Los cursos de conducción y todo el circuito que ronda en torno a aprender a conducir vehículo por medio de una buena formación, es una inversión importante que todos los colombianos deberíamos hacer. Es claro que, en un país como el nuestro hoy por hoy, es casi un lujo tener un coche, y seguro con la situación actual, que va a generar un retroceso en nuestra economía, esa tendencia permanecerá por unos cuantos años. Serán tiempos en los que sí hay un auto por familia es un lujo, y claro, el tomar cursos de conducción, no será en todos los casos con el entusiasmo de manejar e ir al volante de tu propio coche nuevo, sino con el propósito de algún trabajo con empresas del sector, o que requieran personal, para situaciones de emergencia, hacer algún favor, o buscar alguna de las fuentes de ingreso emergentes por estos últimos tiempos, que han venido surgiendo nuevos conductores empleando sus coches propios.

Por supuesto, hablamos de quienes se emplean una o varias aplicaciones, existen cientos de ellas, en Colombia existen unas cuantas dentro de las que destacan:

  • Uber
  • Didi
  • InDriver
  • Beat
  • Cabify
  • Picap

Esta última, ha venido teniendo una acogida y crecimiento importante en especial en estos dos últimos años. Debido a unos cuantos factores dentro de los que destacaremos algunos:

  • En primer lugar, la situación económica actual, no proporciona la solvencia para poseer un vehículo propio, por lo que muchas personas se están inclinando por la moto, posesionándola como una excelente y sostenible alternativa, en cuanto a costos y tiempo también. Por supuesto las empresas y concesionarios que venden autos, han notado esta tendencia que emerge, y seguro tendrá una prolongada duración, para mejorar sus condiciones, créditos, tasas de interés, agresividad de sus vendedores para venderte una moto, y otras características más, que han hecho que, en estos momentos, adquirir una motocicleta se haya facilitado tanto.
  • Estos mismos conductores, al sacar dicha motocicleta a crédito, consideran como una buena forma de pagarla y ofrecerla como transporte, lo que ha aumentado la oferta de asociados a la App picap.
  • En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y otras, incluso en municipios cabecera, cada vez se alarga la congestión y el tráfico hace prácticamente imposible la circulación. Eso ha generado una mayor demanda de las personas para solicitar un conductor de Picap, que lo ven como una genial y económica alternativa de llegar a sus destinos de manera rápida.
Carritos de juguete en fondo blanco, con los logos de uber y Lift
La competencia es entre las plataformas que conectan a los clientes con la App.

Una buena recomendación, y que de hecho están tomando muchos alumnos que se inscriben e inician los cursos de conducción, es aprender a manejar moto y coche. Es lo que deberías hacer al momento de solicitar tu licencia de conducción. Este y otros consejos, así como guías te daremos en este pequeño artículo, con la intención que tengas gran parte de la información acerca de lo que tiene que ver con los cursos de conducción: la forma de tomar una formación segura, consejos y recomendaciones que otros alumnos han usado, los cuales podrás usar para trabajar el proceso de aprendizaje y mecánica en tus clases.

Por supuesto que, la primera recomendación es convertirte en un conductor responsable. Para ello, necesitas cumplir todas las clases como alumno, llevar los vehículos que conduzcas a una velocidad prudente pero eficiente y segura. Por esto, es que aun después de haber terminado los cursos de conducción y tener tu licencia, vas a seguir aprendiendo unos cuantos trucos más, técnicas en realidad, pero que harán tu camino por la pista aún más eficiente. Acumularas los conocimientos que necesitas de la mecánica básica, que te permitirán por desde cambiar neumáticos y ver los potenciales problemas solo observando el monitor, hasta reparaciones mayormente complejas.

Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (36 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (75 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (19 opiniones)
Daniel
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (38 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (13 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuántas clases son necesarias para aprender a conducir?

Como decíamos anteriormente, el perfeccionamiento de las habilidades con cualquier cosa dura mucho, de hecho, para toda la vida. Por fortuna el aprendizaje humano no es limitado, nuevas rutas, conocimiento de alguna carretera que, al recorrerla por segunda vez tendrás mayor eficiencia, ya que aprendiste y tuviste experiencias con ella, la manera de manejar diferentes tipos de coches, a los que ya les vas adquiriendo la práctica. Por eso, consideramos que el aprendizaje de la conducción nunca terminará para ti.

