Hablemos de uno de los conceptos más revolucionarios en la industria de la moda actual: la moda circular. En un mundo donde la industria textil genera toneladas de residuos cada año, este enfoque se presenta como una alternativa necesaria frente al consumo desmedido que caracteriza al Fast Fashion.

La moda circular propone una nueva forma de entender cómo se diseñan, fabrican, usan y desechan las prendas, buscando minimizar el impacto ambiental y maximizar su valor a lo largo del tiempo.

Los mejores profes de Costura que están disponibles
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es la moda circular? Concepto y significado

La moda circular concepto se fundamenta en los principios y contenidos de la economía circular aplicados específicamente a la industria textil. Pero, ¿la moda circular qué es?. A diferencia del modelo lineal tradicional (producir, usar y desechar), la moda circular significado implica diseñar prendas pensando en su ciclo de vida completo, desde la concepción hasta la biodegradación.

Mujer cociendo una prenda para reutilizarla
La nueva generación de creativos apasionados por la sostenibilidad en la moda

La ropa circular está diseñada para:

  • Durar más tiempo
  • Ser fácilmente reparable
  • Reciclable
  • Biodegradable.

El objetivo principal para responder qué es moda circular es crear un sistema donde nada se desperdicie y todo sirva como recurso para algo más. Esto se logra a través de diversas estrategias sostenibles como el diseño duradero, la reparación, la reutilización, y finalmente, cuando la prenda ha llegado al final de su vida útil, el reciclaje de sus materias primas para crear nuevos productos.

Esta visión se alinea perfectamente con la creciente corriente de Moda sostenible que busca reducir el daño ambiental de la industria.

Diferencias entre moda circular y moda sostenible

Aunque a menudo se usan indistintamente, la moda circular y la moda sostenible presentan algunas diferencias clave que vale la pena comprender.

find_replace
Sostenible

Abarca todas las gestiones que reducen el daño ambiental y promueven condiciones laborales justas en la industria.

autorenew
Circular

No solo se enfoca en la producción responsable, sino también en el diseño para la durabilidad, la reparabilidad y el reciclaje.

Mientras que ser sostenible puede limitarse a usar materias primas orgánicas sostenibles o procesos menos contaminantes, la economia circular considera todo el proceso de vida del producto y busca eliminar por completo el concepto de desperdicio.

La red de moda circular es más amplia y abarca no solo a diseñadores y fabricantes, sino a recicladores, plataformas de reventa, servicios de reparación y consumidores conscientes. Esta red colaborativa es fundamental para que el sistema funcione correctamente y se pueda cerrar la vida de los materiales. En Cali, también puedes profundizar en técnicas tradicionales asistiendo a clases de tejido.

Los mejores profes de Costura que están disponibles
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maribel
5
5 (34 opiniones)
Maribel
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yury
5
5 (19 opiniones)
Yury
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nathalia
5
5 (17 opiniones)
Nathalia
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kairaba
5
5 (13 opiniones)
Kairaba
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (16 opiniones)
Ana
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandra
5
5 (14 opiniones)
Alejandra
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sandra
5
5 (14 opiniones)
Sandra
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mary
5
5 (3 opiniones)
Mary
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo funciona la moda circular: Del diseño al reciclaje

