La bachata está considerada como un derivado del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el merengue y el son cubano.
Pero no solo esos, la bachata también está influenciada por:
- Los tríos mexicanos
- Los tríos puertorriqueños.
Ya que la música viene acompañada de letras llenas de tristeza (en su mayoría) y nostalgia que hablan del amor y sus protagonistas.
En cuanto a la influencia que tuvo del bolero, claramente podemos ver que entre los instrumentos de la bachata se encuentra el requinto que es muy usado en el bolero.

En cuanto al merengue podemos ver la clara influencia que este tipo en la bachata, ya que comparten tanto instrumentos de cuerda como el uso de la güira y a veces los timbales.
Además, podemos ver qué juntos tienen mucha sensualidad, coqueteo y movimientos rápidos combinados con lentos.
Hoy día, tanto el uno como el otro género, aparecen como los ritmos oficiales de República Dominicana, estando presentes tanto en los festivales como en las reuniones políticas.
Si quieres viajar a República Dominicana y divertirte en grande, deberás tomar un curso de baile. Contrata un profesor de Superprof, y aprovecha la primera clase gratis.
¿Cuáles son las principales características de la bachata?
- Es un tipo de música, muy romántico y sensual, muy rítmico y generalmente bailado en pareja.
- Su nombre en español se traduce como parranda o juerga.
- También se considera como una expresión musical bailable.
- Las letras de sus composiciones, suelen expresar sentimiento muy profundo, que van de amor, nostalgia y pasión.
- El ritmo que tiene la bachata es de compás de 4 tiempos.
- Se cree que el término bachata tuvo sus primeros orígenes en África, y este se usaba para referirse a reuniones o fiestas.
La bachata es un ritmo musical que suele cargar de alegría tanto a quien canta cada canción, como a cada persona que baila al son de sus compases.
Uno de los principales requisitos, para que los bailarines puedan realizar cada paso de baile de forma correcta, es sentir el ritmo de la música, interiorizar, y hacer lo parte del cuerpo.
Según las opiniones de las personas que practican con las melodías interpretadas por el requinto, el bongó, la güira y los timbales, esta música hace que cada persona sea más positiva y más alegre y además disfrute de lo que hace.
Lo cual llega a ser visto como una terapia desestresante para el final de un día ajetreado, ya que además de mover el cuerpo y lograr que se relaje, las letras ayudan a aflorar los sentimientos más ocultos de cada persona.
Aprende a moverte con las canciones de bachata ya mismo. Puedes tomar la primera clase gratis.
¿Qué se siente al bailar al ritmo de la bachata?
Según las opiniones de los bailarines que exponen cada uno de los pasos, al compás de las canciones, el sentimiento que predomina y a menudo aparece es el amor y el desamor, mezclado con cierta nostalgia, lo cual, se expresa en un movimiento lleno de sensualidad y de seducción muy similar al tango.

Si quieres aprender a bailar al ritmo de las notas y las melodías de este género musical, no dudes en tomar clases de baile en cali en pareja, con la asesoría de los profesores particulares de Superprof.
¿Cuál es la diferencia entre la bachata y salsa?
La diferencia la podemos encontrar al bailar, ya que la salsa, puede resultar más movida, alegre, divertida y rítmica, mientras que la bachata es más romántica y lenta.
Aunque esta última puede ser alegre y divertida según sean los compases de la canción, en general se distingue por ser lenta y pausada.
Ahora, en las notas de la salsa, se usa el patrón propio del son cubano, cada instrumento que se utilice, puede variar según la orquesta o el artista que lo va a tocar.
La posible confusión, entre estos dos, puede estar en los instrumentos de percusión que son; los timbales, el bongó, las maracas, la güira y el cencerro.
Debemos recordar que, en los instrumentos de bachata, encontramos; un bongó, dos maracas, la güira, una guitarra electroacústica o requinto, una segunda guitarra y el bajo.
Si quieres dominar cada paso de estos dos estilos de música, deberás tener en cuenta que la dificultad dependerá en gran parte de cuál de los dos géneros musicales te guste más musicalmente hablando.

