Trabajamos desde una pedagogía dialogante y del amor, una metodología constructivista.
Se crea una atmósfera de trabajo donde reine la creatividad, la imaginación y la exploración de posibilidades corporales, vocales, expresivas.
Es un laboratorio y taller permanente para construir y deconstruir.
Dependiendo del interés, necesidad y edad de cada persona, se diseña y planea la clase-taller.
Desde el año 1996 me dedico al teatro, es mi vida, mi pasión. Durante este camino he tenido la fortuna de encontrarme con otros artistas y seres que han retroalimentado mi carrera y mi profesión.
He brindado talleres y realizado procesos de formación dentro y fuera del país dirigido a artistas, docentes, niños y jóvenes. También me he vinculado a instituciones públicas y privadas para desarrollar proceso formativos en el área artística, haciendo énfasis en teatro, todo lo relacionado con el arte de los títeres (animación, construcción, dramaturgia, dirección, etc), danza y expresión corporal. El trabajo que se realiza conjuntamente se han logrado invitaciones para participar en muestras distritales y el reconocimiento por parte de los organismos de turno.
En lo personal invitaciones para participar en festivales y encuentros internacionales.
los precios están en pesos colombianos. Los descuentos pueden ser por porcentaje.
Licenciatura en educación básica con énfasis en educación artística.
Corporación Universitaria CENDA. Bogotá, Junio 19 de 2013.
Diplomado en nuevas tecnologías para el teatro de títeres.
Universidad Antonio Nariño. Bogotá, Septiembre de 2017.
Diplomado en diseño de arte para el teatro de títeres.
Universidad Antonio Nariño. Bogotá, Noviembre de 2016.
Diplomado en dramaturgia para el teatro de títeres.
Universidad pedagógica. Bogotá. Noviembre de 2015.
Diplomado en dirección escénica de teatro de títeres.
Universidad pedagógica. Bogotá, Septiembre de 2013.
Desarrollo social y comunitario.
Universidad Del Quindío. VI Semestre. Armenia, 2001-2004
RECONOCIMIENTOS
Beca de creación Localidades culturalmente activas 2011. Bogotá. Obra: pescador de sueños.
Premio cultura en común 2012. Bogotá. Obra: El país de la amistad.
ALGUNOS FESTIVALES
X Festival de títeres de Bogotá. Noviembre 2014
II y VII Festival iberoamericano de títeres. Pereira – Colombia. 2010 y 2014
XIV Festival de Teatro Internacional. Mesitas del colegio. Colombia. Noviembre 9 al 12 de 2012.
FESTINSUR, Festival de títeres y teatro del cono sur. San Luis-
Argentina. Septiembre 5 al 08 de 2012.
Festival Internacional de Teatro del Valle. Tumbaco-Ecuador. Junio 21 al 24 de 2012.
Festival Internacional de Teatro. San Gabriel-Ecuador. 2012.
V Festival Internacional de Teatro y III Narratón de cuenta cuentos Amazonia 2010. Del 21 al 27 de Junio. Lima. Del 1 al 15 de Julio.
Lamas-Tarapoto, Perú.
XII Festival Latinoamericano de Títeres Tatá Pirirí, Misiones –
Argentina Junio 16 al 20 de 2010.
ALGUNAS TEMPORADAS
Teatro El Tablón. Bogotá-Colombia. Junio y Agosto 2017.
Teatro La Macarena. Bogotá- Colombia. Abril 2014, Abril 2013 y
Septiembre 2012.
Teatro Hilos Mágicos. Bogotá – Colombia. Octubre 2013.
Fundación Contrabajo. Bogotá- Colombia 2011, 2012 y 2013.
Teatro Acto Latino. Bogotá- Colombia. Agosto 2013 y Noviembre
2012.
Asociación Humboldt y Patio de Comedias. Quito – Ecuador. 2006 a 2010.
Aleph Teatro. Pasto- Colombia. 2009 a 2012.
Teatro la Vuelta del siglo. San Salvador de Jujuy – Argentina. 2009 y 2010.
¿Buscas clases de teatro cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar. Superprof también te puede proponer clases de escenografía si lo necesitas. Aprender ya no es un problema, ¡encuentra clases de manejo de títeres para todos los gustos!
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 hora | $30.000 | $40.000 | No disponible |
5 hora | $5.000 | $55.000 | No disponible |
10 horas | $10.000 | $110.000 | No disponible |