Aún hoy en día, las manualidades y la confección es una actividad mayoritariamente practicada por mujeres. Además, la costura es más común en las clases de la mediana edad o en los jubilados.
Confeccionar tu propia ropa (entre comprar una máquina de coser, los patrones, hilos y todo lo relacionado con la confección) generalmente resulta más caro que comprar ropa o renovar tu armario en una tienda.
Pero el hecho de hacerlo tú mismo, es muy gratificante y motivador, sobre todo si ves los progresos tras hacer un taller de costura o ir a cursos de corte y confección en Bogota.
Además, uno puede preferir hacer su traje favorito: hacer ropa a medida con telas bonitas o personalizar la tela estampada a tu gusto, en lugar de comprar unos pantalones vaqueros hechos en Bangladesh o Pakistán…
Ya quieras hacer manualidades, prendas o estampados con tafetán, tela de tapicería, algodón orgánico, seda o hilo para bordar o hacer ropa, primero tendrás que hacer patrones y adquirir el material de confección adecuado.
Las herramientas necesarias para empezar a coser, incluso las telas de buena calidad, no son necesariamente caras, siempre que las compremos en el lugar correcto. Eso es exactamente lo que el equipo de Superprof quiere explicarte en este artículo: cómo comprar tela a buen precio.
Reciclar las telas para coser a buen precio
Coser, o realizar manualidades, requiere inevitablemente invertir cierto presupuesto en el material, así que tendrás que recorrer los pasillos de tu tienda de telas favorita.
Esta es la razón por la que es importante que optimicen tus compras en tu mercería o logres comprar telas online en Colombia.

Elegir tela de calidad en vez de comprar menos tela puede, paradójicamente, hacerte ahorrar dinero. Sin embargo, tendrás que saber de antemano qué quieres hacer: confeccionar ropa, hacer unas cortinas o unas cortinas dobles, etc.
Elige telas de alta calidad o bonitas telas estampadas que no sean de marca. Por un lado, te beneficiarán de ofertas promocionales y, por otro lado, desecharás menos tejido con la máquina de coser.
Un tejido de mala calidad puede ser demasiado rígido, difícil de coser, deformarse o deteriorarse rápidamente, lo que implica su reemplazo y, finalmente, te saldrá más caro.
Para las costureras que tienen un presupuesto ajustado, hay otra manera de abastecerse de manera casi gratuita de telas nuevas: el reciclaje de telas que se han desechado, pero aún pueden valer.
Ir por las tiendas de textiles es una buena solución para encontrar todo tipo de tejidos: trozos de tela de muchos colores, tela de imitación de cuero, una tela estampada o satén de seda barato… ¡Así podrás dar rienda suelta a tus ideas creativas!
A veces no pensamos en ello, pero el reciclaje es una excelente manera de conseguir tela barata y de colores hermosos. Reutilizar las fundas de almohadas, las sábanas o la ropa sin usar y rota puede dar como resultado bonitas creaciones, porque todo se puede reciclar en una prenda: la cremallera, los botones, la tela, los estampados...
Las sábanas, por ejemplo, suelen ser anchas: 150 cm de largo x 90 cm de ancho hasta 200 cm de ancho x 240 cm de largo. Por lo tanto, podemos reciclarlas para hacer nuevas prendas, como faldas, o cortinas, por ejemplo.
Cuando logres elegir tu máquina de coser. ¿Por qué no haces de un viejo mantel cosas para niños? Una tela con flores estampadas de un mantel se puede usar para coser una bolsa para pañales o para forrar una mesa para cambiar al bebé.
Otro consejo: ve a las rebajas de textiles, consigue ofertas promocionales y descuentos por liquidación. No hay nada mejor para obtener telas decorativas, material básico para aprender a coser y trozos de tela mucho más baratas que en las mercerías.
Ir de compras y caminar la ciudad para comprar, etiquetas, rollos de tela estampada, tela de decoración o tela de algodón, puede resultar pesado, pero Internet, afortunadamente, proporciona una gran oferta de telas baratas.
¿Dónde comprar telas importadas?
