Hoy día son muchos los estudiantes que están terminando el bachillerato y seguro que ya definieron qué carrera quieren estudiar, pero si les preguntamos qué es biología, ¿tendrán una respuesta acertada? Esta es la ciencia biológica que investiga la vida, los seres vivos y sus procesos vitales.
Esta ciencia la conocemos desde que empezamos a recibir educación en la primaria, en la asignatura de ciencias naturales, aquí comenzamos a aprender acerca de la biodiversidad (los reinos, las funciones vitales, el aparato locomotor del ser humano, la célula, y las características de los materiales, entre otras).
Cuando se comienza con la formación de secundaria y bachillerato, esta asignatura pasa a llamarse biología, en ellas vemos temas como; la fuerza y el movimiento, la dinámica de los ecosistemas, la clasificación de los seres vivos y la luz como onda.
Al tener temas relacionados con otras ciencias como la física, algunos de los estudiantes no suelen tener una visión clara de lo que es esta ciencia o de lo que no es.
En el bachillerato, los temas de la biología suelen ser un poco más avanzados y ya se va reconociendo, la función de la biología, los usos que le podemos dar y la importancia de la misma para los seres vivos.
Sin embargo; la formación que recibimos antes de entrar en una universidad o en una academia en la que se brinden títulos de biología, no nos deja conocer de manera amplia y precisa los múltiples campos en que es aplicada.
Si con la enseñanza que recibes antes de entrar en una universidad o una academia, no tienes del todo claro que es la biología, seguro es hora de que te decidas por tomar clases particulares, en ellas podrás aclarar tus dudas e inspirarte o decidirte por la carrera, y puede que llegues a ser de los mejores biólogos del país.
Biología; títulos de la oferta académica
Como ya decíamos, la biología cubre un campo de conocimientos muy grande, el título que recibirás si estudias la carrera es; BIÓLOGO, sin embargo; al ser una ciencia tan amplia, el título que recibas depende de las especialidades para biólogos, por ejemplo:

- Biólogos marinos; investiga los procesos biológicos y su relación con el ambiente y los organismos acuáticos marinos.
- Biólogos moleculares; en este campo se investiga la estructura, función y las relaciones de las moléculas celulares en los seres vivos.
- Botánico; esta es el área de la biología que estudia los vegetales.
- Ecólogo; La ecología se define cómo el área que estudia las relaciones entre los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
- Zoólogo; centran su investigación científica en los animales, incluyendo su evolución, fisiología, reproducción, genética, conducta y ecología. También suelen participar en la investigación tanto dentro de los laboratorios como en los trabajos realizados fuera de los laboratorios.
- Fisiólogo; centró su investigación científica en cómo los diferentes organismos desarrollan sus funciones físicas y química con ayuda de otras ciencias, aquí se fusiona la biología con la química.
- Genetista; se centra en la genética y como su nombre lo indica, se centra en el estudio de los genes y la herencia.
- Ingeniería biológica; el ingeniero biológico o bioingeniero, tiene la capacidad de apropiar, innovar, desarrollar y optimizar procesos biológicos a diferentes escalas.
- Biólogo ambiental; podrá ejercer como consultor en áreas nacionales e internacionales que se relacionen con temas ambientales, análisis de datos y modelación, también en proyectos de desarrollo económico y la conservación de recursos naturales.
Academias en las que puedes recibir clases de biología en cali
Antes de entrar en la carrera de biología en Colombia son muchos los estudiantes que deciden tomar cursos cortos en ciencias biológicas con el fin de saber cómo estudiar biología, en Cali tenemos varias ofertas para tomar cursos técnicos o tecnólogos de biología.
Instituto Incimar
Incimar es una iniciativa de alto impacto de la Universidad del Valle, nace ante la necesidad de consolidar el trabajo de investigación realizado por la Universidad del Valle en las áreas marinas y costeras del pacífico y caribe de Colombia
Aquí encontramos cursos teórico-prácticos impartidos para todas aquellas personas interesadas en la acuicultura, así como para los estudiantes de pre y posgrado de biología.
CECEP
Aquí encontramos una carrera tecnológica en gestión ambiental desarrollada en modalidad presencial durante 6 meses. El egresado estará en la capacidad de analizar el impacto ambiental, planificar el entorno urbano y el medio ambiente, apoyar el levantamiento de diagnósticos ambientales, desarrollar programas de sistemas de gestión ambiental.
Idenar
Aquí encontramos el tecnólogo en Ecología y Manejo Ambiental, recibido durante siete semestres en modalidad presencial nocturna.
Se tiene la misión de formar tecnólogos en ecología y manejo ambiental, quienes den una visión crítica de las interacciones entre la sociedad y la naturaleza que sean capaces de analizar contextos, proponer y participar con compromiso ético en el proceso de cocreación.
El egresado tendrá la capacidad para el hacer y facilitar procesos relacionados con ámbitos como:
- Ecología.
- Sistemas socio ecológicos y sustentabilidad.
- Gestión y educación ambiental.
- Tecnologías para el manejo del medio ambiente.
Universidades en las que recibir la carrera de Biología en Cali
Cali, al ser una de las ciudades más importantes del país, nos ofrece una amplia oferta educativa en la carrera de biología.

