Aunque creas que ya ha pasado el tren para poder asistir a un curso de baile, o para poder contratar lecciones privadas, no te preocupes, no solo los niños pueden hacerlo y nunca es tarde si quieres practicar con el ritmo latino.

Por supuesto, no te convertirás seguramente en la bailarina estrella de El Lago de los Cisnes, pero sí que es posible progresar a tu ritmo y cumplir los objetivos más humildes.

Practicar la danza clásica además requiere rigor y perseverancia, aunque eso ya lo sabes, ¿verdad?

¡Ponte los zapatos de baile y a bailar! Aquí te damos nuestros consejos para encontrar tus lecciones de baile perfectas.

Los grandes bailarines no destacan por su técnica, sino por su pasión.
Martha Graham

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Evie
5
5 (70 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (23 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Evie
5
5 (70 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (23 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Se puede empezar a aprender la danza clásica a cualquier edad?

¡Claro que si!  Nunca hay una edad límite si quieres entrar en el campo musical, actualmente podemos ver más de una pareja que se mueve al ritmo de una bachata o una salsa y lo hace incluso mejor que una pareja de jóvenes.

Un pequeño ejemplo es la bailarina SARAH PADDY JONES, de 87 años, que sorprende multitudes cada vez que tiene la oportunidad de pisar un escenario con su pareja de baile.

Sarah Paddy Jones sonriendo
¿Crees que estilos como bachata o salsa solo son para jóvenes o niños?

Lo ideal es comenzar desde los 5 o 6 años con un curso de iniciación y continuar durante los siguientes meses hasta conseguir unos buenos resultados.
Una vez pasados los 8 años de edad, ya no se puede adquirir ni flexibilidad ni elegancia, características inherentes en las bailarinas clásicas.

El ballet clásico es la base de todos los bailes y es esencial empezar aprendiéndolo, por esto es importante conocer los orígenes y la historia del ballet.

Vamos a dejar las cosas claras. Sí, es posible empezar a aprender a los 15, 20, 30, 40, 50 o incluso 60. Eso sí, se tratará de una práctica como afición.

Es indudable que la danza clásica requiere un gran esfuerzo para aprehenderla.

No obstante, al igual que la pregunta «Soy un hombre, ¿puedo iniciarme en esta?» puede parecer absurda, la cuestión de la edad. Esta no se reserva únicamente a las niñas pequeñas.

Siempre que se trate de hacerlo por placer, que tengas la voluntad de progresar y el interés por el arte, esta está abierta a todos.

Sin embargo, hay que estar en buena forma física. Esta práctica es un verdadero deporte, hace falta tener una buena condición cardiovascular y locomotora.

Las antiguas lesiones que tengas pueden frenar tu progreso o incluso evitar que hagas cierto movimiento, por lo que debes comentarlo siempre con tu profesor de baile.

¿Es posible aprender de danza clásica?

Será un recuerdo vago de un «pas-de-deux», de un «entrechat» o de una pirueta, pero tendrás que empezar prácticamente desde cero.

Si es este tu caso, no pienses que es algo descabellado reanudar las clases después de un parón de unos 10 o 20 años. Eso sí, olvídate de las actuaciones anteriores.

Además, debes tener en cuenta la edad, el cuerpo y evitar compararte con tú «yo pasado», pues puedes desmotivarte.

Además, los estiramientos y el calentamiento en la edad adulta cobran aún mayor importancia a la hora de evitar cualquier riesgo de lesión.

Mantente alerta y si no ves progreso, pídele al profesor a domicilio que te haga una evaluación, pues será más objetivo.

