« I can’t explain but I’ll find a song that can. »
(No puedo explicarlo, pero encontraré una canción que pueda).

Anónimo

Internet se ha hecho poco a poco con un lugar en nuestras vidas, sobre todo en lo que concierne a la música. Ya sea para crear o grabar tus creaciones.

De hecho, ha llegado hasta tal punto que el 49% de los ingresos musicales y de los guía de consejos para tocar la guitarra provienen de Internet: las descargas, Youtube y los streamings de pago han reemplazado a los clásicos vinilos de nuestros padres.

Sin embargo, ello no quita que a la hora de aprender a interpretar la guitarra clásica o la electroacústica, tengamos que dominar la afinación.

Solo que de esta forma, nos aseguraremos de que el sonido producido no sea ni demasiado agudo, ni demasiado grave, y que la canción sea agradable. Por eso, en este artículo encontrarás algunos afinadores en línea, fáciles de usar y gratuitos.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Christian
5
5 (25 opiniones)
Christian
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (24 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (25 opiniones)
Christian
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (24 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo activar el afinador de Google?

Solo tenemos que buscar "Google Tuner" o "afinador de Google". Cuando ya lo tengamos abierto, solo debemos pulsar el icono del micrófono para que esta herramienta, pueda comenzar a escuchar los sonidos.

Luego de activar el micrófono, aparecerá e identificará cada tono.

Ahora al igual que grabar algunas canciones en tu PC, lo bien que funcione, dependerá exclusivamente de los bien que este pueda escuchar los sonidos que está emitiendo la guitarra.

¿Por qué deberías usarlo?

Tanto este, como todos los que encontramos en línea, son lo más práctico cuando damos los primeros pasos en nuestra carrera de guitarrista. He aquí algunas razones para usarlos:

  • Porque no posees uno electrónico.
  • Porque no sabemos cómo suenan las notas afinadas y no podemos hacerlo sólo escuchándole.
  • Porque estamos de viaje y solo tenemos el ordenador o el móvil a mano.
  • Porque queremos afinar rápido y no sabemos dónde está escondido el nuestro.

Ahora bien, si tocas en grupo, lo mejor es que te hagas con un afinador por vibracion, de pedal o electrónico. Son mucho más precisos y te permitirán estar bien afinado con respecto al resto de instrumentos.

¿Qué es un afinador cromático?

El cromático captura el sonido y te permite afinar rápidamente. En función de tu habilidad, hablamos de segundos o minutos, máximo.

Funciona de la siguiente manera: al pulsar una cuerda, por ejemplo, Mi, el afinador te dirá si está sonando MI o no.

Si la nota es precisa, aparecerá el nombre de esta, pero cuidado porque todo depende del color que te aparezca.

Al interpretar Mi, aparecerá la letra E (recuerda, la correspondencia inglesa), pero la clave es: ¿en qué color? Si aparece en verde y en el medio, entonces está bien afinado, pero sí aparece en rojo y con una pequeña aguja hacia izquierda o derecha, entonces es que está ligeramente desafinado (suena más grave o más agudo) y tendrás que afinarlo.

Si ese es el caso, tendrás que girar una de las clavijas, exactamente la de esa cuerda, para apretar o aflojar la cuerda y entonces, poder conseguir el sonido correcto. Si al interpretar Mi, en vez de aparecer la E, te aparece otra nota inglesa, entonces tendrás que hacer medio giro o un giro completo de la clavija para cambiarla.

Nosotros te aconsejamos que dejes sonar la cuerda y que gires de las clavijas al mismo tiempo para afinar rápidamente. Lo cierto es que si estás aprendiendo, lo mejor es que uses esta clase de afinadores.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Christian
5
5 (25 opiniones)
Christian
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (24 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (25 opiniones)
Christian
$45.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (24 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David madrid bravo
5
5 (27 opiniones)
David madrid bravo
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Cómo afinar una guitarra, y que saber antes de hacerlo

Lo primero que debes de saber antes de afinarla es saber cómo se llaman las cuerdas y qué nota tienen que producir cuando estén listas. Partimos desde la cuerda más grave:

  • Sexta cuerda: Mi grave.
  • Quinta cuerda: La.
  • Cuarta cuerda: Re.
  • Tercera cuerda: Sol.
  • Segunda cuerda: Si.
  • Primera cuerda: Mi agudo.

Lo segundo que debes saber es ajustar la precisión de las cuerdas, es decir, el nombre de las notas en inglés. ¿Y por qué tengo que saber esto?, te preguntarás. Pues porque la mayor parte de ellos usan los nombres en inglés para mostrarte la nota que estás tocando, entonces que tendrás que aprendértelas:

  • Mi grave: E.
  • La: A.
  • Re: D.
  • Sol: G.
  • Si: B.
  • Mi agudo: E.

Para acordarte de la equivalencia de las notas españolas/inglesas, existe un pequeño truco que puedes utilizar. En español, la notación comienza en Do. Es decir, que los tonos serían Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si y Do (y seguiría siempre ese orden). Toma cursos de guitarra en Casa.

No obstante, en inglés, empezamos por el tono fundamental, el La 440, referencia musical usada en el mundo entero. Por lo tanto, la cosa iría así: La, Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La (y seguiría ese orden). Y el inglés, como nunca hace las cosas como el resto del mundo e idiomas, ha reemplazado los tonos por letras del alfabeto:

  • La es A.
  • Si es B.
  • Do es C.
  • Re es D.
  • Mi es E.
  • Fa es F.
  • Sol es G.