La importación de telas muchas veces suele ser la mejor manera de ahorrar y nos deja tener muchas opciones a la hora de escoger, en Colombia podemos encontrar telas importadas en sitios como; Artcasa telas importadas, Byzans, telas europeas.
Las telas importadas también las podemos encontrar en páginas de ventas como, MercadoLibre o Amazon.
¿Dónde comprar telas en Bogotá?
La capital colombiana nos da una gran lista de tiendas de textiles en más de una localidad, sin embargo, podemos ver que la mayor oferta de tiendas de textiles conocidas por sus grandes ofertas está en el barrio La alquería.
Allí encontramos las tiendas textiles más conocidas y con oferta de telas y colores para todo tipo de cliente, además, es ideal visitar este barrio, ya que cuenta con tiendas de estampados, etiquetas y muchos otros materiales, para que puedas hacer tu decoración o atuendo favorito.
Entre las tiendas de textiles con mejores precios encontramos:
La casatextil
En la casatextil, puedes encontrar una gran lista de materiales, seleccionar el de tu interés y recibirlos en cualquier parte del país, aunque si estás en la capital y quieres visitar la tienda de textiles, podrás encontrar disponible una gran lista de promociones.
Puedes comprar tela por metro, rollo o paquete, dependiendo de la tela que selecciones. Amarillo, azul, verde, gris, rojo, naranja… La gama de colores disponibles es muy amplia y al precio ideal.
También puedes seleccionar tu color favorito y recibirlo en la puerta de tu casa para que puedas tomar cursos de costura virtual.
Lafayette
La oferta de textiles que encontraremos aquí, aunque no puede ser la más económica, es de las tiendas de textiles más conocidas por la calidad, y como ya decíamos antes, muchas veces comprar popelín oscuro, estampada o de decoración, de baja calidad, muchas veces nos puede salir más costoso.
Además, en esta tienda de textiles, puedes encontrar tela lista para realizar decoración o si la quieres estampada, la puedes personalizar a tu propio gusto.
Si te decides por visitar el barrio La Alquería en Bogotá, además de estampados, telas popelín, telas para manualidades o estampados, podrás encontrar una gran oferta de kits de costura para principiantes.
¿Dónde comprar telas Medellín?
La zona Ayacucho es muy extensa y podemos encontrar telas de todos los colores y materiales textiles posibles (popelín licrado, por ejemplo), ideales tanto para la confección como para las manualidades.
Si quieres encontrar la mejor oferta de materiales y a los mejores precios, te recomendamos, tener disponible todo un día, ya que es una zona bastante amplia y la mayoría de tiendas textiles están a lo largo de ella y a sus alrededores.

Medellín es una de las ciudades mejor conocidas en el país por ser gran productora de productos textiles, allí podemos encontrar tela y todo tipo de materiales en sitios como:
Telas Peru
Telas Peru, es fabricante de productos como; algodón peruano o algodón licrado.
Al ser distribuidores directos, podrás seleccionar y obtener tu material favorito en la puerta de tu taller o negocio. Además, lo puedes comparar por rollo, caja o metro.
Telas Medellín
Aquí podrás encontrar una gran oferta disponible de popelín estampada, algodón, y todo tipo de insumos textiles.
Si no tienes tiempo de asistir a la tienda física, podrás encontrar la oferta disponible en su página web, seleccionar entre las múltiples opciones de materiales y recibirlas en la puerta de tu casa, ya que la tienda realiza el envío.
Como ya decíamos en Medellín encontramos una gran oferta de telas, tanto para estampados, como para confeccionar todo tipo de prendas. Una de las ventajas de comprar en Medellín es que la oferta de tela disponible viene directamente de fabricantes, por lo cual, aparte de encontrar una gran gama de colores(verde, gris, amarillo, azul, naranja, rojo...), podremos encontrar muy buenos precios.
Coser en línea: webs y canales de YouTube
Ya hemos hablado de tiendas de textiles que ofrecen telas, hilos y materiales para decoración.
Ahora si quieres aprender a trabajar cada metro de tela con diferentes tipos de hilo, o aprender a trabajar con materiales como algodón orgánico o poliéster, aquí te dejamos algunos canales de YouTube ideales para que logres hacer arte con cada metro de tela.
