¿Te emociona la idea de octavo?. Te ofrecemos esta guía con tips que te van a preparar con todo lo que necesitas saber.

Además, el dominio de estos conceptos es crucial para un buen desempeño en pruebas de competencias como las pruebas Saber. Si quieres repasar tus materias anteriores y tips de pruebas de competencias, aquí encuentras información

Los mejores profes de Apoyo escolar que están disponibles
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (11 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco antonio
5
5 (6 opiniones)
Marco antonio
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Elizabeth
5
5 (16 opiniones)
Elizabeth
$60
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (11 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (18 opiniones)
Cirlia
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (23 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José esteban
5
5 (4 opiniones)
José esteban
$25.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Marco antonio
5
5 (6 opiniones)
Marco antonio
$70.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diana marcela
5
5 (8 opiniones)
Diana marcela
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Teacher
5
5 (26 opiniones)
Teacher
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué materias se ven en octavo grado?

Al ingresar a octavo grado, te encontrarás con un currículo diverso que busca ampliar lo que ya sabes en varias áreas. Las materias más importantes son Matemáticas, Español, Ciencias Naturales (como Biología, Física y Química), Ciencias Sociales, Inglés, Educación Física, Sistemas, y Ética y Valores. Cada una de estas materias juega un papel crucial en tu desarrollo como estudiante, no olvides prepararte para el regreso a la secundaria.

Matemáticas

En octavo grado, las matemáticas incluyen muchos temas importantes que te ayudan a mejorar tu capacidad para analizar y resolver problemas. Aquí te muestro un resumen de lo que aprenderás en matemáticas de octavo grado, incluyendo álgebra y geometría:

estudiante se concentra intensamente en resolver ejercicios de matemáticas
Resolver ejercicios de matemáticas es una forma increíble para agudizar tu mente y descubrir soluciones.

Álgebra de octavo

Lo que debes conocer antes

  • Operaciones básicas con números enteros, fracciones y decimales.
  • Comprensión de las variables y cómo representan cantidades desconocidas.
  • Principios básicos de igualdad y desigualdad.
  • Ecuaciones e Inecuaciones: Aprenderás a solucionar ecuaciones e inecuaciones con una sola letra, incluso las que tienen números partidos o con puntos.
  • Sistemas de Ecuaciones Lineales: aprenderás cómo resolver grupos de ecuaciones usando métodos como el de sustitución y el de igualación. Esto te ayudará a ver cómo se conectan diferentes cosas en la vida real.
  • Expresiones Algebraicas: Aprenderás a hacer más simples las expresiones de álgebra, usar reglas básicas para cambiar estas expresiones y entender palabras parecidas y polinomios.

Estos temas sentarán las bases para asegurar tu éxito en noveno grado.

Geometría

Lo que debes conocer antes

  • Resolución de ecuaciones lineales simples.
  • Representación gráfica de ecuaciones lineales en el plano cartesiano.
  • Conceptos básicos de pares ordenados y su representación en un sistema de coordenadas.
  • Propiedades de las Figuras Geométricas: Estudiarás las propiedades y relaciones de triángulos, cuadriláteros, círculos, y otras figuras geométricas.
  • Teorema de Pitágoras: Aprenderás cómo usar el Teorema de Pitágoras para resolver problemas sobre la distancia y el tamaño de los lados de triángulos con un ángulo recto.
  • Volumen y Área: Calculando el volumen y el área de figuras tridimensionales y bidimensionales, respectivamente, para comprender mejor las propiedades espaciales de los objetos.

Español

Durante el año, te enfocarás en mejorar tu comprensión lectora, escritura creativa, gramática y ortografía. A través de diversas actividades y proyectos, vas a tener una comunicación efectiva y una apreciación por la literatura.

El taller de recuperación español grado octavo es una excelente idea para reforzar tus habilidades lingüísticas.

A continuación, te detallamos los temas principales que suelen abordarse:

  1. Comprensión Lectora: Interpretación de textos de diversos géneros (narrativos, descriptivos, expositivos, argumentativos) y análisis crítico de su contenido, estructura y estilo.
  2. Escritura Creativa: Desarrollo de habilidades para escribir textos propios, incluyendo narraciones, descripciones, diálogos y ensayos, con énfasis en la coherencia, cohesión y adecuación.
  3. Gramática y Sintaxis: Aprenderás más sobre cómo se forma el lenguaje, incluyendo las partes de las oraciones, los tiempos de los verbos, cómo se usan los verbos de diferentes maneras, y cómo poner bien los signos de puntuación.
  4. Ortografía: Refuerzo en las reglas ortográficas, incluyendo el uso de mayúsculas, acentuación, y ortografía de palabras dudosas.
  5. Literatura: Introducción a las obras y autores significativos de la literatura colombiana y universal, análisis literario de textos y aprender sobre figuras literarias.

Lo que debes conocer antes

Para abordar con éxito los temas de Español en octavo grado, deberás tener constancia de estudio desde sexto grado y además:

  • Comprensión básica de textos: Habilidad para entender e interpretar información escrita en diversos formatos.
  • Habilidades de escritura elemental: Capacidad para redactar textos simples con estructura básica (introducción, desarrollo, conclusión).
  • Saber un poco sobre gramática y sintaxis: Entendimiento de las partes básicas de la oración y el uso correcto de tiempos verbales simples.
  • Ortografía básica: Aprenders sobre reglas ortográficas fundamentales.

