Los jueces de silla en tenis desempeñan un papel fundamental en el tenis profesional, su misión va mucho más allá de cantar el marcador: son responsables de asegurar el cumplimiento de las reglas, mantener la disciplina en la cancha y tomar decisiones imparciales en momentos de alta presión ⚖️.

En un deporte individual donde las emociones suelen desbordarse, la figura del juez de silla es clave para proteger la integridad del juego.

accessibility
Información importante

Mohamed Lahyani, Carlos Bernardes, Aurelie Tourte, Eva Asderaki-Moore y Jaume Campistol, son cinco de los jueces de silla más famosos.

Aunque rara vez reciben la atención mediática que tienen los jugadores, a lo largo de la historia algunos jueces han alcanzado reconocimiento mundial por su profesionalismo, autoridad y carisma. Su trabajo ha dejado huella en momentos históricos, desde partidos maratónicos hasta finales de Grand Slam vistas por millones de personas.

Juez de sillaAños de servicioEventos destacados
Mohamed Lahyani (Marruecos/Suecia)Desde 1997 (27+ años)Maratón Isner vs. Mahut (Wimbledon 2010); múltiples finales de Grand Slam; árbitro carismático y referente mundial.
Carlos Bernardes (Brasil)1984 – 2024 (40 años)Finales de Grand Slam; Juegos Olímpicos; árbitro emblemático de Sudamérica, homenajeado al retirarse en 2024.
Aurelie Tourte
(Francia)
2005 – presente (20 años aprox.)Primera mujer en arbitrar final del Trofeo Conde de Godó (2025); finales de Grand Slam y ATP Finals.
Eva Asderaki-Moore (Grecia)2000 – presente (25 años aprox.)Primera mujer en arbitrar final masculina del US Open (2015); destacada por precisión y control en partidos de máxima presión.
Jaume Campistol (España)1995 – 2024 (30 años)Finales de Grand Slam; Juegos Olímpicos; recordado por su manejo de situaciones tensas como el cruce con Medvedev (Australia 2022).
Los mejores profes de Tenis que están disponibles
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Mohamed Lahyani: un referente en el arbitraje internacional

Mohamed Lahyani
Nacionalidad
Sueco
Fecha de nacimiento
27 de junio de 1965
Famoso por
Ser el árbitro del partido Isner-Mahut de Wimbledon 2010, que duró más de 11 horas
Edad
60 años

Mohamed Lahyani, nacido en Marruecos y criado en Suecia, es uno de los árbitros de tenis más reconocidos y queridos en el circuito, debido a su estilo cercano y su precisión en la toma de decisiones.

Obtuvo la prestigiosa certificación Gold Badge en 1997 y entre sus hitos más destacados se encuentra la histórica maratón de Wimbledon 2010 entre John Isner y Nicolas Mahut, un partido que duró 11 horas y 5 minutos a lo largo de tres días, considerado el más largo de la historia del tenis 🕰️.

Durante ese encuentro, Lahyani permaneció firme, con voz clara y autoridad incuestionable, a pesar del agotamiento físico y mental que también afectaba a los jugadores.

Más de
5.000

partidos de tenis ha arbitrado Lahyani

Además de su impecable trayectoria en Grand Slams y torneos ATP, Lahyani es recordado por su cercanía con el público. A diferencia de otros jueces más sobrios, él proyecta humanidad, sin perder jamás la neutralidad.

Hoy es considerado un verdadero referente en el arbitraje internacional, una figura que demuestra que los jueces también pueden ser protagonistas en la historia del tenis.

¿Cuál es el sueldo de un juez de silla en tenis?

Carlos Bernardes: trayectoria y legado en el tenis mundial

Carlos Bernardes
Nacionalidad
Brasileño
Año de nacimiento
1964
Famoso por
Ser el árbitro del primer partido de Rafael Nadal en el ATP Tour en Mallorca en 2002
Edad
61 años

El brasileño Carlos Bernardes es otro nombre imprescindible cuando se habla de jueces de silla famosos. Con una carrera que abarcó cuatro décadas y más de 8.000 partidos arbitrados, Bernardes dejó un legado imborrable en el arbitraje internacional.

Se inició en la década de los 80 y, poco a poco, fue ascendiendo hasta alcanzar la certificación Gold Badge, lo que le permitió dirigir los partidos más importantes del calendario. Arbitró finales de Grand Slam, Juegos Olímpicos y torneos ATP Masters 1000, siendo reconocido por su serenidad, firmeza y profundo conocimiento del reglamento 📕.

Mis partidos más largos fueron con Murray: cuatro horas en la pista y él seguía adelante

Carlos Bernardes

Una de sus cualidades más destacadas era su capacidad para mantener la calma frente a jugadores temperamentales, en varias ocasiones se enfrentó a discusiones intensas con figuras como Rafael Nadal o Novak Djokovic, pero siempre logró mantener la autoridad sin escalar los conflictos.

