5.0 /5
En promedio la nota de nuestros profesores de canto en Bogotá es de 5.0 con más de 209 opiniones.
33.827 $/h
Los mejores precios: el 99% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. En promedio, las clases de canto en Bogotá cuestan $33.827 pesos.
4 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 4h
Consulta libremente los perfiles en Bogotá y contacta un/a profe genial según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de canto a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de canto para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de canto y págalas con toda seguridad desde la mensajería. Aprender a cantar en Bogotá nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a todos los los profes, coaches y masterclass de canto en Bogotá, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
En promedio, la tarifa de un profe de canto en tu zona y alrededores es de $33.827 la hora/h/hora. Verás que cada anuncio tiene un precio diferente, eso es porque son los profes privados los que fijan sus propias tarifas.
Hay 3 factores que hacen variar las tarifas:
Descubre todos los profes privados de canto que hay cerca de ti con una simple búsqueda en Superprof y contacta con el que más te interese.
1.142 profes privados de canto están disponibles en Bogotá y alrededores y alrededores para darte clases.
Algunos criterios por los que te puedes guiar para elegir un profesor de canto son:
Toda esta información y más la podrás encontrar en los anuncios de los docente particular.
Con una simple búsqueda en nuestra plataforma consulta los diferentes perfiles de los profesores privados de canto que hay cerca de ti y contacta con el que más te convenga.
Encuentra a tus profes particulares de canto ideales en Superprof.
¡Sí! La mayoría de nuestros profes particulares de canto también ofrecen también clases online.
Como ninguno de los dos se desplaza, las clases on line resultan más baratas y cuentan con un horario más flexible.
¡Con clases de canto por webcam podrás continuar con tu aprendizaje estés donde estés!
Nuestros tutores privados de canto han recibido un total de 209 lo que supone una puntuación promedio de 5.0 sobre cinco.
Si tienes cualquier dificultad puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente y te atenderemos lo antes posible para darte una respuesta. Contáctanos entre semana por tel o vía correo electrónico.
Lograr tu sueño de iniciarte en el mundo de la música, subirte a un escenario y hacer vibrar a todos con tu voz, cantar mientras te acompaña un instrumento o triunfar en internet con tus propias canciones o versiones, nunca había estado tan al alcance de la mano. Saber cantar sin desafinaciones y acoplarse a la perfección a una melodía es el ideal de muchas personas y las clases particulares de canto son la mejor opción para hacerlo realidad. Además, cantar tiene muchos beneficios.
Al cantar, nuestro organismo libera tensiones, aminora el estrés y libera endorfinas. Estas hormonas, también llamadas hormonas de la felicidad, están producidas también por diferentes actividades como el hecho de dormir, comer, o hacer deporte. Esta felicidad que se genera permite liberar tensiones, estrés y fortalece nuestro sistema inmunológico. En breve, cantar genera muchas emociones positivas.
Mientras cantamos hay dos elementos fundamentales: una posisión corporal y una respiración apropiada. Para cantar es muy importante estar derecho, evitar encorvar la espalda. Esto se puede influir tu vida diaria si si tomas como costumbre mantener una postura limpia. Sucede lo mismo con la respiración, al aprender a respirar a un ritmo adecuado y a usar el diafragma, podremos respirar de una manera en que nos oxigenemos mejor, no solo cantando sino también en nuestra vida diaria.
Posiblemente que haz notado que eres capaz de cantar de memoria cientos de canciones incluso algunas de tu infancia. Eso es porque recordar algo con un ritmo y una música es mucho más sencillo, podrás aplicarlo en tus estudios cuando tengas que prepararte para un examen o una presentación. Además de eso, estudios han demostrado que cantar ayuda a prevenir la demencia durante la vejez.
Ahora que sabes todo esto, ¿a qué esperas para aprender a cantar?
¡Déjate capturar por una gran variedad de profesores de Canto talentosos!
