El décimo grado es un año crucial en la secundaria, donde los estudiantes marcan el inicio de la preparación para la educación superior y el mundo laboral. Este año se caracteriza por un mayor enfoque en las áreas académicas y la preparación para las pruebas de estado como las Pruebas Saber 11.

En esta guía rápida de repaso, exploraremos las materias clave, destacando aspectos específicos como el taller de lectura crítica, las lecturas de química, el taller de español, la física, la filosofía y las actividades de inglés. Cada periodo proporcionará información y tips que te ayudarán a conocer los contenidos y objetivos de tus clases.

Fotografía que muestra una estudiante de secundaria haciendo enfasis en que lleva una mochila y libros en su mano, también está con audifonos puestos.
¡Actitud positiva! 10° grado trae nuevos retos, pero también es una oportunidad para crecer y descubrir.

Recuerda que esta guía es una referencia general y puede variar según la institución educativa y el currículo específico de cada colegio en Colombia. No olvides preparate para tu regreso a clase.

¿Te gustaría conocer las habilidades y conocimientos fundamentales que debiste adquirir antes de empezar?

Aquí te presentamos un resumen de los aprendizajes esperados hasta el momento, preparándote para enfrentar con confianza este nuevo año escolar:

Séptimo Grado:

En este periodo, comenzaste a aplicar de manera más profunda y emocionante los conceptos adquiridos en la primaria. Exploraste temas como las ciencias de la naturaleza, las matemáticas de una manera más avanzada, y la literatura. A continuación, se detallan los elementos esenciales que debiste abordar en séptimo grado.

Octavo Grado:

Al llegar al octavo grado, te encontraste inmerso en tu travesía por la secundaria. Durante este año, exploraste historias y conceptos científicos que ilustraron la interconexión de todo en el mundo. Desde experimentos científicos que explicaban el entorno que te rodea hasta narrativas que reflejaban la diversidad cultural del planeta. Consulta esta guía de octavo para recordar los elementos clave que debiste asimilar en este grado.

Noveno Grado:

El noveno grado representó tu último año antes de dar el salto al 10°. Fue el momento en que comenzaste a reflexionar más seriamente sobre tus pasiones y la dirección que deseas para tu futuro. Durante este año, te enfrentaste a desafíos que contribuyeron a fortalecer tu carácter y te proporcionaron una visión más clara de tus capacidades. Revisa esta guía de noveno para recordar lo esencial que debiste abordar durante este grado. ¡Prepárate para utilizar estos conocimientos y habilidades en tu emocionante año académico actual!

check_circle
Recuerda

Estos aprendizajes adquiridos en los grados anteriores te brindarán una base sólida para afrontar con éxito tus últimos años de secundaria.

Décimo grado

Este año está lleno de emocionantes descubrimientos en diferentes áreas del conocimiento pero también es un momento importante para fortalecer tus habilidades trabajando en equipo.

El trabajo en equipo es una habilidad fundamental que te acompañará a lo largo de tu vida académica y profesional. En 10°, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipo en diferentes proyectos, exposiciones y actividades.

Imagen de estudiantes trabajando en equipo en un proyecto donde están experimentando con máquinas.
Confía en las habilidades de tus compañeros
Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (11 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco antonio
5
5 (6 opiniones)
Marco antonio
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (11 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco antonio
5
5 (6 opiniones)
Marco antonio
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué materias se ven en décimo grado?


Matemáticas

Las matemáticas te ayudarán en tu pensamiento lógico y tu capacidad para resolver problemas. A través de diferentes áreas temáticas, fortalecerás tus habilidades para analizar, modelar y comprender los números en el mundo que te rodea.

¿Qué aprenderás ?

  1. Álgebra: Profundizarás en el manejo de expresiones algebraicas, ecuaciones lineales e inecuaciones. Aprenderás a resolver problemas que involucran variables, números, modelar situaciones con temas sobre ecuación y comprender las relaciones entre variables.
  2. Geometría: Explorarás las propiedades de figuras geométricas planas y espaciales, como triángulos, cuadrados, círculos, prismas y pirámides. Desarrollarás tu capacidad para visualizar, medir y calcular áreas, volúmenes y perímetros.
  3. Trigonometría: Descubrirás las relaciones entre los ángulos y los lados de un triángulo rectángulo. Aprenderás a usar las funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) este es un ciclo para resolver problemas en diferentes contextos, como la navegación o la construcción.
  4. Estadística y probabilidad: Te familiarizarás con la organización y análisis de datos, la elaboración de gráficos y tablas, y el cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. Aprenderás a calcular probabilidades y a modelar fenómenos aleatorios.

Español y taller de lectura crítica:

Desarrolla tu capacidad para analizar textos, editar, fortalecer tu gramática, amplía tu vocabulario y perfecciona tu expresión tanto escrita como oral.

Aprenderás a:

  1. Identificar ideas principales y secundarias.
  2. Analizar la estructura y el estilo de un texto.
  3. Profundizar en la gramática.
  4. Ampliar tu vocabulario con palabras precisas y variadas.
  5. Desarrollar tu capacidad para escribir textos de diferentes tipos.
  6. Mejorar tu expresión oral en diferentes situaciones.
  7. Dominar las reglas de ortografía y puntuación.

Si quieres practicar para el taller de español grado décimo prueba realizar talleres en línea y buscar alguna editorial que te ayude con contenidos de tu interés.

una joven se sienta tranquilamente en un banco al aire libre, inmersa en la escritura en su cuaderno.
Intenta escribir al aire libre para inspirarte

Química

Experimenta la fascinación de la ciencia de la materia. Aprende sobre las propiedades y transformaciones de los elementos que componen el universo, desde el aire que respiramos hasta los materiales que usamos en la vida diaria.

