La Navidad es una de las festividades más esperadas del año. Preparar una cena en casa es una tradición que te permite poner tu toque personal en los platos, ya sea con recetas para Noche Buena heredadas o con nuevas creaciones.
Desde el pavo relleno hasta los postres de Navidad como la natilla y los buñuelos, cada plato tiene un significado especial, y el proceso de cocinar juntos se convierte en una oportunidad para compartir momentos de unión y celebración.
En Superprof sabemos que la cena de Navidad es una tradición en muchas culturas. En Colombia, como en muchos otros países, las celebraciones están llenas de platos que reúnen a la familia en torno a la mesa. Si buscas algo diferente para sorprender a tus invitados este 24 de diciembre, aquí te dejamos 5 ideas de menú para Nochebuena.
Pargo rojo al horno con papas y hierbas
El pargo rojo es un pescado sabroso y delicado, ideal para una cena navideña diferente. Este pescado se puede hornear con hierbas frescas como romero, tomillo y orégano, junto a rodajas de papa, cebolla y limón. El toque de vinagre balsámico o un poco de vino blanco durante la cocción le da una textura suave y un sabor espectacular. Servido con una ensalada fresca o arroz pilaf, el pargo es una excelente opción para aquellos que prefieren una opción más ligera.
Ingredientes
- 1 pargo rojo (aproximadamente 1.5 kg)
- 4 papas (en rodajas)
- 1 cebolla (en rodajas)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 1 ramita de romero
- 1 ramita de tomillo
- Jugo de 1 limón
- 1/4 taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- Prepara las papas y cebolla: Coloca las rodajas de papas y cebolla en una bandeja para horno. Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta.
- Sazona el pargo: Frota el pargo con aceite de oliva, jugo de limón, ajo picado, romero, tomillo, sal y pimienta.
- Hornea el pescado: Coloca el pargo sobre las papas y cebolla. Vierte el vino blanco sobre el pescado. Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y las papas tiernas.
- Decora con ramitas de romero y tomillo, y acompaña con arroz o ensalada.
Costillas de cerdo glaseadas con miel y mostaza
Las costillas de cerdo glaseadas son una opción deliciosa para la cena navideña, incluso para tu comida de fin de año. El cerdo se cocina lentamente en el horno, mientras se baña con una mezcla de miel, mostaza y vinagre de manzana que crea una capa caramelizada por fuera, manteniendo la carne tierna y sabrosa por dentro. Acompañadas de un puré de batatas o papas doradas, las costillas de cerdo glaseadas son una alternativa a las carnes tradicionales y harán que tu cena sea un éxito.
Ingredientes
- 1 kg de costillas de cerdo
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 2 dientes de ajo (picados)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- Sazona las costillas: Frota las costillas con sal, pimienta, pimentón y un poco de aceite de oliva.
- Prepara el glaseado: Mezcla miel, mostaza, vinagre y ajo en un tazón.
- Hornea las costillas: Coloca las costillas en una bandeja para hornear, cubre con el glaseado y hornea durante 1.5-2 horas, bañándolas cada 30 minutos con más glaseado.
- Corta las costillas y acompáñalas con puré de papas o ensalada.
Lasagna de carne y vegetales
Una lasagna es una opción reconfortante y perfecta para quienes buscan algo diferente a la carne de cerdo o pollo. Esta receta se puede hacer en capas, con carne molida, espinacas, berenjenas y una mezcla de quesos como ricota y mozzarella. La combinación de carne y vegetales aporta sabor y textura, mientras que la salsa de tomate y especias crea una base deliciosa. Este plato es ideal para quienes buscan una cena más abundante y fácil de preparar en grandes cantidades.
Ingredientes
- 500 g de carne molida
- 1 berenjena (en rodajas)
- 1 zucchini (en rodajas)
- 1 cebolla (picada)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 4 tomates (picados)
- 200 g de queso ricotta
- 200 g de queso mozzarella (rallado)
- 12 láminas de lasaña precocida
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación
- Sofríe la carne: Cocina la carne molida en aceite de oliva con cebolla, ajo, sal y pimienta. Agrega los tomates y cocina hasta que la salsa se espese.