En Bogotá, Colombia, como en muchas partes del mundo, existen artistas, aficionados, grandes y chicos que quieren mejorar la expresión vocal a través del canto, y la pregunta del millón nace…¿dónde y cómo puedo aprender a cantar?
El canto es por sus propiedades, uso y conexión intrínseca con nuestra cultura, el instrumento musical de mayor antigüedad de nuestra historia.
Dominar el arte de cantar es un proceso que mezcla talento, técnica y dedicación, especialmente las dos últimas.
No es necesario estar dotado de talento por montones, ya que la técnica compensa estas falencias.
Si de verdad quieres aprender a cantar, la solución llega en tres sencillos pasos:
Profundicemos un poco más en estos tres aspectos.
Muchos cantantes han escuchado la historia de Shakira y de cómo fue rechazada en muchas oportunidades.
La barranquillera no es la única que ha vivido una experiencia así. Repasemos la importancia de no rendirse.
A Shakira Isabel Mebarak Ripoll le impidieron varias veces unirse al coro de su colegio; en una entrevista contó que sus compañeros le decían que cantaba como una cabra. Hernán Orjuela la descartó cuando buscaba promocionar su álbum MAGIA. Tras interminables clases y ejercicios se convirtió en la cantante que ya conoces.
El canadiense Justin Bieber quedó segundo en un concurso nacional de canto televisado.
El bajista de Blur rechazó la banda Coldplay al considerarla ordinaria y tuvieron que buscar su primer contrato discográfico con otra disquera.
La chilena Mon Laferte mejor conocida como Monserrat Bustamante tuvo una experiencia similar. Del programa Rojo donde participó de 2003 y nunca destacó, adicional a ello, no la tomaban en serio, se mudó a México y regresó en 2018 para cantar y lucirse en el festival de Viña del Mar.
En la industria del Rap es mayormente frecuente y radical el cambio que trae el éxito tras la constancia. Muchos son los nombres de niños y niñas que de las calles pasaron a llenar estadios. Missy Eliot la rechazaron tantas veces que sus primeras 2 millones de copias, las vendió con su propia disquera.
Rosalía recibió fuertes y duras críticas en su presentación en el programa español Tú sí que vales, donde le dijeron que ella no valía, que desafinaba y desperdiciaba su potencial, 10 años después ganaba 7 premios Grammy… seguro está agradecida con su entrenador vocal.
“Bad Reputation” fue lanzado por la disquera Blackheart Records Propiedad de Joan Jett a quien todas las demás disqueras rechazaron tras la separación de The Runaways.
“No tiene ni idea de lo que está haciendo, pero lo intenta”, fue lo que escuchó Ed Sheeran cuando audicionó para la serie de televisión musical Britannia High, como muchos otros, siguió trabajando en su voz, haciendo ejercicios y trabajando en sus capacidades artísticas de canto, baile y actuación (recordemos que salió en Yesterday y también en Game of Thrones).
La Británica Dua Lipa salió del salón donde ensayaba el coro de su escuela mirando para el piso. La rechazaron por no alcanzar notas altas. ¿Te sientes identificada?
No solo en el arte, a miles de personas las rechazan en el día a día, que el fracaso solo sea el motivante para seguir adelante.
Varios estudios señalan que tras 1.000 horas de practicar cualquier ejercicio, tarea o habilidad, se logra un dominio de esta. Tu mantente practicando y llegarás a ser como los artistas bogotanos más reconocidos…. ¿no los conoces?
Bogotá ha dado grandes aportes a la música del país y estas son solo algunas de las voces que se cultivaron en la capital:
Aprender a cantar en Bogotá, toma dos caminos. La academia y las clases particulares.
Las clases de canto de academia tienen ciertas características:
Las clases de canto particulares tienen características no tan similares, y ventajas diferentes:
Una técnica vocal es una estrategia de control de tu cuerpo para alcanzar un objetivo específico. Por ello el primer paso radica en conocer tu cuerpo.
Las cuerdas vocales no pueden hacer todo el trabajo durante el canto. Terminarás por agotarte y desertar.