Si quieres conocer lecturas de quimica grado decimo siempre puedes hacer uso de tus bibliotecas locales o virtuales.

Esta materia te permitirá comprender temas como:

  1. La estructura de la materia.
  2. Los estados de la materia.
  3. Las propiedades físicas y químicas de los elementos.
  4. Las reacciones y su impacto en el mundo.
  5. La química en la vida cotidiana.

Aquí hay algunas ideas para explorar más allá de las clases:

  • Realiza experimentos caseros: Puedes encontrar una gran variedad de experimentos caseros de química en internet o en libros de divulgación científica.
  • Construye tu propio laboratorio: Con materiales sencillos y económicos, puedes crear tu propio espacio para realizar experimentos y explorar tu pasión por la química.
  • Únete a un club de ciencias: Comparte tu interés con otros estudiantes a través de canales o grupos de Whatsapp y participa en actividades como experimentos, concursos y visitas a museos.
  • Voluntariado en un laboratorio de investigación: Ayuda a los científicos en sus investigaciones y aprende de primera mano cómo se trabaja en un laboratorio profesional.

Física

La física explora las leyes que rigen el movimiento, la fuerza, la energía y la gravedad.

Investigarás temas como:

  1. Cinemática: movimiento y posición de los objetos.
  2. Dinámica: fuerzas que actúan sobre los objetos.
  3. Trabajo y energía: transformación de la energía.
  4. Ondas: sonido, luz y otras formas de movimiento ondulatorio.
  5. Gravitación: la fuerza que atrae a los objetos.

Filosofía

¿Te has preguntado alguna vez por qué existimos? ¿Qué es la verdad? ¿Cuál es el sentido de la vida? La filosofía te invita a reflexionar sobre estas y otras grandes preguntas que han intrigado a la humanidad desde siempre y desde que empiezas en el primer año de bachillerato.

La filosofía te brindará la oportunidad de desarrollar tu capacidad de pensamiento crítico y análisis independiente. Aprenderás a examinar diferentes perspectivas, formular argumentos sólidos y defender tus ideas con base en la razón.

Abordarás temas apasionantes como:

  • La naturaleza de la realidad: ¿Qué es lo que realmente existe? ¿Cómo podemos conocer el mundo que nos rodea?
  • El conocimiento y la verdad: ¿Qué podemos saber con certeza? ¿Cómo podemos distinguir la verdad de la opinión?
  • La ética y la moral: ¿Qué es lo bueno y lo malo? ¿Cómo debemos vivir nuestras vidas?
  • La libertad y el determinismo: ¿Somos libres de tomar nuestras propias decisiones o nuestras acciones están predeterminadas?
  • El sentido de la vida: ¿Cuál es el propósito de nuestra existencia? ¿Qué nos da significado?

Más allá de las clases:

  • Participa en debates y discusiones: Comparte tus ideas y escucha las de tus compañeros para ampliar tu perspectiva.
  • Lee textos de filósofos: Explora las ideas de grandes pensadores como Platón, Aristóteles, Descartes, Kant y muchos más.
  • Realiza investigaciones: Profundiza en temas que te interesen y descubre diferentes puntos de vista.
  • Aplica la filosofía a tu vida diaria: Reflexiona sobre cómo las ideas filosóficas pueden ayudarte a tomar mejores decisiones y vivir una vida más plena.

Inglés

Fortalece tus habilidades en el idioma inglés a través de proyectos, traduciendo alguna canción o texto, presentaciones y actividades interactivas. Conéctate con personas de diferentes culturas y expande tus oportunidades.

¿Conoces el método de Movie Method para aprender viendo pelis?

Las actividades de inglés para décimo son:

  1. Comprensión lectora de textos.
  2. Producción escrita de diferentes tipos de textos.
  3. Conversaciónes en diferentes contextos.
  4. Gramática y uso correcto del lenguaje.
  5. Pronunciación y entonación del idioma.
@thesign.pe Si estuviera en intermedio, esta sería mi rutina ideal 💯🙌 #studytok #ingles #learnenglish #aprenderingles #idiomas #tablet #languages #poliglota #aprendeentiktok #estudiantes #fyp #fypシ #parati ♬ Sweater Weather (Sped Up) - The Neighbourhood

Décimo grado: Un año de crecimiento y oportunidades

Es un año crucial en la vida académica de los estudiantes. Es un momento para explorar nuevas áreas del conocimiento, fortalecer habilidades y prepararse para el futuro. En este artículo, hemos recorrido las diferentes materias que se encuentran en este grado, destacando la importancia del trabajo en equipo y las oportunidades que este ofrece para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Consejos para un año exitoso:

  • Mantén una actitud positiva: Enfócate en los nuevos aprendizajes y experiencias que este año te ofrece.
  • Organízate y gestiona tu tiempo: Crea un plan de estudio que te permita cumplir con tus obligaciones académicas y tener tiempo para tus actividades extracurriculares.
  • Participa activamente en clase: Haz preguntas, comparte tus ideas y opiniones, y aprovecha al máximo las oportunidades de aprendizaje que te ofrece tu profesor.
  • Trabaja en equipo: Colabora con tus compañeros en proyectos y actividades, y aprende de sus habilidades y conocimientos.
  • Aprovecha los recursos disponibles: Investiga en internet, consulta libros en la biblioteca y participa en talleres o cursos extracurriculares que te ayuden a profundizar en los temas que te interesan.

Recuerda: Este es un año de preparación para el futuro. Aprovecha al máximo esta etapa para desarrollar tus habilidades, descubrir tus intereses y construir un camino sólido hacia tus metas.

¡Te deseamos un año académico exitoso!

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (4 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.