"Las matemáticas parecen dotar a uno de nuevo sentido"
Charles Darwin
Desde el primer momento en que decides aprender matemáticas financieras, se pisa un camino un tanto difícil de recorrer, pues la educación ha tenido grandes avances y hoy día son muchas las opciones que tenemos.
Una de las opciones que tenemos son los recursos online y cursos para aprender matemáticas financieras aplicadas, en ellos vamos a encontrar sobre todo videos y ejercicios online con los cuales podemos practicar.
Sin embargo, ya sea que quieras aprender una fórmula para aplicarla, ver si una inversión es viable o que estés estudiando una carrera relacionada con la administración o las finanzas y quieras consejos para entender mejor los temas de la matemática financiera, la mejor opción que tenemos es contratar un docente particular que imparta clases de esta asignatura.
Conoce cuáles son las matemáticas financieras
Antes de comenzar con tu búsqueda debes tener claro qué temas trata esta asignatura y para qué sirve, así puedes tener la certeza que estarás buscando el docente en la asignatura correcta.

Las matemáticas financieras son aquellas que se utilizan para hacer el cálculo de las tasas de intereses, las anualidades, la rentabilidad de una inversión y para hacer análisis de los factores que intervienen en el cambio del valor del dinero con el paso del tiempo.
Tener conocimientos en esta área es fundamental para las finanzas, o para negociaciones crediticias, pues estas últimas suelen generar más del 50% de las transacciones comerciales de la parte económica de nuestro país.
Entre los temas que vamos a encontrar cuando estudiamos esta asignatura están:
Interés y descuento simple: Esta es la parte donde los intereses de un tiempo definido, se proporcionan al capital invertido, en otras palabras es cuando los intereses no se acumulan al capital inicial para producir nuevos intereses.
Anualidades: Son la equivalencia entre un valor dado y una serie de futuros pagos uniformes, los cuales son efectuados en períodos regulares de tiempo.
Amortización y créditos: La amortización se conoce como la disminución del valor de un monto hasta que este sea pagado por completo. Es decir, es cuando se difiere una deuda a pagos periódicos.
Depreciación de costos: Esta nos permite mover el costo de los activos de la hoja de balance a un estado financiero, para reducir los activos de forma gradual con el paso del tiempo, esto ayuda a impulsar las ganancias netas.
Si estudias una carrera de administración o de finanzas, encontrarás estos y otros temas. Ahora que lo tienes un poco más claro, comencemos a buscar el docente indicado para ti.
¿Cómo es un buen profesor de matemáticas financieras?
Existen muchos aspectos que debemos tener en cuenta, entre ellos están; el profe debe tener completo conocimiento del tema que está enseñando (tasa de interés, fórmulas de anualidades, administración de los recursos financieros, etc), implementar estrategias didácticas, ser un líder, tener interés, entre otras.
Los conocimientos
Los profesores que dictan clases de matematicas financieras necesitan dominar el tema a la perfección, pues los estudiantes tendrán muchas dudas a las cuales estos deben responder.
Lo ideal para dictar cursos de calculo integral como materia tan avanzada es que el docente cuente con un título universitario de una carrera que tenga que ver con el ámbito financiero o esté por recibirlo.
Como ya decíamos esto último, ayuda a que pueda responder todas las dudas que le surgen a los alumnos, con gran holgura.
Haber estudiado una carrera que tenga que ver con el ámbito financiero también hace que el profe pueda plantear muchos conceptos de múltiples formas y hasta podrá plantear ejemplos de fórmulas aplicadas en situaciones reales.
Recuerda que contar con un profe de matemáticas especializado puede complementar de manera excelente tu aprendizaje.
Interés y enfoque
Un buen docente de matemáticas financieras, se interesa tanto porque sus alumnos entiendan cada módulo, que dedica su tiempo a planear cada clase y módulo, buscando usar los métodos de aprendizaje más adecuados, para que los estudiantes dominen el tema fácilmente.
Además, tener interés por la educación, significa que se tomará el tiempo necesario para comprobar que sus alumnos han entendido el tema del módulo antes de comenzar con otro.
Un profe líder
Según las opiniones de los estudiantes, materias como la matemática financiera requieren de un docente que tenga una visión de líder para que pueda guiar a cada alumno por la complejidad de las fórmulas y de los ejercicios.
De no tener esta cualidad, es posible que los cursos matematicas online y el aprendizaje que se recibe en ellos se vea afectado en tiempo o también puede ocurrir que el alumno puede perder el interés de estudiar esta asignatura.
Esto no quiere decir que el profe tenga que ser demasiado autoritario, por el contrario, aquí se debe tener un enfoque amigable, que permita a cada estudiante, sentir confianza y poder formular preguntas y saciar sus dudas cuando lo necesiten.
Podrás pensar que son muchas características y que muy pocos profesores las deben tener; sin embargo, debes saber que ante la gran oferta de profesores que dictan clases particulares de esta asignatura, podemos encontrar muchos que tienen estas características.
Estos se pueden encontrar, sobre todo, en las plataformas que se dedican a poner en contacto estudiantes con profesores particulares de muchas materias.
Profesores de matemáticas financieras, inscritos en la plataforma de Superprof Colombia.
No queremos decir que los profes que se anuncian por otros medios no cuenten con dichas características, sólo que las plataformas nos dejan conocer un perfil completo y verificado de cada profe.
Encontrar un profesor de matemática financiera
Antes de que la educación pasara por la crisis que vivimos, contratar un docente particular de cualquier asignatura era casi una lotería, pues si no conocíamos a alguien, debíamos acudir a los anuncios que encontrábamos en la calle.
Hoy día la educación ha avanzado muchísimo, y una de las grandes mejoras que ha tenido la podemos ver en lo fácil que es contratar un docente particular gracias a las plataformas online.
Encontrar los profesores que nos pueden enseñar todo sobre matemática financiera es muy fácil, pues la web se ha vuelto nuestra gran aliada, ya que nos permite encontrarlos en:
- Páginas de ventas.
- Las redes sociales.
- Profesores de universidades.
- Plataformas de clases particulares.
Algunas de estas opciones no suelen ser tan confiables, pues no nos dejan conocer mucho del profe; sin embargo, otras, como las universidades o las plataformas, nos dejan conocer un perfil, con el cual tendremos una visión más clara tanto de las credenciales como de la experiencia de los profesores.
Como ya decíamos, la oferta de profesores particulares que dictan clases de matemáticas financieras es bastante alta, y lo difícil no es encontrarlo, lo difícil es elegirlo, así que acompáñanos a conocer como elegir el mejor.
¿Cómo elegir un buen profesor de matemáticas financieras?
Lo primero es tener claras las metas que queremos alcanzar al tomar las clases particulares, a partir de ellas podemos definir el perfil del profe que puede dictar las clases.
Conceptos a tener en cuenta

