• A lápiz.
  • Sepia.
  • Con carboncillo.
  • Piedra negra.
  • Con pluma o tinta.
  • Con grafito.
  • Lápices de colores.
  • Sanguina.
  • Tinta.
  • Bolígrafo.
  • Rotulador marcado.
  • Aerógrafo.

Muchas personas creen que el arte de dibujar, es solo para personas que cuentan con una habilidad única y como principiantes sueñan en convertirse en grandes artistas, pero en realidad empezar a trazar líneas es mucho más que eso.

Esta es una arte única, apreciada por muchas personas. Sin embargo, aunque se asocia en ocasiones con los más pequeños de la casa, que siempre andan coloreando y dibujando, esta práctica continúa para muchas personas hasta la edad adulta; de hecho, para algunos es incluso su profesión.

La nostalgia llega incluso al cine ya que tras la adaptación de Winx por parte de Netflix, la plataforma lanzará la serie de las Supernenas, unos dibujos animados que han marcado la infancia de muchos de los aquí presentes y que han hecho que algunas personas quieran coger por primera vez o retomar esta arte única.

¿Pero qué tan difícil es progresar mientras se dibuja? No te preocupes, te damos respuesta a esta pregunta en nuestro artículo.

Los mejores profes de Dibujo que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (11 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (11 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué ejercicios hacer para aprender a dibujar?

  • Domina la línea de dibujo.
  • Controla la dirección con puntos y líneas.
  • Empezar a practicar con figuras geométricas.
  • Empezar a combinar las figuras geométricas con formas básicas.
  • Reduce objetos a figuras simples.
  • Dibuja la cabeza y los rostros con un círculo.
  • Empieza tus dibujos del cuerpo humano con formas geométricas.

La mejor forma de que los principiantes logren la meta de perfeccionar dibujos fáciles, cada vez menos fáciles, es yendo paso a paso, practicando con ejercicios de forma diaria. Los principiantes que creen que sus dibujos debes ser como los de Van Gogh, tienen que saber que no necesitan ser genios para convertirse en grandes dibujantes.

¿Cómo aprender a dibujar un rostro paso a paso?

Con los materiales indicados no será tan difícil, Aquí tenemos el paso a paso para dibujar rostros:

  • Empieza con un círculo.
  • Sigue con un óvalo inferior.
  • Trazar líneas entre el óvalo y el círculo, como si las dos líneas formarán una cruz.
  • A la altura donde se unen las dos figuras traza un Línea horizontal para los ojos.
  • Debajo de la lineal de los ojos, puedes trazar 2 más, calculando que sean partes iguales.
  • Coloca los ojos.
  • Hacer la guia de la nariz, calculando que el espacio sea proporcional al resto que se dibuja.
  • Traza la guia de la boca.
  • Borra todos los trazos y agrega las orejas.
  • Elimina todas las guías y agrega el cabello.

Para cada guía se deben usar trazos (línea horizontal o vertical) debes colocarlos en base a la guía principal, (la primera cruz que se colocó) cuidando de que los espacios sean proporcionales al tamaño del rostro que se está dibujando.

Existen muchos videos tutoriales de como tienes que comenzar a dibujar, si te pareció interesante el paso a paso del rostro que estábamos dibujando, te parecerán mucho más interesantes los cursos tienes a tu disposición en Superprof.co.

Aprender a dibujar rápidamente

El dibujo es una práctica artística relajante, liberadora y divertida. A partir de la primera infancia, todos comenzamos a dibujar. Algunos deciden incluso continuar, mejorando día tras día. A fuerza de dibujar, se van perfeccionado los trazos, se mejoran las formas y se llegan a dominar. Perfeccionar las habilidades de dibujo es una expectativa que tienen algunos y una consecuencia involuntaria de la práctica regular para otros.

Persona dibujando sobre un lienzo a blanco y negro.
¿Quieres aprender rápido y mejorar? Ejercita tus manos para poder conseguir tu objetivo.

De hecho, algunos dibujantes no buscan mejorarse a sí mismos, sino que progresan debido a que practican regularmente. Otros, sin embargo, buscan perfeccionar sus habilidades rápidamente.

¿Por qué motivo?

