Cuando uno piensa en Corea del Sur, probablemente lo primero que venga a la mente sean los exitosos grupos de K-pop, las series de televisión de culto o las innovadoras empresas tecnológicas. Sin embargo, este vibrante país asiático también es mundialmente reconocido por su riquísima y milenaria tradición culinaria y su floreciente industria literaria.
La cocina coreana es una deliciosa mezcla de sabores, aromas y texturas que cautiva a propios y extraños. Sus raíces se hunden en las antiguas filosofías de búsqueda del equilibrio y la armonía que caracterizan a la cultura coreana.
¿Te has dejado tentar por los aromas y sabores de la gastronomía coreana? En este artículo te contamos sobre:
- 🍜 Los platos típicos más representativos
- 🍢 Las delicias callejeras imperdibles
- 👩🍳 Los ingredientes y técnicas que hacen única a esta tradición culinaria
Adéntrate en la exquisita cocina coreana y deleita tus sentidos con cada irresistible bocado. ¡Continúa leyendo para descubrir esta joya gastronómica de Asia! y anímate a tomar tu primera clase de coreano con Superprof.

🍲 Comida típica de Corea del Sur
La comida típica de Corea del Sur refleja la rica herencia culinaria del país y su énfasis en la frescura, el equilibrio de sabores y la presentación estética. Acompáñame a explorar algunos de los platos típicos de este país:
Kimchi
El kimchi es el alma de la cocina coreana. Es un plato a base de vegetales fermentado, con un sabor complejo que combina lo picante, lo agridulce y lo umami. Generalmente se prepara tradicionalmente con col china napa (baechu), aunque también hay variedades hechas con rábanos (kkakdugi) o pepinos (oi-kimchi).

- Su sabor puede ser intenso al principio, pero muchos lo encuentran irresistible una vez que se acostumbran a él. Es una experiencia culinaria única que te permitirá adentrarte en la cultura coreana.
- Proceso de fermentación: Las coles se salan para extraer agua y luego se mezclan con una pasta picante hecha con gochugaru (chile rojo coreano en polvo), ajo, jengibre, cebollas verdes, jeotgal (un salmuera de mariscos) y otros ingredientes como el vinagre. Esta mezcla se deja fermentar durante varios días o semanas, lo que le da al kimchi su característico sabor ácido y textura crujiente.
Ramyeon (Ramen)
El ramyeon, también conocido como "fideos instantáneos coreanos" o "Ramen", es un plato icónico que ha conquistado el paladar de Corea y se ha convertido en parte esencial de su cultura culinaria.

Imagina fideos de trigo masticables bañados en sopa picante y sabrosa, acompañados de una variedad de guarniciones que realzan aún más su sabor. Pruébalos después de tus clases de coreano, verás que pueden ser sabrosos.
Bibimbap
El Bibimbap, cuyo nombre literalmente significa "arroz mezclado", es un plato al mejor korean style icónico que te deleitará con su colorido y explosión de sabores y texturas.
Conoce esta receta gratis de Youtube, si te animas a preparlo en casa:
Imagina un bol rebosante de arroz blanco esponjoso coronado con:
- Verduras salteadas: Una variedad vibrante de vegetales sazonados y ligeramente cocinados, como espinacas, zanahorias, brotes de soja, champiñones y calabacín.
- Carne marinada: Tradicionalmente se utiliza carne de ternera finamente rebanada y marinada en salsa de soja, ajo, jengibre y sésamo. También hay versiones con pollo o cerdo, e incluso opciones vegetarianas.
- Huevo frito: Un huevo frito soleado se coloca en el centro del bol, aportando cremosidad y riqueza al plato.
- Gochujang: Generalmente no puede faltar la salsa gochujang, una pasta de chile korean picante y dulce que le da un toque especial al bibimbap. Se suele servir en un pequeño recipiente al lado para que cada comensal pueda agregar la cantidad deseada.
- Semillas y algas marinas: Para darle un toque final, se pueden agregar semillas de sésamo tostadas y tiras finas de alga marina (gim) para un extra de sabor y textura.
Bulgogi
El bulgogi, que literalmente significa "carne de fuego" en coreano, es un plato de tiras finas de carne marinada a la parrilla, muy popular en la barbacoa coreana. Su sabor dulce, salado y ligeramente ahumado te conquistará desde el primer bocado.
Conoce cómo lo preparan con esta receta disponible gratis de Youtube:
- La carne: Tradicionalmente se prepara con carne de ternera tierna, como la falda o el bistec de vacío, cortada en finas tiras para que se cocine rápidamente y quede bien tierna. Sin embargo, también hay versiones con pollo o cerdo.
- La marinada: La clave del sabor del bulgogi está en la marinada. Generalmente suele contener una mezcla de salsa de soja, ajo, jengibre, azúcar moreno, aceite de sésamo, semillas de sésamo tostadas y cebolla verde picada. La salsa de soja aporta el sabor salado, el ajo y el jengibre dan un toque aromático, el azúcar moreno añade un toque dulce y el aceite de sésamo le da un característico sabor a nuez.
Samgyeopsal
El Samgyeopsal, también conocido como "barbacoa coreana de panceta de cerdo". Imagina finas tiras de panceta de cerdo sin marinar cocinadas a la parrilla en tu propia mesa, acompañadas de una variedad de guarniciones y salsas para crear una explosión de sabores y texturas en cada bocado.

