Tomar clases de conducción, es una de las mejores experiencias que puede experimentar un ser humano, puesto que esto hace, que la persona que aprende se sienta libre, con mayor control de sí misma y más segura.

Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Conducir de forma segura

Clases de conducción particulares Cali, nos enseñan a tener algunas precauciones con el fin de lograr aprender a conducir, de una forma más segura, lo que sin duda nos hará mejores conductores, por ejemplo:

El cinturón

El cinturón debe estar colocado por encima de la clavícula y sobre la cintura sin que quede holgada, en otras palabras deberá ir ceñido al cuerpo del conductor.

Esta regla no es solo para las personas que van conduciendo el auto, también es muy importante que la persona que va de copiloto lo use de forma correcta.

La postura

La forma en que el conductor se sienta y en la forma que queden los pies, influyen en gran forma en que estés seguro en todo momento cuando conduzca.

La silla debe estar graduada buscando que tus pies queden cerca de los pedales y puedas moverlos con libertad.

El centro del reposacabezas, debe quedar a la altura de las orejas y la inclinación, debe ser entre 15 y 25 grados, buscando que el muslo y la cadera formen un ángulo de 110 a 120 grados.

Los frenos

Para que el conductor logre frenar deberá mantener la distancia indicada en la vía, así como verificar el estado de las llantas.

Los retrovisores

Una de las primeras recomendaciones que hacen los profesores a sus alumnos en las clases de conducción, es el hecho de revisar los retrovisores antes de poner en marcha el automotor, al igual el conductor deberá revisarlos mínimo cada 3 segundos.

Pequeñas prácticas que pueden salvar vidas.

Todas las recomendaciones que hacen los viajes más seguros, se aprenden en las clases que dictan los profesores particulares presentes en Bogota, Cali Valle del Cauca o cualquier ciudad de Colombia.

Escuelas de conducción Cali

Si estás en Cali, Valle del cauca y quieres sacar tu licencia de conducción, te invitamos a conocer algunas de las academias donde puedes encontrar clases de manejo.

Escuela de conducción JC

Esta es una de las escuelas que lleva más de 30 años dedicados a la formación de conductores, fundamentados en los valores, y las técnicas de enseñanza que desarrollan en los alumnos, hábitos de seguridad y calidad al conducir en las carreteras de Colombia.

Aquí puedes encontrar cursos en:

  • Carro.
  • Moto.
  • Montacargas.

La gran Colombia

En el centro de enseñanza automovilística La gran Colombia, trasforman la metodología de enseñanza y capacitación de los estudiantes, con el fin de dejar huellas de corazón a corazón.

Esta es una de las escuelas que cuenta con más de 35 años impartiendo cursos de manejo, a las personas que quieren aprender a conducir vehículos y obtener su pase.

En el curso práctico, aprenderás trucos, tips, y técnicas para manejar defensivamente en la vía.

  1. 15, 20 y 30 Horas prácticas.
  2. 30 y 35 Horas teóricas.

Podrás obtener tu licencia de manejo en:

  1. Categoría A2
  2. Categoría B1
  3. Categoría C1

En el curso teórico el futuro conductor podrá conocer temas como:

  1. Adaptación al medio.
  2. Técnicas de conducción.
  3. Mecánica básica.
  4. Ética y prevención de conflictos.
  5. Marco legal y Normas viales.

Además, puedes preguntar por los certificados en aptitud de conducción en categorías: A2 (moto) B1 (Carro particular) C1 (carro de servicio público).

CEA Sebastián de Belalcazar

Esta es una de las escuelas de conducción presentes en Cali, Valle del Cauca, con aproximadamente 20 años en el mercado.

En esta puedes aprender a manejar desde carros convencionales, pasando por un montacargas hasta cualquier tipo de vehículo terrestre de ciudad.

Realmente el tiempo no es suficiente para especificar todas las opciones que allí tenemos, pues además de las anteriores podemos encontrar:

  1. Escuela de Automovilismo Suramericana.
  2. Academia de conducción Olímpica de Cali
  3. Escuela de automovilismo Ferrari.
  4. Escuela de conducción Marezati.
  5. Academia de automovilismo Victoria.
  6. Entre otras.
Los mejores profes de Conducción que están disponibles
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alejandro
5
5 (38 opiniones)
Alejandro
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesus
5
5 (33 opiniones)
Jesus
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joy
5
5 (74 opiniones)
Joy
$33.333
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
5
5 (18 opiniones)
Daniel
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valeria
5
5 (35 opiniones)
Valeria
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (12 opiniones)
Santiago
$28.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
William
5
5 (8 opiniones)
William
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Johan sebastian
5
5 (5 opiniones)
Johan sebastian
$30.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en Cali?

  • Para carros (B1) tiene un valor aproximado de 1.207.019 cop.
  • Para carros públicos (C1) tiene un valor aproximado de 1.390.351 cop.
  • Para moto (A2) tiene un valor aproximado de 974.421 cop.

Requisitos, B1

Requisitos C1

  • Curso de conducción C1 1.009.367 Apx
  • Examen medicó 184.584 Apx
  • Derechos de tránsito 196.400 Apx

    Auto rojo sobre algunos dólares
    ¿Cuánto quieres invertir?

