¿Siempre has soñado con mover los pies al ritmo de tus grupos de K-pop favoritos?. El kpop ha revolucionado la escena musical global, transformando la manera en que entendemos el pop y la danza. Desde que grupos como BTS, BLACKPINK y otros gigantes del entertainment coreano conquistaron el mundo, Colombia se ha convertido en un epicentro vibrante para los amantes del baile kpop. La influencia de Corea se siente fuertemente en ciudades como Bogota, donde numerosas academias ofrecen clases baile especializadas.
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las clases en Colombia, desde las principales opciones en diferentes ciudades hasta los estilos de baile que puedes probar, los pasos básicos, las coreografías más famosas y algunos consejos para empezar clases. Si eres de Medellín, revisa las clases de baile urbano Medellín para aprender los mejores ritmos locales.
Principales lugares para bailar Kpop
Al elegir un lugar, la ubicación y accesibilidad son factores prácticos que no debes subestimar. Considera el tiempo de traslado y la compatibilidad con tus horarios diarios. Aquí te presentamos algunas de las principales en diferentes ciudades:
STAGE Kpop Dance Academy
- 📍 Bogotá
AV Calle 24 #74- 38 piso 3 MODELIA Bogotá
📞 (+57) 3124537656 - (+57) 3017334038
📍 Medellín
Calle 2 Sur #5OG - 45 3 piso - Cristo Rey Gayabal
📞 (+57) 324 302 6886
📍 Barranquilla
Carrera 53 #75-108 Local 8 Segundo piso
📞 (+57) 316 322 0183
K1 Dance Studio
- 📍Bogotá
Carrera 50 # 128B - 65 - Bogotá
📱Whatsapp
(+57) 316 9372778 - Especialización en coreos de BTS Blackpink
- Academia de baile kpop Bogotá
- Workshops con artistas visitantes
Escuela de danza Alexander
- 📍Manizales
Barrio Belén cra. 24 # 54-95
📱Whatsapp
(+57) 317 8871079 - Preparación para competencias
- Intercambios con lugares de Corea
Seoul1 Studio
- 📍Cali
Calle 5 #59-05
📱Whatsapp
(+57) 311 826 6816 - Más de 8 años enseñando y compartiendo la magia del K-POP.
Bailarte
- 📍Manizales:
Centro: Cra 9 # 22-67 piso 2
Corales: Mz 26 casa 4
📱Whatsapp
(+57) 3045908774 - Preparación para competencias
K-NATION ACADEMY
- 📍 Santander
📱Whatsapp
3182328762
📍 Medellín
Edificio Apolo, Cl 34C #81 - 54 local 1er piso, Simón Bolívar
📱Whatsapp
3103677420 - Academia de K-Pop, Danza & K-Culture
Estilos de baile en las academias de K-pop
En las escuelas, puedes explorar con un profesor una amplia variedad de estilos de baile que se combinan para crear un performance enérgico y sincronizado lo que caracteriza a este género musical. Algunos de los estilos más comunes incluyen:
- Hip-hop: Es la base de muchos coreos de K-pop con el profesor y otros bailarines descubrirás pasos como popping, locking, breaking y otros elementos del street.
- Jazz: El jazz aporta elegancia y fluidez a las líneas. Aprenderás a realizar bailes más suaves y expresivos.
- Contemporáneo: El contemporáneo añade un toque artístico y emocional. Se enfoca en la expresión corporal y la conexión con la música.
- Danza tradicional coreana: Algunas coreos incluyen elementos de las danzas tradicionales coreanas, como el samul-nori o el buchaechum.
- Acrobacias: Es común ver elementos acrobáticos como saltos, volteretas y levantamientos.
- Fusiones: El K-pop es un género muy versátil que combina diferentes estilos de baile. En una academia, podrás fusionar diferentes estilos para crear performances propios.
Además de estos estilos básicos, también puedes encontrar clases más específicas como:
- Cover: bailarás los pasos exactos de grupos en tendencia.
- Free style: Desarrollarás tu propia creatividad y estilo personal a través de la improvisación.
- K-pop fitness: Combinarás el baile con ejercicios de cardio y fuerza para mejorar tu condición física.
Conoce los artistas k-pop del momento.
Pasos básicos del baile K-pop
Aunque no existe una lista única de pasos básicos, hay algunos movimientos que se repiten con frecuencia en las performances para bailar Kpop. Estos incluyen:
- Wave: Un movimiento ondulatorio que recorre todo el cuerpo, desde la cabeza hasta los dedos de los pies.
- Body roll: Un movimiento circular con el torso, que puede realizarse de forma suave o más marcada.
- Isolations: Movimientos aislados de diferentes partes del cuerpo, como la cabeza, los hombros, la cadera o los brazos.
- Sharp moves: Movimientos rápidos y precisos, que suelen realizarse con las manos o los pies.
- Smooth moves: Movimientos fluidos y elegantes, que transmiten una sensación de suavidad y gracia.
