Principalmente necesitas sacar una visa que te permita hacer trabajo y estudio en Irlanda. Y para esto hay una serie de requisitos:
- La carta de admisión como estudiante de un programa de estudios irlandés junto con el comprobante de pago.
- El pasaporte vigente con tiempo suficiente para que no expire durante el tiempo de tu viaje.
- Adquirir un seguro médico internacional para estudiantes.
- Debes contar con evidencias de tu lugar de alojamiento en Irlanda, que a su vez, tenga el tiempo de duración de tu viaje: puede ser una carta del encargado del alquiler, un contrato de arrendamiento, la carta de un familiar o amigo que te va a hospedar, etc.
- El pago de los derechos de visa. 60 € ($253,000 COP) si es de entrada individual. No son reembolsables en caso que tu aplicación no sea aprobada o que retires tu solicitud.
Esta aplicación la debes hacer por internet y llenar el formulario en la página de la embajada de Irlanda. Puede haber casos en los que te pidan una serie de documentos adicionales, los tienes que adjuntar y pueden ser muy variados dependiendo cada caso particular.
Aparte de juntar esos requisitos y documentos, también necesitas contar con un plan si lo que vas a hacer es un curso de inglés en irlanda. Pues el costo de vida, principalmente en ciudades como Dublín y Dalkey es uno de los más elevados del mundo, por lo que tu residencia se elevará significativamente en este país europeo respecto a Colombia.
Así que te recomendamos hacer un presupuesto, medir tus gastos y ajustarte a vivir de acuerdo a tus posibilidades. Por supuesto puedes considerar la variable de trabajo, pero de momento como no es fijo (a menos que tengas una oferta para trabajar en una empresa irlandesa) te recomendamos no contar con ella en un principio.
Para juntar bien los requisitos que te permitan viajar de forma totalmente legal, lo mejor que puedes hacer es consultar un abogado de migración que sea experto en el tema o con alguna de las agencias para estudiar y trabajar en Irlanda, que ya tienen convenios con las escuelas y programas de estudio irlandeses y de otros países (como Canadá, Australia, USA, etc) y cuentan con asesoría para que completes de forma correcta los formularios y documentos.
Ocupa el puesto 17 entre los países más caros del mundo, asimismo su nivel de vida.
Y para procurar una estancia placentera con la menor cantidad de contratiempos posibles, te recomendamos conocer un poco más sobre Irlanda; su gente, cuáles son las ciudades más caras o baratas, que trabajos puedes tomar y cuánto te van a pagar y hasta cuánto dinero necesitas para estudiar allí.
Algunos de estos puntos los vamos a abordar el día de hoy, por lo que si quieres hacer cursos de inglés y trabajar en Irlanda, esta lectura te va a ser de utilidad. Primer consejo; aprende algo del idioma desde Colombia mientras tramitas la visa.
Para lo que en Superprof podrás encontrar a los mejores profesores de inglés cerca de tu ciudad, con diferentes métodos de enseñanza bastante útiles y la primera clase de cortesía totalmente gratis.
¿Cómo estudiar inglés en Irlanda y trabajar?
Debes elegir un programa mínimo de 6 meses de duración en este país, así podrás aplicar a una visa llamada Long Stay D Visa, que te permite trabajar una cantidad determinada de tiempo en Irlanda mientras estás estudiando.

No olvides que tu tipo de visado es para estudiar, por lo que en teoría esa debe ser tu prioridad y si encuentras un empleo de los que hay disponibles en Irlanda, debe ser para practicar el idioma y tener la oportunidad de hacer una inmersión más completa y aparte de tus clases particulares ingles.
Además, si apenas llegas al país, necesitas traducir tu hoja de vida y convertirla en un Curriculum vitae, agrega tu experiencia laboral y si tienes un logro académico que pueda ser útil para ser considerado en un empleo y piensas que puede aumentar tus las posibilidades, no escatimes en agregarlo también, puede hacerte destacar.
¿Cuánto tiempo puedo trabajar en Irlanda siendo estudiante?
El visado Long Stay D Visa te otorga un permiso por medio del cual podrás trabajar en Irlanda siendo estudiante, por un tiempo máximo de 20 horas semanales durante el periodo de tu curso en el país.
Estas 20 horas en las que puedes tomar un empleo son para los casos en los que haces cursos considerados de nivel inferior; es decir, inglés u otros cursos con una duración inferior o igual a 6 meses.
Porque en otros casos, como en los del visado Stamp 2-A, tendrías permiso de trabajo esas mismas 20 horas semanales durante el periodo académico, y durante las vacaciones académicas, si eres estudiante de nivel superior ese tiempo aumenta a 40 horas por semana.
Hay otras visas como la Stamp 2 para estudiantes de doctorado de tiempo completo en Irlanda, que tiene mayores posibilidades de trabajo en el país y en otros lugares del mundo, con un total de 40 horas semanales durante todo el periodo académico.
Y también están las visas de trabajo para postgraduados Stamp 1-G, que te permite solicitar trabajos a tiempo completo aunque una vez hayas terminado tus estudios de nivel muy superior. El periodo de trabajo va de acuerdo al nivel de estudio que hayas completado:

24 meses para estudiantes graduados de posgrado.

