Gabriela - Profe de redacción - Ciudad de México
1ra clase gratis
Gabriela - Profe de redacción - Ciudad de México

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Gabriela organizará cuidadosamente tu primera clase de Redacción.

Gabriela

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Gabriela organizará cuidadosamente tu primera clase de Redacción.

  • Tarifa/h $127.335
  • Tiempo de respuesta 7h
  • Alumnos

    Número de estudiantes que Gabriela ha acompañado desde que se unió a Superprof

    28

    Número de estudiantes que Gabriela ha acompañado desde que se unió a Superprof

Gabriela - Profe de redacción - Ciudad de México
  • 5 (23 opiniones)

$127.335/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Redacción
  • Ayuda en la redacción de Memorias y Tesis
  • Preparación otras concursos/exámenes
  • Disertación

¡Te ayudo a salir adelante con tu tesis con conocimiento y empatía!

  • Redacción
  • Ayuda en la redacción de Memorias y Tesis
  • Preparación otras concursos/exámenes
  • Disertación

Lugar de las clases

Embajadora

Este profesor/a sobresale dentro de su materia. Tiene un perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente. Gabriela organizará con mucho cuidado tu primera clase de Redacción.

Acerca de Gabriela

¡Hola! Yo soy Gabi Galicia, fundadora de AMICS: Asesorías de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales.
Soy politóloga, divulgadora de la ciencia y una apasionada de la metodología. Ya sé, no es una materia muy popular, ¿verdad? Pero lo cierto es que es una disciplina que esconde grandes tesoros.
Si estás trabajando en un proyecto de investigación y tienes algunas dudas, ¡te aseguro que la metodología de la investigación puede ayudarte a resolverlas!
Tu tiempo y esfuerzo son muy valiosos. Para aprovecharlos al máximo, te invito a visitar mi sitio web y mis redes sociales, donde me podrás acceder de manera gratuita a recursos, asesorías y mucha más información que tengo para compartir contigo. Espero que todo te sea de gran utilidad.
¡Nos vemos pronto!

ver más

Acerca de la clase

  • Adultos
  • Educacion superior
  • Maestría
  • +1
  • niveles :

    Adultos

    Educacion superior

    Maestría

    Doctorado

  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Videollamada con duración de una hora. Nos reunimos individualmente para conversar sobre tus objetivos y necesidades especificas. Trabajamos bajo una modalidad práctica de taller en la que te guiaré paso a paso. Es posible partir desde cero o retomar tus avances. Dirigida a estudiantes de grado, posgrado, aspirantes de posgrado y profesionales de las ciencias sociales.

Para alcanzar el éxito en tu investigación, contar con una formación metodológica robusta es fundamental. Si ese no ha sido tu caso, ¡no es tu culpa! No te preocupes, tú tienes toda la capacidad para hacerlo. Con el acompañamiento adecuado, lograrás aterrizar tu protocolo y desarrollar tu investigación. Expresa todas tus dudas sin culpa y sin vergüenza. ¡Estoy para apoyarte! 

ver más

Precios

Tarifa/h

  • $127.335

Tarifas de los paquetes

  • 5h: $636.676
  • 10h: $1.273.351

En línea

  • $127.335/h

clase gratis

Esta primera clase gratis con Gabriela, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 1hr

Precisiones

Asesoría de 1 hora: Recomendada si te encuentras terminando la tesis y tienes dudas muy puntuales sobre cómo pulir o concluir tu trabajo.

Pack de 5 asesorías: Recomendado si deseas aplicar a un Posgrado, o si dentro de tu programa de Licenciatura o Posgrado estás comenzando con tu protocolo de investigación o con tu proceso de tesis. Es ideal para ti si estás en ceros o si cuentas ya con un avance, pero tienes 3 meses o más tiempo tratando de clarificar tus ideas o de escribir, pero te cuesta trabajo. Si sientes confusión o estancamiento, esta es tu mejor opción.

Pack de 10 asesorías: Recomendado si tu coco es la metodología y deseas llevar un acompañamiento más cercano y prolongado para el desarrollo de tu tesis. Canjeable por 10 asesorías de 1 hora que se pueden tomar distribuidas al gusto. 

Saber más acerca de Gabriela

Saber más acerca de Gabriela

  • ¿Cómo es que decidiste ser profesor? ¿Recuerdas el momento que te motivó a hacerlo?