La mayor parte del trabajo radica en la respiración. No se trata solo de entrar y sacar aire de tu cuerpo, es dominar el diafragma para entonar mejor, mantener el aire más tiempo y proyectar tu voz hacia el interior. Los ejercicios de respiración son muy importantes, toman siempre parte de las clases de canto.
Una técnica vocal muy conocida, coincide en hacer sonar la voz hacia tu pecho, es difícil de explicar con palabras y por ello muchos dicen “Hay que cantar con el estómago”; en realidad, poco y nada tiene que ver el órgano gástrico, pero es una forma de decirlo. Todos saben dónde tiene el estómago, pero pocos son conscientes de la ubicación de su diafragma.
La voz de pecho puede conectar a la perfección con la voz de cabeza, no obstante, requiere práctica y que aprendas a proyectar la voz hacia adentro de tus fosas nasales.
La voz es un instrumento, ser cantante no es diferente a ser músico, la práctica te hará maestro de tu repertorio.
Para aprender a controlar tu voz, solfear y entonar adecuadamente, siempre es bueno practicar con un instrumento como el piano. El piano es un instrumento relativamente moderno, y es uno de los favoritos para artistas como Elton Jon y Fito Páez.
Los profesores de canto siempre tienen un piano a la mano, bien sea electrónico (digital como los sintetizadores y/o teclados) o mecánico, como los clásicos de martillo y cuerdas.
La música es una musa que solo se deja acariciar tras años y años de práctica constante. Por ello, quienes empiezan desde niños a trabajar esas habilidades, darán por resultados más satisfactorios, sin descartar que se te permite empezar con clases de canto hoy sin importar cuántos años tengas. Recuerda: la verdadera carrera es contra sí mismo, no contra los demás.
Todas las canciones son diferentes y tienen sus particularidades, algunas son planas y repetitivas, y al analizarla bajo lupa musical, encontramos nada sorprendente, en el Reguetón es muy frecuente decepcionarse de la falta de técnica. En el punto opuesto, la ópera hace bastante uso de todos los recursos vocales. Graves, agudos, vibrato, Raspy Voice, guturales, y todo lo que puedas imaginar.
Empezar por canciones que estén a tu alcance y puedas dominar dentro de tus habilidades, es un buen paso a paso. Y en cuanto más viva sientas la música dentro de ti, más te darás cuenta que la técnica es el camino a disfrutar más y tener una interpretación limpia.
Si quieres tomar cursos profesionales, particulares y personalizados, con un método que se adapte a ti como alumno y a tu progreso, solo chequea las opiniones de los otros alumnos que han contratado con un profesional del canto en Superprof.
Verónica
Profesor canto
Excelente profesora!! Muy comprometida y estructurada. Las clases son muy dinámicas y amenas. Se toma el tiempo de entender el proceso del estudiante y acompañar las necesidades puntuales. 100% recomendada
Fabian, Hace 3 semanas
Erica
Profesor canto
¡Me encanta la técnica que tiene para enseñar, además de tener una voz preciosa, me gustan muchos los consejos y el tiempo que toma para cada paso que se debe dar!
Juliana, Hace 3 semanas
Cintia
Profesor canto
Excelente profesora pudimos aprovechar el tiempo aún cuando tenia el horario apretado, 100 recomendable
Sergio, Hace 1 mes
Valentina
Profesor canto
Excelente docente, explica con paciencia y amor. Te ayuda a mejorar tus errores de una manera asetiva. Super recomendada.
Claudia, Hace 2 meses
Valentina
Profesor canto
Excelente persona, muy profesional. Muchas gracias.
Mercedes, Hace 2 meses
Natalia
Profesor canto
Estoy muy contenta con las clases de la profe Natalia, se adapta a todos los géneros y a todas las personas. Es una mujer muy proactiva y su metodología es divertida y se hace entender fácilmente. Se nota su experiencia y estoy agradecida por...
Laura, Hace 3 meses