36 meses para estudiantes graduados de doctorado.
¿En qué puedo trabajar en Irlanda estudiando?
En cuanto a los trabajos que puedes tomar a tiempo parcial, generalmente hay vacantes en la industria de los servicios y la hostelería. Hablamos de hoteles, restaurantes, bares o tiendas minoristas. Servicio al cliente, que puede incluir atención telefónica, por chat o soporte técnico.
También existen otros trabajos de niñera, baby sister o au pair con familias irlandesas, realizando labores y algunas tareas domésticas en casa de esas familias. Asimismo, hay quienes saben hacer manicuras o cortar el cabello, que se emplean en estas profesiones.
Algunos extranjeros encuentran trabajo como un tutor de ingles online particular. De modo que si cuentas con algún tipo de habilidad, sabes tocar algún instrumento, bailar, pintar o crees que podrías enseñar algún idioma, empieza a buscar clientes, las redes sociales son un increíble mecanismo para vender esas habilidades, solo necesitas subir algunos videos de lo que haces.
Por último, hay ciertas temporadas de cosecha en las que puedes tener la oportunidad de trabajar en la agricultura, mientras conoces las increíbles áreas rurales de la hermosa Irlanda. Si tienes esta oportunidad, sería increíble aprovecharla, disfrutar el paisaje y ganar algo de dinero.

Esas son algunas de las formas de estudiar y trabajar en Irlanda para colombianos y latinos, si hay alguna que nos haya faltado, no olvides comentar y recomendar a nuestros lectores.
No olvides que independientemente del trabajo que encuentres en Irlanda, debes cumplir con las restricciones de trabajo sujetas a tu situación, vale la pena hacer placentera tu estancia y tu trabajo y las clases, mientras respetas las regulaciones irlandesas.
Irlanda es unos de los países más bellos del mundo y además uno de los más prósperos. Hace varios años, se convirtió en una de las mejores y más pujantes economías, al nivel de Canadá, Australia o los mismos Estados Unidos y las personas son amantes de sus viejas costumbres. Seguro te vas a sentir muy bien allí.
Encuentra ofertas de trabajo en línea desde Colombia, en Irlanda visita las oficinas de empleo y apóyate en tu institución educativa, ya que la mayoría cuenta con bancos de ofertas laborales, algunas de ellas se ajustan a tu tiempo y habilidades.
¿Cuánto dinero se necesita para estudiar en Irlanda?
Los cursos y generalmente los de inglés intensivos de 6 meses, tienen valores similares, que van de un mínimo de 3000 € ($12,000.000 COP) y 5000 € ($21,000.000 COP), a eso por supuesto deberás contemplar el costo de vida que se va a elevar cerca de un 141 % con respecto a Colombia, especialmente en Dublín donde es más costoso.

Si vas a estudiar y trabajar en Irlanda, necesitas calcular unos costos aproximados de 3000 € para cubrir los gastos mensuales incluyendo el alojamiento. Cuando consigas un trabajo y empieces a ganar dinero en la moneda local, eso sí ayudará un poco con los gastos, aunque es recomendable que contemples ese valor y no dejes toda tu suerte a encontrar un trabajo en Irlanda.
Ya que, en primer lugar, un trabajo parcial de tan solo 20 horas a la semana, no te va a cubrir todos los gastos (según la información proporcionada por personas que han tenido esa experiencia, entre el salario y las propinas, podrías ganar apenas la mitad de lo que hace falta para cubrir los gastos mensuales) y en segundo lugar, la búsqueda de trabajo puede tardar semanas o meses.
Por otro lado, tu inglés es importante en la búsqueda de trabajo. Si vas a tomar cursos de inglés a Irlanda es para aprender, por lo que en teoría no sabes comunicarte aun.
veces más costoso que Colombia.
Si quieres conseguir trabajo rápidamente, vas a necesitar demostrar que tienes la habilidad de comunicarte con las personas, de acuerdo al nivel que demuestres tendrás más facilidades.
Por lo que empezar a estudiar inglés desde Colombia, parece una increíble idea antes de irte a estudiar y trabajar en Irlanda. Encuentra a los mejores profesores en nuestra plataforma Superprof, toma la primera clase gratis y comienza tu emprendimiento desde aquí.









