Ante la pandemia, son muchos los estudiantes, que a falta de conexión o de la presencialidad, han estado a punto de perder el grado que se está cursando.
Pero sabes qué factores influyen o cómo hacer para completar los puntajes requeridos para no tener que repetirlo. En superprof, te invitamos a conocer un poco más de los factores que influyen en la pérdida del grado y del reingreso a las instituciones.
¿Cuántas materias hay que perder para perder el año?
Cuando los alumnos perdieran tres o más materias deberán repetir.

Repetir un curso no es lo más agradable ni para los niños o adultos y tampoco para sus padres, quienes apuestan a que los menores, no tenga que validar su bachillerato por haber perdido varios años escolares.
La pandemia desencadenada por el coronavirus podría hacer que se incremente la tasa de repitencia y deserción escolar en el país. Colombia es uno de los países en el cual se estima una repetición del 4.5%, mientras que la deserción escolar está en un promedio del 3%.
Pero esta varía según los departamentos o las grandes capitales, siendo las escuelas o colegios del distrito los que encabezan la lista.
De acuerdo con las pruebas PISA, Colombia está entre la lista de países con mayor repitencia, ocupando el segundo lugar, dado a que al menos el 41% de los estudiantes que participaron en dichas pruebas en el 2018, afirmaron, haber repetido al menos un curso.
¿Como es la calificación?
Los puntajes son cuatro, y se va midiendo por desempeños. Con una calificación 1.0 a 5.0, distribuidas así, De 10 a 29.99 ( Bj-Bajo ) , 30 a 39.99 ( Bs-Básico) , De 40 a 45.99 ( A-Alto ), De 46 a 50 (S-Superior).
Para tener uno de los mejores desempeños en las escuelas o colegios del distrito y de todo el país, los niños de primaria o los adultos que cursen el bachillerato, deberán tener notas superiores a 4.5.
¿Cuáles son los criterios de promoción?
La promoción se define como el reconocimiento que se le hace a los alumnos por que han cubierto adecuadamente una fase de su educación, y además han demostrado que reúnen las competencias requeridas para que continúen a el siguiente grado.
Aprobar una área: Cuando finalizan los cuatro periodos académicos, una área es consideraban aprobada, cuando los alumnos presentan un desempeño superior, un desempeño alto o un desempeño básico y han asistido como mínimo a 90% de las actividades académicas y extracurriculares presenciales, propuestas por el área.
Aprobación de los años escolares: Cuando los estudiantes en todas las áreas han obtenido una valoración de 3.0 a 5.0 y han asistido como mínimo al 90% de las actividades extracurriculares presenciales, propuestas por cada área.
Si al terminar cada uno de los años lectivos, los niños o jóvenes tiene un desempeño bajo en una área, estos serán promovidos al siguiente grado, siempre y cuando estos alcancen un nivel de desempeño básico, superior o alto en las pruebas de suficiencia que se presentan en la primer semana de el regreso a clases, o durante el primer periodo.
Los niños de las escuelas de primaria, o de los colegios del distrito (brindan formación secundaria), que hayan obtenido un desempeño bajo en una área, serán promovidos al siguiente grado y tendrán que presentar actividades de mejoramiento y nivelación de desempeños.
Se espera que el 2022, se pueda tener un retorno tanto de la comunidad estudiantil, como de los docentes a las aulas de forma presencial (incluyendo las instituciones privadas, que de hecho ya definieron los presupuestos para el 2022). Con este retorno se espera que con los días, la tasa de repitencia decaiga, ya que como decíamos anteriormente, antes de que la pandemia del Covid azotará a el mundo Colombia se ubicaba como el segundo país con mayor tasa de repitencia en el mundo.
¿Cómo hago para recuperar mis asignaturas?

