Tu disposición y ganas de aprender, por lo que sabrás que necesitas practicar con disciplina y dedicación si quieres convertirte en un gran violinista. El siguiente paso, por supuesto, es comprar el instrumento y los accesorios que se requieren en cada clase:
- El violín debe ser a tu medida, el profesor te tomará las medidas en la primera clase
- Resina de arco
- Afinador, aunque en los celulares encuentras aplicaciones muy afinadas y certeras
- Metrónomo, que igualmente lo encontrarás como aplicación en tu celular
- Sacar el material o partituras por cada clase
- Trapo de limpiar
- Atril par las partituras
- Lápiz y papel
- Cuerdas de repuesto y si puedes, un arco de repuesto
Normalmente, el piano o la guitarra son los favoritos. No obstante, a pesar de la opinión general, el violín es un instrumento accesible y, de hecho, su precio no es caro en absoluto.
Pero, ¿cómo aprender a tocar el violín? Si los cursos de música o el mundo musical no son tu fuerte, en la web vas a encontrar un montón de recursos.
¿Por qué aprender a interpretar el violín a través de internet?
Internet, es una muy buena alternativa con la que empezar, si quieres aprender música, aunque tendrás que ser autodidacta. Piensa que es muy difícil estudiar con un profe virtual por medio de una webcam.
Y, claro, al ser autodidacta, ganas en autonomía, que supone una cualidad muy importante en el mundo del arte, sobre todo si deseas improvisar.
¿Te apasiona, pero nunca te has atrevido a ir a un curso de violin, o no has considerado tomar una lección online? ¿Te has preguntado cómo aprender a tocar violín? o ¿Tienes miedo porque el solfeo es muy difícil? ¿Hay profesores muy estrictos en el mundo musical? ¿O prefieres estudiar sin un profe y por ti mismo, de manera autónoma?
Podrás escoger qué prefieres estudiar (guitarra, piano u otros instrumentos) y en qué momento, algo muy importante hacia la motivación de los alumnos. Ten en cuenta que ir a tu propio ritmo te permitirá motivarte a ti mismo y no desfallecer.
Por otra parte, no tendrás el agobio de tener que seguir un horario en el que toca recibir la lección de música o canto. Otra de las grandes razones es el presupuesto ya que este recurso es gratis.

Así, cuando haces práctica, tú eliges qué parte de las técnicas quieres aprender: la digitación, la posición del cuerpo, saber cómo colocar el arco, el vibrato, leer partituras, lectura de escalas, hacer ejecución etc. No obstante, también tendrás que decidir qué estilo y qué temas desees.
Da igual qué estilo prefieras: rock, música clásica, jazz o incluso flamenco, en la internet encontrarás gratis las partituras (y las instrucciones de cómo hacer lectura de estas) en todas las composiciones que quieras. ¿Por qué no aprendes a tocar con un violín eléctrico? Se están convirtiendo en tendencia y tus dedos te lo agradecerán.
¿Cómo aprender las notas del violín?
La clave es poner cintas en el mástil. Es la forma adecuada de ubicar bien los dedos al pisar las cuerdas. Las posiciones básicas, te las va a mostrar tu profesor y las debes memorizar. Luego estudia hasta el cansancio y más, toca hasta lograr cambiar de posición sin dejar de deslizar el arco con tu mano derecha.
Esto de las cintas es algo temporal, lo usan mucho los principiantes y solo mientras se aprende a recordar el sonido de la nota. Cuando llevas años tocando, el dedo se coloca casi de manera inconsciente sobre la cuerda y vas conociendo el sonido correcto de la nota.
La internet te ofrece un montón de fuentes y, en ocasiones, puede resultar fácil perderse. En teoría si escribes los siguientes términos: «cursos online» o «estudiar cómo interpretar el violín página web», deberías obtener una serie de resultados interesantes.
Alguna página o algún vídeo te proponen cursos con un tutor virtual, que dividirá los cursos en varias partes. En cada parte, irás encontrando distintas dificultades y suelen girar alrededor de los siguientes temas:
- La posición de las manos.
- La forma de utilizar el arco.
- La lectura de la partitura.
- La técnica del vibrato.

No obstante, algunos violinistas prefieren única y exclusivamente a través de la repetición de fragmentos de partituras que encuentran en Youtube. Siempre puedes progresar viendo a otros músicos tocar.
Por otro lado, la satisfacción de saber interpretar un trozo entero de una canción por ti mismo puede ser una forma genial de mejorar la motivación y la autoconfianza. Recuerda siempre:
- Sé regular a la hora de practicar. Es importante que practiques cada semana y que mantengas la rutina. Si te falta constancia en un curso de violin bogota, vas a ir perdiendo todo lo que has aprendido.
- Práctica todo lo posible. No se trata solo de ser regular, sino que hay que practicar a menudo. Te lo va a decir todo el mundo: la práctica hace al maestro.
- Escucha temas. No hay nada mejor que escuchar una playlist de violín en el móvil o en el MP3/iPod con el fin de acostumbrar el oído. ¡Escucha sin ningún tipo de límite!
- Motívate. Sin la famosa motivación, lo que se aprende no servirá de nada. Antes de nada, debes estar seguro de lo que deseas conseguir.
Y recuerda que las clases online no podrán reemplazar jamás a los buenos consejos de los profesores particulares que sepan corregir los fallos. Otra pregunta que solemos tener es: ¿hace falta aprender solfeo? Todo se mejora con un profesor de Superprof, toma la primera clase online gratis.
Canales de Youtube que te permitirán aprender a interpretar
Esta plataforma lleva años permitiendo que millones de personas compartan sesiones, consejos y trucos online de cómo interpretar el violín y una que otra lección de canto que te ayudará a acompañarlo. Veamos algunos de sus sitios de violín más famosos
Cómo Tocar Violín
Este canal te ofrecerá un montón de vídeos divididos por apartados y técnicas de aprendizaje, y te ofrecen canciones para que aprendas que Edson Soterio pone a tu disposición. Sus lecciones son buenas y se centran en lo importante. Con respecto a las lecciones, vas a encontrar lo siguiente:
- Historia.
- Mantenimiento.
- Pizzicato.
- Staccato.
- Escalas y arpegios.
- Solfeo.
StringClub
StringClub te ofrecerá un montón de partituras, para violín, violonchelo o bajo. Da igual que nivel tengas, porque las partituras se han simplificado y son accesibles a todos los niveles, es decir es ideal si las personas apenas hacen introducción en el mundo de la música, o si solo deseas dominar del todo el leer acordes o arpegios.
He aquí algunos ejemplos de los temas que encontrarás:
- How to save a life de The Fray.
- Shape of you de Ed Sheeran.
- Dangerous de David Guetta.
- Demons de Imagine Dragons.