Hablando en términos de poder rodar por el circuito de las carreteras colombianas, son diferentes tipos de variables, la academia a la que ingreses, la urgencia que tengas en aprender, por lo que lo harás con mayor concentración, la frecuencia en la que tomes las clases y el tipo de coches que necesites aprender a manejar. Se estima que en promedio toma entre unas 10 a 15 clases, para que aprendas a dominar el coche y conocer los conceptos básicos del manejo. Posterior a eso, viene tener alguna experiencia normal en carretera y disfrutar de una buena técnica de manejo y buen uso del motor. Luego, vienen los conceptos que seguro tienes que tener en cuenta para poder rodar, respecto a seguridad vial, normas de tránsito y por supuesto, mecánica básica. Cuando ya acumules una buena tecnica y tengas claros los conceptos básicos, estarás listo para rodar el auto a una velocidad prudente por supuesto, y empezar a mejorar tus técnicas de manejo. Nunca olvides ver el monitor, te dice todo lo que pasa en los coches, eso incluye el nivel de combustible y luces que deberías encender.

Deportivos de juguete, amarillo, rojo y azul
La conducción, no es un juego de niños.

¿Cuánto dura el curso de conducción?

Ir al volante en la pista, es algo que requiere una mecánica, recuerda que no es únicamente tu integridad la que está en juego. También hay otros automóviles en la pista, además de motos y peatones. Suena a un montón de personas de las que debes cuidar, si tu conocimiento es muy limitado aun, es recomendable aprender todo lo que necesites en tu etapa de alumno para evitar estados de emergencia innecesarios.

Esta explicación la damos con la intención que, si necesitas practicar más para rodar en el circuito, es mejor hacerlo, a muchos les costó también. Por lo general los cursos de conducción duran entre un mes a 45 días, desde que empiezas, hasta que te entregan la licencia (dependiendo la categoría) las clasificaciones o sesiones de clase tienen una intensidad horaria, se clasifican de la siguiente forma:

  • Prácticas: 10 a 20 sesiones.
  • Teoría: entre 20 a 30 sesiones.
  • Taller: de 3 a 10 sesiones.

¿Qué es la CEA en conducción?

Las siglas CEA significan; centro de enseñanza automovilística, y es un documento del ministerio de transporte, que se otorga al registro único nacional de tránsito (RUNT) que son quienes realizan todos los procesos que involucran conductores y empresas del sector de los cursos de conducción. El RUNT es el organismo de Mintransporte que tramita las licencias de conducción y se encargan de proporcionar toda la info y disposiciones gubernamentales respecto a las normas de tránsito que pretenden trabajar en la seguridad vial y reducir la tasa de accidentes.

Podemos concluir de manera simple, que el RUNT es el organismo que, por medio de la CEA, se rige para dictaminar los requerimientos que las academias deben cumplir con cada alumno que formen como nuevo conductor. Tienen otras responsabilidades, sin embargo, para efectos relacionados con los cursos de conducción, es básicamente lo que realizan, por lo que tienes que estar al tanto si la academia en la que ingreses, tiene los permisos y autorizaciones necesarias.

Todas las señales de tránsito
¿Ya las conoces todas?

¿Cuánto cuesta el curso de conducción?

La tarifa va desde los $870.000 hasta los $1´200.000 en promedio, estos son en academias certificadas, e incluyen la licencia. Si necesitas categorías que te permitan manejar vehículos más complejos como mulas, o articulados, los valores son más elevados, y los profesionales que los conducen conocen que deben pagar requerimientos adicionales para rodar por el circuito de forma segura. Veamos las categorías y los valores promedio del curso de conduccion barranquilla.

¿Cuánto vale el curso de conducción para motos?

Si fuera netamente para motocicleta, las licencias son A1 o A2. La diferencia, es la cilindrada, mayor o menor a 125 CC. El costo es de aproximadamente $850.000 COP en lo que incluye examen médico y derechos de tránsito.

¿Cuánto cuesta la licencia C1?

La licencia C1 te permite manejar automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público. esta licencia junto con los cursos de conduccion, exámenes médicos, y demás trámites tiene un costo normal de $1'350.000 COP.

La licencia C2

Mientras que la licencia C2 te permite manejar camiones rígidos, busetas y buses de servicio público. tiene un costo aproximado de $1'490.000 COP.

La licencia C3

Esta licencia te permite manejar articulados de servicio público como tractomulas o tractocamiones, además de los autos de las categorías inferiores. (C1 y C2). Tiene un costo de $2'200.000 COP.

Para carros particulares

Estas son dentro de las que se encuentran:

  • B1 automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular. El valor es de $1'200.000 COP.
  • B2 camiones rígidos, busetas y buses de servicio particular. El valor es de $1'380.000 COP.
  • B3 para articulados de servicio particular. El valor es de $2'200.000 COP.

Lo importante de aprender a manejar, es ver las experiencias que puedes tener conduciendo por las carreteras de Colombia, vas a disfrutar mucho mientras procuras el perfeccionamiento de las habilidades. Para iniciar tu camino ¿Qué tal si te apuntas con uno de nuestros profesores de Superprof?, para cursos de conduccion. Aquí tendrás las mejores tarifas y por supuesto a unos increíbles profesionales de las curvas.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,43 (7 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.