Ninguno de los dos géneros musicales es fácil para aprender a bailar, pues la salsa necesita que los pies vayan coordinados mientras se realizan movimientos rápidos y variados, (también dependiendo de los estilos de salsa) mientras que, para danzar con el género bachatero, debemos mover los pies y el cuerpo en sincronía, pero ojo, se debe practicar mucho, pues la sensualidad no es fácil de dominar.
Ahora que ya conoces las diferencias, no podrás confundir las notas o los compases, de cada instrumento que compone la orquesta o la melodía, así que es hora de comenzar con los cursos de baile bogota.
¿Qué tienen en común el merengue y la bachata?
Lo primero es que juntos, son típicos de república Dominicana, ahora si lo vemos por el lado de cómo se toca, cada pulso y cada compás, los dos comparten patrones e instrumentos de percusión.
A su vez juntos son bailables, aunque la bachata va un poco más con la electrónica, lo que le da un poco de doble sentido en sus líricas con respecto a los temas sociales y sexuales.
Además, otra de las cosas que tiene en común, es que son populares en la zona musical del caribe y que nacieron en sectores marginados de la sociedad, logrando que con los años, fueron imponiéndose en la cultura y el alto nivel social.
Comparando las historias de los dos, podemos ver que se les llamaba en forma despectiva como música vulgar y sin clase.
Y en juntos, con el paso de los años aparecieron grandes exponentes (como Romeo Santos, o Juan Luis Guerra, Wilfredo vargas o los hermanos rosario) que lograron posicionarse como símbolos dominicanos muy importantes.
Por último, de ninguno de los dos se tiene una fecha exacta en la cual se diga, hayan surgido y tampoco tiene muy definidos sus verdaderos orígenes, sin embargo, según los pesquisidores, la bachata era la forma en la que se denominaba una reunión social de sectores marginados, pues cada sección, pulso y compases o patrón con el que se toca el requinto, era una razón para que las clases bajas comenzaran un baile.
¿Quieres tomar clases de baile, en compañía de los compases del requinto? No dudes en tener la asesoría de uno de los profesores particulares de Superprof.
¿Cuántos pasos se dan en la bachata?
Se dan tres pasos a tres tempos y un cuarto paso que se realiza con la punta del pie tocando el piso.

Lo que resulta muy importante que las parejas lleven un patrón de movimiento de acuerdo a la velocidad de la música.
Según las opiniones de las personas que ya han tomado clases de esta disciplina, lo más recomendable es flexionar las rodillas, y dejarse llevar por cada uno de los compases del requinto y la sección que toca cada instrumento.
Si prestas atención, reconocerás los tiempos y sabrás cuándo empieza cada paso.
Los Giros
Este es ya otro nivel, una vez que ya sea dominado cada paso, es la hora de colocarle un poco más de elegancia y aquí hay algo de mucha importancia y es que no se debe perder el compás del 1, 2, 3.
Cuando llegue el cuarto tiempo, el chico levantara el brazo de su compañera y cuando llegue el tiempo 1 la girara.
Un tip clave, es que la chica deberá seguir contando los tiempos en su cabeza para no perder la coordinación.
También encontramos él enrosque y las ondas, él enrosque se le denomina al paso que da la chica enfrente del chico mientras que él se posiciona detrás de ella.
La mujer no deberá moverse hasta que el hombre le suelte los brazos.
Por el lado de las ondas vemos que esta es la parte más sensual del baile. Aquí se debe adelantar un poco el cuerpo mientras y realizar un movimiento lento y cargado de sensualidad, subir e inclinarse hacia atrás de forma leve.
Esta disciplina, representa uno de los bailes latinos con mayor número de bailarines no solo en Latinoamérica, también alrededor del mundo, ya que más que una forma de divertirse, actualmente podemos encontrar hasta campeonatos de esta.
Aprender esta disciplina te dará algunas ventajas, por ejemplo, cada paso básico, le puede servir al bailarín por si quieres aprender otro tipo de bailes.
Tomar clases de bachata, puede ser el trampolín para que muchas personas, puedan entrar en el mundo artístico, ya sea como cantantes de este ritmo musical, o para entrar en los campeonatos de baile que se hacen.
Así que ¿por qué no tomar tus primeras clases con un profesor de Superprof? Aprovecha que la primera clase es gratis









