“Lo importante no es ganar, es participar”.

Sí, y divertirse lo máximo posible. Pero no nos engañemos, ganar nos gusta. Y si juegas a un deporte como el pádel, seguramente más… No es lo mismo quien hace "running" en soledad, para superarse a sí mismo/a, que quien prefieres los deportes de equipo o de competición.

Vamos a dejar claro que lo importante del curso de padel, es jugar y divertirse; pero si, además, lo que quieres es ir sumando victorias en tus partidos, vamos a ver algunas “cositas” que te ayudarán en tu objetivo.

beenhere
¡Pero antes!

Seguramente si estás aquí es porque sabes jugar al pádel, pero si has llegado por “mera” curiosidad, has de saber que es un “duelo” de dos parejas, una contra otra.

Como todo el mundo sabe, ganar o perder no es una ciencia exacta en ningún deporte. E interfieren muchos factores: quién es tu rival, como te adelantábamos justo ahora, cómo estás ese día, la suerte, si es que crees en ella… No todo está en tu mano, así es que tampoco has de agobiarte con eso.

No obstante, sí que hay algunas estrategias de pádel que puedes tener en cuenta para mejorar tu número de victorias. Te las contamos, y esperamos que tu próximo/a contrincante no las lea primero…

Los mejores profes de Padel que están disponibles
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
In pádel
In pádel
$100.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
4,5
4,5 (2 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
In pádel
In pádel
$100.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
4,5
4,5 (2 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Conoce y anima a tu pareja antes, durante y después del partido

pareja de padel
Tener una buena sintonía con tu pareja de pádel puede hacer la diferencia entre ganar o perder. La comunicación es muy importante.

Es importante que haya una buena sintonía con tu pareja, no solo a nivel técnico, sino también personal. Que os compenetréis bien, que os llevéis bien, que os respetéis… ¡Y también que os animéis!

Esto va a depender de cómo seáis cada uno de vosotros/as, pues cada persona es un mundo. Pero con en la vida, en el pádel habrá quien necesite de ánimos, por ejemplo, en los momentos más bajos; y quien prefiera el silencio en estos casos.

Por eso es importante que lo habéis, pues si cuando tú fallas, por ejemplo, los ánimos te ayudan, házselo saber a tu pareja; y si, por el contrario, eso aumentaría tus nervios, que lo sepa también.

Claro está que esto lo iréis viendo a medida que suméis partidos (y dependerá también del nivel de profesionalidad, de si siempre tienes la misma pareja o vas cambiando, etc.), pero la comunicación también es muy importante. Tanto en los entrenos, antes del partido, como durante el juego, y también después: para analizar qué ha funcionado y qué no, cómo os habéis sentido en la pista, etc.

Ganar al pádel entrenando más y mejor

entrenamiento de padel
El pádel no solo se entrena en la pista, hay que tener una buena condición física. Te proponemos también algunos consejos en este sentido.

Para ganar partidos, por su puesto, lo más efectivo es entrenar en casa o en la pista. La mente juega un papel muy importante, pero si el cuerpo no la acompaña, no sumaremos victorias. A ganar se aprende jugando y ganando… ¡Y entrenando!

Entrena por tu cuenta, haciendo ejercicios que mejoren tu forma física en el pádel. La resistencia, por ejemplo, es uno de los aspectos que primarán a la hora de ganar un partido; pues de nada sirve empezar ganando si a mitad de partido te has agotado y ya no puedes seguir a todo gas.

Igual sucede con la fuerza, la velocidad, la coordinación, etc. para lo que puedes hacer ejercicios específicos, ya sea por tu cuenta o en los entrenamientos.

De cara a los partidos, también debes idear tácticas y estrategias junto a tu pareja. Jugadas que se os den bien; pulir las que os salga peor, hacer hincapié en lo que os ha funcionado en otros partidos, etc.

Tended en cuenta, eso sí, que cada pareja rival va a ser diferente, y puedes que defiendan como no esperáis vuestro golpe maestro. En ese caso, es bueno tener un “plan alternativo”, ideas ya preconcebidas del tipo “si esto no sale bien, probamos con esto otro”, y alguna palabra clave, gesto o contraseña, en estos casos puede ayudar.

Los mejores profes de Padel que están disponibles
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
In pádel
In pádel
$100.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
4,5
4,5 (2 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
In pádel
In pádel
$100.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
Alejandro
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Camilo
4,5
4,5 (2 opiniones)
Camilo
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Analiza a la pareja rival para ganar al pádel

Esto es un básico. Por muy pulido que sea tu juego, y muy compenetrada la técnica junto a tu compañero o compañera, tu rival va a suponer, al menos, el 50% de que ganes o no un partido. Por eso es bueno conocerlo y analizarlo en la medida de tus posibilidades.