Requisitos para A2

Valores para la renovación de la licencia en Cali, Colombia

Si estas buscas renovar tu licencia de conducción en el año 2022, deberás pagar un valor aproximado de 280.000 Cop para carros y un valor aproximado de 350.000 cop para motos.

Si aún no sabes si necesitas refrendar tu licencia de manejo, debes saber que el pase de vehículos particulares tiene vigencia durante 10 años en caso de que el conductor tenga menos de 60 años.

Si el conductor tiene más de 60 años, el pase se debe renovar cada 5 años, por último en caso de que el conductor supere los 80 años, la licencia se debe renovar cada año.

¿Qué hacer para perder el miedo a conducir?

Escuelas de conducción Cali motos, suelen recibir muchos alumnos que les cuenta un poco sacar la licencia, aquí te damos algunos consejos para superar dichos miedos:

  • Busca ayuda profesional.
  • Usa técnicas de afrontamiento como la relajación o la respiración.
  • Conduce siempre acompañad@.
  • Toma clases de conducción particulares Cali,
  • conduce siempre a plena luz del día, en sitios tranquilos.
  • Acompáñate de tus canciones favoritas.

El miedo a manejar en Barranquilla y cualquier otra ciudad, es una fobia llamada AMAXOFOBIA, es por esto que la persona que le presente, requiera la ayuda de un profesional para poder superarla.

La amaxofobia suele ser producida en su mayoría por haber presenciado accidentes de tránsito, pero además de este existen otros posibles desencadenantes como:

  1. El hecho de ir en marcha por lugares desconocidos.
  2. Falta de práctica.
  3. El miedo de hacerles daños a las personas que llevas en el vehículo.
  4. Las condiciones climáticas.
  5. Él bajo autoestima.
  6. Los pensamientos negativos.
  7. El sentimiento de rechazo de nuestra conducción por parte de nuestro entorno.
  8. Ser de personalidad perfeccionista o muy rígida.

Como podemos ver, las causas del miedo suelen ser múltiples, y en la mayoría de ellas se requiere la ayuda profesional para lograr superarlas. Apóyate en un curso de conduccion barranquilla o en Cali y supera estos temores.

El hecho de que reconozcas que sufres de Amaxofobia y la enfrentes, ya cuenta como el primer paso para poder tomar lecciones particulares o en un CEA (centro de enseñanza automovilística).

Si crees que tu miedo se produce por la falta de práctica, no dudes en tomar un refuerzo de conducción Cali en asesoría de un profe particular presente en Cali Colombia.

¿Qué es lo primero que debo saber para aprender a manejar?

Lo primero que debes hacer es conocer el auto y sus controles, luego podrás pasar a las reglas básicas, esto lo logras observando a otros conductores y realizando algunas preguntas, esto es importante, ya que se recibe una demostración de lo que el futuro conductor puede esperar al estar detrás del volante.

Tener un vehículo propio, es una sensación muy gratificante, porque la persona tiene la comodidad y la libertad de viajar a donde y cuando quiera.

Sin embargo, cuando no sabes de manejo tendrás que tomar clases de conducción en Colombia y seguir algunos pasos para lograrlo, así que acompáñanos a conocerlos.

Los controles 

Si ya tienes conocimientos visuales de cómo se conduce un vehículo, es hora de que pases a los controles:

Ajusta el volante y la silla en caso de que sea posible, buscando que los pies te queden cerca a los pedales sin ningún problema.

Ajusta los espejos laterales, y el retrovisor para que puedas ver correctamente, este último debe permitirte verá por el parabrisas trasero. Los laterales te serán de gran ayuda para ver los vehículos que están junto a ti.

Prueba los pedales para ver cómo funcionan, de izquierda a derecha están; El embrague, el freno y el acelerador, el embrague se presiona con el pie izquierdo y los otros dos son para el pie derecho.

Chica sonriendo mientras enseña su licencia de conducir
¿Ya tienes tu licencia?

Una cosa muy importante y en la que hacen énfasis los profesores de conducción de Medellín, Bogotá y toda Colombia, es el freno de mano, este es el que mantiene el auto quieto cuando no está encendido el motor.

La palanca de cambios, esta suele tener un dibujo en la parte superior y allí aparecen reflejadas las marchas. Todos los autos suelen tener el mismo formato. Lo único que va a cambiar es la cantidad de marchas que tienen y la posición en la que está la palanca.

Deberás probar diferentes marchas antes de echar a andar el auto, esto con el fin de que conozcas el esfuerzo que debes poner en tu mano para lograr manipularla.

Por último veamos el tablero del automotor, este se debe conocer como mínimo para conocer sus necesidades de combustible, las marchas y las velocidades.

Entonces, el tacómetro te enseñará cuando debes realizar el cambio de marcha, el velocímetro te permite saber a qué velocidad marcha el vehículo, y el testigo del combustible, te permitirá saber cuan lleno está el tanque y con él podrás realizar un aproximado de kilómetros que podrán andar.

Si ya compraste tu vehículo o estás en proyecto de comprar uno, es hora de dar tus primeros pasos en el ámbito de la conducción, así que no dudes en tomar unas lecciones en compañía de los profes particulares presentes en Cali Colombia.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.