Hoy día las matemáticas financieras son una materia imprescindible en varias carreras (sobre todo las carreras que tienen que ver con campos financieros).
Su correcta aplicación en el devenir cotidiano, tanto de las empresas como de las personas, resulta fundamental, pues su uso adecuado repercute de forma directa en las finanzas empresariales o individuales.
Ya sea que quieras realizar una inversión, comenzar con un ahorro o solicitar créditos, tomar clases virtuales de matemáticas es imprescindible para que puedas tomar tu mejor decisión.
Por la necesidad de hacer transacciones, o por el solo interés de querer mejorar nuestra salud económica, deberíamos conocerlas, ya sea por nuestra cuenta o tomando unos cursos de calculo integral o de matemáticas financieras universidad nacional, por ejemplo.
De las personas que reciben formación en finanzas, refuerzan sus conocimientos de matemáticas financieras en cursos extracurriculares.
Ante la gran importancia que tienen, en Superprof queremos que nos acompañes a conocer los diferentes recursos que tenemos para estudiarlas y conocerlas; comencemos.
Aprender matemáticas financieras en las universidades
Algunas universidades de nuestro país, suelen impartir diplomados o programas de matemáticas financieras, fuera de las carreras que les tiene como asignatura obligatoria.
Algunas de ellas son:
La Universidad del rosario

Este curso, tiene una duración de 96 horas, en las cuales se busca reforzar los conceptos que tienen las personas del valor del dinero en el tiempo, tasas de interés, la naturaleza y alcance que puede tener el análisis financiero, tanto a nivel personal como empresarial.
Este último tiene enfoques como, el análisis de las razones financieras; los indicadores de rentabilidad, indicadores de rotación, etc.
Cada módulo está dirigido a todos los estudiantes y personas en general que quieran conocer y dominar los principales conceptos de esta asignatura y saber como la podemos aplicar para conocer el valor en el tiempo o las tasas de interés.
La Universidad Pontificia Javeriana
La Universidad Javeriana es consciente de lo importante que resulta en estos días tener herramientas que nos puedan ayudar a tener un mejor control y proyección de la economía tanto empresarial como personal en un entorno complejo.
Cada módulo se basa en enseñar a los estudiantes, los principios relacionados con el análisis de modelos de indicadores de la administración financiera.

Los profesionales que decidan tomar este diplomado, podrán postularse a cargos gerenciales, ya que tendrán la capacidad de comprender escenarios financieros, analizar y evaluar diferentes alternativas de financiación, tendrán una visión estratégica y podrán analizar la inversión y el diagnóstico de la situación económica de una empresa.
Entre los beneficios que encontrarás en cada módulo de este programa están, el aumentar la eficiencia del análisis de información, y a su vez comprender las matemáticas financieras y lo importantes que son para las finanzas y para la toma de decisiones.
Este programa está enfocado en los profesionales, que se desempeñan en la administración y generalmente a todos aquellos que tengan estudios en el campo económico y buscan aumentar sus capacidades de análisis.
Universidad EAN
Este curso está basado en conocer cada uno de los aspectos que intervienen en la toma de decisiones de inversión empresarial, o la gestión del mercadeo.
Además, en este se destaca la importancia del mercado y los vínculos que el mismo tiene con el área de la economía.
Esta universidad te dará un certificado de participación si asistes a un 80% del curso y te dará 3 créditos académicos si asistes todo el curso.
Como estás, existen otras universidades que dictan programas donde módulo a módulo se buscan lograr que muchas personas tengan conocimientos y control sobre su vida económica.
Pero esta no es la única opción que tenemos, pues también puedes aprender matemáticas financieras por medio de tutoriales, conozcamos algunos.
YouTube para aprender matemáticas financieras
Para muchas personas, los tutoriales de matemáticas financieras, les generan una mayor conexión y gran alcance con los diferentes temas que esta asignatura tiene.
Según las opiniones de muchos alumnos, los videos y tutoriales online, suelen ser una buena alternativa, ya que se puede ir aplicando la fórmula para conocer las tasas de interés y todas las operaciones básicas, junto con el profesor que grabó el tutorial.
Realizar la aplicación de cada fórmula junto con el profesor también nos sirve para comprender el proceso, incluso un poco más que los resultados. Entre los mejores canales que tiene tutoriales para aprender las fórmulas de esta asignatura están;
Felipe Delgado
Felipe Delgado era un estudiante de administración de empresas cuando decidió crear un canal de YouTube que contuviera contenido variado.
El contenido que podemos encontrar en este canal se basa principalmente en ejercicios aplicados a la contabilidad y administración. Aquí tienes un ejemplo:
Actualmente, en canal cuenta con 831 videos en los cuales podrás aprender a hacer ejercicios de anualidades, amortización, fórmulas de préstamos y operaciones de descuento.
Este canal es ideal tanto para aquellas personas que están recibiendo formación en una carrera como para aquellas que quieren aprender a mejorar su economía de forma autodidacta.
Matemáticas profe Alex
El profesor Alex, es licenciado en matemática y estadística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialista en informática para la docencia y magíster en gestión de la tecnología de la educación.
Aquí encontrarás desde introducción a la matemática hasta información más avanzada de todas sus áreas, por ejemplo:
Los contenidos están explicados de una forma sencilla, con ejercicios aplicados y además el profe de matemáticas te dejará ejercicios para que practiques el tema visto.
El canal actualmente cuenta con 1.8 K videos, entre los cuales encontramos vídeos que pueden reforzar tu formación en temas como; tasas de préstamos, fórmulas del interés simple o compuesto, anualidades, entre otras.
Finnse
Este es un canal está dedicado a la enseñanza de finanzas, contando con la ayuda de la página web finnse.com.
Los cursos son dictados por un economista de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en administración y especialista en finanzas de la Universidad EAFIT, además cuenta con más de 8 años de experiencia en el campo financiero.
Actualmente, el canal cuenta con 162 videos online en los que podrás reforzar tus habilidades, en amortización, anualidades, tasas de interés y todo lo relacionado con el mundo de la economía, aquí tienes un ejemplo:
Estos son solo algunos de los recursos que, YouTube matemáticas financieras, nos pueden dar para avanzar, ahora si prefieres las páginas aquí te dejamos algunas.
Páginas para aprender matemática financiera
Con los avances de la educación, los recursos online para aprender acerca de cualquier tema abundan. Hoy día encontramos más de una página para resolver problemas de matemáticas financieras, aquí te dejamos algunas en las que podrás formación en módulos o completos.

