Desarrolla habilidades en ámbitos como:

  • La capacidad del pensamiento.
  • La curiosidad y la sabiduría.
  • La agilidad mental de los alumnos.
  • Desarrollan la habilidad de investigar.
  • La capacidad de analizar.
  • Ayuda a que los alumnos desarrollen su memoria.
Niños jugando con fichas.
Las matemáticas aportan muchos beneficios a la población mundial.

Sin duda la importancia de las matemáticas y su uso a diario, es una de las preguntas que día a día, se hacen los estudiantes, pues como todos sabemos, es una de las asignaturas que más da dolor de cabeza a los jóvenes que reciben formación académica.

Aunque en la vida cotidiana, notamos la importancia de las matemáticas, tienen beneficios que van más allá de las cuentas o los cálculos que hacemos en la vida cotidiana, ya que estas son una pieza clave para el desarrollo de la personalidad la lógica y el razonamiento de los niños y jóvenes.

Las ciencias matemáticas son tan importantes en la vida cotidiana y en el desarrollo de los niños, que tienen un día para ser celebradas, El 14 DE MARZO, con el lema "matemáticas para un mundo mejor" Así que Superprof, te invita a conocer un poco más de los beneficios que las matemáticas brindan a los niños y jóvenes que quieren estudiar matematicas online.

La capacidad del pensamiento

El hecho de que los estudiantes, resuelvan los retos de un curso de cálculo, y los desafíos que envuelven esta asignatura, ayuda a que los mismos desarrollen la habilidad de pensar y saber explicar el funcionamiento de las cosas.

Realizar el análisis de las ideas que tenemos, lograr ordenarlas y expresarlas de una forma clara y coherente, lo que resulta indispensable para que los demás logren entender lo que se quiere transmitir.

La curiosidad y la sabiduría

Seguramente alguna vez has escuchado decir que la matemática, es la madre de todas las ciencias, lo cual es cierto, ya que son la base de muchas disciplinas que se enfocan en la ciencia y la tecnología, que son vitales en la vida cotidiana.

La agilidad mental

Los cálculos matemáticos, que debemos hacer antes de lograr resolver ecuaciones o problemas matemáticos, nos obligan a concentrarnos, y así mismo aparece la agilidad mental, pues el cerebro relaciona ecuaciones nuevas con cálculos matemáticos que ya hicimos.

Pero esto no solo pasa en el mundo de la matemática, en la vida diaria esto ayuda a que se puedan tomar decisiones rápidas.

La investigación

Esta asignatura, es conocida como una disciplina objetiva, lo cual hace que estas ayuden a desarrollar habilidades relacionadas con la investigación, pues mejora la capacidad de obtener respuesta basándonos en evidencias y no en emociones o creencias.

El análisis

Cada reto y desafío que presenta el aprendizaje de la matemática, nos enseña a usar el pensamiento analítico, con el que podemos comprender y explicar el funcionamiento de las cosas.

La memoria

Al resolver un problema matemático, la actividad de la mente aumenta, y así mismo aumenta la cantidad de respuestas que se despliegan de la misma. Además se activa la atribución, la reflexión y hasta el autoestima.

El cerebro consciente registra y retiene mucha información, lo que hace que la memoria mejore.

Como pudimos ver con la formación que recibimos en el mundo matemático, no solo podemos calcular a diario, también nos sirve para que la mente se desarrolle de forma adecuada.

Entonces ¿Porqué no estudiar y recibir apoyo en esta asignatura con un profesor de matematicas particular de Superprof?

Los mejores profes de Matemáticas que están disponibles
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (73 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (21 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Viviana
5
5 (57 opiniones)
Viviana
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian david
4,9
4,9 (46 opiniones)
Julian david
$32.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan felipe
5
5 (24 opiniones)
Juan felipe
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eduardo
5
5 (73 opiniones)
Eduardo
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edwin hernán
5
5 (37 opiniones)
Edwin hernán
$37.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cirlia
5
5 (22 opiniones)
Cirlia
$35.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Santiago
5
5 (75 opiniones)
Santiago
$48.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isleni
5
5 (21 opiniones)
Isleni
$25.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Qué necesitas para aprender matemáticas en bachillerato?

  • Escuadra.
  • Compás.
  • Calculadora.
  • Transportador.
  • Libros.

Si crees que la primaria está llena de retos o que es una etapa difícil, la educación secundaria presentará situaciones que parecerán imposibles.

Esto ocurre debido a que la secundaria, tiene como objetivo, lograr que los contenidos que reciben los alumnos, amplíen sus conocimientos, de forma que el estudiante desarrolle la comprensión, y el uso eficiente de las herramientas matemáticas.

Para que la formación que se recibe en secundaria, se pueda estudiar y comprender de una forma menos difícil, una calculadora científica es ideal.

¿Qué materiales se usan en matemáticas?

  • El ábaco.
  • El tangram.
  • Geoplano.
  • El cuisenaire.
  • La escuadra.
  • El compás.
  • El trasportador.
  • La calculadora.
  • Libros.
Calculadora negra sobre una mesa, junto a una naranja y un cuaderno abierto.
¿Que material usas?

