“Todo finalmente llegará a su fin. Así que trata de saborear los momentos, porque el tiempo vuela, ¿no? La belleza de la vida es hacer lo mejor hasta el final. Porque nada dura para siempre.”
Nas
La danza aporta muchos beneficios a la salud física, sin embargo si nos detenemos a ver lo que los cursos de baile bogota hacen en la salud mental, veremos que son muchas las personas que logran escapar de sus problemas, por medio de los movimientos que permiten hacer los diversos géneros musicales ( bachata, salsa, zumba y hasta el jazz).
Uno de estos estilos, sin duda es este, pues aparte de que permite a los artistas, poner en escena múltiples pasos de baile, también les permite expresarse por medio de rimas.
En Superprof, queremos invitarte a conocer un poco más del hip hop y los beneficios que tiene conocer y practicarle paso a paso, y algunas de las mejores formas de hacerlo, Acompáñanos.
¿Cuáles son los beneficios de hip hop?
Al igual que las clases de rumba, el hip hop da beneficios como:
- Ayuda a mejorar el corazón y la musculatura.
- Ayuda a desarrollar, múltiples capacidades psicomotrices, por ejemplo la coordinación y el equilibrio.
- Según las opiniones de cada bailarín, se ha confirmado, que en todo tipo de personas (sobre todo en los más pequeños), aprender bailes como este con clases de baile medellin, hace que las relaciones interpersonales aumentan.
- Mejorar la expresión de sentimientos ya que cuentas con gran libertad a la hora de moverse no como con la gran mayoría de bailes que cuentan con movimientos rígidos y repetitivos.
- Alivia tensiones al implementar tu creatividad a la hora de moverse o dar tus pasos de baile.
- Relaja tu mente al escuchar sus letras también puedes aportar liberación y tranquilidad.
Este género, te puede cambiar la vida.
Como podemos ver dominar cada paso y saber bailar este género, ya sea con ayuda de un profesor que dicté cursos particulares o por medio de you tube, da muchos beneficios sobre todo a los niños.
Así que si quieres mejorar tu estado físico, aumentar tu masa muscular, aumentar tu y coordinación, no dudes en tomar algunos cursos con uno de los profesores particulares de Superprof, pues además según las opiniones se ha confirmado que al practicar este baile contarás con más energías de la que acostumbras tener.
Seguramente habrás escuchado alguna vez que la danza ayuda a quemar calorías y según las opiniones de quienes le practican se calcula que aproximadamente practicar este, te ayuda a quemar entre 300 a 600 calorías en una hora, pero adicionalmente vaz ha tonificas músculos como glúteos, brazos, piernas y tu piel se vuelve más firme.
Como si fuera poco las articulaciones serán más flexibles pareciendo elásticas contado que con quien practica este baile o tipo de ejercicio no sufre con impactos negativos en sus rodillas o pies siendo un beneficio más para este.
Como podemos ver los beneficios que tiene practicar danza urbana como el hip hop, son muchos, asi que ¿Que esperas para contratar cursos con uno de los profesores particulares de Superprof? Recuerda que a su vez las puedes recibir en línea, y así convertirte en un gran bailarín de este género, en la comodidad de tu casa.
¿Cómo se aprende a bailar hip hop?
Lo ideal para quien aprende es tomar cursos particulares de hip hop, sin embargo esto no quiere decir que no puedas intentar en casa, ya que en youtube podemos encontrar muchos videos online en los que enseñan a mover el cuerpo al ritmo de este tipo de musica gratis.
Lo realmente importante es que seas muy constante, ya que no es una danza fácil, pues a pesar de que sea comparado con la ejercitación, encontrarás partes en que nuestro cuerpo estará girando de forma invertida, es decir "de cabeza".
Para comenzar lo primero es meterse en el papel ¿como? sencillo, busca la música, ponte ropa cómoda especialmente con los zapatos ya que si estos se agarran mucho al suelo puedes tener inconvenientes para deslizarse como se debe.
Aquí vamos, relaja el cuerpo abre un poco las extremidades inferiores sin tensarlas, los brazos van abajo mientras mueves un poco la cadera para calentar.
Seguro que ya te dio curiosidad ahora hablemos de algunos pasos:
El dougie
El dougie es un paso que podrás incorporar a las coreografías siempre que tu quieras este consiste en mover tus extremidades superiores e inferiores de derecha a izquierda al ritmo de la música.