Coursera
Coursera es una plataforma de enseñanza online, fundada por dos profesores de la Universidad de Stanford. Estos profesores tenían como finalidad brindar acceso gratuito a educación de calidad desde muchas partes del mundo.
Aquí tendrás acceso a muchos cursos, y podrás aprender temas como: interés simple y compuesto o la tasa de descuento.
Actualmente, podemos encontrar cerca de 2.000 tutoriales de diferentes materias que incluyen videoconferencias grabadas por los profesores, asignaciones autocalificadas y foros de discusión. Al terminar cada curso podrás recibir un certificado electrónico.
Aulafacil
Aulafacil se creó en el año 1999, buscando que muchas personas puedan recibir cursos que no sean de pago. Todos los programas son gratis y están basados en tres pilares:
Buscan revisar los contenidos para que estos sean perfectos.
Seleccionan los mejores profesores para dictar los cursos.
Explica los temas paso a paso con un método específico.
Platzi
Platzi es una plataforma en línea fundada en 2011, que al día de hoy cuenta con alrededor de 3.000 millones de alumnos activos.
Es una plataforma intuitiva y de fácil uso, además de los cursos cuenta con herramientas como tutoriales, meetings, grupos de estudio, foros de discusión, retos y eventos en vivo, los cuales buscan enriquecer las habilidades que van adquiriendo los estudiantes.

Como estás, existen otras páginas que nos pueden ayudar a conocer los campos en que podemos usar la matemática financiera y en general todos los temas de esta asignatura.
Las clases particulares para aprender matemática financiera
Una de las mejores opciones que tenemos cuando queremos conocer, dominar o reforzar una asignatura son las clases particulares.

¿La razón?
Ya sea que estés estudiando diplomados y necesites refuerzo, o que simplemente quieras conocer cómo liquidar la tasa de descuento, podrás encontrar un docente experto en el área y puedes definir en qué temas enfocar la enseñanza que estas recibiendo.
Además, si quieres recibir de forma presencial las lecciones, el docente llegará hasta tu domicilio, lo cual te ahorrará tiempo y te dará comodidad.
Te recomendamos agendar una clase de matemáticas para reforzar tus conocimientos de forma personalizada.
Actualmente, podemos encontrar varias plataformas que ofrecen lecciones particulares en varias modalidades (Presencial u online) entre las más reconocidas están Tusclases y Superprof.
Superprof te da la primera clase gratis y además podrás encontrar un perfil completo de cada docente inscrito para dictar lecciones en esta asignatura.
El perfil te dejará conocer información como las credenciales que tiene el docente (Diplomados, magísteres…) opiniones que ya han dejado otros alumnos que ya tomaron lecciones con cada docente y el costo por cada clase.
Ante la gran oferta de recursos online ¿Qué esperas para dar los primeros pasos que te llevarán a mejorar tu economía?