Es un deporte conocido popularmente como nado sincronizado que consiste básicamente en una forma de hacer ballet acuático. Es una competición olímpica que se practica por equipos, individual o en dúos. Los representantes colombianos han tenido ciertamente presentaciones destacadas en los certámenes celebrados.
Los miembros deben realizar una coreografía en la que se mezcle la natación con la danza y la gimnasia al ritmo de la música. Todo debe estar en perfecta sincronía y armonía. Los jueces dan una puntuación de acuerdo a su criterio ciertos aspectos de dicha coreografía.
Lo primero que se tiene en cuenta, es que la temática reúna todos los elementos y que cada detalle vaya acorde a lo que se está exponiendo. Esto obliga a que todos los movimientos de las nadadoras, el vestuario y por supuesto la música cuenten una historia.
El impacto que tenga en el público la presentación también es de gran importancia en estas competiciones. Después de todo, no deja de ser una presentación de danza y a pesar de que es un deporte incluido en los juegos olímpicos, no deja de ser una competición artística que debe desbordar estética y gran técnica.
Otro aspecto que los jueces tienen en cuenta es la fluidez e interacción de las nadadoras. En ocasiones las maniobras tienen gran sincronía y la técnica aplicada en la rutina es la mejor, pero dicha rutina no tiene muy buena consistencia o no hay cierto feeling entre las nadadoras por lo que la puntuación no es la mejor.
a la que aspiran los participantes por su esfuerzo
Las opiniones dicen que esas cosas se notan desde cuando aún están en la superficie. Es por esto que, desde el momento en que el equipo sale a hacer su presentación y antes de ingresar a la piscina, deben mostrar gran carisma y deseo de ganarse al público sonriendo y con la mejor actitud.
Pueden ser cosas muy básicas, pero por una sola nadadora que no se encuentre en su mejor momento, o con su mejor actitud, puede afectar el desempeño de las demás, derivando en errores y malos resultados.
Es importante tener en cuenta que también hay dúos conformados por nadadores hombres llamados mixtos (debido al entusiasmo de los chicos por participar en esta competición).

Puede ser que en la natación sincronizada como deporte llame más la atención los equipos de nadadoras, pero las parejas de hombres y mujeres nos han regalado presentaciones verdaderamente llamativas e interesantes.
Acompáñanos en esta travesía que te traemos en esta oportunidad y sigue leyendo, que si eres un interesado o una interesada entusiasta de la natación sincronizada, y te llama mucho la atención la parte artística de la danza en la piscina, esta información te va a interesar.
Puede que después de conocer lo que te traemos, te animes a aprender y tomar unas buenas clases de natacion bogota y en todas las ciudades de Colombia, para lo que puedes contar con uno de nuestros profesionales de Superprof, para aprender toda la técnica artística que necesitas del nado sincronizado.
¿En qué consiste la natación sincronizada?
En estas competiciones básicamente los nadadores, realizan una serie de movimientos en el agua elaborados siguiendo una sincronización que va al ritmo de la música.
Para poder hacer dichas maniobras, debe haber una buena preparación y disposición por parte de los practicantes de esta disciplina. Y ya que se trata de rutinas que todos deben efectuar en perfecta sincronía entre ellos, la preparación debe ser un trabajo muy arduo y es estrictamente necesario que haya trabajo en equipo.
España fue el primer país que presentó un dúo mixto de natación sincronizada, conformado por Paul Ribes y Gemma Mengual.
Hay ciertos detalles que hacen que este ejercicio de la natación tenga un mayor grado de dificultad que cualquier otra competición artística, mencionaremos algunos de ellos:
- Para empezar, casi nunca se pueden ver lo que está haciendo la otra nadadora. Así que cada participante debe memorizar la coreografía y sus tiempos para cambiar de movimiento, no todo el tiempo se puede escuchar la música a pesar de haber altavoces bajo el agua y la pierna está arriba.
- Se precisa de metrónomo para poder hacer la sincronía y aplicar la técnica de manera coordinada, por lo que hay que repetir muchas veces.
- Repetir y repetir la rutina, requiere de muchas horas en una posición de cabeza y dentro de la piscina. Lo que hace necesario que las nadadoras estén en excelente condición física, entrenen para aguantar la respiración bajo el agua y logren tener una concentración que les permita hacer cada movimiento una y otra vez.
- Debe haber la confianza suficiente en los compañeros o el otro miembro del dúo. Considerar que los demás están poniendo todo de su parte y ejecutando los ejercicios de la manera adecuada, ya que de cada uno depende que las rutinas sean completadas.

