Las 15 Fotografías más famosas del mundo: imágenes que marcaron la historia
La fotografía ha sido testigo silencioso de los momentos más significativos de la humanidad. A través de las fotografías famosas que han trascendido generaciones, podemos comprender mejor nuestra historia, nuestras tragedias y nuestros triunfos. Estas imágenes históricas no solo documentan eventos importantes, sino que también han influido en la opinión pública, cambiado perspectivas y definido épocas enteras.
Las mejores fotografías de la historia que presentamos a continuación representan más que simples instantáneas; son ventanas al alma humana que capturan emociones universales como el dolor, la esperanza, el valor y la resistencia. Desde fotos impactantes de la historia que denuncian injusticias hasta imágenes icónicas cada una innvita a aprenderlo todo sobre la fotografía. Cadauna de estas fotos históricas ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de la humanidad.
1. La niña y el buitre, de Kevin Carter
Esta devastadora imagen capturada durante la hambruna en Sudán se convirtió en una de las fotos más impactantes de la historia.

La fotografía muestra a una niña desnutrida mientras un buitre espera pacientemente cerca de ella. Carter ganó el Premio Pulitzer por esta imagen, pero también enfrentó críticas por no ayudar a la niña. Esta fotografía famosa simboliza la indiferencia del mundo ante el sufrimiento humano y plantea preguntas éticas sobre el papel del fotoperiodismo.
- Carter, miembro del "Bang-Bang Club" de fotógrafos sudafricanos, tomó esta imagen cerca de la aldea de Ayod mientras documentaba la crisis humanitaria.
La composición de la imagen, con la niña agachada y el buitre esperando, creó una metáfora visual poderosa sobre la vulnerabilidad humana y su rol en la fotografía contemporánea.
2. La niña afgana de ojos verdes, de Steve McCurry.
Considerada una de las fotografías históricas famosas más reconocibles, este retrato de Sharbat Gula fue tomado en un campo de refugiados pakistaní.

McCurry encontró a Sharbat Gula en la escuela de niñas del campo de refugiados Nasir Bagh, cerca de Peshawar. La joven, de aproximadamente 12 años, había huido de Afganistán durante la invasión soviética.
La fotografía fue tomada con película Kodachrome y una lente de 105mm, creando el característico desenfoque del fondo que resalta los ojos de la niña. Publicada en la portada de National Geographic en junio de 1985, se convirtió instantáneamente en una de las mejores fotografías de la historia.
McCurry buscó a Sharbat durante 17 años antes de reencontrarla en 2002, confirmando su identidad mediante análisis de iris. Esta foto famosa no solo capturó la belleza de un rostro, sino que también reveló la tragedia de millones de refugiados, convirtiendo lo abstracto en profundamente personal y humano.
3. El hombre del tanque, de Jeff Widener
Esta foto histórica captura el momento en que un manifestante solitario se enfrenta a una columna de tanques en la Plaza de Tiananmen en Beijing.

La imagen se ha convertido en un símbolo universal de resistencia pacífica contra la opresión. Aunque la identidad del "Hombre del Tanque" permanece desconocida, su valiente acto quedó inmortalizado en una de las mejores fotografías de la historia que representa la lucha por la libertad y la democracia.
- Widener, fotógrafo de Associated Press, capturó esta escena desde el sexto piso del Hotel Beijing el 5 de junio de 1989, un día después de la masacre de Tiananmen. Utilizando un teleobjetivo de 400mm, logró documentar cómo el manifestante no solo detuvo la columna de tanques, sino que también subió al tanque líder para hablar con la tripulación.
Esta fotografía famosa fue censurada en China pero se difundió mundialmente, convirtiéndose en una de las imágenes históricas y fotografía humanista más poderosas del siglo XX.
4. V-J Day in Times Square, de Alfred Eisenstaedt
Esta celebre fotografía famosa muestra a un marinero besando apasionadamente a una enfermera en Times Square el día que terminó la Segunda Guerra Mundial.