Sin embargo, recuerda que hay un montón de estos y, por lo tanto, un montón de formas de afinar tu instrumento. Ahora conozcamos otros de los que existen.

Clavijero de una guitarra negra.
Tienes que conocer cómo se manejan las clavijas para afinar las cuerdas.

El diatónico

Afinar una guitarra requiere entrenamiento y saber hacer, y el diatónico es un poco más difícil de dominar que el cromático.

Este no captura el sonido de tu guitarra. Por tanto, tendrás que evaluar si tu guitarra suena igual que el sonido de tu aplicación.

Ser principiante y querer interpretar esta, ya es una tarea complicada de por sí, entonces si eres principiante, mejor deja el aprendizaje del diatónico para más adelante.

Sin embargo, el diatónico te permitirá cambiar la afinación de tu guitarra y no interpretarla solo en afinación estándar.

Y ten por seguro que desarrollarás tu oído musical muy rápido al interpretar con la guitarra. Tras unos meses, irás reconociendo los tonos, y puedes usar el diatónico.

¿Qué pasa si dejo la guitarra afinada todo el tiempo?

El afinador de guitarra, y mantener afinada la guitarra todo el tiempo, hace que ésta, tenga una mayor vida y se mantenga en mejores condiciones.

Al iniciarse en el mundo de las clases de guitarra acustica, de la folk o de la eléctrica, debes saber que si utilizas alguno de los afinadores en línea, ayuda a que el mástil, se mantenga en posición.

Que ocurran muchos cambios de tensión, hace que se anule el acomodamiento que tiene la madera, lo cual perjudica mucho tu instrumento.

Manos puestas sobre los trastes de una guitarra.
Olvidarte de afinar la guitarra es un grave error.

Antes de querer tomar cursos de guitarra online, es mejor invertir el dinero en un buen amplificador y en una guitarra de calidad.

Las Fender son un buen ejemplo, pero hay un montón de marcas y modelos para que elijas el de tu mayor gusto y el que mejor suene para lo que deseas interpretar.

Por eso, no hace falta que inviertas el dinero en un dispositivo de afinación, en Internet podrás encontrar un montón de ellos y algunos son de uso gratis (aunque cuidado, por no todos valen).

En la mayoría de los casos, este tiene que acceder al micrófono del ordenador o del móvil y tendrás que autorizarlo. Además te aconsejamos que descargues Flash Player para poder usarlos. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

El Tictone en línea

En la página de Tictone, encontrarás un metrónomo, un diapasón y, por supuesto, el dispositivo listo para las afinaciones. Este es muy completo y con una interfaz simple e intuitiva. Por desgracia, deberás de saber algo de afinar para poder usarlo.

Por ejemplo, para las guitarras que tienen tonos son E2, A2, D3, G3, B3 y E4. E2 es la de Mi grave, pero si no te sale esta al hacer sonar la cuerda, tendrás que regularla hasta que te acabe saliendo E2. Cuando esté lista, aparecerán unas barras verdes, mientras que si no lo está, las barras serán amarillas.

ProGuitarTuner

Este, está muy bien hecho y especialmente diseñado para los principiantes. Es sencillo y funciona genial.

Además, lo mejor de este, es que podrás utilizarlo en tu móvil, como app para Android o iOS. De esta forma, podrás afinar todas las guitarras en cualquier sitio sin necesidad de tener un ordenador cerca.

Por último, lo mejor es que no tendrás que emplear Flash Player para ninguno de estos dos.

Los diatónicos en Internet

Quizás seas de los que prefieren afinar las guitarras con solo escucharlas, porque ya poseen esa habilidad. O puede que, para la canción que deseas interpretar, necesites otros tipos de afinaciones (Drop, Re abierto, Mi bemol, etc.)

La única manera de afinarlo de esta forma es con uno diatónico, que por supuesto no capta el sonido que hagas. Es decir, que dependerá en gran medida de tu oído.

Tendrás que reproducir el sonido de tu cuerda y compararlo con el que salga del dispositivo de afinación.

Partes de una guitarra.
También podrás ver cómo afinar, en la página de Fender. (Foto: Fender.com).

I Music-School

En la página web de esta academia musical, podrás encontrar uno diatónico para las cuerdas de tu guitarra. Además, posee un montón de recursos adicionales e incluso uno especial para otros instrumentos (bajo, ukelele, piano, bajos, etc.)

Este es muy sencillo de usar. Verás una imagen con el clavijero de una guitarra y un símbolo con la nota de cada cuerda. Solo deberás de pulsar DO, RE, MI, FA, SOL, LA o SI, y oirás el tono que tiene que sonar cuando se termine de realizar la afinación.

De esta manera, tendrás que intentar ajustar para que tu cuerda suene de la misma forma.

El Fender

Al igual que el anterior, te muestra el clavijero y te explica sus mecánicas. Es muy simple, intuitivo e ideal para que los novatos sepan cómo funciona su guitarra.

Podrás escoger entre distintos tipos de afinación y tendrás la opción de repetir.

De todas formas, el mejor que podrás encontrar en Internet es el que mejor se adapte a ti: afinado estándar u otros tipos de afinación, interfaz estética o depurada, con posibilidad de cambiar los sonidos, etc. Tienes que probarlos antes e querer interpretar las canciones en español más sencillas y definir tus criterios para encontrar el que mejor te funcione.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Juan

Juan

Arquitecto, me gusta aprender otros idiomas, el cine y explorar otras culturas.