Aprender violín en línea con páginas de pago
Estos son algunos sitios que te permitan tener aprendizaje desde tu propia casa. De hecho, son verdaderas escuelas de música online, tienen precios al mes o al año a cambio del aprendizaje.
Udemy
Se presenta como una escuela de música y en ella podrás saber un montón de instrumentos (piano, guitarra, bajo, saxofón, batería, etc.). Además, también está dividido por niveles e impartido por buenos profesores particulares.
En el curso Violin Strings Master, te ofrecen cuadernos de ejercicios, lecciones en DVD y pistas MP3 para que escuches todas las canciones, además de certificado de reconocimiento y asesorías virtuales las 24 horas del día.
Por otra parte, tienen un descuento de un 75% al momento de publicación de este artículo (sale por un valor de $54.900) y ofertan una colección añadida como regalo de los secretos de los virtuosos. En su página vas a encontrar todos los apartados y las lecciones que se dan en cada vídeo.
¡Estudiar el violín o viola en la web gratis!
¡Tranquilo! Si no hay dinero, también hay páginas web para ti. Esta clase de páginas te ofrecerán una formación de calidad para los más grandes músicos. Lo tienes todo: cursos de solfeo, de digitación, de clave de sol, de ejecución, de ejercicios antes de empezar a interpretar etc. Todo lo necesario si deseas ser el próximo Mozart.
Descubre qué curso de violin para principiantes virtuales o presenciales ofrece Superprof, tenemos profesores disponibles en todo el territorio colombiano, para cursos online o presenciales.
Violín en línea Gratis
Esta página pertenece a una escuela de música, Music Love, te puedes preguntar ¿Qué puedo estudiar de violín o viola en línea? te enseñarán los rudimentos básicos (notas, solfeo, técnica), pero también a mantenerlo y limpiarlo y, si lo necesitas, a repararlo.
De hecho, en caso de que lo necesites, ellos mismos venden violines montados y preparados para rasgar notas. El curso en sí consta de 30 videotutoriales, con los que, además, te ofrecerán la posibilidad de empezar a tocar tu primera canción (como el clásico navideño de Noche de Paz).
¿Cuál es el mejor violín para principiantes?
Las 5 mejores marcas en instrumentos de estudio son las siguientes:
- Kreutzer School
- Stentor Student
- Carlo Giordano
- Amadeus Gewa
En cuanto a las cuerdas, hay varias marcas y precios, te recomendamos explorar en el sonido de cada una y ver la diferencia. Guarda cada envoltura para recordar qué marca te ha funcionado.
Una de las características principales de estos violines es el sonido, y es que este si es un aspecto importante en todo utensilio musical, pues define su alma, y es el que llama la atención no solo del músico, sobretodo del público.
Al leer las opiniones de las personas que han tenido acceso a ellos, coinciden en decir que este crea una precisión en las sensaciones del músico que lo interpreta.
Otra de las características que han resaltado los alumnos que han tenido acceso a estos violines, es el diseño. Pues este ha sido simplificado para adaptarse perfectamente, y están hechos principalmente de dos tipos de madera: el haya y el sipo.
Para cada lección que encontramos en la web se necesita de cierta cantidad de tiempo, lo ideal es que se domine la información vista en la menor cantidad de días posibles, por esto si debes hacer práctica de una misma lección todo un día deberías hacerlo o por lo menos la mitad de este, así que la comodidad es lo primero, eso lo aporte un buen instrumento.
Agosto es un mes ideal para que empieces con la música de violín, pues el verano que agosto brinda permite que se reciban clases de violin bucaramanga o en cualquier lugar.
¿Cuántos años se tarda en aprender a tocar el violín?
Con un año apenas de prácticas diarias, verás cómo eres capaz de interpretar canciones leyendo las notas de la partitura a primera vista. Si deseas hacer cosas más complejas, tocar con grupos musicales y consolidar un proceso musical, te puede tomar unos 5 años.
Aunque los niños tienen la facilidad para captar la información en su cerebro, una introducción en el mundo musical es mucho mejor si se hace con una profesora o un profesor de música, estos se recomiendan aún más si son particulares.
Pues estarán dispuestos para todas las edades y se enfocarán más en cada estudiante, en Superprof tendrás una gran lista a tu disposición.