Helicóptero

Podríamos decir que este es uno de de mayor práctica, ya que aparece en la mayoría de videos que incluyen el Hip hop.
Consiste en apoyar las manos en el suelo, y luego pasar los pies por debajo de ellas, emulando a un helicóptero, recuerda saltar en el momento correcto, para evitar enredarse y caer.
Otra forma de practicar este, es simplemente apoyando la cabeza en el piso, mientras lentas los pies y los hacer girar emulando las hélices del helicóptero.
Popping
El popping, es uno de los primeros en aparecer en la historia del hip hop y de mayor versatilidad, ya que debes aislar una parte de tu cuerpo a la vez.
Ya sean los pies los hombros o las manos, muevelos sin alguna norma y sin darle mucho énfasis, a la vez que corres un pie adelante o realizas un "Stanky leg".
Stanky leg
Este es tan sencillo como lograr mover una pierna a un lado, algo asi como si estuviera estropeada. Este es un movimiento, que deberías incluir en cualquier tipo de coreografía, y puede salir bien en cualquier momento.
Ya que se trata de un tipo de baile moderno callejero que incluye una serie de posiciones divertidos y rápidos que casi cualquier persona puede hacer. Muchas personas aprenden cada paso viendo solamente tutoriales en línea o una que otra coreografía que profesores a aficionados suben a youtube u otras plataformas digitales.
Sin embargo, esta no es la mejor forma de hacerlo, pues al ser un baile que incluye mucha coreografía, los bailarines pueden verse lastimados, sobre todo en al etapa de aprendizaje, así que es mucho mejor estar guiados por expertos en el tema.
¿Qué tipos de hip hop existen?
Existen muchos tipos, con características y estilos muy distintos, sin embargo encontramos algunos old school o estilos principales como:
- Breaking.
- Locking.
- Pooping.
A su vez encontramos otros que se hacen llamar new school o estilos derivados, entre los principales están:
- Swing beat o New jack swing.
- Krumping.
- New style.
Hoy día podemos ver que la gente que acude a los sitios en los que se practica esta danza, no sólo está compuesto por jóvenes, ha llegado a ser tan moderno, que podemos encontrar muchos niños.
Esto sin duda ha dado lugar a que nazcan nuevos tipos, que seguro no reemplazan los anteriores ( locking, popping o breaking) pero si facilitan la incorporación de un número mayor de personas, que no solo se dedica a ser exponentes del género, sino que se especializan en ser profesor o profesora del público que quieren dominar este género.
Si quieres dominar las coreografías que aparecen en el género moderno, no dudes en ponerte en contacto y tomar lecciones con un profesor o profesora de Superprof.co
¿Cuáles son los beneficios de la danza urbana?
- Incrementa la coordinación física, los reflejos y la resistencia.
- Aumenta el autoestima, la confianza y el autoconocimiento.
- Mejora la memoria.
- Mejora la capacidad de relacionarse.
- Te ayuda a conocer otras culturas y seguro cambia la forma de verles.
- Entre otros...
Sácale todo el provecho a todos los géneros de baile urbano.
Lo primero que vamos a decir, es que al hablar de esta, nos estamos refiriendo a varios tipos (el break dance, shuffle, el afro dance, K-Pop, entre otros, seguro algunos como el break dance te fueron muy conocidos o familiares, y a su vez es posible que no hayas escuchado hablar de otros como el afro dance).
Sin embargo si nos detenemos a ver, todos ellos tienen algo muy en común, y es que todos nacieron en los últimos años, y adicionalmente casi todos no tiene detrás de ellos solo un tipo de generó, si no que se derivan de varios géneros ( jazz, funky, disco...) por lo que lo que lleva la mayor importancia es una cultura, que en realidad, parece una forma de entender la vida, en un contexto de la sociedad que puede resultar muy interesante.
Durante los últimos años, hemos podido entender que así como no existe un tipo de espectadores específico, para danzas como la salsa, la bachata o la zumba, para la danza urbana tampoco existe un tipo de público en especial, así que cualquier persona que esté interesada o que sienta curiosidad por mover su cuerpo de una manera diferente, debería intentarlo ya sea con tutoriales online o con ayuda de un profesor o profesora de baile.
Ahora que ya conoces un poco de los beneficios que tienes al danzar al ritmo de cualquier genero urbano, no dudes en tomar algunas lecciones con un profesor de baile, que te ayude a practicar cada movimiento sin correr algún riesgo de lastimarte.