5.0 /5
En promedio la nota de nuestros profesores de violín en Bogotá es de 5.0 con más de 53 opiniones.
36.274 $/h
Los mejores precios: el 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de violín en Bogotá cuestan $36.274 pesos.
3 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 3h
Consulta libremente los perfiles en Bogotá y contacta un/a profe fantásticos según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de violín a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de violín para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de violín y págalas con toda seguridad desde la mensajería. Aprender a tocar el violín en Bogotá nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los los profes, coaches y masterclass de violín en Bogotá, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
Nuestras clases de violín cuestan $36.274/hora en tu zona y alrededores.
3 elementos pueden hacer que el precio cambie entre cada profesor:
Primero, la experiencia del profe que elegiste en Superprof. Segundo, el lugar donde se desarrollan las clases de violín y tercero, la frecuencia y duración de cada una.
9 de cada 10 tutores privados en Superprof ofrecen su primera hora de clase de forma gratuita. Con una simple búsqueda, podrás ver el valor de los profes de violín en Bogotá.
En nuestra web podrás encontrar una gran variedad de docentes particulares de violín independientemente de tu nivel.
Los alumnos les asignaron en promedio un 5.0 sobre cinco a los tutores de violín en Bogotá.
En Superprof, nuestro equipo de atención al cliente está siempre dispuesto a ayudarte cuando te encuentres con una duda en lo referente a las clases particulares. Contáctanos por teléfono o por e-mail de lunes a viernes. Encuentra todo sobre las preguntas más frecuentes.
La mayoría de nuestros tutores también dan clases para tocar el violín por webcam. A esto, hay que añadirle el hecho de que estas clases en línea son más baratas y más flexibles a la hora de organizarse.
Las clases particulares de violín a distancia te proporcionarán una oportunidad ideal para desarrollar tu nivel optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías modernas.
🥇Beneficioso tanto para tu cuerpo como para tu mente
La práctica del violín conlleva una disciplina postural que resulta muy beneficiosa para nuestro cuerpo, sobre todo si se aprende a una edad temprana. Para tocar hace falta tener una espalda recta, y los brazos y hombros relajados, así que con el tiempo tanto tus extremidades como parte del torso ganarán fuerza y coordinación. Además, al practicar con el violín se combaten problemas como la ansiedad, la depresión o la ira, a la vez que se mejora la concentración, por no hablar de las calorías que se queman durante la actividad.
🎵 Expande tus miras musicales y profesionales
La historia del violín coincide con el momento de máximo esplendor de la música barroca, clásica y romántica, por lo que podrás descubrir canciones de algunos grandes como Mozart, Bach o Tchaikovsky versionadas para este instrumento. Si el aprendizaje del violín se realiza desde niños o con un objetivo claro en mente, se puede llegar a ser un músico especializado. Además de en la docencia, los violinistas pueden trabajar en orquestas, teatros, radio o televisión, entre otros lugares.
😍 Conecta con los demás a través de la música
El violín, al igual que otros muchos instrumentos, cobra más relevancia cuando se toca en grupo. El hecho de tener que practicar en coordinación con la banda y frente al profesor, hace que ganes seguridad en ti mismo y aprendas a trabajar en equipo. Por otro lado, los eventos y colaboraciones entre estudiantes y músicos se dan a menudo, de modo que surgirán numerosas ocasiones para socializar y conocer a otros estudiantes. Si formas parte de una orquesta, puede ser que viajes a lugares nuevos y vivas experiencias únicas.
Podríamos seguir elogiando las ventajas que conlleva aprender a tocar el violín, pero nos quedaremos con algunos beneficios más, como el desarrollo de la creatividad y de la destreza mental que acompañan al aprendizaje de este instrumento. ¿Qué esperas para empezar?
Si quieres aprender a tocar el violín, más de 223 docentes te esperan en tu zona y alrededores para enseñarte tanto a domicilio como online.
Para aprender a tocar el violín a tu propio ritmo, en Superprof existen miles de profesores disponibles que se adaptarán a ti, de este modo podrás estudiar de forma flexible y sin presiones.
Ahora, el hecho de vivir alejado del centro ha dejado de ser una dificultad, pues la gran variedad de profes privados permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte a distancia. Siempre será posible que escojas el profesor que más te convenga.
¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Violín talentosos en Bogotá!
"Si el violín es el instrumento musical más perfecto, el griego es el violín del pensamiento humano".