Universidad del Valle
La carrera de biología que oferta la universidad del Valle es impartida en modalidad presencial, con una duración de 5 años, tras terminar la carrera el egresado obtendrá el título de Biólogo.
Tras terminar la carrera, el egresado podrá especializarse en aspectos vinculados con la fauna y la flora de los ecosistemas de Colombia, o también podrá desarrollarse en el conocimiento y aplicación de políticas para la conservación, manejo y uso racional de los recursos.
Durante el programa, el estudiante aprenderá a realizar investigación biológica aplicada, en la industria de alimentos.
Universidad Santiago de Cali
El tiempo total de la licenciatura tiene una duración de 10 semestres, en los que al terminar los egresados tendrán el título de Licenciado en biología.
Durante el transcurso de la carrera el estudiante adquiere conocimientos relacionados con el funcionamiento de los ecosistemas biológicos a través del estudio de las diferentes formas de vida, el hábitat o todo lo relacionado en el medio ambiente y la relación que el mismo tiene con el ser humano.
Universidad ICESI
La universidad ICESI, ofrece una licenciatura en la que se recibe el título de licenciado en ciencias naturales. Este programa ofrece enseñanza integral de profesionales con principios y conocimientos científicos y pedagógicos que le permita diseñar, planear, actuar e investigar en torno a proyectos educativos.
Esta universidad cuenta con una acreditación institucional de alta calidad, lo cual es un gran reconocimiento de la gran labor que realiza la universidad, reflejada en el compromiso permanente de esta con el país.
Además, esta universidad cuenta con la acreditación de alta calidad para todos los programas de pregrado acreditables.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Esta ciencia es muy importante en el mundo, ya que vivimos en una época de retos ambientales, por esto la Javeriana es consciente de la necesidad urgente de explorar la biodiversidad, para lograr proponer soluciones y estrategias que permitan el mayor aprovechamiento de los recursos.
El programa ofrecido en la facultad de la Javeriana (que a su vez imparte enseñanza de biología en Bogotá), aporta a sus estudiantes las bases necesarias para afrontar los retos de hacer ciencia con impacto global.
Además, les permite reunir las habilidades necesarias para conservar los recursos y saberlos aprovechar.
Universidad del Bosque
Dentro de la facultad de la U del Bosque se busca formar profesionales del más alto perfil, desarrollando y formando competencias relacionadas con el estudio de la vida, los recursos y la conservación.
Los egresados están capacitados para desarrollar su labor en los diversos sectores empresariales, y sus objetivos se deben ajustar al marco del país, dentro del marco sustentable.
Colombia es un país megadiverso y en crecimiento, ¿Qué esperas para empezar con tu carrera de biología en Medellín, Cali o cualquier ciudad de Colombia?
Clases particulares de biología en Cali
Las ramas biológicas suelen tener muchos campos de aplicación, y para conocerlas nada mejor que las clases que dictan los profesores particulares.

Sobre todo porque las necesidades de cada estudiante suelen variar, por ejemplo; algunos necesitarán preparar exámenes del campo académico en esta ciencia, otros solo querrán mejorar su nivel y muchos querrán despejar sus dudas para decidirse o no por formarse como profesional.
Los profesores que dictan clases de biologia particulares en Cali, son fáciles de encontrar, Por ejemplo; los puedes encontrar en los anuncios que se cuelgan en las instituciones que dictan enseñanza en esta ciencia.
Las redes sociales, o las páginas de compra y venta, también nos ayudan a encontrar profesores que dictan clases de esta ciencia; sin embargo, la mejor forma de encontrar los mejores profesores es consultando en las plataformas que se dedican a poner en contacto a los alumnos con los profesores.
Entre las mejores plataformas encontramos; Tusclases, y Superprof, en esta última podrás encontrar el perfil de cada profe, calificaciones de sus antiguos alumnos y todo lo necesario para que puedas ponerte en contacto con el mejor profe de biología en Santa Marta, Medellín o cualquier ciudad del país.









