Desde sus primeros pasos en la antigüedad, hasta convertirse en una fuerza en nuestra vida cotidiana, la informática ha sido fundamental en la creación de nuevas tecnologías, la optimización de procesos y la comunicación global.
A lo largo de los años, la informática ha transformado nuestras vidas, afectando desde la forma en que trabajamos hasta cómo nos comunicamos. En la actualidad, está presente en las computadoras que usamos todos los días, en dispositivos móviles, electrodomésticos, vehículos y en sistemas industriales, cambiando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
En este artículo hablaremos acerca de la fascinante evolución de la informática hasta la actualidad. Nos adentraremos a algunas tendencias que marcarán el futuro y cómo estas influyen en las empresas.
Evolución de la informática: linea del tiempo

La historia comienza mucho antes de que existieran los ordenadores tal como los conocemos hoy en día. En los inicios de la informática, esta área de la ciencia estaba vinculada a la matemática y la lógica, sentando algunos de los primeros avances de las bases de la computación.
La era pre-computadora
Los primeros avances que podemos considerar parte del origen de la informática comenzaron con figuras clave como Charles Babbage y Ada Lovelace en el siglo XIX.
En 1837, Babbage diseñó la "Máquina Analítica", un dispositivo que hoy consideramos uno de los precursores de la computadora moderna. Aunque nunca se completó, la máquina de Babbage introdujo conceptos fundamentales como la memoria, la capacidad de realizar cálculos automáticos y la lectura de instrucciones programadas.
Considerada la primera programadora de la historia, Lovelace colaboró con Babbage y escribió las primeras notas sobre cómo la máquina de Babbage podía ser programada. Reconoció que podría ir más allá de los cálculos numéricos y convertirse en un medio para resolver problemas complejos, una visión revolucionaria para su época.
¿Te gustaría saber también de qué se compone un ordenador?
La era de los grandes computadores
A principios del siglo XX, la matemática y la ingeniería dieron paso al desarrollo de las primeras máquinas capaces de realizar cálculos de manera automática. Durante las décadas de 1940 y 1950, las primeras computadoras electrónicas fueron creadas.

¡Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los accesorios imprescindibles de un ordenador!
La revolución de los microprocesadores
La llegada del microprocesador a principios de los años 70 revolucionó la informática, al permitir que los ordenadores fueran más pequeños y asequibles para una mayor cantidad de usuarios. El microprocesador combinó las funciones de varios componentes en un solo chip, acelerando cómo evolucionó la computadora hasta ser portátil.
En 1977, Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron Apple, y lanzaron la Apple II, una de las primeras computadoras personales exitosas. En 1981, IBM también lanzó su PC, lo que consolidó la idea de las computadoras personales como una herramienta para el hogar y las pequeñas empresas.
¡Anímate a tomar algunos cursos de informática!
La era de los computadores personales
Con la aparición de Internet y la expansión de las computadoras personales, la informática pasó a formar parte integral de la vida diaria. La creación de la World Wide Web en 1991 por Tim Berners-Lee permitió que Internet fuera accesible al público en general. Durante esta década, los ordenadores se volvieron más potentes, accesibles y fáciles de usar.
Por cierto, ¿ya sabes cómo crear una cuenta de Facebook?
El futuro de la informática
El futuro de la informática parece estar marcado por avances aún más impresionante, impulsados por tecnologías emergentes que transformarán la manera en que interactuamos con los dispositivos y procesamos la información.

Inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial es uno de los campos más prometedores en la informática. Los sistemas de IA ya están siendo utilizados en aplicaciones que van desde la medicina hasta la automoción. Pero no solo eso, el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (deep learning) harán que las computadoras aprendan de los datos, mejorando su rendimiento sin intervención humana directa.
- IA en la vida diaria: Los asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant están cada vez más presentes en los hogares y empresas, proporcionando una interacción más natural entre las personas y la tecnología.
- Vehículos autónomos: Los avances en IA están permitiendo el desarrollo de vehículos autónomos, lo que podría cambiar la forma en que nos desplazamos, mejorando la seguridad y la eficiencia en el transporte.
¡Cosa que podrás aprender en un curso de informática para principiantes con uno de los muchos profesores de Superprof!
Computación cuántica
La computación cuántica es otra tecnología emergente que promete revolucionar la informática. A diferencia de las computadoras tradicionales, que utilizan bits para almacenar información, las computadoras cuánticas utilizan qubits, que pueden representar múltiples estados simultáneamente. Eso les permite realizar cálculos complejos a velocidades mucho mayores que las computadoras actuales.
Aunque la computación cuántica todavía está en sus primeras etapas de desarrollo, se espera que tenga aplicaciones transformadoras en áreas como la criptografía, la simulación de moléculas para la medicina y la inteligencia artificial.
¿Quieres saber también quiénes son los mejores programadores de la historia?
Internet de las cosas (IoT) y redes 5G
El Internet de las cosas (IoT) está conectando cada vez más dispositivos a la red, desde electrodomésticos hasta sistemas industriales. La expansión de las redes 5G, que ofrecen velocidades de transmisión mucho más rápidas, facilitará una mayor conectividad y permitirá una integración más profunda de la tecnología en nuestra vida cotidiana.
Realidad virtual y aumentada
La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) también tienen un gran potencial para transformar el futuro de la informática. Estas tecnologías permitirán experiencias inmersivas en áreas como los videojuegos, la educación, la medicina, el diseño y el entretenimiento, entregando a mundo nuevas formas de interactuar con la información.
¿Cómo afectará la informática a las empresas?
La informática está cambiando rápidamente la forma en que las empresas operan, y el futuro de la informática promete aún más transformaciones. A continuación, se destacan algunas de las principales formas en que la informática afectará a las empresas en los próximos años.
El conjunto de programas utilizados para realizar tareas administrativas y de oficina, como procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones (Word, Excel, PowerPoint), es conocido como ofimática.

Si estás interesado en hacer un curso excel presencial o un curso excel online, no dudes en buscar un profesor que imparta cualquier tipo de clases de informática para niños de primaria en nuestra plataforma. ¡Encontrarás muchos cursos, además del curso excel!