Es una importante fuente de información ya que recolecta, registra e interpreta los análisis financieros, proporcionando datos vitales de los resultados operacionales y la situación económica de la empresa.

De esta forma se determina si las gestiones por parte de la administración fueron las mejores de acuerdo a los objetivos de las operaciones en una organización.

De esto depende si la gestión empresarial recibirá la atención y más recursos para su funcionamiento por parte de inversores de capital, bancos y clientes en general. El cálculo de los costos de producción y de las operaciones, siempre debe ser bien calculado por parte del área contable.

De esta forma, se dará la impresión de que el negocio se lleva con cuentas transparentes y que la administración financiera hace una gran gestión con los costos y gastos en materiales de fabricación, artículos, elaboración, producción, seguimiento y distribución, tomando las mejores decisiones contables.

La contabilidad también es indispensable para que el área financiera evidencie un orden en la administración de los recursos que provienen de la inversión de capital que recibe la empresa y de la venta que se da proveniente de la producción.

Y es con la que los encargados de las finanzas hacen el análisis para llegar a la toma de decisiones que contribuirán al crecimiento de la empresa, la mejora y ampliación en la cadena de producción de algún artículo que está subiendo las ventas e identificar nuevas oportunidades que podrían ser beneficiosas para la empresa.

Por otro lado, la contabilidad financiera ayuda a reducir los costos de las empresas. El hecho de analizar la información, siempre nos está arrojando como resultado algunos costes directos o indirectos que pueden reducirse o simplemente suprimirse del todo si se hacen de otra forma o se maneja otra estrategia de distribución.

Es por esto que los analistas financieros hacen la lectura constante del informe de contabilidad de cada periodo, con el fin de detectar esos llamados gastos hormiga y llegar a conclusiones importantes, en particular, medir el coste de implementar un proceso diferente que en el mediano o largo plazo termine ahorrándole una fortuna a las organizaciones.

Dentro de dicho plan, se contemplan todos los costos, materiales y gastos en general para saber cuánto costará dicha inversión, en cuanto tiempo se recuperará dicha inversión y cuando empezará a ahorrar dinero y cuánto se calcula, empezará a ahorrar de manera directa. A lo que por supuesto se le hace un seguimiento en conjunto por parte del departamento contable y financiero de la empresa.

Si te interesa formar parte de la gestión contable en la empresa en la que trabajas estos son los artículos de tu interés, aunque si ya trabajas en la parte de contabilidad, pero quieres saber más, esta información también es útil para ti.

Porque en Colombia hay una plataforma que proporciona clases y refuerzos de manera particular online acerca de todo lo que necesitas saber de contabilidad y los grandes beneficios de contar en tu arsenal de aptitudes con esta útil e increíble herramienta.

Se llama Superprof, con una gran oferta de profesionales quienes lograrán identificar de manera directa apenas les cuentes, justo lo que necesitas y quieres aprender de contabilidad y te ayudarán en el cumplimiento de tus metas.

Toma la primera clase totalmente gratis y nota cómo al menos aprendiendo a llevar los gastos y costes de tus finanzas personales, lograras el ahorro que siempre has querido y nunca has logrado concretar.

Los mejores profes de Contabilidad que están disponibles
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Wilson arley
5
5 (23 opiniones)
Wilson arley
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Scarlet
5
5 (31 opiniones)
Scarlet
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ana maría
5
5 (15 opiniones)
Ana maría
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hector
5
5 (19 opiniones)
Hector
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis antonio
4,9
4,9 (11 opiniones)
Luis antonio
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alicia
5
5 (40 opiniones)
Alicia
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alan
5
5 (59 opiniones)
Alan
$125.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jhon howard
5
5 (4 opiniones)
Jhon howard
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué es la contabilidad de las empresas?

Entendemos como contabilidad empresarial la herramienta de registro y gestión de todo tipo de operaciones financieras del negocio, en las que se incluye la venta, la compra, los pagos y muchas más, que los contables deben supervisar para ayudar a las empresas a resoluciones financieras acertadas.

Hombre teniendo en sus manos un gráfico de barras
Empresa financieramente saludable

Es por esto que, en definitiva, la contabilidad influye de manera directa e indirecta en el crecimiento y buen desempeño de toda empresa, ya que es la que proporciona la información de cómo se están manejando los activos;

A donde van, de dónde vienen, cada operación que se realiza esta incluida dentro del informe, la decisión es basada en la buena lectura de tal informe.

¿Qué es la contabilidad de costos?

Es la encargada de hacer la planeación, clasificación, acumulación, control y también la asignación de los costes empresariales. Tiene como uno de sus objetivos más directos, promover la información sobre los costos de los diferentes aspectos de la empresa para llevar a cabo un mejor análisis financiero.

La contabilidad de costos no solo se encarga de la salida de dinero de una empresa, otras de sus características son atender todo lo relacionado con el consumo de bienes, la depreciación de los activos y las deducciones.

