuda con el sentido de la ubicación, pues cuando conducimos nos vemos obligados a aprendernos la ruta, buscar direcciones, y por qué no aprender el nombre de algunas calles.

Ya conocimos algunas razones para aprender a conducir, es hora de conocer más de una academia de enseñanza automovilística presente en Medellín, y sus respectivos precios.

Conduarte

  • A2: 900.000 Cop.
  • B1: 1.200.000 Cop.
  • C1: 1.400.000 Cop.
  • C2: 1.700.00 Cop.

Conducimos

  • A1: 832.000 Cop.
  • A2: 946.000 Cop.
  • B1: 1.250.000 Cop.
  • C1: 1.480.000 Cop.

School center

  • A2: 776.316 Cop.
  • B1: 1.279.564 Cop.
  • C1: 1.473.050 Cop.
  • Cursos de nivelación (clases prácticas) 98.000 C/U Cop.

Escuela nacional de conducción

  • A2: 797.300 Cop.
  • B1: 1.097.300 Cop.
  • Combo de A2 + B1   1.815.500 Cop.

Así como estas, en Medellín podrás encontrar otros centros de enseñanza automovilística, con diferentes precios, y en los que además de dictar formación a futuros conductores, también impártaten capacitación a quien se quiera convertir en un instructor.

Clases de conducción particulares

Además de las academias, en Medellín podemos encontrar profesores particulares, con los que podrás aprender las técnicas de conducción, tener práctica y sobre todo, podrás aprender a desenvolverte en la vía.

Ahora, si ya te decidiste a convertirte en un conductor, debes cumplir con dos requisitos muy importantes:

  1. Tener como mínimo 16 años.
  2. Tener el documento de identidad. (Para extranjeros, el pasaporte o la cédula de extranjería.)

Escuelas de conducción Bogotá

Tomas clases de conducción en bogotá es una de las mejores inversiones que puede hacer una persona, tanto para su desarrollo emocional como para su independencia.

Hoy día podemos encontrar muchas formas de lograrlo, como las academias o los profesores particulares, acompáñanos a conocer algunas academias:

Cea Monaco: Desde el 2012 se ha convertido en un CEA de tercer nivel.

Escuela de conducción Chapinero: Cuenta con más de 20 años en el mercado ofreciendo clases a quienes quieren conducir moto o carro.

Active cars: Aquí aprenderás a conducir en vehículo de alta gama, para que tu experiencia sea la mejor.

Otra de las opciones que podemos encontrar son los profesores particulares, en estas clases, los alumnos pueden tanto aprender el manejo de los vehículos en que esté interesado, así como poner en práctica los conocimientos que ya tiene.

Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Escuelas de conducción Cali

Cada curso de conducción en Cali, hace que las personas se sientan libres, con mayor autoestima, con más control y tendrán mayor seguridad de sí mismas.

Espejo lateral de un auto negro
Siempre deberán estar listos para que puedas ver los costados de tu automóvil.

Algunas de las precauciones que los profesores de conducción nos enseñan, para evitar incidentes graves son:

El cinturón: Este debe estar colocado por encima de la clavícula y sobre la cintura de forma que no quede holgado, es decir, debe estar ceñido al cuerpo del conductor.

La postura: La forma en que te sientes y en que tengas tus pies, influyen mucho a la hora de buscar estar seguro en todo momento.

Los frenos: Para que el conductor pueda frenar bien, necesitara tener la distancia estipulada.

Los retrovisores: Una de las primeras recomendaciones que hacen los profesores de conducción a los alumnos que toman sus primeras clases en Colombia, son los retrovisores, ya que estos serán "tus ojos en la vía". Estos se deben revisar antes de echar a andar el vehículo, y se deben revisar cada 5 segundos.

Ahora que ya conoces algunos turcos, conozcamos algunos centros de enseñanza automovilística de conducciones presentes en Cali Valle del Cauca.

  • Escuela de conducción JC
  • La gran Colombia
  • CEA Sebastián de Belalcazar

Lamentablemente, el tiempo es corto para lograr mencionar cada academia que podemos encontrar, así que estas son solo algunos de los muchos centros de enseñanza automovilística que podemos encontrar por todo Colombia; sin embargo, si quieres aprender a conducir en menos tiempo, no dudes en ponerte en contacto con un profesor particular de conducción.

