«Si los videojuegos me han enseñado algo, es que encontrar enemigos significa que estás en el camino correcto». - Foozine
- GameMaker studio, usada principalmente en el diseño del 2D
- Unity, usada en el diseño en 3D
- RPG Maker
- Unreal Engine 4
Las plataformas más usadas por los programadores en el diseño de videojuegos son Java, C++ y JavaScript. Son herramientas imprescindibles si deseas estar algún día a la altura de los grandes programadores, con mucho trabajo y pedidos de las grandes corporaciones.
De manera que si deseas tomar cursos de programador, y deseas centrarte en este mercado, dile a tu profesor de Superprof, que te haga énfasis en estas tres plataformas en específico.
También puedes empezar creando tu propio videojuego. En este artículo, podrás descubrir todos los sistemas informáticos que se utilizan en su programación.
¿Cómo escoger un lenguaje informático?
Hacer gameplays es algo muy atractivo para los entusiastas de la informática y los juegos. Sin embargo, para empezar a crear un gameplay, es necesario empezar por aprender todas las reglas que regulan un término informático.

No hay un lenguaje informático mejor que otro, cuando queremos adentrarnos en la creación de un gameplay. Hay muchos lenguajes informáticos y muchos de ellos se utilizan con cierta asiduidad en el desarrollo informático. Para elegir el que necesitas, primero debes establecer algunos criterios, especialmente en términos de aprendizaje si estás iniciando como programador, pero también en términos del resultado final.
La mejor manera de hacer esto es analizar a qué juegos te gustaría que se pareciera tu juego. Una vez hecho esto, observa qué lenguaje se usó para estos juegos para poder hacerte una idea del que deberás usar para desarrollar el tuyo.
Si tienes conocimientos básicos de programación informática y el lenguaje que conoces te resulta útil para hacer tu juego, utilízalo primero antes de empezar a aprender otros sistemas. De este modo, descubrirás la mecánica del desarrollo de videojuegos sin tener que preocuparte demasiado por aprender el lenguaje al mismo tiempo.
¿Cómo se puede programar un videojuego?
En una serie de pasos:
- Conceptualiza la temática y como tal, lo que desees realizar
- Trabaja en el diseño
- Decide qué software vas a usar o se adapta mejor
- Comienza la tarea de la programador
- Pruébalo y promocionarlo
Es importante que tengas una idea de las plataformas que lo soportarán; si son móviles android y IOS, o Laptop Windows, o las dos. No olvides que tú mismo eres tu peor crítico, y eso está muy bien, pero tal ves te sirva una segunda opinión, por lo que es mejor promocionarlo a ver si a la gente le gusta, y sobre las críticas que recibas, hazle las mejoras y actualizaciones necesarias. Usa las mejores plataformas en esas tareas.
Es imposible comenzar la lista de lenguajes útiles para crear videojuegos sin comenzar con C y C++. Estos dos lenguajes informáticos son muy utilizados en este campo y permiten crear juegos como el famoso World Of Warcraft, pero también Starcraf II, Counter Strike, Skyrim, etc. Como ves, es casi imposible ignorar el lenguaje C a la hora de desarrollar un juego digno de ese nombre.
Desarrollado por Dennis Ritchie y Ken Thompson, el lenguaje C es, por lo tanto, uno de los referentes en el campo del desarrollo de juegos. Su hermano, C++, fue desarrollado por Bjarne Stroustrup. Se trata de un matiz del lenguaje C, pero orientado a objetos. Ambos lenguajes se pueden usar con motores de juegos como Unreal Engine o CryEngine.

¿Qué lenguaje usa League of Legends?
El juego gratis más famoso disponible para windows, y móviles android y IOS, está puramente desarrollado en C++. Lo interesante es que utilizaron Adobe Air con el antiguo cliente, algo que les dió flexibilidad y mayores opciones que el HTML anterior.
Este, por si no lo conoces, es un juego de estrategia, que se juega de a 5 por equipo, cada uno puede escoger un campeón, y hay que destruir las torretas del equipo enemigo. Apodado LoL, y propiedad de Riot Games, ha ganado muchos adeptos desde su existencia.
La plataforma Netflix en el año 2021 lanzó una serie de 9 episodios basada en League of Legends, llamada Arcane que tuvo mucho éxito, y que ya se ha anunciado que habrá una segunda temporada.
Cómo podrás ver, ya es una franquicia que se ha vuelto muy famosa alrededor de todo el mundo, y que seguro seguirá triunfando. Si quieres ser el creador de la próxima franquicia de mayor éxito, toma unos buenos cursos primero y comienza tu camino a monetizar tu gran afición.
¿Cómo se pueden programar videojuegos en Java?
Se utiliza bloques de software llamados objetos que representan un concepto o un objeto concreto como un automóvil, una persona, una casa o incluso una mesa. Los lenguajes orientados a objetos se utilizan para el desarrollo de videojuegos. De hecho, este sistema se ha utilizado para el desarrollo de juegos como RuneScape o incluso Minecraft.