Mujer diseñando una prenda
La moda circular convierte residuos en recursos valiosos para nuevas prendas
  • El funcionamiento de la circular fashion comienza desde la fase de diseño, donde se toman decisiones cruciales sobre los elementos y métodos de construcción.
  • Los diseñadores que trabajan bajo este modelo piensan no solo en la estética y la funcionalidad, sino en cómo cada compra podrá ser desmontada al final de su vida útil para reutilizar sus componentes.
  • Los materiales utilizados en la tecnología circular deben ser preferentemente reciclados, renovables o biodegradables.
  • Empresas pioneras como Veja Christopher Raeburn han demostrado que es posible crear colecciones atractivas usando materiales recuperados, como excedentes militares o plásticos reciclados.
  • Se está experimentando con nueva tecnología textil innovadora creada a partir de residuos agrícolas o incluso hongos.
Prenda de Jean con materiales reciclados
Tecnologías innovadoras transformando residuos textiles en nuevas fibras
Hombre estampando una camiseta con métodos ecológicos
La artesanía local sustenta comunidades mientras cuida el medio ambiente.
  • La producción en la moda circular es mas responsable, optimizando el uso de recursos como agua y energía, y minimizando los residuos durante el proceso de fabricación.
  • Técnicas como el corte de patrones de cero desperdicios y la impresión 3D están revolucionando esta fase.
  • El usuario juega un papel fundamental en este modelo.
  • Al comprar una prenda circular, el consumidor se convierte en parte activa del sistema, responsabilizándose de cuidar adecuadamente la ropa, repararla cuando sea necesario, y asegurarse de que cuando ya no la necesite, esta siga en el proceso a traves de la donación, la reventa o la transformación.
Usuario comprando en una tienda de moda circular
Marcas pioneras demostrando que la moda circular es el futuro de la industria
Fabrica textil
El futuro del reciclaje textil: separando fibras para crear nuevos tejidos sostenibles
  • El último eslabón, pero no menos importante, la transformación de las prendas cuando ya no pueden ser reutilizadas.
  • Aquí es donde entran en juego tecnologías innovadoras que permiten descomponer las materias y transformarlos en nuevas fibras que servirán de materia prima para futuras prendas, cerrando asi el ciclo y demostrando que en la moda circular beneficios ambientales son enormes.

Beneficios de la moda circular para el medio ambiente y la sociedad

Los beneficios moda circular son numerosos y de gran alcance. En términos ambientales, este modelo reduce drásticamente el daño al disminuir la demanda de recursos naturales vírgenes y minimizar los residuos enviados a vertederos.

Reducir el consumo de agua

La circular sostenible reduce significativamente esta huella hídrica al reutilizar telas existentes. Tambien disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción y disposición de textiles.

Prácticas laborales más justas

Fomenta el consentimiento laboral más justo y condiciones de trabajo más seguras, ya que pone énfasis en la transparencia y la responsabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

Beneficios económicos

Al reducir la dependencia de materias primas cada vez más escasas y costosas, las empresas pueden protegerse contra la volatilidad de los precios y garantizar una mayor seguridad en su cadena de suministro.

Desarrollar nuevos modelos de negocio

Incluye la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de negocio innovadores, como el alquiler o la suscripción, que pueden generar flujos de ingresos más estables.

Mayor calidad y durabilidad

Los consumidores se benefician de este enfoque, ya que las prendas diseñadas bajo los principios de la red moda circular suelen ser de mayor calidad y durabilidad, lo que se traduce en un mejor valor a largo plazo.

Mayor variedad de estilos

Además, opciones como la renta de prendas especiales o el acceso a plataformas de segunda mano permiten disfrutar de una mayor variedad de estilos sin necesidad de una gran inversión.

Cómo empezar a vestir bajo el modelo de moda circular

Si te interesa adoptar un enfoque más circular en tu armario, aquí tienes algunas estrategias prácticas para comenzar:

  1. Compra menos, pero mejor: Invierte en ropa de calidad que esté diseñada para durar. Busca marcas comprometidas con la moda mas sostenible y que ofrezcan transparencia sobre sus procesos de produccion consumo de recursos.
  2. Explora el Upcycling ideas: Esta técnica consiste en transformar prendas viejas o dañadas en nuevas creaciones. Con un poco de creatividad, puedes dar una segunda vida a esas piezas que ya no usas, convirtiéndolas en algo completamente diferente y personalizado.
  3. Explora alternativas de consumo: El alquiler de ropa para ocasiones especiales, las tiendas de segunda mano y los eventos de intercambio son excelentes maneras de renovar tu guardarropa sin adquirir prendas nuevas. Plataformas digitales facilitan ahora estas opciones, permitiéndote acceder a looks exclusivos a través de tu dirección de correo electronico.
  4. Investiga sobre las marcas antes de comprar: Busca información sobre la gestión de las empresas. Muchas empresas comprometidas con la moda circular comparten en su sitio web o en sus etiquetas información detallada sobre sus procesos. Christopher Raeburn Stella McCartney son ejemplos de diseñadores cuyo trabajo es lectura obligada estudiantes creativos apasionados por la sostenibilidad en la moda.
  5. Dona o recicla responsablemente: Cuando realmente no puedas seguir usando la ropa, asegúrate de que tenga un final apropiado. Muchas marcas ofrecen ahora programas de recogida para reciclar adecuadamente los residuos, evitando que terminen en vertederos.
  6. Adopta la filosofía Slow Fashion: Este movimiento, estrechamente relacionado con la moda circular, propone un consumo más consciente y reflexivo, alejándose de las tendencias efímeras del fast fashion y apostando por piezas atemporales que no pasen de moda.
  7. Considera el impacto total: Al evaluar una prenda, piensa no solo en su precio, sino en su costo por uso (precio dividido por las veces que la usarás) y en su daño ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.