En la etapa de la secundaria, se complica un poco entender los temas, sin embargo algunos de estos temas ya nos sirven para entender y decidir en qué carrera entrar.

Por esto, existen muchos materiales de los que podemos echar mano, entre los que más se usan, encontramos libros como el álgebra y otros tantos, algunos diseñados por cada institución educativa, o por el Ministerio de Educación Nacional, en los que se presentan situaciones que obligan a los estudiantes a calcular cifras y la mayoría de ellos traen las soluciones.

Sin embargo estos no son los únicos, pues si hablamos del material requerido para trabajar con los números, encontramos la calculadora científica, que ayuda a buscar las soluciones de forma más rápida.

En el material para que los niños aprendan de matemáticas, encontramos el ábaco, que nos enseñará principalmente a dominar la información de la suma y la resta.

Pero también existen otros materiales que resultan no ser tan necesarios, pero son muy útiles para que los jóvenes logren comprender de forma mucho más sencilla el funcionamiento de los diferentes temas.

Cuando ya pasamos a la secundaria, encontramos otros materiales para que los jóvenes aprendan ecuaciones de equivalencias o fracciones, uno de ellos sin duda es el Cuisenaire, que es ideal para que los jóvenes aprendan equivalencias.

Por otro lado, en la secundaria también vamos a encontrar material diseñado para que los jóvenes, logren ganar agilidad mental y usen la lógica, uno de ellos es el sudoku, en el que los números no se repiten, lo que obliga a los jóvenes a analizar y usar su pensamiento lógico.

Si quieres ser un experto en las matemáticas y su enseñanza, no dudes en tomar una asesoría con los profesores particulares de Superprof.

¿Cómo se puede motivar a un alumno a aprender en una clase de matemáticas?

  • Muéstrales la magia de los números.
  • Vincula el uso de los números con su entorno.
  • Gamificalas.
  • Atiende las necesidades de cada uno.
  • Aplica la evaluación formativa.

Uno de los aspectos que resultan ser fundamentales y que más sirven en la enseñanza, es que los jóvenes mantengan la motivación, sin embargo, después de los años de la primaria esto es un poco difícil, sobre todo si nos enfocamos en asignaturas como las matemáticas, donde el nivel de abstracción es muy alto, por lo que resulta necesario que los jóvenes entiendan para qué les sirven estas, y cómo las pueden aplicar, y cómo están presentes en la vida real.

La magia de los números

Si les muestras a tus hijos la magia de las matemáticas, ellos revertirán la negatividad que afrontan frente a ellas, pues la mayoría, debido a que llevan años viendo nuevos temas, o por que han tenido malos resultados, la van adquiriendo.

Comienza porque tus actitudes frente a ellas sean entusiastas y motivadoras. Tienes que explicarles que las matemáticas se encuentran en la mayoría de las cosas que conocemos.

Tienes grandes opciones para comprobar que no mientes, así que echa mano de vídeos o ejemplos reales.

Vincula cada número con el entorno

Que tus hijos o jóvenes que toman clases contigo, puedan comprobar que las matemáticas se pueden usar en muchos campos de la vida diaria, es muy importante, pues hace que estos comprendan su utilidad.

Entonces es importante que no te enfoques mucho en los ejercicios repetitivos, es mejor que cambies a problemas que estén ligados a la vida real, en los que los jóvenes requieran realizar el proceso.

Gamifica

Puedes jugar en las clases de matemáticas por internet, aquí puedes colocar ejercicios y dar puntos o pequeños premios al grupo o al estudiante que dé la respuesta correcta primero. Aquí los retos hacen que los jóvenes se motiven a poner en práctica lo que han aprendido.

Niños jugando.
La mejor forma de aprender.

Aquí también puedes armar dos grupos, para fomentar la formación colaborativa y la participación, lo que además ayuda a que se desarrolle la habilidad social, y unos ayuden a los otros a aprender.

La necesidad individual

Si un joven se queda en un tema, existen muchas posibilidades de que se desanime y su formación se atrase.

Por esto es importante que prestes toda tu atención y ayudes a los jóvenes que puedan tener falencias, planteando actividades o ejercicios que los puedan ayudar.

La evaluación formativa

Puedes evaluar la formación y lo que los jóvenes han aprendido de forma continua, activa e interactiva.

De esta manera es más fácil que puedas evidenciar lo que han progresado y, a su vez, podrás detectar los temas, procedimientos o estrategias que se les dificultan.

El hecho de que se ejerciten y se pongan a prueba de forma frecuente, y no solo con exámenes aislados, los ayuda a ser conscientes de sus errores, a aprender a superarlos, y de paso adquieren la confianza, lo que mejora su formación.

Existen otras opciones para que los jóvenes logren estar motivados, todo depende del método de aprendizaje que cada uno tenga. Y tú, ¿cuál de todos usarías?

Además, contar con un profe de matemáticas puede ayudarte a superar cualquier dificultad y potenciar tu aprendizaje.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...

Maria

Apasionada de los paseos en bici, las caminatas en la naturaleza, la escritura y la contemplación; nada más hermoso que admirar todo aquello que nos rodea.