Los mejores profes de Baile que están disponibles
Evie
5
5 (70 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (23 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Evie
5
5 (70 opiniones)
Evie
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Linda
5
5 (25 opiniones)
Linda
$85.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yeni
5
5 (47 opiniones)
Yeni
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jenny
5
5 (23 opiniones)
Jenny
$70.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julieth
5
5 (21 opiniones)
Julieth
$75.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ali
5
5 (20 opiniones)
Ali
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angie
5
5 (23 opiniones)
Angie
$50.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carolina
5
5 (22 opiniones)
Carolina
$80.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por qué comenzar a aprender danza clásica en la edad adulta?

Existen múltiples razones por las que puedes querer empezar (o retomar) la danza clásica:

  1. Cumplir sueños.
  2. Ganar flexibilidad.
  3. Integrarse en grupos.
  4. Mejorar la memoria.
  5. Entre otras…
  • Llevar a cabo un sueño de cuando eras niña. Este es el caso de María, que tiene 26 años y un año de práctica de: «Estaba deseando volver a ponerme el tutú, pero como nadie en mi familia había bailado antes, no me atrevía».
  • Olvidar los prejuicios. Cuando somos pequeños, puede ser difícil pedirles a los padres que nos apunten a estas clases. De hecho, puede ser que uno tema que otros lo vean e incluso tener que enfrentarse a los prejuicios y opiniones dañinas sobre que esta disciplina es una disciplina para niñas. Olvídate de los demás y lánzate a hacer lo que te gusta.
  • Ganar en flexibilidad. Después de unas semanas de clases, podrás ganar en flexibilidad gracias a los ejercicios, que reafirmarán los músculos y limitarán los riesgos de lesionarse.
  • Corregir la postura corporal y decir adiós al dolor de espalda. ¿Has visto alguna vez a una bailarina enchapada en la silla? Gracias a este, aprenderás a estar derecho, a revisar los vicios y a no tener más dolores de espalda.
  • Integrarse en un grupo sin necesidad de competir. Lejos de las rivalidades que pueden aparecer en las compañías de bailarines profesionales, el ambiente en los cursos de gente mayor es mucho más relajado y amistoso.
  • Trabajar la memoria. Esta requiere que el cerebro y los abdominales, las piernas, las nalgas o los brazos se coordinen. Tendrás que trabajar la memoria para acordarte de los pasos y de las secuencias. Una manera perfecta de luchar contra el envejecimiento.
Bailarinas recibiendo clases en un studio.
Las danzas, ideales tanto para niños como para personas mayores.

Principiantes mayores: empieza con una técnica básica

La mejor opción si quieres estudiar la danza clásica en las edades adultas es escoger un curso de técnica básica. Por lo general, se trata de un curso más asequible.

Los movimientos básicos se descomponen para poder permitir el dominio progresivo de pasos y posiciones básicos de baile.

Se suele tardar unos meses en sentirse cómodo con cada movimiento básico. Después de eso, es hora de pasar a un curso enfocado en los principiantes, donde los conceptos básicos ya se han adquirido y donde se pondrá en práctica la faceta coreográfica.

El enfoque de las clases de técnicas básicas es más anatómico e incluso deportivo. Se trata de una manera de escapar de la presión y la intimidación que podemos sentir cuando empezamos con las primeras clases.

No se trata de un movimiento dinámico, ni de una coreografía, se trata de una descomposición de movimientos con el fin de poder asimilarlos mejor.

Estos cursos están dirigidos a tres tipos de públicos:

  • Los que nunca han practicado ningún tipo de baile.
  • Los que han hecho algo de práctica, pero hace mucho tiempo.
  • Los que han practicado otros tipos de bailes, pero no tienen nada de base de clásico

Este es el enfoque escogido por Lorena López, del Instituto Stanlowa de París. Según ella, antes de poder afirmar que queremos continuar, tendremos que asistir al menos a unas 20 clases. A partir de ese momento, ya podremos evitar los errores y empezar a perfeccionarlos.

Esta también implica paciencia, rigor y voluntad. No te rindas demasiado pronto. Encuentra clases de baile Bogota

Silueta de una bailarina de ballet
Si tomas lecciones privadas a una edad adulta, tendrás la ventaja de poder pararte en la punta de los pies en menos tiempo que los niños.