Lo primero que notarás será, seguramente, el nivel de la otra pareja, y lo compararás con el vuestro. ¿Tienen más nivel o menos? ¿Cómo es su tipo de juego?

Para esto, como comprenderás, no hay a ciencia, cada rival es un mundo. Pero sí que puedes seguir algunos consejos:

  • Quédate al principio al fondo de la pista: el periodista deportivo Alberto Hernández explica que, para analizar el juego de tu rival, si bajas y subes mucho de la pista, puedes perder detalles. Mezclad tipos de golpes (en la estrategia planeada en el punto anterior) y analizad cuáles responde el rival con más dificultad, ahí tendréis una buena guía para trazar la estrategia del partido.
  • No te confíes: si el nivel de la otra pareja es más bajo, nada de confiarse y, mucho menos, “pavonearse”. No hay rival pequeño, y siempre puedes llevarte una sorpresa, así es que juega como si estuvieses “peleando” con el número uno siempre.
  • Si la técnica es muy superior en la otra pareja… ¡Cambiad de estrategia! Sed más originales con los golpes, arriesgad un poco más.
  • Si tenéis una técnica superior: disfrutad de ella, se puede perder un partido por arriesgar cuando no es necesario, así es que, mantened vuestro plan. Si algo funciona, no hay que cambiarlo.

Si lo que estás buscanto un entrenamiento para antes del partido de pádel, ¡echa un ojo a este, paso a paso!

La motivación y la mente, fundamentales para la victoria

Está claro que la actitud cuenta en todas las victorias, las de la pista y las de la vida; otros muchos factores van a influir, pero cómo nos enfrentemos a las cosas también.

jugador de padel cansado

Una actitud positiva, ir al partido con ganas, pero dándole la importancia justa, hará que los puntos perdidos nos afecten menos. ¿No crees?

Perder un punto, o un partido no es un drama, y cómo te enfrentes a esa “derrota” será la clave para que remontes un partido, un día, un problema…

La actitud que tengas ante el partido y la posible derrota te ayudarán. ¡No te vengas abajo por cada punto perdido! Eso te puede hacer perder el partido también.

Así es que aquí tenemos que retomar lo que decíamos al principio, que lo importante es participar. Y en la personalidad de cada persona estará que lo interiorice más o menos, mejor o peor. Hay niveles de competitividad, eso está claro, y tendrás que aprender a gestionar el tuyo.

Antes del partido…

Los nervios también pueden jugar malas pasadas, por eso estar en calma antes de los partidos ayuda. Pero ¡no es tan fácil! ¿Estás nervioso/a? ¡Pues no lo estés! Qué fácil es decirlo y que complicado conseguirlo en el momento, ¿verdad?

Por eso, hay algunas cosas que podemos hacer antes de los partidos que nos ayudarán:

  • Aplica lo que utilizas en tu vida diaria; escuchar música, ejercicios de respiración, hablar de otro tema… (¡Es como cuando tenías nervios antes de un examen!).
  • Inventa rutinas (de eso sabe mucho Rafa Nadal), estira, que además es muy importante para prevenir lesiones, calienta, pelotea: mantener el cuerpo ocupado, ocupa también la mente.
  • Y, sobre todo, piensa en el trabajo previo hecho: en lo que has planeado con tu pareja, en los entrenamientos realizados, en el reglamento, que conoces al dedillo… Como en los exámenes, el trabajo previo y la forma física en el pádel es lo más importante.

Prepara bien tu equipo ganador

No jugarás igual si te molesta el pantalón, las zapatillas o no tienes la pala adecuada.

equipo de padel

Por supuesto, que cuentes con el equipo de pádel adecuado, que te sientas cómodo/a con tu vestimenta, que las zapatillas no te molesten, que tengas una pala que sea adapte bien a ti, será muy importante.

Proveé en tu mochila agua, una toalla para secarte el sudor en los descansos del partido, algo de “abrigo” por si hace frío, o varias capas en el caso de que haga calor, etc.

Un buen equipo de pádel, o al menos el que mejor sea para ti, es imprescindible.

beenhere
¡No lo olvides!

Sentir comodidad en la pista también es importante para que la sientas en tu juego.

Y, si aún habiendo llegado hasta aquí, pierdes tu próximo partido, aprende a saber perder. Por mucho enfado que tengas por dentro, mantén las formas por fuera, no abandones la pista sin felicitar a tus adversarios/as y ten puesta ya la mente en el próximo partido.

Y tan importante es saber perder como ganar. Si esta vez estás en el bando vencedor, muestra también respeto por tu rival, nunca sabes cuándo estarás al otro lado... ¡Es de primero de jugar al pádel!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Juan

Juan

Arquitecto, me gusta aprender otros idiomas, el cine y explorar otras culturas.