- Prepara los vegetales: Saltea las rodajas de berenjena y zucchini en aceite de oliva hasta que estén tiernos.
- Arma la lasaña: En una fuente para horno, coloca una capa de pasta, luego una capa de carne, vegetales y una capa de queso ricotta. Repite hasta acabar los ingredientes, terminando con queso mozzarella.
- Hornea: Cocina a 180°C durante 30-35 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
- Deja reposar unos minutos y sirve.
Pechugas de pollo rellenas de espinacas y queso
Si prefieres una opción más ligera, las pechugas de pollo rellenas de espinacas y queso crema son una alternativa deliciosa y festiva. El pollo se corta y se rellena con una mezcla de espinacas salteadas, queso crema y almendras, luego se hornea hasta que quede dorado y jugoso. Este platillo se puede acompañar con una ensalada de manzana y pistachos, o con un arroz con almendras para darle un toque más sofisticado.
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo
- 200 g de espinacas frescas
- 100 g de queso crema
- 50 g de queso parmesano rallado
- 1 diente de ajo (picado)
- Aceite de oliva, sal y pimienta
- 1/2 taza de caldo de pollo
Preparación
- Prepara el relleno: Saltea las espinacas con ajo en un poco de aceite hasta que se ablanden. Mezcla con queso crema y parmesano.
- Rellena el pollo: Haz un corte en cada pechuga para formar un bolsillo. Rellena con la mezcla de espinacas y quesos. Cierra con palillos.
- Cocina las pechugas: Sazona el pollo con sal y pimienta, y dóralo en una sartén con aceite de oliva. Agrega el caldo de pollo y cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos hasta que esté bien cocido.
- Retira los palillos, corta las pechugas y acompaña con arroz o ensalada.
Tarta de puerros y champiñones
Para los amantes de las opciones vegetarianas para Navidad, una tarta de puerros y champiñones es una excelente elección. La base de masa quebrada se rellena con una mezcla cremosa de puerros, champiñones salteados, queso parmesano y huevo, creando una tarta sabrosa. Es ideal como plato principal, para quienes prefieren una opción sin carne. O parte de las opciones de comidas frías para noche buena, como acompañamiento a otro platillo principal.
Ingredientes
- 1 masa quebrada
- 2 puerros (en rodajas)
- 200 g de champiñones (en láminas)
- 150 g de queso parmesano rallado
- 2 huevos
- 200 ml de crema de leche
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Preparación
- Prehornea la masa: Coloca la masa quebrada en un molde para tarta y hornea a 180°C durante 10 minutos.
- Saltea los puerros y champiñones: En una sartén, saltea los puerros y champiñones en aceite de oliva hasta que estén tiernos. Sazona con sal y pimienta.
- Prepara la mezcla: Bate los huevos con la crema de leche y agrega el queso parmesano. Mezcla con los puerros y champiñones.
- Hornea la tarta: Vierte la mezcla sobre la masa prehorneada y hornea a 180°C durante 25-30 minutos o hasta que esté dorada y firme.
- Deja enfriar un poco antes de cortar y servir.

Cena nochebuena ideas, ¿son estas las palabras que tienes en mente? La cocina, en especial durante la Navidad, también tiene un componente emocional muy fuerte. Las recetas tradicionales, muchas de ellas transmitidas de generación en generación, son una manera de conectar a los miembros de la familia con su historia y sus raíces.
Cada ingrediente, cada especia y cada gesto al cocinar tiene un significado profundo, que va más allá de la mera preparación de comida. La Navidad se convierte entonces en un espacio para compartir, para enseñar, y para aprender unos de otros.
No te pierdas la oportunidad de cocinar en familia durante la Navidad, es una de las experiencias más enriquecedoras que puede fortalecer los lazos familiares.









