
Martin Dario
- Tarifa horaria $200.000
- Tiempo de respuesta 24h
Desafortunadamente, este profesor no está disponible
Docente Profesional de Ingles, Francés y Lengua Española para extranjeros,estudiantes próximos a inmigrar a Canadá,.Asesorías.
-
- Bogotá
- En su domicilio
- En tu domicilio
- webcam
Acerca de la clase
Cordial saludo Señores de Superprofe:
Las siguientes son las técnicas y métodos que yo empleo para enseñar idiomas:
El diálogo
El diálogo es una técnica muy útil y solicitada en el proceso de inter-aprendizaje de un idioma extranjero; los diálogos son inicialmente muy simples y controlados, pero en la medida en que el estudiante adquiere conocimientos significativos es capaz de establecer diálogos más fluidos y espontáneos basados en sus necesidades comunicativas.
La dramatización
Es una de las actividades del lenguaje oral. se desarrolla cuando se representan acciones, generalmente dialogadas.
se puede dramatizar cualquier situación, un aspecto del folklore nacional, un episodio histórico, una obra literaria, entre otras, permitiendo a los estudiantes identificar temas de su interés.
Técnica exegética
La técnica exegética consiste en la lectura comentada de textos relacionados con el asunto en estudio. la técnica exegética tiende a aprender, con precisión lo que un texto pretende comunicar y que se encuentra, muchas veces, encubierto por la dificultad de interpretación o en la entrelineas del mismo.
Esta práctica, aparentemente fácil y cómoda de aplicar, es de difícil ejecución, especialmente en una clase de idioma extranjero, ya que puede derivar en la monotonía y, consecuentemente, en el desinterés de los estudiantes. requiere por eso vivacidad y cultura por parte del profesor. las revisiones, los interrogatorios y el material didáctico no deben olvidarse cuando se aplica la técnica exegética.
Dictado
Consiste en que el profesor hable pausadamente en tanto los alumnos van tomando nota de lo que él dice. en una clase de idioma extranjero esta actividad representa un gran desafío, pues se necesita aplicar la destreza de audición (listening) para entender lo que la otra persona está hablando (speaking) y también se aplica la destreza de escritura (writing), estas destrezas deben ser complementadas con la lectura (reading) que permite interpretar el mensaje de lo dictado.
Ejercicios escritos
Los ejercicios escritos tienen un gran valor en el proceso de inter-aprendizaje del idioma inglés, ya que sirven para aprender a escribir sin falta de ortografía y para practicar las estructuras gramaticales prácticas en cada lección, desarrollar una escritura con buena ortografía y asimilar el nuevo vocabulario con muy poco esfuerzo consciente.
Canciones
Las canciones en inglés resultan muy útiles para aprender palabras y expresiones nuevas, para mejorar la destreza de speaking y listening, de igual forma en la parte motivacional del estudiante. por eso, se recomienda trabajar durante el desarrollo de las clases estrategias metodológicas que requieran de este recurso.
Ejercicios escritos
Esta técnica es muy útil para obtener información específica sobre un asunto determinado, para aplicarla es muy necesario tener conocimientos de gramática y vocabulario significativos que aportaran con detalles importantes, pero son las práctica frecuentes las que proporcionan fluidez y precisión académica.
Juegos
La pedagogía moderna reconoce cada vez más importancia a las técnicas lúdicas, los juegos didácticos contribuyen a crear un ambiente positivo en el salón de clases y proporcionan refuerzo de estructuras gramaticales y de léxico, los juegos reflejan el carácter y el interés de los educandos. Al momento de escoger un juego es importante tener en consideración lo siguiente:
debe tener una relevancia lingüística
debe tener un objetivo y un propósito
todos los estudiantes deben estar en capacidad de participar.
sea de fácil ejecución
debe ser divertido para los estudiantes
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo consiste en que un grupo de personas trabajan por un fin común, comparten percepciones, están de acuerdo con los procedimientos de trabajo, cooperan entre sí, aceptan un compromiso, es decir una acción colaborativa donde la discusión no es el objetivo sino el medio, de tal manera que puedan aprender unos de otros.
Recursos didácticos
Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a la del alumno. son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta.
Gracias por su atención.
Martín
materias
- Inglés
- Comprensión oral - inglés
- Inglés americano
-
+2
TOEFL
Business English
idiomas
- Francés
- Inglés
- Español
niveles
- Primaria
- Bachillerato
- Preuniversitario
-
+12
Educacion tecnica superior
Educacion superior
Escuela de adultos
A1
A2
B1
B2
C1
Básico
Intermedio
Avanzado
Para niños
Acerca de Martin Dario
Tengo mas de 15 años enseñando idiomas y por experiencia les quiero compartir lo siguiente:
1. Se puede aprender un idioma a cualquier edad
Creo seriamente que el verdadero problema de la gente no está en la edad a la hora de aprender una lengua nueva. La dificultad reside en haber perdido el hábito de estudio.
Si hace 20 o 30 años que no tocas un libro, no aprendes nada nuevo hace tiempo y solo hablas sobre los mismos temas… es imposible que no tengas problemas a la hora de aprender un idioma. Pero te pasaría lo mismo intentando aprender cualquier otra cosa.
Así que es importante como regla general mantener un hábito de formación continuo. No importa que es lo que estudies, sino que te sigas formando.
Mi consejo: nunca pierdas tu espíritu curioso ni dejes de aprender cosas nuevas y de formarte.
2. Sin hablar no hay premio
Y conozco muchos casos de estos.
Da igual lo que sepas, no vas a poder hablar como un nativo desde el momento cero. Para mejorar lo más rápido posible tienes que superar la vergüenza inicial y empezar a hablar.
Muchas personas que conocí viviendo en Austria sabían mucha más teoría que yo, pero no se animaban a entrar en una conversación larga por miedo a quedar mal. Son los típicos que responden con monosílabos: “¿sí?, “no”, “lindo”, “feo”…
¿De verdad piensas conectar con la gente hablando así?
Tienes que intentarlo aunque te equivoques. No pasa nada, es como en la escuela. El que menos levanta la mano, más dudas tiene en el examen final. Y el que más habla en clase, más aprende.
Mi consejo: no tengas miedo a decir algo mal o a quedar en ridículo. Unas risas siempre sirven de remedio en estas situaciones.
...y hay mas!
Martín
Precios
packs
- 5h: $100.000
- 10h: $80.000
webcam
- $200.000/h
Precisiones
Modificables en la medida de los tiempos de estudio,distancia y numero de estudiantes.