¿Qué hacer para perder el miedo a conducir?

  1. Busca ayuda de un profesional.
  2. Usa técnicas de afrontamiento como la respiración, o relajación.
  3. Conduce siempre con compañía.
  4. Toma clases particulares en Cali Valle del Cauca,
  5. Conduce siempre a plena luz del día.
  6. Coloca tus canciones favoritas.

Cada academia del sector automovilístico, suelen recibir muchos estudiantes, que afrontan sus mayores miedos a la hora de conducir, esto suele hacer que solo cursos de conduccion para aprender a conducir suelan alargarse un poco.

El miedo que se desarrolla, se suele conocer como amaxofobia, y al tratarse de una fobia es importante que el estudiante busque ayuda profesional.

¿Cuánto tiempo toma hacer el curso de conducción en Colombia?

El curso de conducción, suele tomar máximo 90 días, es crucial que lo sepas para qué no sobrepases este tiempo. Ahora esto tambien depende del tipo de vehiculo sobre el que se trabaje, es por esto que en algunos automotores especificos, el curso tendra una duracion de entre 30 a 45 diás.

Si hablamos del aspecto de aprender el manejo de un carro o una moto, podríamos decir que en 2 meses el estudiante puede hacer a andar un auto o una moto; sin embargo, si quieres obtener tu licencia, tardarás aproximadamente 4 meses en lograrlo.

Este tiempo solo suele ser un aproximado, pues recordemos que cada persona aprende a un ritmo diferente y además el tiempo que se tarde en aprender el manejo de un auto o moto, dependerá en gran medida de la constancia, el interés que tenga el mismo, y por supuesto el factor que ya hablamos la AMAXOFOBIA.

Si eres un estudiante que desarrolla miedo o ansiedad al conducir, no dudes en tomar clases prácticas en asesoría de los profesores particulares de conducción.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en Colombia?

Para obtener el pase, en Colombia, debemos tener entre el 600.000 Cop y el 3.000.000 Cop, esto varía dependiendo de las categorías.

Para las categorías de motos el costo ronda entre los 600.000 Cop hasta los 850.000 Cop.

Mientras que para las categorías de transporte de servicio público y trasporte pesado, el curso, la licencia y los demás trámites, pueden costar alrededor de 2.600.000 Cop hasta los 3.000.000 Cop.

¿Quieres adquirir vehículo? Entre el presupuesto deberás contar el costo de la licencia.Tengamos en cuenta que aquí se debe contar el curso, el examen médico y otros requisitos que se piden para todas las categorías en las que se quiera obtener el pase.

Además, cada estudiante, tendrá que realizar el pago al Sicov, el derecho de tránsito, entre otros.

El rango de precios suele ser alto, debido a que el precio que se cancela para obtener la licencia, suele cambiar entre municipios, además de que entre el valor especificado se cuenta el valor de los curso de conduccion barranquilla o clases que se deben tomar y los demás pagos que se realiza a las entidades correspondientes.

¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para sacar la licencia?

En el territorio nacional, se necesita cumplir con algunos requisitos antes de obtener la licencia:

  • Saber leer y escribir.
  • Tener mínimo 16 años.
  • Tener y presentar el documento de identidad. (Para los colombianos mayores de edad, requerirán presentar la cédula, o la contraseña Si son menores de edad, necesitarán la tarjeta de identidad o contraseña. En caso de ser extranjeros, requerirán la cédula de extranjería, contraseña certificada, o pasaporte vigente.)
  • Estar inscrito en el runt.
  • No tener multas de tránsito.
  • Tener el comprobante de los derechos del trámite.
  • El certificado de la escuela de conducción, expedido por un CEA (centro de enseñanza automovilística).
  • Presentar el certificado del examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, expedido por un CRC (centro de reconocimiento de conductores).
  • Una fotografía que se tomara de forma gratuita en los centros de atención.

Estos son los documentos para las personas que quieren obtener el pase por primera vez en Barranquilla.

Los documentos que necesites se definen dependiendo de si pides la licencia por primera vez o de sí la vas a renovar o requieres un certificado.

¿Cumples con los requisitos? Perfecto, es hora de empezar con tus primeras clases.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.