Coreografías famosas que puedes conocer
Algunas de las más famosas que puedes bailar con un instructor incluyen:
- "Sorry Sorry" de Super Junior: Esta coreografía marcó un antes y un después en el K-pop. Sus pasos sincronizados y poderosos la convirtieron en un clásico instantáneo
- "Boombayah" de BLACKPINK: Con su energía explosiva y sus movimientos sincronizados, esta coreo se convirtió en un himno para los fans del girl group
- "Mic Drop" de BTS: Esta coreografía, con sus momentos potentes y su formación en V, es una de las más icónicas de BTS
- "TT" de TWICE: Con sus adorables gestos sincronizados, esta coreo se volvió viral y es una de las más fáciles de recordar para los fans
- "Sherlock" de SHINee: Es conocida por su complejidad y sincronización, y es considerada una de las más difíciles del K-pop.
¿Qué es el k-pop y por qué se convirtió en un fenómeno mundial? Conoce los detalles en nuestro artículo.
Consejos para empezar clases
Preparación física y mental
El baile k-pop requiere una preparación integral que va más allá de estudiar secuencias. Tu cuerpo necesita estar preparado para las exigencias físicas del género, mientras que tu mente debe estar lista para el desafío del aprendizaje constante.

La preparación física incluye ejercicios de resistencia cardiovascular, flexibilidad y fortalecimiento muscular. Es recomendable complementar las clases de baile galerias con rutinas específicas de acondicionamiento. Esto no solo mejorará tu rendimiento en clase, sino que también prevendrá lesiones.
La preparación mental es igualmente importante. El k-pop requiere concentración, memoria muscular y capacidad para trabajar en equipo. Desarrollar estas habilidades mentales te ayudará a progresar más rápidamente en las clases.
¿Estás buscando saber cómo bailar k-pop y hacer coreografías?
Equipo y vestuario necesario
Para aprovechar al máximo las clases, necesitas el equipo adecuado. Un buen par de zapatillas de baile, ropa cómoda que permita movimiento libre, y artículos básicos como una toalla y una botella de agua son esenciales.
El vestuario para las presentaciones merece especial atención. Los outfits inspirados en los grupos de Korea pueden ser costosos, pero existen alternativas creativas para recrear los looks icónicos de los artistas favoritos sin gastar demasiado.

Eventos y competencias
Colombia tiene una vibrante escena de eventos k-pop que va más allá de las clases regulares. El festival anual, competencias de cover, y encuentros culturales ofrecen oportunidades para mostrar tu talento y conectar con otros fans y bailarines.
Estos eventos suelen incluir categorías para diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta avanzados, y frecuentemente ofrecen premios atractivos, incluyendo viajes a Corea y la oportunidad de participar en competencias internacionales.
Encuentra las mejores canciones k-pop de la actualidad.
Aspectos culturales y etiqueta
El k-pop va más allá del baile; es una ventana a la cultura coreana. Conocer sobre la etiqueta, costumbres y terminología básica de Korea enriquecerá tu experiencia y te ayudará a entender mejor las líneas y conceptos.
La jerarquía y el respeto son fundamentales en la cultura coreana, y esto se refleja en las academias de baile. Conocer y respetar estas normas culturales te ayudará a integrarte mejor en la comunidad k-pop.
Cómo elegir la academia de K-pop perfecta para ti
La elección puede ser determinante en tu desarrollo como bailarín. Cuando buscamos un lugar para aprender las coreos de nuestros artistas favoritos, es fundamental considerar varios aspectos que harán la diferencia en nuestra experiencia de aprendizaje.
Los profesores en sus clases de baile Villavicencio, estructuran las clases baile siguiendo estándares internacionales:
- Nivel Básico (3 meses)
- Fundamentos de danza
- Ritmo y coordinación básica
- Coreos simples de kpop
- Nivel Intermedio (6 meses)
- Técnicas avanzadas de dance
- Coreos completas de BTS Blackpink
- Trabajo en formaciones grupales
- Nivel Avanzado (1 año)
- Coreos complejas
- Preparación para festival y competencias
- Técnicas de entertainment profesional
Las instalaciones físicas juegan un papel crucial en tu desarrollo como bailarín. Una escuela seria debe contar con espacios adecuados para la práctica de baile. Los salones deben ser lo suficientemente amplios para permitir el desarrollo completo de las coreos, contar con espejos en buen estado y un piso apropiado para la práctica de los bailarines. La ventilación y el equipo de sonido son igualmente importantes, ya que afectarán directamente la calidad de las clases.
La metodología de enseñanza es otro factor crucial. Las mejores escuelas tienen un programa estructurado que progresa desde los fundamentos básicos hasta las más complejas de grupos como BTS Blackpink. El contenido debe actualizarse constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias del k pop baile. Los horarios son igualmente importantes: buenas academias de baile Kpop en Bogotá ofrece flexibilidad con clases de lunes, viernes y fines de semana, permitiendo a los estudiantes mantener una práctica constante.
El mundo del baile K-pop ofrece infinitas oportunidades para quienes sueñan con seguir los pasos de sus artistas favoritos. Con dedicación, las clases adecuadas y el apoyo de profesores experimentados, puedes desarrollar una carrera exitosa en esta industria en crecimiento. También te invitamos a conocer la historia del k-pop y su evolución.
¡Aprende a bailar kpop como tus idols favoritos y únete a la vibrante comunidad!









