Lo primero y más importante, es preparar tu cuerpo hasta el punto que se vaya adaptando para esta nueva actividad, una en la que toma respiración llevando el aire al diafragma y administrándolo de manera óptima, teniendo una vocalización que acentúa y sabiendo escuchar poniendo atención a los detalles.

Esto te lleva años de práctica y trabajo duro, pero esto mejora a medida que vas progresando y que vas a ir notando con el tiempo. Mientras tanto, vas empezando a conocer las ventajas y desventajas de tu voz al cantar, es decir, lo que puedes y no tanto hacer en la música.

Aprender a cantar desde cero es encontrarte con unos cuantos obstáculos en el camino, y la prueba para ver si en realidad quieres convertirte en un cantante, y también en qué clase de "sing" te quieres convertir. Por lo que es el primer punto crítico para saber si tienes la disciplina y fortaleza para pasar los obstáculos iniciales antes que empiece a ver los primeros resultados.

Por lo que lo mejor que puedes hacer es conseguir un profesor de canto y técnica vocal. Es la mejor opción ya que es la persona que va a estar contigo guiándote, mostrándote cómo corregir algún error técnico o los mejores ejercicios de acuerdo a tus necesidades vocales.

Necesidades que no solo son del gusto musical, sino también referentes a la técnica y a lo que tu voz puede necesitar para mejorar el canto, proyectarlo mejor, afinar cada vez mejor y lograr la notas que necesites.

Los mejores profes de Canto que están disponibles
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (14 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Natalia
5
5 (33 opiniones)
Natalia
$95.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rosangela
5
5 (41 opiniones)
Rosangela
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sebastian
4,9
4,9 (14 opiniones)
Sebastian
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Erica
4,9
4,9 (31 opiniones)
Erica
$40.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan esteban
5
5 (34 opiniones)
Juan esteban
$60.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan camilo
5
5 (24 opiniones)
Juan camilo
$90.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (43 opiniones)
Valentina
$45.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
4,9
4,9 (14 opiniones)
Valentina
$65.000
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Cómo aprender a sacar la voz para cantar?

  • Controla tu aparato fonador, empieza por hacer ejercicios de respiración teniendo consciencia de llevar el aire al diafragma cuando inspires, y soltar lentamente manteniendo desde cero el apoyo hasta que termines de soltarlo.
  • La postura adecuada es importante para tener un buen control del aire en la respiración, ya que lo que quieres realmente es proyectar un sonido estable con una vocalización firme.
Hombre en escenario proyectando su voz
Lo mejor de la inspiración
  • Graba tu canto, si puedes en vídeo, mucho mejor. Nota realmente los mismos errores y aprende a ser crítico de tu propio trabajo. Este es un gran ejercicio y te ayudará a avanzar de una forma increíble.
  • Practica las canciones que sean adecuadas para tu voz. al menos cuando empiezas desde cero, el primer ejercicio que haces nada más empezar a cantar en tus primeras clases de canto online, es resolver qué tipo de voz posees. Si es muy baja, no te sirven canciones de registro alto, o si es muy aguda, no te convendrá una canción de tono bajo.
  • Empieza a escuchar tu propia voz cada vez que cantes. Esto te ayudará a afinarte con el instrumento, a corregir tus errores y adquirir un sentido más musical y del ritmo, es decir que percibirás mejor lo que pasa con la canción.
  • Es importante que cantes en tarimas, parques o lugares que te ayuden a perder el pánico escénico. Mucho mejor si pasan personas y se detienen a escucharte, ya que tendrás la oportunidad de notar tus reacciones y la de tu voz. Hay muchos cantantes que lo hacen muy bien en la comodidad de su práctica, pero que son otros ante un público, y que es una experiencia totalmente diferente.
  • Hacer los diferentes ejercicios de escalas acompañado por algún instrumento. Normalmente, los profesores usan el piano, ya que según la información recibida fuente de las mejores opiniones, es el que da las mejores sensaciones al oído por lo que es más fácil de escuchar y percibir.

Estos serán consejos y ejercicios que tu profesor te va a proporcionar en todas las clases, las cuales, desde cero, van a ir encaminadas a que saques esa voz y logres ver los beneficios y notes todo lo que puedes hacer como cantante.

¿Qué no debes hacer antes de cantar?

