No cabe duda de que la Navidad es una de las celebraciones más importantes y significativas del calendario de diversas culturas de todo el mundo. Su importancia trasciende incluso la religión: podemos decir que estas celebraciones abarcan incluso valores universales como la solidaridad y la unidad.

Y aunque la Navidad en Brasil es conocida por ser tropical, las celebraciones navideñas en todo el mundo son muy diferentes. Muchas de ellas son igualmente ricas y diversas, y reflejan las tradiciones culturales y religiosas de cada región. En este test, vamos a poner a prueba tus conocimientos sobre algunas de las formas más peculiares de celebrar esta fecha en diferentes países. ¿Vamos?

Quiz

Quiz :
Test sobre las celebraciones navideñas en el mundo
01
12
Q1- ¿En qué país se celebra la Navidad patinando hasta la iglesia la mañana de Navidad?
Go to next quiz slide button
02
12
Q2- En Finlandia, ¿qué costumbre navideña es tradicional honrar?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
03
12
Q3- ¿En qué país existe una tradición navideña que consiste en esconder todas las escobas para evitar que las brujas salgan volando?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
04
12
Q4- ¿En qué país existe la tradición de comer KFC en la cena de Navidad?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
05
12
Q5- ¿Qué país celebra la Navidad encendiendo enormes "farolillos" durante el Festival de los Farolillos Gigantes?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
06
12
Q6- En Italia, ¿quién lleva los regalos a los niños la noche del 5 de enero en lugar de Papá Noel?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
07
12
Q7- ¿Cómo se llama en Suecia la figura de paja que es el centro de las celebraciones navideñas y a menudo objeto de vandalismo?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
08
12
Q8- ¿Qué país celebra "Sinterklaas" los días 5 y 6 de diciembre, cuando los niños reciben regalos?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
09
12
Q9- ¿Qué utilizan tradicionalmente los ucranianos para decorar sus árboles de Navidad, inspirándose en un cuento popular local?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
10
12
Q10- ¿En qué país africano se celebra la Navidad con un espectacular festival de "Nueve lecciones y villancicos"?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
11
12
Q11- ¿Cómo se llama la bruja de Navidad que se cree que trae regalos en varios países de Europa del Este?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
12
12
Q12- ¿Qué insólita tradición navideña se practica en Groenlandia?
Go to previous quiz slide buttonGo to next quiz slide button
¡Has respondido a todas las preguntas!
Go to previous quiz slide button
%
Resultados de otros lectores (%)
Recomenzar el quiz
Compartir el quiz
Share on Facebook
Facebook
Share on WhatsApp
Whatsapp
Share on Twitter
Twitter
Los mejores profes de Historia que están disponibles
Samuel
5
5 (8 opiniones)
Samuel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgardo
5
5 (12 opiniones)
Edgardo
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
5
5 (15 opiniones)
Lina
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yely
5
5 (12 opiniones)
Yely
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose alejandro
4,9
4,9 (7 opiniones)
Jose alejandro
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (8 opiniones)
Samuel
$20.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgardo
5
5 (12 opiniones)
Edgardo
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lina
5
5 (15 opiniones)
Lina
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yely
5
5 (12 opiniones)
Yely
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (8 opiniones)
Andrés
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose alejandro
4,9
4,9 (7 opiniones)
Jose alejandro
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$26.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El origen de la Navidad

La historia de la Navidad tiene profundas raíces, desde las tradiciones paganas hasta su consolidación como celebración del nacimiento de Jesucristo en el cristianismo. Antes de que la Navidad se asociara al cristianismo, diferentes pueblos ya celebraban el solsticio de invierno:

account_balance
Saturnália (Roma Antiga)

Fiesta en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba del 17 al 23 de diciembre. Era el momento de intercambiar regalos, festejar y suspender las jerarquías sociales.

ac_unit
Yule (Pueblos Nórdicos)

Los pueblos germánicos celebraban el regreso de la luz tras el solsticio de invierno con hogueras, bailes y fiestas. Elementos de esta tradición, como el árbol decorado, han influido en la Navidad moderna.

Estas fiestas tenían en común la celebración de la renovación y la esperanza, temas que más tarde se relacionaron con el nacimiento de Jesús.

El nacimiento de Jesús

Aunque el cristianismo ha adoptado la Navidad como celebración del nacimiento de Jesucristo, la Biblia no especifica una fecha para este acontecimiento.

Los estudiosos creen que Jesús nació probablemente en primavera u otoño. En el siglo IV, la Iglesia católica eligió el 25 de diciembre para celebrar el nacimiento de Cristo, casualmente al mismo tiempo que las festividades paganas. Esto facilitó la conversión de los pueblos paganos al cristianismo al mezclar las tradiciones.