El año pasado y tras 40 años de carrera, Bernardes anunció su retiro. El circuito lo despidió con homenajes en varios torneos, subrayando su profesionalismo y el respeto que supo ganarse entre jugadores, entrenadores y aficionados.

Los mejores profes de Tenis que están disponibles
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aurelie Tourte: rompiendo barreras en el arbitraje femenino

Aurelie Tourte
Nacionalidad
Francesa
Año de nacimiento
1984
Famoso por
Ser la primera mujer en arbitrar una final del Trofeo Conde de Godó
Edad
41 años

La francesa Aurelie Tourte ha sido pionera en el arbitraje femenino, pasando a la historia como una de las más famosas mujeres juezas de silla, rompiendo barreras en un ámbito históricamente dominado por hombres, lo que la ha llevado a ser una jueza de silla famosa. Su carrera refleja los avances hacia una mayor inclusión y equidad en el tenis profesional 🙋🏼‍♀️.

En 2025, Tourte hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar una final del Trofeo Conde de Godó, uno de los torneos más importantes del circuito ATP, este logro se sumó a una trayectoria ya brillante, que incluye la dirección de finales de Grand Slam, ATP Finals y partidos de Copa Davis.

Tourte es reconocida por su autoridad en la cancha y su capacidad para imponer respeto sin necesidad de levantar la voz, incluso con jugadores como Novak Djokovic, con el que ha tenido dos encontrones.

En 2020

Tourte descalificó a Djokovic del US Open por dar un pelotazo por error en la garganta de una jueza de línea, que sentiría de tal forma el impacto que se derribaría en el suelo y empezaría a mostrar signos de quedarse sin aire. 

En 2023

Años después en el mismo torneo, la jueza anunció la culminación del tercer game. Sin embargo, el jugador serbio se dirigió a Tourte mostrando molestia porque en realidad no había finalizado el game en disputa.

Su papel va más allá de lo simbólico: su presencia en partidos decisivos demuestra que el arbitraje femenino está alcanzando los más altos estándares de calidad y profesionalismo. Aurelie Tourte es, sin duda, una de las grandes protagonistas en la transformación cultural del tenis.

Eva Asderaki-Moore: precisión y autoridad en la cancha

Eva Asderaki-Moore
Nacionalidad
Griega
Fecha de nacimiento
27 de enero de 1982
Famoso por
Ser la primera mujer en arbitrar una final masculina del Abierto de Estados Unidos
Edad
43 años

La griega Eva Asderaki-Moore es ampliamente reconocida por su precisión y autoridad en la cancha. Su carrera alcanzó un punto culminante en la final del US Open 2015, cuando fue designada para dirigir el partido entre Novak Djokovic y Roger Federer, convirtiéndose así en la primera mujer en arbitrar una final masculina del US Open, un hito que marcó la historia del arbitraje en el tenis.

Desde entonces, ha estado presente en numerosas finales de Grand Slam y ha sido reconocida por su imparcialidad, temple y consistencia.

accessibility
Información importante

Asderaki tiene una acreditación de arbitraje de oro de la Federación Internacional de Tenis 

Lo que distingue a Asderaki-Moore es su habilidad para manejar partidos con jugadores de gran carácter. Su voz firme y su lenguaje corporal transmiten seguridad, lo que le ha permitido resolver situaciones tensas con gran profesionalismo.

A lo largo de su carrera, ha demostrado que la combinación de precisión técnica y autoridad natural es la clave para ganarse el respeto en la cancha 🙌🏽 .

Jaume Campistol: un legado en el arbitraje español

Jaume Campistol
Nacionalidad
Español
Año de nacimiento
1988
Famoso por
En Australian Open de Open 2022, cuando tuvo un intercambio particular con Daniil Medvedev durante una semifinal.
Edad
37 años

El español Jaume Campistol es otro de los grandes nombres del arbitraje. Con una carrera que se extendió por varias décadas, se retiró en 2024, dejando un legado de profesionalismo y compromiso con el tenis.

Campistol, que arbitró finales de Grand Slam, Juegos Olímpicos y torneos ATP, tiene un estilo que se caracteriza por la discreción, la claridad en las decisiones y la capacidad para mantener el juego bajo control sin buscar protagonismo.

Un total de
2.318

partidos arbitró Campistol

Uno de los momentos más recordados de su carrera ocurrió en el Australia Open 2022, cuando tuvo un intercambio particular con Daniil Medvedev durante una semifinal.

La historia del tenis no se escribe solo con los nombres de jugadores y campeones, sino también con la trayectoria de quienes velan por la justicia en la cancha.

Los jueces de silla, como Mohamed Lahyani, Carlos Bernardes, Aurelie Tourte, Eva Asderaki-Moore y Jaume Campistol, comenzaron tomando un curso para juez de silla y han llegado a marcar hitos en el arbitraje internacional, mostrando que esta profesión requiere no solo conocimiento técnico, sino también temple, carácter y pasión por el deporte.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.