    Siempre me he sentido muy inspirada y agradecida por las y los profesores que admiro. Al haber tenido la fortuna de encontrar docentes que me impactaron y formaron con conocimiento y entrega en el ejercicio de su profesión, aprendí a valorar muchísimo su actividad. Durante mi formación de Licenciatura comencé a apasionarme por la Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, pues entendí que es una herramienta poderosísima y fundamental para el ejercicio profesional. Cuando viví en primera persona el reto de hacer una tesis, me afronté con la necesidad de delimitar mi tema, elaborar un estado del arte, de estructurar y formalizar el argumento y de interpretar los resultados. Ahí confirmé la importancia que la Metodología tiene para alcanzar los objetivos de titularse, obtener conocimiento y generarlo. Sin embargo, me di cuenta que muchas de las personas que, a la par mío, estaban desarrollando sus trabajos de titulación, se encontraban batallando fuertemente con el reto y no lograban saber por dónde empezar su investigación, o cómo estructurarla. Eso les generaba mucha frustración, pérdida de tiempo, disgusto por el proceso y resultados insatisfactorios. Fue entonces que decidí tratar de ayudar a quienes la estaban pasando mal en su proceso de investigación, brindando orientación metodológica, aplicable para diversos temas. Fue justamente a través de ese ejercicio que decidí dedicarme a esta labor, pues apoyar a mis colegas me hizo sentir muy feliz, satisfecha y plena; no solo porque descubrí que tengo una fuerte vocación docente y un gran gusto por esta materia sino, sobre todo, porque atestigüé lo mucho que esta guía aliviaba, motivaba y ayudaba a las personas para resolver sus dudas más fundamentales y para encontrar luz en su proceso de investigación en los momentos en los que sentían que lo que les rodeaba era mucha oscuridad. Ver en los rostros de mis alumnas y alumnos la felicidad al comprender por fin un camino o solución sobre algo que les atormentaba y librarse de ello para avanzar, me hizo recordar el agradecimiento que yo sentí con mis profesores y profesoras favoritos durante toda mi propia formación académica. Por todo ello, he decidido perseguir mi sueño de convertirme en una especialista en el tema y dedicarme a apoyar, mediante la docencia, a quienes quieran lograr sus objetivos y disfrutar de este bello y formativo proceso.
  • ¿Tienes algún modelo a seguir en tu profesión o en tu vida en general?

    Tengo la fortuna de contar con muchas profesoras y profesores que me han inspirado en el camino. Sin duda, cada una de las personas que me han compartido sus conocimientos han dejado grandes aprendizajes en mí. Sin embargo, quisiera destacar las lecciones que me han compartido: Giovanni Sartori, Adam Przeworski, Amartya Sen, Jane Mansbridge, Yanina Welp, Iván Lazcano, Flavia Freidenberg, Rodrigo Salazar, Elena, Reynaldo Ortega, Francisco Gil Villegas y Jacqueline Peschard. Ellas y ellos me han dado muchísima claridad sobre la disciplina de la ciencia política, sobre diversos conceptos filosóficos y su historia, sobre nuevas perspectivas acerca de la democracia, sobre las herramientas metodológicas para generar conocimiento y sobre teorías y prácticas que hacen posible incidir sobre nuestra realidad desde un espacio de profunda reflexión. A todas y todos ellos, ¡infinitas gracias!
  • ¿Qué crees tú que tu profesión aporta a la sociedad?

    La enseñanza es una pieza clave que nos permite transmitir el conocimiento acumulado de generación en generación. ¡Facilita la vida de quienes vienen con base en la experiencia de quienes ya han pasado! La metodología de la investigación, en particular, permite a la persona investigadora manejar su información de manera estructurada y ordenada para facilitar su proceso de reflexión y garantizar la calidad de su trabajo. Contar con una estrategia metodológica adecuada permite superar las dificultades y retos que la investigación plantea, así como disfrutar más del proceso de redacción. Además, generar trabajos de investigación haciendo uso de métodos correctamente aplicados nos permite mantener una mejor comunicación e intercambio entre la comunidad científica y una mayor y más confiable acumulación de conocimiento común. De igual forma, la disciplina metodológica contribuye a formar profesionistas mejor preparados para resolver problemas, tomar decisiones, comprender su entorno social y aportar valiosas ideas. Finalmente, considero que la metodología de la investigación en ciencias sociales puede ser un vehículo mediante el cual las personas asesoras promovamos un ejercicio profesional permeado por el amor hacia nuestra disciplina y hacia nuestras y nuestros colegas, así como la empatía con las y los estudiantes que se encuentran en formación y que necesitan de nuestro apoyo para consolidar su aprendizaje y llegar a ser cada día mejores científicos, profesionistas y humanos.
  • ¿Puedes contarnos alguna anécdota que recuerdes con cariño sobre tus años escolares o sobre alguna de tus clases?

