Te has preguntado, ¿qué es una novela? Sin duda, antes de comenzar con tu carrera como escritor debes saber la definición.

La novela, se define como una obra literaria del género narrativo, en la cual se cuenta una historia fingida de diferentes temas (ficción, acción o amor) que tiene como fin causar placer estético a lectores con la pintura o descripción de sucesos interesantes, así como de personajes o costumbres que muchas veces sirven para la crítica o la reflexión.

Actualmente, son muchas las personas que suelen tener ideas fantásticas. Toman cursos de literatura a distancia y luego comienzan a crear novelas de ficción, pero antes de terminar un borrador, suelen abandonar dejándola sin terminar.

Esto es más común de lo que parece, pues escribir un libro, novelas o cualquier obra literaria no es fácil, ya que se deben tener en cuenta muchos elementos: Los personajes, la trama, los datos de la época en que se escribe, la estructura de una novela o del libro, en fin.

Fueron más de
500

millones, los ejemplares vendidos en la novela de EL quijote de la Mancha, la cual es la más vendida de la historia.

Para saber cómo empezar una novela escrita, debes conocer los elementos de la novela y sus partes, por esto si ya tienes la idea, aquí te presentamos algunos de los elementos que componen una novela, y los pasos que puedes seguir para lograr terminarla:

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El tema de la novela

Puede que ya tengas definido el tema sobre el que vas a crear tu obra de este género literario.

Chica recostada en la hierba con un libro cubriendo su rostro.
Puedes leer otras obras literarias para definir el tema que quieres abordar.

La mayoría de historias hechas con este género literario, (al igual que cuando se escribe un poema) giran en subtramas universales; La culpa, venganza, amor, duelo. En toda historia subyace un tema, y lo que hace que tu novela sea única, es la forma en que lo abordan.

Ahora debes tener en cuenta que la elección del tema de la novela debe cumplir algunos requisitos:

Debe ser concreta:

Pareja pelando

Por ejemplo, "dos personajes que se caen mal" suele ser una idea bastante genérica.

Debe tener un reto:

Hombre preocupado tocándose la cabeza de la cual le salen cabellos largos.

El reto o problema le da el toque interesante a tu novela, desde el principio.

Define el lugar donde se lleva a cabo la historia e investiga

Ya sea que transcurra en el lugar que vivimos, como si nuestra historia ocurre en otro país o un lugar de ficción o acción, debemos cuidar la verosimilitud, es decir, que quien lea, sienta que el lugar en que se lleva a cabo la historia sea real.

Investigar antes de comenzar con la narrativa escrita, suele ser importante sobre todo si te vas a referir a una época pasada, pues nos va a permitir conocer sucesos históricos que han pasado en el mundo y también las características que tenían las personas o lugares de dicha época.

Además, esto también es ideal para que tu imaginación se nutra y la novela termine siendo auténtica.

La estructura de la novela

Textos literarios como la novela deben tener un comienzo, una mitad y un final y aunque parezca algo lógico, en realidad no lo es, pues muchos de los autores que han intentado escribir un cuento, una novela o crear historias en cualquiera de género de la literatura, han fracasado justo por no tener en cuenta la estructura.

Realmente no es un comienzo, una mitad y un final, las partes de la novela son:

  • Introducción: Aquí el lector podrá conocer los personajes principales, el mundo en que se da la historia, mientras se da a conocer el conflicto principal.
  • Desarrollo: Esta parte del relato deja conocer los obstáculos, y los eventos importantes que construyen la tensión de la historia.
  • Clímax: En cualquier género literario, el clímax es la parte donde el conflicto llega a su punto máximo y donde el personaje principal debe tomar decisiones cruciales.
  • Desenlace: Aquí la narración está a punto de terminar, por eso todos los conflictos planteados, durante todo el desarrollo, deben resolverse y poner fin a la historia.

El conflicto

También llamada trama, es el conjunto de acontecimientos que suceden en la historia, narrados en un orden cronológico. Estos acontecimientos son los que hacen que la obra tenga vida y que quien lee la novela mantenga su interés en ella, gracias a momentos de tensión y sorpresa.

Seguro has escuchado decir que existen escritores de Brújula y escritores de mapa.

Los escritores de brújula son los que van escribiendo páginas sin hacer una planificación previa y sin saber cómo va a evolucionar su historia.

Los escritores de mapa son todos aquellos que antes de comenzar a escribir su obra literaria planean la trama de sus historias.

¿Cuál de los dos tipos de escritores crees que triunfan más? Juntos; sin embargo, sobresalen los escritores de mapa, pues al planear el conflicto, logran que este dé un equilibrio entre la acción y el desarrollo de los personajes, lo cual ayudará a darle forma y vida a los que se está escribiendo.

Cabe resaltar que muchos de los autores realizan la escritura de sus novelas o autobiografías con base en anécdotas o relatos históricos y se toman el tiempo necesario para definir si el relato que están realizando va por buen camino.