Acompañamientos: El Samgyeopsal generalmente se suele comer con una variedad de guarniciones que complementan perfectamente el sabor de la carne:
- Ssam: Hojas de lechuga fresca para envolver la carne y las guarniciones.
- Kimchi: El clásico acompañamiento picante coreano que aporta un toque ácido y umami al plato.
- Ssanggyeopssam jang: Una salsa picante a base de gochujang (pasta de chile coreano), ajo, jengibre y otros ingredientes.
- Doenjang jjigae: Un guiso de pasta de soja fermentada que aporta un sabor salado y umami.
- Gochugaru: Copos de chile rojo seco para agregar un toque picante adicional.
- Ajo picado: Para un toque aromático extra.
- Cebolla verde picada: Para un toque fresco y crujiente.
Sundubu jjigae
El Sundubu jjigae, también conocido como "guiso de tofu suave". Imagina comer un guiso cremoso y aromático elaborado con tofu suave fresco, verduras frescas, carne picada (opcional) y una sopa, perfecto para disfrutar en un día frío o como una cena ligera y saludable.
¿Te gustaría intentarlo?, te dejamos la receta disponible gratis en Youtube:
Japchae
¡El Japchae es una explosión de sabor y color! Es un plato coreano de fideos de vidrio salteados con verduras, carne y una salsa dulce y salada irresistible. Es un acompañamiento popular en las mesas coreanas y también se sirve para comer como plato principal.
Anímate a intentarlo con esta receta disponible gratis de Youtube:
Los ingredientes principales del Japchae:
- Fideos de vidrio: Hechos de almidón de kudzu o batata, estos fideos transparentes tienen una textura masticable y un sabor suave que combina perfectamente con los demás ingredientes.
- Verduras: Se utiliza una variedad de verduras coloridas, como zanahorias, espinacas, cebollas, pimientos y champiñones, que aportan sabor, textura y nutrientes al plato.
- Carne: La carne de res o cerdo finamente rebanada y marinada en salsa de soja, ajo, jengibre y aceite de sésamo es común en el Japchae, aunque también hay versiones vegetarianas con tofu o setas.
- Salsa: La clave del sabor del Japchae es la salsa tipo sopa. Se suele hacer con una combinación de salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo, ajo, jengibre y vino de arroz.
🍢 Comida callejera coreana
La comida callejera es una parte fundamental e inseparable de la gastronomía coreana. Las bulliciosas y animadas calles de las grandes ciudades como Seúl están repletas de puestos ambulantes que ofrecen una deliciosa variedad de bocadillos y platillos típicos. En tu curso de coreano sentirás el ambiente de las calles de Seul sin salir de casa.

Aquí algunos de los imperdibles:
Tteokbokki
El Tteokbokki, también conocido como "pasteles de arroz picantes", es un plato icónico de la cocina callejera coreana que te cautivará al comer con su sabor picante, textura masticable y aroma irresistible. Imagina pasteles de arroz suaves y masticables bañados en una salsa gochujang roja vibrante, cocinados a la perfección y acompañados de una variedad de guarniciones que realzan aún más su sabor.
Guarniciones: El Tteokbokki se suele servir con una variedad de guarniciones que complementan los sabores del plato, como:
- Kimchi: El acompañamiento picante coreano clásico para comer, que aporta un toque ácido y umami.
- Semillas de sésamo: Aportan un toque crujiente y un sabor a nuez.
- Cebolla verde picada: Aporta un toque fresco y aromático.
- Queso rallado: Para un toque indulgente y cremoso (opcional).
Sikhye: Una bebida de arroz fermentada dulce y refrescante de Corea
El Sikhye, también conocido como "bebida de arroz dulce", es una bebida tradicional coreana elaborada con arroz fermentado y azúcar. Es una bebida popular durante las celebraciones y festivales coreanos, y también se disfruta como una bebida refrescante en un día caluroso después de la jornada.
Bungeoppang: Un dulce pez relleno de frijoles rojos
El Bungeoppang, también conocido como "pastel de pescado relleno", es un dulce tradicional coreano con forma de pez que te conquistará con su sabor dulce, textura suave y aroma irresistible. Imagina un panqueque esponjoso relleno de una pasta de frijoles rojos dulce y tibia, horneado a la perfección y dorado por fuera.
Existen variaciones del Bungeoppang con diferentes rellenos, como crema pastelera, chocolate, queso o incluso carne picada (para los más aventureros).
Hotteok
El Hotteok, también conocido como "panqueque relleno", es un dulce callejero coreano popular que te cautivará con su sabor dulce, textura crujiente y aroma irresistible.

Imagina un panqueque plano hecho con una masa suave y ligeramente masticable, relleno con una mezcla dulce de azúcar moreno, nueces y semillas, y cocinado a la perfección en una sartén plana hasta que esté dorado por ambos lados. Un manjar perfecto para disfrutar en cualquier momento, especialmente durante los días fríos o como un bocadillo rápido y energizante.
Más allá de la gastronomía: El auge del cine y series coreanas
La cocina no es la única expresión cultural coreana que ha cautivado al mundo en los últimos años. El cine coreano y las series de televisión de Corea del Sur también han ganado una creciente popularidad internacional, atrapando a millones de espectadores con sus tramas cautivadoras y producción de alta calidad.
El Hallyu, u "Ola Coreana", es el término que describe este fenómeno global de expansión de la cultura pop coreana, que incluye no solo la música K-pop, sino también las películas coreanas y doramas o mejor conocidas como k-dramas (series de televisión coreanas).
Así que ya sea deleitándote con los irresistibles platillos tradicionales o sumergido en las apasionantes historias del cine y TV coreana, no cabe duda de que Corea del Sur tiene mucho que ofrecer a los amantes de las experiencias culturales auténticas. ¡Déjate cautivar por los encantos de este vibrante país!