En el año 336, la Navidad se celebró oficialmente en Roma por primera vez, marcando el inicio de su adopción como fecha cristiana. En el siglo IX, el Papa introdujo la Misa del Gallo el 24 de diciembre como celebración solemne del nacimiento de Jesús. Los belenes, popularizados por San Francisco de Asís en el siglo XIII, contribuyeron a hacer la Navidad más accesible a la gente corriente al representar de forma visual y simbólica la escena del nacimiento de Jesús.

Decoración navideña con regalo envuelto, piñas y galletas sobre superficie de madera.
El broche de oro de las fiestas navideñas en España es el Día de Reyes, el 6 de enero.

A lo largo del tiempo, la Navidad ha incorporado elementos de diversas culturas. El árbol de Navidad tiene su origen en los países bálticos y Alemania, y se popularizó en el siglo XVI, cuando Martín Lutero decoró un árbol con velas para simbolizar las estrellas en el cielo la noche del nacimiento de Cristo. Papá Noel, por su parte, se inspiró en San Nicolás, un obispo del siglo IV conocido por su generosidad, especialmente con los niños. En el siglo XIX, la figura adoptó su aspecto actual (ropa roja y barba blanca), gracias a la literatura y la publicidad, sobre todo en Estados Unidos.

Expansión y popularización

Durante la Edad Media, la Navidad se extendió por toda Europa y se celebraba con obras de teatro, música y fiestas. En el siglo XIX, la Navidad cobró fuerza como celebración familiar menos centrada en grandes fiestas públicas. Esto fue gracias a la obra de Charles Dickens Cuento de Navidad (1843), que popularizó la Navidad como una época de caridad, amor y unión familiar.

En el siglo XX, la Navidad se comercializó más, sobre todo por el intercambio de regalos y la figura de Papá Noel. Como has visto en este test, hoy en día la Navidad se celebra de diferentes maneras en todo el mundo, combinando tradiciones religiosas, culturales y comerciales.

La Navidad en España: tradición, alegría y magia

La Navidad en España es una época llena de tradiciones, alegría y encuentros familiares que capturan el espíritu único de esta celebración. Desde principios de diciembre hasta el Día de Reyes en enero, el país se sumerge en un ambiente festivo que combina costumbres religiosas, festivas y gastronómicas.

La Navidad comienza oficialmente el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, con eventos como la famosa danza de los seises en la Catedral de Sevilla. Las ciudades y pueblos se llenan de luces brillantes, belenes (nacimientos) y mercadillos navideños donde se pueden encontrar figuras del portal, dulces típicos y regalos artesanales.

El Belén y el árbol de Navidad

Una tradición muy arraigada en España es montar el belén en los hogares, plazas y hasta en escaparates de tiendas. Estos nacimientos recrean escenas de la historia del nacimiento de Jesús, desde el portal hasta los Reyes Magos, a menudo con gran detalle artístico. Aunque el árbol de Navidad también se ha popularizado, el belén sigue siendo un elemento central en las decoraciones.

El día de la Nochebuena, el 24 de diciembre, es el momento más esperado por las familias. En esta cena, abundan los platos tradicionales como el cordero asado, el cochinillo, el marisco y dulces como el turrón, los polvorones y los mazapanes. Muchos terminan la velada con la Misa del Gallo, una celebración religiosa que tiene lugar a medianoche.

Luego, la Navidad en sí, el 25 de diciembre, es más tranquilo y suele dedicarse a seguir disfrutando de la familia, intercambiar regalos y saborear las sobras de la cena anterior.

Tradiciones emblemáticas de España para Navidad

Una de las tradiciones más emblemáticas es el Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre. Conocido como "El Gordo", este evento une a toda la nación en la ilusión de ganar uno de los premios más generosos del mundo.

Por otro lado, el broche de oro de las fiestas navideñas en España es el Día de Reyes, el 6 de enero. La víspera, los Reyes Magos desfilan en las cabalgatas, repartiendo caramelos y regalos a los niños que esperan con ilusión. La mañana siguiente, los más pequeños encuentran los regalos que pidieron en sus cartas, acompañados de un desayuno típico con Roscón de Reyes, un dulce en forma de anillo que contiene pequeñas sorpresas en su interior.

Hoy en día, la Navidad alrededor del mundo representa algo más que un acontecimiento religioso: simboliza la esperanza, el amor, la unidad y la generosidad. ¡Felices fiestas! 🎅🏻

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.