Yo creo que hay un lugar para tocar la guitarra. Hay un lugar para cantar el blues.

B. B. King

El blues es un género musical que vio la luz a finales del siglo XIX y que, sin duda, marcó un antes y un después en la historia de la música. Este tipo de música llegó a los Estados Unidos a través de los esclavos que provenían principalmente de la costa occidental de África. Con sus cantos (religiosos y mundanos), los gritos de campo y los cantos de trabajo y sus instrumentos (violines, banjos o flautas bastante primitivos) ponían voz a sus problemas cotidianos5.

Sin duda, el término «blues» es sinónimo de melancolía y tristeza, dos sentimientos que muchos cantantes e intérpretes del género del blues han sido capaces de transmitir en sus canciones. Si quieres conocer más sobre las características del blues, lo más recomendable es hacer un pequeño recorrido por algunas de las mejores canciones de blues de todos los tiempos, así podrás conocer a algunas de las figuras más representativas de este género y que han hecho que el blues sea lo que es ahora.

Por esta razón, a continuación, se recogen algunos de los que éxitos del blues que marcaron un hito en su época y que todavía siguen siendo consideradas hoy en día obras maestras del género y de la música en general. ¡Descúbrelos! y comienza tu primer curso de guitarra online Colombia con Superprof.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

«The Thrill is Gone» de B. B. King

blues canciones
B. B. King es, sin duda, uno de los artistas del blues más conocidos de todos los tiempos.

Esta canción fue escrita por Rick Darnell y Roy Hawkins en 1951, quien la grabó aunque sin mucho éxito. La fama llegó a la canción de la mano del gran B. B. King en 1969, quien la introdujo en su álbum Completely Well. Tanto la calidad de la producción como el uso de instrumentos de cuerda fue lo que hizo que el público se quedara con la versión de King. Es más, se convirtió en el mayor éxito de su carrera y en su canción insignia1.

beenhere
¿Sabías que...?

La canción le permitió ganar un Grammy por la «Mejor Interpretación R&B Vocal Masculina» y un premio Grammy Salón de la Fama en 1998.

La versión de King obtuvo el puesto n.º 183 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Desde entonces, son muchos los artistas que han versionado la canción: Peggy Lee (1970), Aretha Franklin (1970), Luther Allison (1979), Dishwalla (1995), Willie Nelson (2000) o Leslie West (2005), entre otros.

«Me and The Devil Blues» de Robert Johnson

Esta canción de blues fue compuesta e interpretada por el estadounidense Robert Johnson en 1937. La letra cuenta la historia del encuentro entre el autor y el diablo, que se le aparece una mañana para saldar la deuda que el cantautor le debe. Sin duda, este bluesman transformó la historia de la música y del blues con sus pocas grabaciones, tan solo 29. Otros autores que han versionado esta canción son Peter Green, Eric Clapton o The Doors, entre otros4.

¿Qué características definen el género del blues?

«My Babe» de Little Walter and His Jukes

Esta canción, aunque la interpretara Little Walter, la escribió el gran Willie Dixon. Bajo la discográfica Checker Records, de Chess Records, Little Walter la lanzó en el año 1955. Sin duda, fue todo un éxito porque es la única canción de Dixon que alcanzó el número uno de las listas R&B y el único gran éxito de toda su carrera profesional.

Se supone que la canción está basada en una canción de góspel titulada «This Train (Is Bound For Glory» grabada por Sister Rosetta Tharpe. Dixon hizo algunos arreglos y transformó la letra desde un punto de vista religioso a uno más secular (la canción trata sobre una mujer que no soporta que su marido le haya sido infiel)6.

En el año 2008, «My Babe» fue incluida en el Salón de la Fama de la Fundacdión de la Fama dentro de la categoría de «Clásicos del Blues: sencillos o pistas de álbumes».

«I'd Rather Go Blind» de Etta James

Esta canción de blues fue escrita por Ellington Jordan e interpretada por Etta James en 1967 (aunque posteriormente también la pasara a interpretar Billy Foster). Sin duda, es considerada todo un clásico del blues y del soul.

Incluyó la canción en su álbum Tell Mama y alcanzó el número 10 en las listas Billboard R&B y el número 23 en el Billboard Hot 100.

Ha sido versionada por una gran variedad de artistas a posteriori, entre los que destacamos: Clarence Carter, Koko Taylor, B. B. King o Beyoncé (para la película Cadillac Records)3.

Canciones de cantantes de blues famosos
Tampoco han faltado figuras femeninas en el blues como Etta James.

«Baby Please Don't Go» de Big Joe Williams

Esta canción de blues fue popularizada por el músico estadounidense Joe Williams en 1935. Sin duda, es una de las canciones más reconocidas del blues, versionada por numerosos artistas y bandas como Aerosmith, AC/DC, John Lee Hooker o Ted Nugent, entre otros. La versión de Williams fue incluida en la lista de las «500 canciones que dieron forma al Rock and Roll» del Salón de la fama del Rock and Roll, así como en la categoría «Clásicos del Blues» del Salón de la Fama de la Fundación del Blues.

Algunos musicólogos creen que la canción se basó en una canción popular afroamericana llamada «Long John» y en la melodía de «Alabamy Bound» de Tin Pan Alley6.