Esas solo son algunas de las dificultades que te puedes encontrar al querer practicar la natación sincronizada.
Por supuesto el profesor de Superprof con el que tomes las clases de natacion medellin te dará los mejores ejercicios y consejos para que logres superar todos estos obstáculos ayudándote a cumplir tus objetivos. Toma la primera clase gratis.
Los tipos de natación
La natación es uno de esos deportes que requiere mayor exigencia física. Si se trata de natación sincronizada, por supuesto que hay que desarrollar una técnica para poder hacer todas las figuras que se requieren en los equipos.
Por tanto es vital que para empezar conozcas y domines los tipos de natación que regularmente se aprenden y que son aplicados a la natación sincronizada en su momento. Es por eso que abordaremos los principales, para que los comprendas y empieces a practicar.
Natación Crol
Es comúnmente conocido también como estilo libre, y consiste en flotar boca abajo e impulsarse alternando el movimiento rotativo de los brazos, similar a las aspas de los molinos.
En cuanto a las extremidades inferiores, cada pierna debe alternar un movimiento de arriba abajo para impulsar el avance. La cabeza sale cada tanto a la superficie para permitir a la boca respirar y aprovechar el movimiento del torso para ganar más impulso y velocidad.

Nadado de dorso o espalda
Es muy similar al crol pero la diferencia es que va de espalda. El movimiento de los brazos y las piernas es similar. La única diferencia es que cada brazo se estira por encima de la cabeza y cada pierna hace la patada con la rodilla mirando hacia arriba.
Nadado de pecho
En este estilo los movimientos de brazos y piernas deben ser simultáneos, las manos se impulsan juntas del pecho hacia adelante, manos y codos siempre por debajo del agua. Las piernas hacen el ejercicio de pasar de estiradas a dobladas acercando los tobillos a los glúteos para ganar impulso.


Nado tipo mariposa
Los brazos deben moverse de afuera hacia adentro al mismo tiempo y las dos piernas se mueven juntas, movimiento al que se le conoce como patada de delfín, lo que lleva a las caderas a hacer un movimiento adicional que impulsa las piernas.
De todos estos estilos, el más atractivo en los juegos olímpicos, es el de mariposa. Los nadadores profesionales los deben conocer todos y sus años de práctica, les permiten participar no solo en una sino en varias competiciones de este deporte olímpico. Algunos se hacen merecedores de múltiples medallas.
¿Cuáles son los estilos de natación sincronizada?
Existen tres estilos: individual o solo, dúos y por equipos. En todos, el objetivo es el mismo y la rutina debe cumplir a veces algunos requisitos.
Las rutinas se dividen en dos partes: el ejercicio técnico y el ejercicio libre y los jueces valoran la calidad y fluidez artística aplicada en ambos casos, concediendo un puntaje máximo de 10 puntos por juez.
Estilo individual
En este estilo, el ejecutante crea ejercicios o rutinas combinando figuras en varias posiciones. Tales figuras deben ser creativas que permitan al participante moverse de un lado a otro de la piscina, que debe verse recorrida y abordada por completo.

Estilo en dúo
Un estilo en que la combinación de los dos participantes debe ser perfecta, ambos deben interactuar cuerpo a cuerpo en perfecta sincronía.
No están obligados a realizar las figuras de la rutina al mismo tiempo pero los movimientos deben tener una intención y coordinación artística.
Está permitido cargar al compañero y la interacción se debe ver desde que empieza la canción elegida y se encuentran aún en la superficie.
Últimamente se está permitiendo duetos conformados por un hombre y una mujer.
Por equipos
Cada equipo se conforma por 8 participantes que deben actuar en perfecta sincronía aunque no todas necesariamente deben efectuar los mismos movimientos.
Estas presentaciones son las que requieren muchas más horas de entrenamiento pero las medallas de esta disciplina, son las más apreciadas en los juegos olímpicos.
Es el más contemporáneo de los tipos de natación, se originó en los años 50
Ya habiendo hablado bastante sobre este increíble deporte, ahora puedes decidir si también quieres sumarte a los entusiastas de los deportes acuáticos que quieren descubrir y practicar la natación sincronizada durante algunos años.
Si la respuesta es sí, en Superprof contamos con una gran oferta de profesores que dictan más de un curso de natacion para que empieces desde este año a descubrir mucho sobre lo exigente pero increíble que puede ser practicar la natación. Toma la primera clase gratis con alguno de nuestros profes y descúbrelo.