«Tocar la guitarra es como hacer el amor: hay que ser estúpido para olvidar cómo se hace una vez que lo has aprendido» -
Frank Zappa (1940-1993)
Tocar acordes y solos de guitarras, la rítmica y aprender solfeo… Todo esto se puede olvidar si no practicas.
El número de guitarristas en el mundo se estimó, en 2010, en 50 millones de personas. De todos ellos, el 16 % eran guitarristas profesionales y el 43 % de estos músicos querían convertirse en profesionales. Sin embargo, antes de llegar ahí, el camino es largo y aumenta si haces uso de los videos gratis en reemplazo de clases de guitarra acustica en las que te enseñen las técnicas.
¿Quieres empezar a tocar la guitarra? Aquí tienes una base fundamental para principiantes en guitarra: ¡la postura a la hora de coger el instrumento!
¿Cómo aprender a tocar la guitarra paso a paso?
Lo primero que debes hacer es conocerla, revisa cuerda a cuerda (sabías que cada cuerda tiene su propio nombre) y su cuerpo para identificar cual de todos los tipos de guitarras es, luego aprende cómo afinarla, pues al ser uno de los instrumentos de cuerda, al igual que el piano, deberás afinarla, para que cada nota tenga el sonido que debe tener.
Estudia, acorde por acorde, aprende a leer cada tablatura y luego las partituras.
Puedes elegir una canción que sea fácil para comenzar, ya que si la canción es fácil, puedes ganar agilidad en los dedos. Una cosa muy importante es saber reconocer los errores y poder tenerlos como ejemplo de superación, después de esto podrás empezar con los ritmos y los acordes básicos, y por último estudiar las escalas.
Hasta aqui podrias decir que reproducir el sonido de una canción y cada acorde en esta es muy fácil, sin embargo esto no es así, dominar cada acorde o nota, resulta muy complicado para alguien que apenas comienza este largo camino, así que contrata unas clases particulares y aprovecha que la primera de ellas es gratis.
¿Qué género se toca con la guitarra?
Se tocan varios, pues existen varias técnicas, y varios tipos de guitarras (así que debes saber elegir tu guitarra). Entre los más conocidos están:
- El rock
- Música popular
- Heavy metal
- El country
- Pop
- Jazz
- Tango
Este es uno de los instrumentos que tiene muchas versiones, es por esto se utiliza en muchos géneros.
Sin embargo sea cual sea el estilo de música que hayas escogido, deberás tener mucho cuidado, pues al igual que con el piano, cada nota estilo y canción, tiene una base, y consiste en desarrollar algunas habilidades, como: La agilidad en los dedos, debes ganar flexibilidad, hasta puedes ganar musculatura, mucha rapidez, coordinación y precisión.
¿Qué posición adoptar para tocar la guitarra?
Sentados debemos tener la espalda recta pies bien apoyados y separados.
La postura a adoptar al igual que las técnicas, será diferente dependiendo de si quieres dominar la guitarra eléctrica, la española, la folk o la flamenca.

Entonces, ¿hay que tocar sentado o de pie? En general, el músico principiante aprende a tocar la guitarra estando sentado. En cambio, un artista experimentado que actúa en conciertos utiliza la técnica de estar de pie, frente al público.
sentado tiene varias ventajas:
- Limitar el riesgo de lesiones y contracturas musculares: dolor de espalda, dolor de trapecio, tendinitis de muñeca.
- Estar más cómodo, para perfeccionar tu técnica según el estilo de música.
- Adquirir destreza con los dedos de la mano izquierda (los diestros) o derecha (los zurdos).
- Practicar más tiempo, sin cansarse.
Aviso para los principiantes: al principio, pulsar las cuerdas en cada traste hace daño en los dedos, sobre todo el aprendizaje de los acordes, lo cual requiere que se formen callosidades en las yemas.
En posición sentada, hay varias posturas: la habitual y la postura normal, también llamada «relajada».
En la postura clásica, esta se coloca entre las piernas, con el hueco del instrumento apoyado en la pierna izquierda. El mango, elevado hacia arriba, queda accesible, lo cual permite una mayor amplitud. Además, esta postura evita colocar la espalda curvada. Pero es una posición que requiere espacio y tiende a que tires del cuello hacia adelante para observar en qué traste colocas los dedos.
En la postura normal, esta se coloca en el muslo derecho y la parte de la mano izquierda estará orientada 45° hacia el techo. Esta es la postura más común, especialmente para interpretar folk, jazz y rock. Esta postura facilita la improvisación, el picking para tocar los arpegios o incluso los acordes para interpretar los ritmos con la mano derecha (o la izquierda, si eres zurdo).
¿Cómo coger la guitarra en posición «clásica»?
Idealmente, es aconsejable ponerse bien derecho, con el pecho recto, los codos libres, la cabeza en el eje de la columna vertebral. Estando sentados, algunos ponen el pie izquierdo en un pequeño taburete para levantar ligeramente la guitarra.
Esta se presiona contra el vientre, entre las dos piernas, pero se coloca en el muslo izquierdo del músico. La muñeca izquierda se dobla debajo del mango.
Tocar sentado te permite leer tranquilamente las tablaturas y seguir tus sin que se te cansen las piernas.