    Cuando estudié en la Universidad, tuve una profesora llamada Carmen Saéz Pueyo, que nos enseñó historia de México y tenía muchas puntadas graciosas durante las clases.
    En una ocasión, recuerdo que nos contó que ella dormía con el libro de su autoría colocado al lado, sobre su mesa de noche para que, al despertar, pudiera verlo inmediatamente y pensar "¡caramba, soy una genio!".
    Ella alguna vez nos comentó también: "no es necesario que se vayan a buscar oportunidades de trabajo al extranjero, si aquí hay mucho trabajo para las Ciencias Sociales, ¡todo está mal! Ustedes deberían quedarse para arreglarlo".
  • Para ti, ¿qué hace a un superprof?

    Un superprof es aquella persona que domina los conocimientos de su materia, que es profesional, accesible para escuchar y responder las dudas de sus estudiantes, que brinda comentarios constructivos, que es paciente, usa material didáctico, empatiza con la situación particular de cada estudiante, brinda la atención y el tiempo necesarios a cada alumna y alumno y tiene como prioridad el aprendizaje, avance, logros y bienestar de sus estudiantes, así como salvaguardar y promover la riqueza de su disciplina. Especialmente, considero que se trata de aquella persona docente que provoca que sus estudiantes tengan el "efecto Eureka" que se siente cuando se entiende y aprende algo realmente. Un superprof logra que los estudiantes se interesen auténticamente por lo que aprenden y que ello impacte en su forma de entender o ejercer su profesión.
  • ¿Qué consejo le darías alguien que quiere dedicarse a ser profesor?

    Aconsejo que enseñe siempre con generosidad y responsabilidad. Que transmita su conocimiento desde el amor, tanto a su profesión como a sus semejantes estudiantes y profesores. Que mantenga siempre disposición de aprender de las y los demás, y a conducirse por medio de un trato respetuoso, constructivo y que mantenga como una prioridad el aprendizaje y el bienestar de sus estudiantes y de su comunidad. Que busque estar al día con actualizaciones de su campo disciplinar y que el ejercicio de su vocación se mantenga orientado a servir a los demás, pues eso le traerá grandes satisfacciones y plenitud profesional y personal.
--
--

Profesores de Redacción similares

  • Pablo

    Bogotá & En línea

    5 (12 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Aladín

    Bogotá & En línea

    4.9 (9 opiniones)
    • $40.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Alicia

    Bogotá & En línea

    5 (40 opiniones)
    • $45.000/h
  • Mathias

    Bogotá & En línea

    4.9 (10 opiniones)
    • $40.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Yadira

    Medellín

    5 (15 opiniones)
    • $50.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Dubby Nayibe

    Cúcuta & En línea

    5 (10 opiniones)
    • $20.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Andrea

    Bogotá & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $70.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Juan David

    Neiva & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $25.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Monica

    & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Ana

    & En línea

    5 (6 opiniones)
    • $100.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Alexandra

    Bogotá & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $30.000/h
  • Yesbin

    Floridablanca & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $30.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Belkys

    Barranquilla & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $20.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Paola

    Manizales & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $26.000/h
  • Asesórate Investigación Académica

    Pereira & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $70.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Leidy Fabiana

    Bogotá & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $30/h
    • 1ra clase gratis
  • Laura Marcela

    Bogotá & En línea

    5 (7 opiniones)
    • $45.000/h
  • Camilo

    Bogotá & En línea

    5 (3 opiniones)
    • $35.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Laura Elizabeth

    Bogotá & En línea

    5 (2 opiniones)
    • $45.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Paola

    Bogotá & En línea

    5 (6 opiniones)
    • $35.000/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    redacción