Con ellos, no solo descubrirás nuevas técnicas y materiales, sino que también te inspirarás con diseños que van de lo más tradicional a lo más moderno.
El baúl de las costureras
El baúl de las costureras es una página web que nació hace ya poco más de una década de mano de una venezolana que actualmente vive en Chile. Su objetivo es ofrecer tutoriales sobre patronaje y costura para que aprendas este maravilloso arte.
¿Quieres hacerte una falda a medida? ¿Te gustaría empezar por descubrir cómo subirle el bajo a un pantalón? ¿Te gustaría hacer la decoración de tu casa de una manera diferente y original?
En esta web encontrarás todo lo que necesitas, y es de las más conocidas, así que no dudes en echarle un vistazo. Este canal es excelente tanto por si ya tienes experiencia con materiales como popelín o el poliéster, como por si no las tienes y quieres comenzar.
Oh, Mother Mine DIY
¿Tienes poliéster o popelín de tu color favorito (rojo, gris, verde, azul, amarillo) pero necesitas más patrones? Este blog y canal de YouTube es de los más completos.
Si ves que te están faltando ideas, buscas inspiración, quieres aprender sobre nuevos materiales, necesitas patrones distintos, etc. Este es tu sitio.
Este blog y videoblog es ideal para quienes están empezando en el apasionante mundo de la confección y todavía están aprendiendo a llamar a las cosas por su nombre.
Pero también te vendrá de perlas si ya tienes ciertas nociones y quieres descubrir nuevos patrones o técnicas. ¡Siempre hay algo nuevo que aprender!
- Descubre cómo aumentar y disminuir tallas de patrones
- Descubre los secretos del pespunte
- Aprende a coser un botón en tu tejido favorito.
- Aprende a utilizar la máquina de coser
No te pierdas este blog, ¡tiene de todo!
Lulú Ferris
Otro más para nuestra colección: el blog de Lulú Ferris. Esta joven apasionada de las telas, la costura y las manualidades DIY está convencida de que un metro de tela bonita puede alegrar el día a cualquiera.
De ahí que quiera compartir su pasión con todo el mundo a través de su blog y su canal de YouTube.
¿Cuál quieres que sea tu nueva moda?
- ¿Una camiseta de tiras?
- ¿Un delantal?
- ¿Un estuche?
- ¿Un babero?
- ¿Una funda de cojín?
Aprende a coser con un profesor particular
¿Estás convencido de que el aprendizaje autodidacta no es lo tuyo? ¿No hay tiendas de telas cerca de ti que impartan cursos de costura en cali u otras ciudades? ¿Te gustaría contar con la ayuda de un profesional? Pues tenemos la solución perfecta para ti: los cursos de corte y confección.

En Superprof, muchos profesionales del mundo de la confección (además de los tejidos) ofrecen clases a todos aquellos interesados en aprender este apasionante arte.
¿Quieres aprender acerca de materiales como el poliéster o el popelín? ¿Te gustaría recibir clases individuales o aprender mejor en grupo? ¿Quieres aprender de tejidos, hilos, combinar colores (rojo, azul, verde, amarillo, gris) o realizar decoración con material que tienes disponible? ¡Tú eliges!
En nuestra web puedes buscar profesores en función de tus necesidades y de dónde vivas. Con una simple búsqueda encontrarás perfiles muy variados de distintos profesionales.
Muchos de ellos ofrecen las clases en sus aulas y talleres, donde tienen todo su material; otros dan clases por webcam; otros prefieren desplazarse hasta el domicilio del alumno. Tú decides qué opción te conviene más.
El inconveniente principal de las clases particulares es que suponen una inversión. No obstante, como decimos, se trata de una «inversión», no de un «gasto de dinero». ¿Por qué? Porque por un módico precio tendrás a una persona que se desvive por tu aprendizaje y hará lo posible para que descubras el apasionante mundo de la costura de una manera original, entretenida y efectiva.
En los cursos de costura en Bogota el profesor sabrá decirte qué debes hacer para mejorar, te corregirá los errores, compartirá contigo material, te enseñará cuáles son los mejores recursos online y te ayudará a descubrir programas informáticos de diseño. ¿Qué más puedes pedir?
Dónde conseguir en medellín tela género estampado