Esta postura facilita el acceso a las cuerdas, porque el la parte que corresponde a la mano izquierda está hacia abajo inclinada perpendicular al hombro. Esta postura está muy extendida para la española, en particular porque favorece la colocación de los dedos de la mano izquierda. Sin embargo, es menos común para la eléctrica.
La postura tradicional es indicada para la guitarra española, flamenca, acústica, folk o electroacústica. ¿Por qué? Porque es la postura la que limita las tensiones en los músculos del cuerpo tanto como sea posible.
Las guitarras clásicas están hechas para esta postura, especialmente si el pie izquierdo se eleva sobre un reposapiés. De repente, la guitarra se sostiene en el muslo izquierdo. ¡Solo queda aprender a leer una tablatura, luego aprender los acordes básicos principales, especialmente los acordes mayores y menores! ¡Y también memorizar las notas musícales del mástil de la guitarra!
Cómo sostener la guitarra en posición «relajada»
A veces requiere levantar la pierna derecha, colocando el pie en un reposapiés. También podemos doblar el pie izquierdo hacia el suelo para poner el pie derecho sobre él, pero ten cuidado con la tensión muscular si los músculos del pie y los tobillos son frágiles.
Esta es la más popular, pero no se considera la más efectiva para aprender a tocar la guitarra.

«Personalmente, he practicado la guitarra como aficionado durante unos quince años, y esta es la postura que naturalmente me vino a la mente cuando comencé a tocar la guitarra gitana».
Debo decirte, que al aprender en una postura normal o «relajada», te sentirás como un principiante nuevamente si luego vuelves a la postura tradicional.
La principal diferencia entre las dos posiciones es la colocación de esta en relación con el cuerpo y los brazos. En una postura relajada, el músico tiene más amplitud y grado de libertad, pero la guitarra se mueve más, es menos estable en las piernas.
Otro consejo: siéntate en una silla adecuada y cómoda, especialmente si quieres estar cómodo y lo menos tenso posible. Elige una silla sin reposabrazos o un taburete, un sofá rígido. Mantén siempre la espalda y los hombros rectos.
La mano dominante es aquella con la que se pulsan las cuerdas, aunque los zurdos a veces usan una guitarra para diestros y presionan los trastes con la mano izquierda a fin de producir el sonido de las notas musicales de guitarra.
Después de colocar la caja en el muslo derecho, lleva hacia a abajo el mástil 45° y interpreta tus estilos favoritos. De esta manera, los trastes serán más accesibles.
Recuerda una cosa: cuanto menos sostengas la guitarra, más fácil será tocarla. Como persona que empieza tienes la opción de aprender con la parte posterior de la guitarra tocando el torso. Luego coloca el mástil entre el dedo pulgar y el dedo índice: la mano no se utiliza para sostener la guitarra, sino a fin de presionar las seis cuerdas.
La guitarra solo se sostiene con los muslos y el codo del brazo dominante; el dedo pulgar de la mano no dominante debe permanecer detrás del mástil, y los otros dedos se colocan sobre las cuerdas de la guitarra. Así, podrás imprimir toda la fuerza necesaria a fin de secuencias de acordes.
Sin embargo, algunos músicos, como Jimi Hendrix o Django Reinhardt, tocan la guitarra envolviéndole con el dedo pulgar, Esto es útil si quieres interpretar canciones de jazz gitanas.
Finalmente, nuestro último consejo: es esencial mantener la espalda lo más recta posible. Si te inclinas a fin de ver cada traste, aprenderás a tocar adoptando malos hábitos.
Tocar la guitarra de pie: ¿cómo hacerlo?
La postura alta implica llevar la correa muy apretada y apoyarla en el vientre. La guitarra se coloca por encima de las caderas. No es la postura más estética, pero ayuda a ser más preciso.
Primero deberás comprar una correa ajustable. La correa lógicamente ayuda a sostener este tipo de instrumentos, que ya no se puede colocar en los muslos. Al elegir una guitarra, asegúrate de que tenga botones a fin de ajustar la correa.
Podemos detallar tres formas de tocar la guitarra de pie:
- Alta.
- Intermedia.
- Abajo.
Esta es una postura muy común, especialmente cuando se toca en un grupo musical: la posición de pie.

Ya sea que quieras interpretar blues, ritmos de rock o canciones populares, esta es la postura favorita de los artistas en los conciertos. Mira, por ejemplo, la postura de Mark Knopfler en este video grabado durante un concierto de Dire Straits...
La postura intermedia es la de mayor uso: está entre las posturas alta y baja, colocándola a la altura de las caderas. Es la postura que busca el compromiso entre la estética y la amplitud a fin de interpretar las canciones reconocidas.
Tercero, la postura baja ( o de abajo). La guitarra se coloca por debajo de las caderas, con los brazos extendidos. Esta postura no es natural, pero se ha hecho famosa por muchos guitarristas de rock, como Slash, Keith Richards, Jimmy Page o Zack Wylde.
La postura baja le da un aspecto relajado al artista, pero puede causar tensión en la muñeca, espalda, brazos y hombros. Porque en postura baja, la correa está muy floja y el cuerpo puede sentir mayormente el peso de la guitarra. Aprender a interpretar en postura baja tiene el riesgo de tensarse, por lo que el artista que está comenzando tendrá que aprender a relajarse.
Ya solo te queda aprender la afinación y descubrir los armónicos a fin de poder improvisar. ¡También tendrás que aprender a limpiar tu guitarra! Sin duda, después de unos meses, ¡habrás adquirido una buena postura ! Además, gracias a las clases de guitarra, o a unos cursos de guitarra bogota si prefieres aprender desde casa, todo esto no seguirá siendo un secreto.