Las iniciativas de moda circular ropa en Bogota y otras ciudades latinoamericanas están ganando terreno, con emprendedores locales liderando innovaciones en diseño sostenible y transformación. Estos proyectos no solo contribuyen a reducir el daño de la moda en la región, sino que también crean empleos y fortalecen las economías locales. Si estás en Bogotá, puedes ampliar tus conocimientos tomando clases de tejido.

Ejemplos de moda sostenible que inspiran

Para entender mejor cómo funciona este modelo en la práctica, veamos algunos moda circular ejemplos inspiradores:

Stella McCartney

Esta diseñadora ha sido pionera en lo circular, utilizando materiales innovadores como cuero vegano y poliéster reciclado. Su enfoque en la transparencia y la trazabilidad la convierte en lectura obligada para estudiantes y profesionales interesados en la moda sostenible.

Patagonia

Su programa "Worn Wear" permite a los clientes reparar, revender o reciclar sus prendas usadas, extendiendo significativamente su vida útil y reduciendo la necesidad de nuevas producciones.

Mud Jeans

Esta marca holandesa ofrece un innovador servicio de "leasing" de jeans, donde los clientes pueden alquilar en lugar de comprar, y cuando ya no los necesitan, la empresa los recupera para reutilizarlos o reciclarlos.

Ropa Moda Circular de H&M Conscious

A pesar de ser una marca de producción masiva, H&M ha implementado programas de recogida de ropa usada y colecciones fabricadas con materias recicladas, mostrando que incluso las grandes empresas pueden comenzar a adoptar principios circulares.

Veja

Esta marca de zapatillas combina conceptos ecológicos con una iniciativa comercial justa, demostrando que vestir puede ser ético, sostenible y estiloso al mismo tiempo.

La moda circular representa una evolución necesaria y emocionante en la industria textil. Este modelo no solo ofrece una solución a los graves problemas ambientales causados por el fashion tradicional, sino que abre un mundo de posibilidades para la innovación, la creatividad y nuevas formas de disfrutar la vestimenta sin comprometer nuestro futuro. En Medellin, además, se ofrecen excelentes oportunidades, como asistir a clases de tejido.

Adoptar principios de moda circular no significa renunciar al estilo o la expresión personal; por el contrario, nos invita a desarrollar una relación más significativa y duradera con nuestras prendas. Al entender el valor real de lo que llevamos puesto y el impacto que nuestras elecciones tienen en el planeta, podemos contribuir a un cambio positivo mientras seguimos disfrutando de la moda de manera responsable.

Ya sea como consumidor, diseñador o emprendedor, todos tenemos un papel que desempeñar en esta transformación hacia un modelo mas sostenible y circular. Cada pequeña acción, desde reparar una prenda hasta apoyar a marcas comprometidas con estos principios, nos acerca un poco más a un futuro donde la moda y la sostenibilidad no sean conceptos opuestos, sino complementarios e inseparables. Para aquellos interesados en adquirir habilidades artesanales, una clase de tejer puede ser el primer paso para contribuir a esta revolución.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Fotografia Angi Marcela Jaramillo perfil

Angi Marcela Jaramillo

Exploradora de la tecnología y la escritura, con un espíritu curioso por naturaleza, siempre en búsqueda de aprender y compartir cada día. Soy feliz cuando puedo estar rodeada de mis seres queridos y mis mascotas.