La espontaneidad y alegría capturadas en esta imagen histórica simbolizan el alivio y la celebración de toda una nación. Se ha convertido en una de las fotos icónicas más reproducidas y parodiadas de todos los tiempos.
- Eisenstaedt, fotógrafo de la revista LIFE, capturó este momento el 14 de agosto de 1945, cuando se anunció la rendición de Japón. La fotografía fue tomada con una cámara Leica IIIf y película en blanco y negro, utilizando solo la luz natural disponible en Times Square.
La imagen ha sido reinterpretada en películas, publicidad y arte, estableciendo un estándar visual para representar la celebración y el romance.
5. La niña quemada por napalm, de Nick Ut
Una de las fotos impactantes de la historia más controvertidas, esta imagen muestra a Phan Thi Kim Phuc corriendo desnuda por una carretera después de ser quemada por napalm durante la Guerra de Vietnam.

Esta fotografía histórica famosa ayudó a cambiar la opinión pública estadounidense sobre el conflicto vietnamita y demostró el poder de las imágenes históricas para influir en la política internacional
- La niña de 9 años sufrió quemaduras de tercer grado en el 30% de su cuerpo. Ut no solo tomó la fotografía, sino que también ayudó a Kim Phuc llevándola al hospital y pagando su tratamiento médico durante años. Esta foto famosa ganó el Premio Pulitzer en 1973 y se atribuye a acelerar el fin de la Guerra de Vietnam al mostrar gráficamente el sufrimiento de civiles inocentes.
Kim Phuc y Nick Ut mantuvieron una amistad de por vida, y ella se convirtió en embajadora de buena voluntad de la UNESCO.
6. La joven Omayra Sánchez de Nevado del Ruiz, de Frank Fournier
Esta desgarradora foto famosa documenta las últimas horas de Omayra Sánchez, una niña de 13 años atrapada en los escombros tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia.

La imagen generó debate sobre la ética del fotoperiodismo y se convirtió en símbolo de las tragedias naturales. Es considerada una de las mejores fotos de la historia por su impacto emocional y social.
- Fournier, fotógrafo francés que trabajaba para Contact Press Images, llegó al lugar de la tragedia en Armero tres días después de la erupción del 13 de noviembre de 1985. Omayra había estado atrapada durante 60 horas en agua y escombros, con las piernas aprisionadas por los restos de su casa y el cuerpo de su tía
Esta fotografía histórica famosa fue publicada mundialmente y ganó el World Press Photo de 1986, pero también generó controversia sobre si los fotógrafos debían documentar o ayudar en situaciones de emergencia.
7. Militante de Manaus, de Luiz Vasconcelos
Esta poderosa imagen icónica captura a un militante sindical durante las protestas en Manaus, Brasil.

La fotografía se ha convertido en símbolo de la resistencia obrera y la lucha por los derechos laborales en América Latina. Representa una de las fotografías históricas famosas que documentan los movimientos sociales de la región.
8. La ejecución de Saigón, de Eddie Adams
Esta brutal foto histórica muestra el momento exacto en que el general Nguyen Ngoc Loan ejecuta a un prisionero del Viet Cong en las calles de Saigón.

La imagen, que ganó el Premio Pulitzer, se convirtió en una de las fotos más impactantes de la historia y cambió la percepción pública sobre la Guerra de Vietnam, demostrando la brutalidad del conflicto.
- Adams, fotógrafo de Associated Press, capturó esta ejecución sumaria el 1 de febrero de 1968, durante la Ofensiva del Tet. El prisionero era Nguyen Van Lem, un comandante del Viet Cong acusado de asesinar a una familia survietnamita.
La fotografía fue tomada en una fracción de segundo, justo cuando la bala atravesaba la cabeza de la víctima, creando una imagen icónica que resume la violencia sin sentido de la guerra.
9. El retrato del Che, de Alberto Korda
Conocida como "Guerrillero Heroico", esta fotografía famosa de Ernesto "Che" Guevara se ha convertido en una de las imágenes más icónicas del siglo XX.