Además de calcular y dar seguimiento financiero a los costes tanto internos (los productos, servicios, fabricación, distribución etc.) como externos (venta a clientes). Para la elaboración eficaz de los informes, es vital que las empresas conozcan sus gastos reales y así tomar las mejores decisiones de acuerdo a la realidad comercial.

Principales características de la contabilidad de costos

En los cursos de contabilidad en bogota vamos a identificar y a citar algunas de sus diversas características:

Simplicidad

Estos sistemas deben ser simples de entender, así como de operar. Cada hecho, costo, cifra e información general, debe presentarse de una forma fácil de comprender hasta por los no contadores. 

Monedas sobre una cuchara que pende de una calculadora y una papa le hace contrapeso del otro lado
La crisis de alimentos ha disparado mucho los precios de la comida

Por fortuna y para ayuda de la contabilidad, hoy por hoy existe un software conocido por todos que facilita esta entre otras tareas. Por supuesto nos referimos al Excel. Es un software que todos alguna vez hemos manejado y que tiene más herramientas para la contabilidad de las que imaginas.

Además, tiene muchos aplicativos directos y fáciles de programar para que cualquiera pueda calcular y analizar eficazmente. Es un curso que podrías sumar dentro de tus objetivos, el profesor de Superprof te dará la mejor guía de cómo aplicar este software en la contabilidad.

Adaptabilidad

Debe tener una gran capacidad de adaptación a las necesidades y condiciones de la empresa que la desee aplicar. Incluye por supuesto también tener en cuenta factores como sus requisitos, propósito y margen de penetración en el mercado.

Escalabilidad

Además de adaptarse, es capaz de cambiar de acuerdo a las condiciones cambiantes de la empresa. Manejar diferentes volúmenes de trabajo, hacer frente a cambios que se den entre uno y otro periodo y aun así, seguir proporcionando la información mayormente acertada y veraz.

Rapidez

Es un sistema que debe proporcionar los datos requeridos por la empresa de una manera rápida, fácil y puntual. Para poder analizar y garantizar la prontitud que el mercado tan cambiante de la actualidad necesita.

Precisión

Aun con rapidez, no debe olvidar la precisión y buen manejo de los registros. Los datos deben ser proporcionados de manera precisa y puntual, para garantizar conclusiones y toma de decisiones acertadas.

¿Qué es la contabilidad administrativa?

La contabilidad administrativa produce información para uso interno y propio de la empresa. Esto con el fin de evaluar, formular e implementar mejoras en las políticas de funcionamiento de dicha empresa.

De esta forma se determina qué áreas de la empresa son útiles, cuáles no lo son, cuáles empleados son mayormente requeridos y de cuales se podría prescindir lamentablemente frente a una situación de corrección, el margen de producción, el costo del mismo entre otros.

Personas reunidas en una sala de juntas
Del buen informe depende la toma de la mejor decisión.

Por definición, se encargan de proponer ideas que se podrían implementar para mejorar y optimizar la fabricación de algunos productos ahorrando el costo elevado que se viene dando en las mismas.

Algunos artículos que no están funcionando o que le están costando a la empresa por encima de la penetración mínima para una sostenibilidad en el mercado y que podrían modificarse de alguna manera, reducir su producción, distribuir menos en algunas zonas o por definición sacar del mercado definitivamente si no están funcionando.

Es decir, son quienes se encargan de determinar qué tanto se puede recortar en la empresa de acuerdo al costo que está teniendo el mantenimiento de algunas cosas, el salario de algunos funcionarios la prima de otros y de esta forma, proteger las finanzas de la organización.

¿Dónde se aplica la contabilidad administrativa?

Aunque se realiza únicamente para el uso interno de la empresa, se recopilan datos de la contabilidad externa para completar informes y determinar ciertos gastos indirectos que podrían estar afectando el funcionamiento adecuado de la empresa, o incrementando el coste en algún ítem relacionado con actividades externas.

Por lo que es importante mantener haciendo cálculos que brinden toda la ayuda posible al buen manejo y funcionamiento de la empresa, y de esta forma evitar que haya fugas de capital y que estas se queden durante mucho tiempo desangrando el negocio.

Tomar clases de contabilidad y ser un buen contador pasa por tener ganas de trabajar con los números y siempre tener presente que las matemáticas son exactas. Además, se trata de trabajar con dinero, no puede haber descuadres en las cuentas porque no vas a dar la sensación de ser una persona que no sabe como hacer el trabajo correctamente, sino que las impresiones serán de fraude y mala praxis.

Comienza con el pie derecho como contador tomando cursos de contabilidad en cali o en cualquier parte de Colombia con uno de nuestros profesionales de Superprof. Evita pasar por fraudulento y aporta el valor que deseas a la empresa.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.