El arbitraje en el tenis ha sido tradicionalmente dominado por hombres, la historia demuestra que durante buena parte del siglo XX, las grandes finales de Grand Slam eran arbitradas casi exclusivamente por varones, mientras que la presencia femenina en las sillas de los torneos más importantes era prácticamente inexistente.

Pero esta realidad comenzó a cambiar a finales de los años noventa y se consolidó en las últimas dos décadas, con la llegada de más jueces de silla tenis mujeres 🙎🏽‍♀️.

Menos del
25%

es la representación femenina en el total de árbitros certificados a nivel internacional

La Federación Internacional de Tenis (ITF), junto con federaciones nacionales como la USTA (Estados Unidos) o la FFT (Francia), impulsaron programas de formación que alentaron la inclusión de mujeres en el arbitraje.

Hoy en día, cada vez más jueces de silla en tenis son mujeres, que logran certificaciones internacionales como la Gold Badge, lo que les permite dirigir partidos en los escenarios más prestigiosos, y su presencia en partidos televisados, finales y torneos de alto perfil es un paso fundamental hacia la equidad de género en el deporte.

Los mejores profes de Tenis que están disponibles
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Eva Asderaki-Moore: precisión y firmeza desde Grecia

Eva Asderaki-Moore
Nacionalidad
Griega
Fecha de nacimiento
27 de enero de 1982
Conocida por
Ser la primera mujer en arbitrar una final masculina del Abierto de Estados Unidos
Edad
43 años

La griega Eva Asderaki-Moore es, sin duda, una de los jueces de silla tenis mujer más influyentes de la era moderna.

Su carrera comenzó a los 16 años, cuando empezó a arbitrar en torneos juveniles en Atenas. Poco a poco fue escalando niveles hasta alcanzar la certificación Gold Badge, el rango más alto y los que reciben mayor remuneración en el mundo de los jueces de silla 🏅.

Entre sus hitos están:

  • 🎾 Primera mujer en arbitrar una final masculina del US Open (2015), en el partido del serbio Novak Djokovic vs. Roger Federer, un hecho histórico que la posicionó como referente global del arbitraje.
  • 🌍 Ha dirigido los cuatro Grand Slams: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open, tanto en campeonatos masculinos como femeninos.
  • 🏅 Participación en los Juegos Olímpicos: ejerció como juez de silla en los Juegos de Pekín 2008 (en varias disciplinas) y en Londres 2012, incluso en el partido individual masculino Federer vs. Istomin.
  • 👑 Final femenina de Wimbledon (2013) y final femenina del US Open (2017 y 2023): También dirigió partidos televisados y mixtos importantes, como la semifinal masculina del Australian Open (2019), Australia Open final femenino (2020) y la final masculina del US Open (2024).

Asderaki-Moore es reconocida por su estilo sobrio y su capacidad para mantener la calma incluso en momentos de tensión máxima, y su trayectoria ha inspirado a muchas jóvenes a considerar el arbitraje como una carrera profesional viable.

Lo que estamos tratando de hacer es inspirar a otras mujeres a involucrarse en el tenis y a involucrarse en el arbitraje

Eva Asderaki-Moore

Marijana Veljovic: la voz firme de Serbia

Marijana Veljovic
Nacionalidad
Serbia
Año de nacimiento
1981
Conocida por
Dirigió la final femenina del Australian Open 2018, uno de los torneos de Grand Slam más prestigiosos.
Edad
44 años


La serbia Marijana Veljovic ha estado en la élite del arbitraje desde hace más de ocho años y se ha convertido en una de los jueces de silla famosos. Su estilo se caracteriza por la firmeza de su voz, su autoridad natural y su capacidad para imponerse frente a jugadores temperamentales.

Entre sus hitos están:

  • 🏆 Obtuvo el Gold Badge en 2015, alcanzando la máxima certificación de arbitraje en categoría internacional.
  • 🇦🇺 Dirigió la final femenina del Australian Open 2018, uno de los torneos de Grand Slam más prestigiosos.
  • 🎾 Arbitró la final femenina de Wimbledon 2019 y también fue parte de la final de Fed Cup.
  • ⚖️ Se destaca por su profesionalismo, especialmente cuando requirió la aplicación de una sanción a Nick Kyrgios tras un impacto con su silla, aunque fue indulgente al no penalizarlo con más dureza.

Si eres lo suficientemente bueno deberías estar ahí, sin importar el género

Marijana Veljovic
Los mejores profes de Tenis que están disponibles
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julio
5
5 (49 opiniones)
Julio
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon
5
5 (24 opiniones)
Jhon
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (16 opiniones)
Juan pablo
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (6 opiniones)
Samuel
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian andres
5
5 (6 opiniones)
Julian andres
$45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angélica
5
5 (2 opiniones)
Angélica
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Diego
5
5 (3 opiniones)
Diego
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Aurélie Tourte: de enfermera a jueza de silla de élite

Aurélie Tourte
Nacionalidad
Francesa
Año de nacimiento
1984
Conocida por
Primera arbitra en historia en firmar un contrato a tiempo completo con el equipo élite del ATP Tour
Edad
41 años

La francesa Aurélie Tourte tiene una historia de vida particular: antes de dedicarse al arbitraje, trabajaba como enfermera de urgencias.

Esa experiencia le dio herramientas clave, como la serenidad ante situaciones de crisis, que más tarde trasladó a la cancha de tenis.