Para asistir a una clase de prueba, existen múltiples academias que ofrecen a lo largo del territorio opciones con el fin de desarrollar la expresividad, la gestualidad y el «cupé».

Academias de baile para adultos por toda Colombia

Bailar danzas clásicas, así como los bailes latinos y urbanos como la bachata, el hip hop, o la salsa, debería ser considerado un tratamiento terapéutico, el cual muchas personas deberíamos intentar.

Cada academia de baile para adultos Bogotá, nos da la oportunidad de incursionar en otros géneros como la salsa, la bachata o el hip hop, con los cuales, podremos ponernos en forma.

Aquí te dejamos solo algunos de los sitios donde encontraras clases por el territorio colombiano.

Bogotá

Si te decides por lo clásico puedes encontrar Clases de Baile Bogota en: 

  1. Academia de ballet Bogotá.
  2. Ballet studio.
  3. Battu.
  4. Academia golden.

Las Clases de baile que se imparte en cada academia, suelen ser grupales, en las que sé práctica en compañía de música, como el Jazz, aunque también puedes encontrar clases de danzas de géneros latinos.

Barranquilla

Aquí encontraremos más de una academia de baile para adultos en Barranquilla, por ejemplo:

  • Julie Donado.
  • Ballerinas dancé studio.
  • Dance By Paola Donado.
  • Dance Workshop.
  • Escuela puerta de Oro.

Barranquilla no podría quedarse atrás, pues además de todas las escuelas, podemos encontrar profesores particulares inscritos en plataformas como Superprof, que imparten clases online o a domicilio a los estudiantes que quieren aprender a bailar con música como el jazz.

Cartagena

  • Carolina Ospina.
  • Los cisnes.
  • Bailarte Cartagena.
  • Comfamiliar.
  • Los profesores particulares.

Las actividades artísticas son excelentes oportunidades para qué la persona que aprende pueda expresar su creatividad, lo cual hace que nos redescubramos sin importar las edades.

Además, las danzas (sobre todo del ritmo latino) potencian la autoestima y el concepto propio, cada obra musical genera, en quien aprende, el sentimiento de haber podido alcanzar un logro.

Medellín

La Danza Colombiana hace parte de nuestra cultura, así que Medellín se hace presente en las clases privadas y grupales, diseñadas para algunos estilos o enfocadas en el género latino.

  • Jazz dancé.
  • Escuela metropolitana de Medellín.
  • Cedanza.
  • Andrea Wolff.
  • Allegro.

Medellín es una de las ciudades en las que podemos encontrar muchos sitios en los cuales tomar clases grupales; sin embargo, si te interesan las clases privadas, puedes contratar los profesores disponibles en la plataforma de Superprof, aprovecha que la primera es gratis.

Marge simpson bailando Ballet
No solo danza clásica, cualquier edad es buena si quieres entrar en el ambito musical.

En conclusión…

  • Al igual que no hay límites en cuanto al sexo, las edades tampoco supone un impedimento a la hora de iniciarse como afición.
  • Si has parado de practicar durante unos meses, tendrás que aceptar que habrás olvidado parte de los contenidos básicos y que tu cuerpo habrá cambiado.
  • El clásico ofrece numerosos beneficios: flexibilidad, memorización, posturas...
  • Opta por un curso de técnica básica del clásico antes de lanzarte a un curso de principiantes. A menudo, los cursos enfocados en los principiantes ya parten de una base. Pídele consejo a tu profesor.

Busca qué escuela o centro de baile te conviene más en tu ciudad y asiste a cursos grupales o a las clases a domicilio que imparten los profesores de Superprof.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

4,50 (2 calificacion(es))
Loading...
Santiago

Santiago

Soy estudiante Colombiano y Superprofe ocasional. Me encanta compartir mis conocimientos y descubrir nuevas culturas.