Con base en los temas que quieras aprender (tasas de interés, operaciones para descuento, anualidades, inversión) puedes hacer una lista con algunos conceptos a tener en cuenta, por ejemplo:
- La experiencia que tiene impartiendo clases y desempeñándose en el ámbito de las finanzas.
- Las credenciales que debe tener el docente.
- El presupuesto que deseas invertir en el aprendizaje de matemáticas financieras.
- La modalidad en que buscas las clases particulares (online o presenciales).
Entre menos cosas dejes a la suerte, más fácil será elegir el profe a tu medida.
Si ya tienes claras tus metas y las características que debe cumplir tu profe ideal, ya puedes comenzar con tu búsqueda.
Según las opiniones de algunos alumnos, antes de elegir un perfil específico, puedes hacer una lista de aquellos profesores que llamaron tu atención y entre ellos definir cuál puede ser el indicado.
El primer contacto
¿Ya lo tienes? Bueno, es hora de ponerte en contacto con él o ella.
Algunos anuncios te darán su contacto directo, en otros es posible que los tengas que contactar por medio de correo electrónico, si este último es tu caso, trata de ser lo más específico posible con respecto a los temas que quieres abordar y a las metas que quieres alcanzar.
Plataformas como Superprof, ofrecen la primera clase de matematica gratis.

Esta clase es muy importante porque en ella se da el primer contacto entre docente alumno, se definen las metas que se quieren alcanzar, el docente explicará la metodología que usa y sobre todo las dos partes podrán ver si existe empatía.
Cuando el alumno hable con el docente que seleccionó, deberá ser lo más sincero y contar con todos los detalles posibles, esto ayudará a que las clases sean tan exitosas como se espera.
Elegir el profesor
Si ya hiciste la gestión completa, no será muy difícil saber cuál es el indicado.
Cabe recalcar que puedes ponerte en contacto con más de un docente y elegir el que más se acerque a tus metas y con el que más en confianza te sientas.
Según algunas opiniones, existen ocasiones en las que el estudiante logra encontrar el docente ideal, pero este no se ajusta a su presupuesto, ¡esto tiene solución!
Los perfiles con las mejores credenciales suelen tener las clases más costosas.
Muchos de los profesores particulares, además de ofrecer clases individuales, suelen ofertar paquetes de clases (enfocadas en los temas que elija el estudiante (tasa de interés, fórmula para el interés simple, etc.)), o cursos completos.
Esta es una gran opción, ya que en cualquiera de los paquetes que elijas podrás tener un gran descuento por clase.
Consulta la plataforma de Superprof y entra en el mundo de la administración y las finanzas de la mano de los mejores, recuerda que la primera clase es gratis.