  • Evita el tabaco. Incluso si apenas vas a empezar con un curso de canto bogota, este es el primer módulo de todos, deja de fumar al menos mientras dominas la respiración y logras mejorar tu técnica vocal.
  • Forzar la voz, si notas cansancio, voz ronca o que te duele algo en la garganta, tienes que suspender la actividad, deja de cantar unos minutos, y retoma. Si aún te duele, mejor deja así por hoy y continúa el día de mañana. No todos los días las cuerdas vocales están de la mejor forma.
    Aunque puede ser que estés haciendo una mala fuerza, o forzándote de donde no debes. Pregúntale a tu coach a ver qué ejercicio puedes hacer para mejorarlo.
  • No descansar correctamente. El buen descanso es algo que debes implementar en tu agenda si quieres convertirte en un cantante. Porque la voz es el instrumento que tenemos dentro de nosotros, por lo que debe estar siempre saludable y fuerte para poder darle un uso adecuado.
Letrero luminoso de no fumar
Si logras dejar de fumar, tu voz te lo agradecerá
  • Beber y comer alimentos muy fríos o muy calientes. Toda clase de tecnica vocal implica el sistema fonador y respiratorio. Allí se encuentran muchos músculos que van a reaccionar a las bebidas calientes y frías tal como cuando entrenas o haces alguna actividad física. Por lo que se verán afectados si los llenas con algo muy frío y muy caliente.
  • Tener una hidratación adecuada. Tus órganos secos no van a funcionar para la práctica vocal, por lo que mantener bebiendo agua más que uno de los consejos, es algo vital en el canto.
  • No calentar la voz antes de cantar. Volvemos al ejemplo del entrenamiento o actividad física. Cantar es precisamente lo mismo, una actividad física, si no se calienta para hacer una actividad física, los músculos se verán afectados y tendrán lesiones posteriores o durante la misma actividad. Por lo que siempre debes calentar antes de las clases de canto. Para ello hay que aprender escalas, arpegios, nota pedal etc.

¿Se puede aprender a cantar?

En definitiva, si es posible, si bien aún no se ha probado si algunas personas tienen realmente incapacidad para aprender a cantar, sabemos que la forma correcta de cantar se logra cuando la persona descubre su propia voz.

Y no estamos hablando de su registro o capacidad para producir música con la voz, hablamos de ser capaz de cantar una canción, que con algunos cursos o educación logre cantar. Para esto, todos los que tenemos la posibilidad de hablar, estamos capacitados.

Por supuesto que hay aspectos que nos pueden dificultar esta tarea. Para empezar, la voz es un instrumento con el que se puede producir música, pero no se ve. Por lo que tu coach vocal te dirá que el canto es algo que debes aprender a sentir, y las personas somos muy visuales.

Así pues, en la voz está involucrado de manera implícita el oído y claro, tu sistema fonético, pues la vocalización es parte fundamental del canto. Por lo que es recomendable cuando vas a cantar, hacerlo y tu idioma, ya que es el que conoces, escuchas a diario y sabes cómo se pronuncia correctamente.

¿Cuál es el tono de voz más difícil?

Se dice que el contralto, un registro de voz femenina es muy grave para las mujeres y, por lo tanto, hay muy pocas. Aunque tenemos la sensación que las sopranos, por como suenan en vivo y llaman la atención con su melodía y complejidad en especial cuando llegan a las notas altas es la que tiene más dificultad.

Veamos cuales son los registros vocales en su clasificación de registros femeninos y masculinos:

  • Hombres.
    • Tenor, la voz alta de los hombres.
    • Barítono o voz media.
    • Bajo, el registro más grave.
  • Mujeres.
    • Soprano, el registro más agudo.
    • Mezzosoprano la voz intermedia
    • Contralto o voz baja de las mujeres.
Scroll de un arreglo para voces
Aprenderás a leer partitura

Hay otros registros vocales que son muy escasos o que, de plano, ya no existen. Como es el caso del contratenor, una voz masculina muy aguda que da la ventaja de ser proyectada con gran capacidad. Ya no existe porque para lograrla, les hacían una intervención de castración a los niños con el fin de evitar que desarrollaran la testosterona, por eso el sobrenombre que recibe este registro era "castrati".

¿Cómo ser un cantante profesional?

Es un camino que se construye desde el principio. Pero el consejo más valioso que recibirás es que es mejor hacerlo con pies de acero y no de barro. Por lo que unos buenos cursos de música, te darán las bases que necesitas para ir al conservatorio, explorar las opciones y desempeñarte sin cansancio y con trabajo duro, para lograr la atención que necesitas y graduarte como uno de los mejores.

Esta es la manera de hacerlo correctamente, construye tu camino hacia la fama con una propuesta diferente, algo basado en las experiencias y lo que se aprende por el camino. Por supuesto, algo que te guste a ti, pero en medio de eso debe haber algún género o propuesta desatendida que tu vas a llegar a cubrir dándote fama en el proceso.

Suma esto a no rendirte nunca, el camino no es fácil si lo fuera no sería tan increíble y muchas ya lo habrían logrado. Es mejor comenzar por el principio, toma unas clases online con un profesor de Superprof, contamos con unos cuantos profesionales dispuestos a guiarte en el camino. Solo prueba a tomar la primera clase de cortesía totalmente gratis.

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 calificacion(es))
Loading...
Ismael

IsmaelB

Soy guitarrista y docente de música. Publico artículos web y ademas me gusta mucho dedicarme a mi profesión interpretando en agrupaciones de música principalmente tradicional Colombiana, Mexicana, grupos de rock-pop y como solista.