Java ofrece muchas posibilidades y es bastante asequible, incluso para principiantes en programación. Por otro lado, no podrás buscar grandes cosas, pero lo básico te ayudará para hacer tu primer juego. El lenguaje Java te dejará un claro margen de progreso si deseas continuar en esta dirección.
¿Qué relación tienen los videojuegos con la programación?
Es vital, porque es la encargada de la parte estética como tal del videogame. El diseño de personajes, la imágen, la ambientación, música, escenarios, en fin, lo primero que nos entra por los ojos al jugar. Es decir, que sin ella no habría juego que valiera la pena jugar.
Menos hoy en día. Desde hace algunos años, los mejores diseñadores y grandes corporaciones como Sony con su Play Station, Microsoft (el de Windows) con su Xbox, y hasta nintendo, se vienen esforzando por crear historias y darle un mayor realismo a los personajes.
Con cada entrega, el público espera que estos aspectos tengan mejoras y mejoras. Por lo que, la programación hoy en día, es vital en la creación de todas las franquicias. Y de cara al futuro, con el metaverso y el 5G, la tendencia será una mayor inversión en programadores y personas que sepan solucionar esos problemas.
Lenguaje para videojuegos: Python
Creado por Guido Van Rossum, este también es un lenguaje que se puede utilizar para el desarrollo de videojuegos. Es relativamente asequible para los principiantes y requiere menos líneas de código que otros lenguajes como Java o C++. De este modo, puede ser tu aliado si quieres crear algo parecido a Super Mario. Por otro lado, ten en cuenta que no podrás crear un gran aplicativo con este lenguaje, ya que es bastante limitado en algunos aspectos.
Para desarrollar tu videojuego en Python y comenzar las clases de programación, puedes utilizar motores de juegos gratuitos como PyGame o Blender Game Engine.
¿Qué lenguaje debes escoger para un videojuego si estás empezando a programar?
Para comenzar a desarrollar un videojuego, puedes elegir los lenguajes C, Python y Java. Estos dos últimos son los más fáciles si acabas de empezar a diseñar. Por otro lado, pueden tener ciertas limitaciones en lo que se refiere a las posibilidades de desarrollo y, por lo tanto, no podrás salir de los juegos básicos. Si tu deseo es superarte a ti mismo, te recomendamos que comiences a aprender el lenguaje C y luego el C++.

Por lo general, el C++ es el más utilizado en el mundo del desarrollo de videojuegos, especialmente en lo que respecta a los videojuegos para ordenador. Los juegos de consola usan más bien el lenguaje C#.
Finalmente, si solo deseas divertirte creando un juego en línea para practicar, también resulta bastante fácil aprender el JavaScript. Este es particularmente interesante si pretendes hacer programación web.
Sea cual sea tu elección, hazlo según tus necesidades y habilidades, pero también de acuerdo con tus ambiciones. ¿Deseas que sea tu trabajo o estás desarrollando un juego solo por diversión? Sea cual sea la respuesta, unos cursos con uno de los profes de Superprof, serán útiles con el cumplimiento de tus objetivos.
¿Qué juegos usan Source 2?
Vamos a mencionar algunas de las aplicaciones hechas bajo el código de estos desarrolladores:
- Dota 2, del 2013
- Robot Repair y Dastinations, del 2016
- SteamVR Home, del 2017
- Artifact, del 2018
- Aperture Desk job, de este 2022
Cabe mencionar, que Source 2 es un motor de juego creado por la compañía Valve Corporation, que tiene las herramientas capaces de renderizar escenas muy complejas y detalladas con el mínimo de caídas de cuadros, bien sea que el game se use via web, o mediante la plataforma o consola. Gracias a su soporte de 64 bits, lo que le permite un renderizado multinúcleo mas eficiente.
Para más información sobre las funcionalidades y los programas más eficientes, también la primera clase gratis con uno de nuestros profesores de Superprof, nada como aprender de la experiencia de un programador profesional.
Quiero crear un video juego