Los mejores profes de Español y Literatura que están disponibles
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ximena
5
5 (36 opiniones)
Ximena
$60.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
$30.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mathias
4,9
4,9 (10 opiniones)
Mathias
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aladín
4,9
4,9 (9 opiniones)
Aladín
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Melissa
5
5 (12 opiniones)
Melissa
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ruth yaned
5
5 (17 opiniones)
Ruth yaned
$40.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Thamara camila
5
5 (6 opiniones)
Thamara camila
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yadira
5
5 (15 opiniones)
Yadira
$50.000
/$/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Los personajes

Ahora que ya tienes la trama has llegado a una parte muy emocionante y desafiante, la creación de cada personaje, debes asegurarte que tengan diferentes personalidades y que generen empatía, rechazo, o ternura, dependiendo del papel que tengan dentro de la obra.

Crea la vida de cada uno y trata de ser lo más explícito posible. La mayoría de los autores al crearle hablan de sus vidas dentro de la narrativa, de cómo se relacionan con otros personajes y dan las características del mundo donde se van a desenvolver.

La narración

La narración juega un papel muy importante, ya que ayuda a contextualizar todo. En las clases de literatura para niños, se hace un énfasis mayor sobre la narración de una buena historia.

La narrativa es la explicación que el autor va ofreciendo, para que cada lector pueda ir adentrándose en el mundo que se ha creado y se va formando parte de la historia.

Aquí también aparece la voz del narrador, esta puede estar en primera persona si la historia la narra el protagonista, en segunda persona si la narra un personaje de la novela o tercera persona si el narrador no es un personaje de la novela.

La elección de la voz narrativa es fundamental para definir la forma en que quien lee se conecta con la historia.

Los diálogos

El cómo escribir diálogos en una novela es muy importante, pues la historia más interesante del mundo (como El Quijote de Miguel de Cervantes), puede pasar desapercibida si el estilo no es el correcto o tiene faltas de ortografía.

Sin embargo, hasta el cuento más corto puede hacer llorar al lector si está escrito con fuerza narrativa.

Crear un discurso, relato o una novela, no se trata de solo comunicar hechos, se trata de que el relato o la novela emocione, por esto cada uno de los personajes debe tener voz propia con características únicas, para que el lector logre diferenciar entre los personajes, en la medida que va transcurriendo la lectura.

Chica con cara de asombro mientras sostiene un libro cerca de su rostro.
Las novelas trasmiten emociones.

El paso a paso para crear la novela

Los géneros de la literatura son un arte que nos permiten expresarnos de una y mil formas, plasmando la narrativa en verso o prosa en una hoja en blanco.

A través de un género como la novela podrás expresar al mundo tus sentimientos, emociones y deseos y según sea tu forma de expresión y los temas que abordes, los lectores lograrán saber un poco más de ti.

Si ya tienes claras tus ideas y vas a incursionar en este mundo de la ciencia ficción, el romanticismo o amor, aquí te dejamos el paso a paso que debes seguir:

Escribe tus ideas

Los textos de cualquiera de los géneros de la literatura, nacen cuando el escritor imagina y tiene ideas básicas que necesita desarrollar durante la novela o el cuento.

Tener un boceto donde estén las ideas primarias nos puede servir de inspiración cuando se tenga un bloqueo o se quiera abandonar el proyecto.

Crea las escenas

Los sucesos más importantes deben ocurrir dentro de las escenas y una vez que tengas definidas las ideas de la novela puedes comenzar a trabajar en cada escena, cuidando de que la novela no pierda la estructura.

Escribe tu primer borrador

Este no debe ser perfecto, lo fundamental es que las ideas para tu novela fluyan y puedas completar la historia. Ya sea que busques hacerla más interesante o que tenga el narrador más indicado, puedes perfeccionarla más adelante.

Realiza la edición

Esta es una parte crucial, ya que debes leer tu novela con crítica, y así encontrar incoherencias y la fluidez de la prosa.

Conviértete en un gran escritor con la ayuda de Superprof

Para crear novelas exitosas, no basta con conocer la lengua de Cervantes y tener una buena idea. Pues como ya decíamos la ortografía y el estilo suelen ser muy importantes a la hora de atraer la atención del lector.

Profesora particular junto a una alumna.
Si quieres crear una obra literaria tan exitosa como El quijote de la mancha, puedes perfeccionar tu estilo y ortografía con un profesor de Superprof.

Los profesores particulares que encontrarás en Superprof no solo te brindaran enseñanza, en la clase de español podrás recibir consejos y tener una asesoría constante durante todo tu proceso y así lograrás convertirte en el mejor escritor de novelas.

No dudes en ingresar a la plataforma de Superprof, escoger el mejor profesor particular y hacer de tu idea la mejor obra de literatura de todos los tiempos.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.