Helen Keller.
Bogotá, ciudad capitalina de grandes oportunidades. Bogotá al ser la ciudad más grande de Colombia también es una de las ciudades que mayor oferta educativa tiene, entre ellas están las clases de violín.
El violín es uno de los instrumentos que es apto para todas las personas y para todas las edades, podemos encontrar clases de violín para niños clases de violín para adultos, clase de violín para jóvenes e incluso, los niños de 1 año de edad pueden estar en la lista de artistas que empiezan a experimentar con este instrumento. Las clases de violín que pueden, mejorar tu técnica, te pueden demorar toda tu vida ya que siempre existieran nuevas y nuevos estilos.
En algunas academias exigen que las personas que quieren entrar en un curso de violín, lo hagan desde el principio, esto con el fin de que la formación que reciben sea integral. Claro que si ya tienes amplios conocimientos, puedes contactar un profesor de violina domicilio, que te enseñe las nuevas técnicas.
Un curso de violín para principiante, existe un método, que se basa en la imitación visual y auditiva, para que desde las primeras clases de violín, el nuevo artista pueda disfrutar de nuevas piezas musicales (o por lo menos pueda intentarlo). En las siguientes clases de violín, se da inicio a la lectura y a la teoría musical, aplicada directamente con el instrumento que permite a los estudiantes tener una independencia y estudiar el repertorio al gusto del mismo.
Como padres de familia lo primero que debemos tener en cuenta es si nuestros hijos están siendo felices en las clases de violín para niños. Independientemente de saber si el niño es bueno en lo que hace, se debe tener relevancia en saber si esto le hace feliz.
Inscribir a tus hijos en clases de violín para niños, es una buena manera de ayudarlos a conocer y explorar el arte, a desarrollar sus capacidades de forma integral, a desarrollar su motricidad fina y gruesa, a dominar la coordinación mental, corporal e instrumental, crear el hábito de la disciplina no solamente con las clases de violín para niños, si no también en la vida diaria y mejorar la atención para que tengan una mejor comprensión de lo que está aprendiendo tanto en las clases de violín para niños, como en las demás clases que este reciba.
Si quieres inscribir a tu hijo a las clases de violín para niños, debes tener en cuenta algunos factores como:
Las clases de violín deben tener una corta duración dependiendo del público que las esté recibiendo. Por ejemplo cada curso de violín para niños, debe tener unas clases de violín que no sean de mucha duración ya que debemos ser consisten de que los niños no cuentan con un lapso de atención prolongado, por lo que se distraen fácilmente y un curso de violín que tenga clases de larga duración no sería beneficioso para ellos.
Sin embargo las clases de violín que son dirigidas para los adultos, son recordables que duren más de una hora ya que a mayor práctica, mayor dominio del instrumento. Muchas personas piensan que las clases violín Bogotá, que se extienden mucho resultan poco productivas e incluso agotadoras, pero para no tener e4ste problema, las clases de violín Bogotá son divididas en sesiones de 15 minutos.
Las clases en un curso de violín Bogotá, no siempre van a ser sobre cómo tocar el instrumento, estas deben ser distribuidas para que tanto niños como adultos, pueda conocer los cuidados que se deben tener con el instrumento. Para las personas que conocen cuánto vale el violín, serán muy importantes estas clases.
Pero primordialmente en un curso de violín o con un profesor de violín a domicilio, tendrás que tocar algunas canciones para hacer que te motives y enamores más de él, así no tendrás ganas de no estar en el curso de violín.
Las clases de violín Bogotá, suele tener diferentes metodologías. Estas dependen del público que va a recibir las clases de violín, y del nivel del mismo. Entre las que más se conocen podemos encontrar:
Como ya decíamos, Bogotá es una de las ciudades que ofrece mayores posibilidades en cuanto a la educación. Por esto vamos a encontrar varios cursos de violín incluso puedes obtener formación superior para dedicarte tu carrera los a este instrumento, por esto saber cuánto vale un curso de violín dependerá en su mayoría del nivel que tengas o del nivel que quieras alcanzar.
Para empezar y si solo quieres tomar clases de violín Bogotá por hobbies, puedes consultar en la alcaldía mayor, ya que muchos de los curso de violín que allí ofrecen son gratis y solo tendrás que preocuparte por saber cuánto vale el violín que quieres llevar a las clases.