Tomada durante un funeral en La Habana, la imagen ha transcendido su contexto original para convertirse en símbolo de revolución y rebeldía juvenil en todo el mundo.
10. El hombre que cae, de Richard Drew
Esta controvertida imagen histórica captura a una persona cayendo de las Torres Gemelas durante los ataques del 11 de septiembre.

Aunque muchos medios se negaron a publicarla, se ha convertido en una de las fotografías históricas famosas más debatidas, representando la tragedia humana individual dentro de un evento de magnitud mundial.
- Drew, fotógrafo de Associated Press, tomó esta secuencia de imágenes a las 9:41 AM, aproximadamente 41 minutos después del primer impacto.
Esta foto famosa documenta uno de los aspectos más trágicos del 11-S: se estima que entre 100 y 200 personas saltaron o cayeron de las torres para escapar del fuego y el humo.
11. El fondo de pantalla de Windows, de Chuck O’Rear
Sorprendentemente, una de las fotos más famosas de paisaje de todos los tiempos es el fondo de pantalla "Bliss" de Windows XP.

Esta tranquila imagen de las colinas de California se convirtió en una de las imágenes más vistas de la historia, siendo observada por millones de usuarios de computadoras diariamente durante años.
12. La imolación de Thich Quang Duc, de Malcom Browne
Esta impactante fotografía histórica famosa muestra al monje budista Thich Quang Duc inmolándose en protesta contra la represión religiosa en Vietnam del Sur.

Browne, corresponsal de Associated Press en Saigón, fue alertado por otros monjes sobre la protesta planeada para el 11 de junio de 1963.
- Thich Quang Duc, de 66 años, se inmolaba en protesta contra las políticas anti-budistas del presidente católico Ngo Dinh Diem, quien había prohibido las banderas budistas y cerrado pagodas.
La foto de Browne dio la vuelta al mundo y generó una condena internacional generalizada hacia el régimen de Diệm.
La fotografía captura el momento extraordinario en que el monje permanece en posición de loto, completamente inmóvil mientras las llamas consumen su cuerpo, sin emitir un solo sonido.
13. Almuerzo sobre un rascacielos
Esta icónica foto histórica muestra a once trabajadores de la construcción almorzando tranquilamente en una viga de acero a 250 metros de altura durante la construcción del Rockefeller Center.

La imagen se ha convertido en símbolo del espíritu estadounidense durante la Gran Depresión y representa una de las garndes fotografias del arte de la fotografías culinarias del siglo XX.
14. La caída del Muro en Berlín
Las imágenes históricas de berlineses destruyendo el Muro de Berlín con martillos y picos se convirtieron en símbolos del fin de la Guerra Fría.

Estas fotografías famosas capturaron un momento de júbilo histórico que marcó el comienzo de una nueva era en Europa y el mundo.
- Fotógrafos de todo el mundo documentaron escenas extraordinarias: familias reuniéndose después de décadas de separación, jóvenes bailando sobre el muro, y ciudadanos armados con herramientas improvisadas atacando la estructura de hormigón.
Una de las fotos más icónicas muestra a una mujer mayor golpeando el muro con un martillo, simbolizando cómo personas comunes podían derribar barreras aparentemente invencibles.
15. El hombre en la luna
Una de las fotos más icónicas muestra a una mujer mayor golpeando el muro con un martillo, simbolizando cómo personas comunes podían derribar barreras aparentemente invencibles.

Neil Armstrong capturó esta histórica imagen el 20 de julio de 1969, utilizando una cámara Hasselblad 500EL especialmente modificada para operar en el vacío del espacio.
- La fotografía muestra a Buzz Aldrin descendiendo del módulo lunar Eagle, con Armstrong y el módulo reflejados en el visor de su casco.
Esta foto histórica ha inspirado generaciones de científicos, exploradores y soñadores, demostrando que los límites humanos pueden ser superados con determinación y cooperación internacional.