Ejercicios y tips para aprenderlos

  1. Lectura Diaria: Dedica tiempo cada día a leer diversidad de textos. Esto mejora la comprensión lectora y enriquece tu vocabulario.
  2. Práctica de Escritura: Escribe regularmente, ya sean diarios personales, cuentos cortos o ensayos sobre temas de interés. Esto desarrolla tu habilidad para expresar ideas de manera coherente y creativa.
  3. Ejercicios de Gramática: Utiliza cuadernillos de trabajo o plataformas online para practicar la gramática y la sintaxis. Repasar las reglas y aplicarlas en ejemplos concretos ayuda a consolidar lo que sabes.
  4. Juegos de Ortografía: Participa en actividades lúdicas como concursos de ortografía, crucigramas y sopas de letras que te permitan practicar las reglas ortográficas de manera divertida.

Ciencias naturales

Las ciencias te invitan a explorar el mundo desde una perspectiva analítica. Abordarás temas como la estructura de la materia, las leyes fundamentales de la física, los principios de la química y la diversidad de la biología. Sabes sobre ésto te permitirá entender mejor los fenómenos naturales y la importancia de cuidar nuestro ambiente.

A continuación, te presentamos los temas principales que se suelen explorar:

Biología

  • Estructura y función de los seres Vivos: Estudio de la célula como unidad básica de la vida, incluyendo tipos de células, orgánulos y sus funciones.
  • Genética y herencia: Introducción a los conceptos de genes, cromosomas, y cómo se transmiten las características hereditarias.
  • Diversidad de los seres vivos: Clasificación de los seres vivos en reinos, con énfasis en las características distintivas de cada grupo.
  • Ecología y medio ambiente: Comprensión de los ecosistemas, biodiversidad, ciclos biogeoquímicos, y la importancia de la conservación ambiental.
Niña en la naturaleza conociendo sobre los seres vivos con un pato entre sus manos
Descubriendo los seres vivos: cada criatura, grande o pequeña, es un mundo por explorar.

Física

  • Fuerzas y movimiento: Principios básicos de la dinámica, incluyendo las leyes de Newton, y la relación entre fuerza, masa y aceleración.
  • Energía: Conceptos de trabajo, energía (cinética, potencial, mecánica) y su conservación.
  • Ondas: Introducción a las ondas sonoras y luminosas, sus propiedades y cómo se propagan.
@schooleasyoff ¿QUE ES LA FÍSICA? 🚀📚 #fisica #cienciaentiktok #aprendeentiktok ♬ Fashionable and jazzy lofi beats(1158388) - TAKI NAKAJO

Química

  • Materia y sus transformaciones: Estudio de los estados de la materia, cambios físicos y químicos, y leyes de conservación de la masa.
  • Estructura atómica: Modelos atómicos, configuración electrónica, y cómo estos se relacionan con la tabla periódica de los elementos.
  • Enlaces químicos: Tipos de enlace (iónico, covalente, metálico) y cómo determinan las propiedades de las sustancias.

Lo que debes conocer antes

Para adentrarse en estos temas de Ciencias Naturales en octavo grado, debes conocer sobre:

  • Fundamentos de ciencias naturales: Sobre los seres vivos, materia y energía, adquiridos en grados anteriores.
  • Comprensión de procesos básicos: Entender procesos naturales simples, como el ciclo del agua, fotosíntesis y las estaciones del año.
  • Habilidades de observación y experimentación: Capacidad para observar detenidamente y describir fenómenos naturales, así como realizar experimentos simples siguiendo instrucciones.

Ejercicios y tips para aprenderlos

  1. Experimentos en casa o en clase: Hacer experimentos fáciles en casa o en clase sobre física, química o biología te ayuda a entender las ideas principales viéndolas en acción.
  2. Salidas educativas: Visitar museos de ciencia, zoológicos, jardines botánicos o reservas naturales para observar de primera mano la diversidad de la vida y los fenómenos físicos y químicos.
  3. Uso de modelos y simulaciones: Aplicaciones y software educativo que simulan procesos biológicos, físicos o químicos pueden ser herramientas valiosas para entender conceptos complejos.
  4. Mapas conceptuales y esquemas: Organizar la información en mapas conceptuales o esquemas ayuda a visualizar las relaciones entre los diferentes conceptos y facilita el estudio.
  5. Videos educativos y documentales: Ver material audiovisual que explique o demuestre los principios y fenómenos científicos puede ser tanto educativo como entretenido.

Ciencias sociales

Esta área incluye historia, geografía y política, ayudándote a entender el mundo, cómo vivían las personas antes y cómo se conectan todos los países. Se fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación a través del análisis de diferentes contextos y realidades.

Preparación para las pruebas saber de octavo grado

Las pruebas Saber grado octavo evalúan tus competencias en áreas clave como matemáticas, ciencias y lenguaje. Prepararte para estas pruebas es esencial, ya que ofrecen un indicador de tus fortalezas y áreas de mejora e igualmente te prepara para las pruebas al finalizar el grado once. Utiliza recursos como exámenes de práctica, sesiones de estudio en grupo y clases de apoyo académico para asegurar un buen desempeño.

Recursos y estrategias para el éxito

  • Aprovecha los Recursos Escolares como bibliotecas, laboratorios de informática y espacios de tutorías que ofrecen algún taller de recuperación.
  • Herramientas Digitales como aplicaciones de aprendizaje y recursos en línea como videos y tutoriales que puedan enriquecer tu comprensión en temas de octavo grado.

Estos aprendizajes te brindarán una base sólida para abordar los temas de octavo grado con curiosidad y dedicación abriéndote puertas a nuevos aprendizajes. Si quieres repasar y prepararte para tus últimos años de secundaria, te dejamos esta guía de repaso. Recuerda que el éxito no solo se mide en calificaciones, sino en el esfuerzo y el crecimiento personal.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,33 (6 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.