Si quieres realizar un curso de violín, para realizar presentaciones, en Bogotá pues aprender a tocar el violín o perfeccionar tus conocimientos en una academia musical. Aquí además de influir en el precio el nivel de formación que requieras, influye el tiempo que tarde el curso de violín.
Cuando las personas quieren aprender a tocar violín, se encuentran con una dicción difícil, pues tendrán que decidir cuál es el instrumento que los va a compañera en las clases y muchas veces del instrumento depende que podamos saber cómo aprender a tocar el violín en Bogotá, y es que si no compras el adecuado, podrás estancarte o querrás cambiarlo en menos de los que crees.
A continuación queremos que nos acompañes a conocer cuáles son los diferentes tipos de violines:
Aquí tenemos uno de los violines que más se asemejan al actual. De este destacamos que fue el primer instrumento que tuvo características y medidas estándar. Este fue uno de los primeros en existir, y es el más parecido a los actuales, aunque cada diseño ha cambiado.
A partir del siglo XIX, las técnicas de fabricación cambiaron, lo que hizo que se pudieran fabricar y tocar con un rango mayor de notas musicales. Estos se fabrican en diferentes tipos de madera que afectan el tono y el sonido final de una u otra manera y desde entonces se han venido mejorando los accesorios.
En los cursos de violín podemos encontrar en violín eléctrico. Este tipo de violín funciona similar a una guitarra, ya que tiene unos micrófonos que captan el sonido de las cuerdas y lo transmiten a un amplificador por medio de los cables.
Estos pueden venir en muchas formas, pues no necesitan una caja de resonancia, ni de agujeros para proyectar un sonido. El sonido de este es igual que el d un violín solo que con un sonido más electrónico o simplemente menos órgano.
Estos son los más apropiados para tomar clases de violín Bogotá, antes de to9car con bandas o ensambles de rock, ya que se pueden amplificar muy fácilmente e incluso se les puede añadir pedales de efectos.
Este violín comparte un poco del violín eléctrico y un poco del eléctrico, ya que puede producir un sonido sin necesidad de conectarlo a un amplificador, pero a su vez lo puedes interpretar si lo conectas a amplificador, pedales, etc.
Una de las ventajas es que su sonido se asemeja mucho más al violín acuático tradicional y además, se puede emplear con bandas y modificar su sonido.
Este se asemeja mucho al eléctrico, pero que tiene una diferencia de clave: este se puede usar conectándolo directamente a tus auriculares, sin tener que usar un amplificador.
Mientras que el violín eléctrico se debe conectar a un amplificador para tocarlo, el violín Silet, te da la opción de conectarle unos auriculares cuando se reciban las clases con el profesor de violín a domicilio. Lo que representa una gran ventaja si recibes el profesor de violín a domicilio en tu casa y no debes molestar a los vecinos.
Si vas a aprender a tocar el violín en una academia musical, o en compensar cursos para adultos, tienes muchas opciones para escoger instrumento, por ejemplo:
Sin importar si asistes a una academia musical o a un conservatorio, no dejes de tomar clases de violín Bogotá.
Alejandra
Profesor violín
Mi hija Ailin, de 6 añitos de edad, quedo muy motivada con su primera clase. En una sola clase avanzo muchísimo y esta muy feliz. Gracias superprof Alejandra.
Luis daniel, hace 2 meses
Alejandra
Profesor violín
Mucha paciencia y una clase muy dinámica. ¡Muchas gracias Aleja!
Nicolas, hace 3 meses
Andrés mauricio
Profesor violín
Excelente profesional, una persona con toda la actitud de enseñanza, paciencia y empatía para dictar clases. Siempre está pendiente del seguimiento de sus alumnos y de estar disponible ante cualquier inquietud o duda, super recomendado!!
Brenda, hace 4 meses
Laura
Profesor violín
Excelente forma de llegar a sus alumnos, claridad y dedicación. 100% excelente
Dora, hace 7 meses
Andrés mauricio
Profesor violín
Recomiendo mucho a Andrés, muy paciente, pilo y siempre presto a resolver dudas e inquietudes :)
Viviana, hace 8 meses
Alejandra
Profesor violín
Buenas tardes, Alejandra se destaca por su compromiso y paciencia para dar indicaciones y explicaciones a niños, me gusta su metodología ya que se base en el juego y actividades que enseñan, hace que sus clases sean mas divertidas y motivan el...
Diana marcela, hace 9 meses