Los dibujantes aficionados que desean avanzar rápidamente suelen hacerlo por una sencilla razón, un objetivo específico. Progresar rápidamente es útil para los estudiantes que se preparan para acceder a una escuela de arte, pero a su vez para un dibujante que quiere hacer un bonito regalo de cumpleaños o tiene un proyecto de cómic en mente.

Sea cual sea la razón por la que desee mejorar sus técnicas de dibujo, es importante saber que, como todo, requiere su tiempo. Mejorar en dibujo es algo que ocurre con el tiempo, al dibujar un poco todos los días. Además, existen múltiples técnicas de dibujo (lápiz de grafito, bolígrafo, lápices de colores, etc.), para las cuales necesitarás cierto tiempo para llegar a dominarlas.

Puedes saber muy bien cómo usar el carboncillo y no ser muy bueno con los lápices de colores.

Aprender demasiado rápido no siempre permite cosechar buenos resultados. Al ir demasiado rápido, es posible que omitas ciertos pasos que pueden ser esenciales, como los conceptos básicos de la perspectiva o la combinación de colores complementarios.

Progresar rápidamente en dibujo requiere constancia

De hecho, el progreso en dibujo puede ser rápido, siempre que seas constante a la hora de practicar el dibujo. Cualquier dibujante o ilustrador, profesional o experimentado, te lo dirá: la clave para progresar en dibujo es dibujar con regularidad.

Cuanto más regularmente dibuje, más hábito irá adquiriendo la mano. A esto es lo que denominamos «memoria de procedimiento». Por ejemplo, dibujar un paisaje y luego al día siguiente un retrato o un objeto abstracto. También puedes imaginar el mismo paisaje de diferentes maneras durante varios días para poder perfeccionar distintas formas.

Hay muchos desafíos que pueden ayudarte a progresar y acostumbrarte a dibujar con regularidad. Este es particularmente el caso del Inktober. Se trata de un desafío que se lanza en octubre todos los años. ¿En qué consiste? Los participantes deben hacer un dibujo todos los días sobre un tema dado. Cada día, un tema y, por lo tanto, un dibujo.

El objetivo no es dedicar 3 horas al dibujo, a menos que tengas el tiempo, claro está, sino sacar un cuarto de hora o media hora para hacer el dibujo. Este desafío es seguido por muchos ilustradores cada año. Permite a los artistas «obligarse» a dibujar con regularidad para progresar, ya sea en técnica o estilo.

Hombre dibujando el rostro de una chica.
¿Quieres aprender a dibujar así?

Cada año se publica una lista oficial de temáticas, pero muchos dibujantes también ofrecen su propia lista si la lista principal no les interesa.

También hay una lista para hacer un dibujo por semana durante todo el año. ¿Por qué no te apuntas?

Los mejores profes de Dibujo que están disponibles
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (11 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luisa
5
5 (20 opiniones)
Luisa
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (22 opiniones)
Natalia
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
$54.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Raphael
5
5 (14 opiniones)
Raphael
$38
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (16 opiniones)
Cirlia
$27.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana
5
5 (8 opiniones)
Ana
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David felipe
5
5 (11 opiniones)
David felipe
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fade
4,9
4,9 (9 opiniones)
Fade
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Progresar rápidamente en el dibujo requiere motivación

Además de la constancia, el progreso en dibujo requiere motivación. Los dos más o menos van de la mano ya que sin motivación no lograrás usar los materiales con regularidad.

Pregúntate por qué razón, con qué objetivo, quieres progresar. Tener en cuenta tu objetivo hará que sea menos difícil ponerse manos a la obra. Podrás establecerte pequeñas metas como objetivos principales.

¿Quieres realizar un cuaderno de dibujo?

Empieza enumerando todos los diseños que te gustaría incluir en tu portafolio, luego ve paso a paso. Comienza con los que te resulten fáciles y asequibles. ¿Una naturaleza muerta? ¿Un paisaje? ¿Un animal? Poco a poco, ve recibiendo clases de dibujos y utiliza los recursos que tengas para realizar "draw" y perfeccionar cada trazo.

Poco a poco terminarás tu libro, pero no pierdas de vista tu objetivo.

¿Es fácil aprender a dibujar?

Si, algunos dibujantes pueden tener ciertas habilidades y, por lo tanto, avanzar más rápido y «fácil». Por otro lado, a diferencia de lo que la mayoría pueda pensar, el arte del lápiz no es un don que les ha caído del cielo a algunas personas y del que otras se verán totalmente despojadas.