Fue en 2014 cuando su carrera empezó a agarrar vuelo, ya que ese año Aurélie arbitró durante 26 semanas (Roland Garros, US Open, Montecarlo, ATP 250, WTA Tour, ATP Challengers), lo que le valió la Insignia de Plata. “Me sentí orgullosa de conseguirla, pero no fue necesariamente una sorpresa, ya que había arbitrado bastantes partidos y había recibido buenas evaluaciones”, afirmó.

Entre sus hitos están:

  • 🥇 Ser la tercera mujer en Francia en obtener la insignia Gold Badge (2017) —tras concluir su primer curso para ser juez de silla, la certificación más alta en arbitraje que permite dirigir partidos en todos los niveles, incluidos Grand Slams.
  • 📄 Primera árbitra en la historia en firmar un contrato a tiempo completo con el equipo élite del ATP Tour, a partir de 2019.
  • 🏆 Dirigió la final femenina del Roland Garros 2017, así como la final femenina del Roland Garros 2019 y la final masculina del Roland Garros 2021.
  • 🎾 Fue jueza principal en la final femenina de Wimbledon 2022 y en la final masculina de dobles del Roland Garros 2022.

Promocionar el arbitraje femenino es complicado(...) Si te apasiona, debes aferrarte a ello

Aurélie Tourte

Mariana Alves: pionera desde Portugal

Mariana Alves
Nacionalidad
Portuguesa
Año de nacimiento
1972
Conocida por
Aceleró la adopción del sistema Hawk-Eye
Edad
53 años

La portuguesa Mariana Alves pasó a la historia del tenis en el US Open 2004, cuando sancionó una bola fuera contra Serena Williams en un partido contra Jennifer Capriati, la decisión fue muy polémica y desató críticas hacia la organización.

Sin embargo, este episodio tuvo un impacto positivo a largo plazo: aceleró la adopción del sistema Hawk-Eye como apoyo tecnológico para los árbitros.

Entre sus hitos están:

  • 🌍 Mariana Alves llegó a dirigir partidos en los cuatro Grand Slams: Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open.
  • 🎾 En Wimbledon 2010, fue jueza de silla en la final femenina entre Serena Williams y Vera Zvonareva, un hito importante para su carrera.
  • 🏅 Alves fue árbitra en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, dirigiendo partidos significativos, incluida una semifinal individual femenina con Serena Williams, además de encuentros de dobles femeninos y mixtos.
  • 📋 Actualmente figura en las listas oficiales como una árbitra Gold Badge retirada, que se ha desempeñado principalmente como supervisora en torneos de alto nivel.

¿Cómo sigues en el banquillo después de todo lo que has hecho? ¿Cómo sigues en el banquillo?

Victoria Azarenka sobre Mariana Alves

Louise Engzell: la nueva generación desde Suecia

Louise Engzell
Nacionalidad
Sueca
Año de nacimiento
1980
Conocida por
Arbitró la Final femenina del Wimbledon ("Umpire Golden Slam" completado) en 2023
Edad
45 años

La sueca Louise Engzell representa a la nueva camada de árbitras que se proyectan hacia el futuro. Aunque aún no tiene la trayectoria de figuras como Asderaki o Tourte, ha demostrado ser una jueza con gran potencial.

Entre sus hitos están:

  • 🌍 Árbitra internacional desde 2006 con certificación Gold Badge de la ITF, habilitándola para arbitrar en los cuatro Grand Slams, torneos ATP/WTA, Davis Cup, Fed Cup y Juegos Olímpicos.
  • 🏆 Fue jueza de silla de la final femenina de Roland Garros 2011, entre Li Na y Francesca Schiavone.
  • 🎾 También de la final femenina del US Open 2012, arbitrándola entre Serena Williams y Victoria Azarenka.
  • 👑 Arbitró la final femenina de Wimbledon 2023, completando así el “Umpire Golden Slam”, al haber participado como árbitra principal en las finales femeninas de todos los Grand Slams.

No era lo suficientemente buena como para convertirme en jugador, pero aun así podía seguir involucrado en el deporte que amo

Louise Engzell

Marija Čičak: pionera en Wimbledon

Marija Čičak
Nacionalidad
Croata
Año de nacimiento
1978
Conocida por
Primera mujer en arbitrar una final masculina en Wimbledon
Edad
47 años

La jueza croata pasó a la historia del tenis mundial debido a que en el año 2021, se convirtió en la primera mujer en arbitrar una final masculina en Wimbledon, rompiendo una barrera histórica en uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Otros de sus hitos son:

  • 🎾 Previamente, ya había dirigido la final femenina de Wimbledon (2014), la final femenina de dobles (2017) y la final de oro femenina en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
  • ✨ Su estilo es conocido por su experiencia, calma, concentración y liderazgo en situaciones de alta presión, cualidades esenciales para un árbitro de tenis de alto nivel.

La historia de estas jueces de silla tenis mujeres demuestra que el arbitraje en el tenis está cambiando. Su presencia en partidos decisivos refleja no solo el mérito individual de cada una, sino también el avance colectivo en la lucha por la equidad de género.

Queda camino por recorrer: aún hay más jueces hombres que mujeres en la élite, pero cada vez que una árbitra se sienta en la silla de un Grand Slam, la brecha se reduce un poco más. Ser jueza de silla tenis es, hoy, símbolo de capacidad, respeto y compromiso con la justicia deportiva.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.