Los mejores profes de Guitarra que están disponibles
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christian
5
5 (27 opiniones)
Christian
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan pablo
5
5 (25 opiniones)
Juan pablo
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago andres
5
5 (35 opiniones)
Santiago andres
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juangui
5
5 (25 opiniones)
Juangui
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrés
5
5 (14 opiniones)
Andrés
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felix
5
5 (14 opiniones)
Felix
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Felipe
5
5 (14 opiniones)
Felipe
$55.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
4,9
4,9 (12 opiniones)
Gerson
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

«Boom Boom» de John Lee Hooker

Esta canción de John Lee Hooker, lanzada por la discográfica Vee-Jay en 1962, le ayudó a colocarse en el número uno de singles en el Reino Unido (el blues británico estalló en la década de los sesenta). Sin duda, su voz áspera, acompañada de la guitarra y un fantástico ritmo hicieron que su carrera reviviera de nuevo, pues tras su éxito («I'm In The Mood» de 1951) su carrera había entrado en cierto declive comercial6.

En las clases de guitarra para adultos el profesor hace mucho énfasis en contarte datos de interés sobre las canciones que vas a interpretar, para ayudarte a entrar en la atmósfera que el autor quería darle a su composición.

«Rolling' and Tumblin'» de Muddy Walters

blues canciones
¿Has escuchado alguna de las canciones presentes en la lista?

Esta canción tan famosa del blues fue por primera vez grabada por el cantante y guitarrista Hambone Willie Newbern en 1929. De hecho, ha sido versionada por cientos de artistas del blues Delta y del Blues Chicago, destacando el gran Muddy Waters, quién la grabó en 1950 para Windy City Aristocrat (que más tarde pasaría a llamarse Chess Records). La versión de Waters supuso toda una renovación de la melodía, introduciendo toques de guitarra slide6.

«Nobody Knows You When You’re Down and Out» de Bessie Smith

Otra de las grandes figuras femeninas del blues es Bessie Smith quien popularizó esta canción de blues en 1929, escrita por Jimmy Cox en 1923. La letra refleja la naturaleza tan efímera de la riqueza material y de los amigos que vienen y van con ella6.

Bessie Smith la grabó con acompañamiento instrumental, incluyendo una sección de trompetas. Al lanzarse en 1929, la letra resultó ser accidentalmente profética. La Bolsa de Nueva York había alcanzado su máximo histórico y dos semanas después sufriría su mayor caída en el Jueves Negro (Crack del 29), dando lugar así a la Gran Depresión.

Sin duda, esta versión de Smith se convirtió en uno de los mayores éxitos de la cantante, llegando a ser la canción que la mayoría asocia con la artista.

«Boogie Chillen'» de John Lee Hooker

El mayor éxito comercial de Hooker fue entre los años 1949 y 1951, donde logró introducir seis singles en las listas de R&B de Estados Unidos, siendo el primero de ellos esta canción, que llegó a alcanzar el número 1. Conservando la estética minimalista de Hooker, el único instrumento presente es su guitarra, acompañando a su voz áspera como un ladrido. Personificó el estilo boogie con sus síncopas rítmicas6.

«Call It Stormy Monday But Tuesday Is Just as Bad» de T-Bone Walker

Grandes éxitos del blues
Sin duda, hay cantantes que quizá sean menos conocidos para ti, pero sus canciones siempre quedarán en el recuerdo del blues.

Esta canción, también conocida como «Stormy Monday», fue escrita y grabada por el guitarrista estadounidense T-Bone Walker. Se trata de una canción que sigue el estilo de blues de la Costa Oeste.

Esta canción sirvió de inspiración desde que se lanzara en 1947 para otros artistas como B. B. King.

Sin duda, se convirtió en la canción más conocida de Walker, pasando también a formar parte del Salón de la Fama de la Fundación del Blues en 1983.

Para que puedas deleitarte con estas canciones, a continuación, encontrarás una lista con todas ellas. Sin duda, marcaron una época y siguen escuchándose a día de hoy. ¡Descúbrelas!

Como has podido ver, estas canciones son algunas de las obras maestras que han destacado en la historia del blues. No obstante, hay miles de canciones esperando a que las descubras. Por supuesto, algunos de los cantantes de estas canciones son figuras representativas del blues, pero otros, quizá no los conozcas, aunque sí hayas escuchado sus canciones alguna vez.

Por esta razón, si te gusta el Blues y quieres conocer más acerca de este género musical, te animamos a tomar clases de guitarra a domicilio Bogotá e indagues para descubrir muchos de los éxitos que no hemos podido recoger aquí debido a la limitación de espacio. Dicho todo esto... ¿cuál es tu canción favorita de Blues?

Bibliografía

  1. Fernández, J. L. G. (2019, 1 febrero). The thrill is gone – Cultura Blues. https://www.culturablues.com/2019/02/the-thrill-is-gone/
  2. Los 15 mejores blues - Mejores.com. (s. f.). Mejores.com. https://mejores.com/musica/los-mejores-blues
  3. Regueiro, A. C. (2022, 4 enero). «I’d rather go blind», el origen carcelario de la mejor canción de amor. Cadena SER. https://cadenaser.com/programa/2018/01/25/sofa_sonoro/1516902600_146350.html
  4. Robert Johnson: mitos del narrador outsider. (2012, 2 junio). Blues Vibe. https://bluesvibe.com/2012/06/02/robert-johnson-mito-de-un-narrador-outsider/
  5. Una historia del blues. (2023b, agosto 27). Blues Vibe. https://bluesvibe.com/2012/10/09/una-historia-del-blues/
  6. Waring, B. M. y. C. (2022, 21 octubre). Las 47 mejores canciones de blues de todos los tiempos. uDiscover Música. https://www.udiscovermusica.com/articulos/las-47-mejores-canciones-de-blues-de-todos-los-tiempos/

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.