Aquellas personas que te parece que dibujan de una manera rápida, han tenido que aprender primero. Tal vez no han tomado clases de dibujo o pintura, sino que aprendieron de otra forma, quizá se acostumbraron a observar.

Además es cuestión de paciencia. A las personas más pacientes les resulta fácil pasar horas añadiendo detalles a un dibujo. Una vez más, por lo tanto, no se trata de tener un don para el dibujo, sino de tener cualidades sobre las que poder trabajar. Si no tienes paciencia y estás empezando ahora a tomar un curso de dibujo bogota, puede resultar complicado.

Silueta de una persona dibujando bajo un atardecer.
No existe un don para el dibujo. Todo es cuestión de constancia y práctica.

Tener a mano los materiales necesarios para progresar rápidamente en dibujo

Progresar con facilidad requiere poner toda la carne en el asador, es decir, disponer de las herramientas necesarias.

Primero, trata de entender algunos de los conceptos básicos técnicos en un libro o dando clases de dibujo. Una vez que hayas adquirido estos conceptos básicos, lograras embarcarte en un desafío como el Inktober u otro.

Puedes hacer un programa de progreso. Si deseas progresar en tres meses, fíjate un programa de tres meses, con intervalos de tiempo regulares si es posible, y metas intermedias. ¡Esta planificación te ayudará a mantener el buen ritmo!

Enséñales tus dibujos a tus amigos y familiares o publicarlos en grupos específicos de Facebook. Habrá dibujantes a los cuales les llamen la atención tus dibujos y te podrán dar consejos y críticas constructivas para que puedas perfeccionar. Sin embargo, ten cuidado, algunos comentarios pueden ser malos y hacerte perder la confianza. Utiliza las redes sociales con moderación.

Progresar en dibujo de forma autodidacta

Dominar El "draw" es un arte que se puede dominar sólo, sin un curso de dibujo con un profesor. De manera autodidacta, es posible utilizar manuales de dibujo, ver vídeos tutoriales en YouTube o incluso en páginas web especializadas. Sin embargo, ¿es posible progresar fácilmente si lo hacemos solos?

La ventaja de estar solo para aprender a dibujar es que puedes hacer tu propio programa, dependiendo de lo que te interese. Además, no te impondrá ningún horario. Dibuja por la noche, por la mañana antes del trabajo, al mediodía durante la pausa del café o cuando sea.

Hacer tu propio programa te permitirá, avanzar y perfeccionar en dibujo y, por lo tanto, mantenerte motivado. Además, podrás acudir a diferentes cursos que se imparten a través de YouTube del estilo y género que más te guste (cómics, manga, naturalista, acuarela, etc.). Encontrarás una gran cantidad de contenido en toda la web.

Una web llamada Domestika es particularmente útil para dominar el "draw" de manera autodidacta. Los artistas profesionales te contarán sus secretos para adquirir la técnica en muchos temas. Sin embargo, no podrás recibir los comentarios del profesor sobre tu trabajo artístico.

La falta de consejos y críticas constructivas de un profesor a veces puede frenar el progreso.

Códices mexicanas, libros de los antiguos aztecas
Comienza con los motivos más sencillos para poder ir desarrollándote poco a poco.

Progresar con un profesor

En algunas ocasiones, el apoyo de un profesor puede facilitar y acelerar el progreso de aprendizaje de un dibujante. El profesor ayuda al alumno a desarrollar buenos hábitos de "draw" y le da consejos técnicos que pueden ahorrarle mucho tiempo.

De hecho, no es raro que un dibujante se quede atascado en un problema técnico y no encuentre una solución rápida. La presencia de un profesor te permitirá no perder demasiado tiempo buscando la solución.

El profesor de dibujo, es una oportunidad para seguir un programa establecido por un profesional y que sea acorde a tus deseos y necesidades, particularmente en el caso de un profesor particular.

También podrás dar clases de más especiales, como algún taller de dibujo, durante una semana o dos. Así, podrás conocer nuevos métodos sin limitarte demasiado al largo plazo.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Juan

Juan

Arquitecto, me gusta aprender otros idiomas, el cine y explorar otras culturas.