Aquí te damos algunos consejos:
- Lo primero es tener claro cuál es la asignatura será la que se va a recuperar. Estar en clases de forma presencial y de apoyo escolar te ayudará a evidenciar las falencias, ya que los docentes suelen realizar exámenes dentro de las aulas de clases y luego de calificarlos, dejan que los niños que están en la presencialidad también los revisen.
- Tener un plan de estudios también es la mejor manera de pasar los exámenes y recuperar la asignatura. Este plan te ayudará a repartir toda la información de los temas relacionados y que debes aprender en diferentes partes.
- Estudiar todos los días. La educación es algo que se debe dar a diario, por esto es importante dedicar un tiempo a estudiar cada día durante toda la semana. Además esto hace que los menores y aun los jóvenes universitarios, fijen sus conocimientos relacionados con dichas asignaturas y puedan evitar atracones antes de los exámenes.
La mayoría de colegios de bachillerato del distrito o de la nación, que planean o regresan a la presencialidad, dan la oportunidad a los jóvenes que están pendientes por nivelar una o dos materias, la posibilidad de que lo hagan junto con los maestros por medio de exámenes presenciales.
¿Cuántas materias se necesitan para perder el año escolar en Colombia?
Con el hecho de que un estudiante repruebe 3 materias, ya no será promovido al siguiente grado.
Lo ideal es que ninguno de los miembros de la comunidad infantil tenga que repetir ningún grado.
Ante el coronavirus, las falencias que antes existían (sobre todo en el sector infantil) se hicieron más notorias, ahora que ya se tiene el calendario definido para el 2022 y a su vez los protocolos que evitaran grandes contagios al el regreso a clases ¿Por que no reforzar la educación de los niños con clases de apoyo escolar impartidas por docentes particulares?
Aunque el calendario, ya cuenta con fechas estipuladas, se teme que ante el masivo contagio por la variante del Covid OMICRON, las instituciones que regresan re-consideren la opción de seguir con la virtualidad, lo que sin duda dejará a más de un estudiante en la repitencia.
¿Por qué se debe volver a clases presenciales?
Las brechas digitales, la falta de interacción física, no se diferencian los espacios, la exposición a dispositivos electrónicos, la poca posibilidad de evidenciar trastornos psicológicos. Entre otras, estas son las razones para que las instituciones tengan un regreso a clases, con los debido protocolos que puedan evitar contagios por variante como la OMICRON:
Las brechas digitales: Resulta que no todas las familias logran tener una conexión estable a internet, o no cuentan con las herramientas adecuadas, incluso algunos niños tiene que compartirlas cada día, con otro miembro de su familia, lo que sin duda influye en la repetición.
La falta de interacción física: Esta es una de las principales preocupaciones tanto para maestros como para los padres de familia, y una de las principales razones por las que piden prepararnos para el regreso a cada aula presencialmente.
La directora de la Corporación Red Papaz, explicó que el contacto físico, no solo se debe ver como una posibilidad de contagio por variantes del Covid (como la ómicron), ya que las experiencias que viven los niños en los centros educativos, especialmente los de primera infancia, son primordiales para el desarrollo de sus personalidades y relaciones, es por esto que, considera el regreso a clases como una gran necesidad.
No se diferencian los espacios: Cuando los hogares se convirtieron en colegios, se puede evidenciar que muchos de ellos no están acondicionados para las largas jornadas de estudio.
“los dormitorios ahora son los salones de clase, el comedor es la mesa de estudio, esto hace que los estudiantes no diferencien el contexto educativo y el personal”. Milena Arcila, coordinadora del Colegio Americano de Cali.
La exposición a los dispositivos electrónicos: El tiempo que los jóvenes se exponen a pantallas y dispositivos, generan un cansancio físico y problemas de salud, principalmente de cuello espalda y visual.
Menos oportunidades para evidenciar trastornos y afecciones emocionales: Para los maestros y psicólogos es muy difícil evidenciar trastornos emocionales, ya que no interactúan de manera física, apreciando los comportamientos que se pueden pronunciar tanto en clases o en los descansos.
¿Cómo ha sido el regreso a clases en Bogotá?
Los días que han pasado tanto maestros como jóvenes dentro de las instituciones han sido fundamentales para generar confianza tanto en los padres como en los educadores, pero también dejó grandes retos que se tendrán que solucionar lo más pronto posible.

Algunas de las instituciones de la capital, (y colegios de la mayoría de ciudades) se dieron a regresar presencialmente a las instituciones desde el 2021. Este evento fue tomado por el distrito como programa piloto para ir solucionando inconvenientes que se presentan en el camino.
Entre las personas que regresan se destaca que son el 70% de los educandos y el 72% de los educadores.
Una de las principales fallas, consistió en que muchos de los educandos, tenían una clase virtual de apoyo escolar con los profesores que aún no han regresado a La institución, y al terminarla, tenían que salir corriendo hacia el colegio, a recibir las demás horas presencialmente.
Otra de las grandes preocupaciones de los padres de familia, es que la mayoría de ellos viven alejados de los colegios donde les dieron el cupo a los menores, razón por la cual el regreso, es una razón más para exponerlos en el transporte público.










Perdí física de décimo grado, puedo solicitar al colegio matricularse en once y dejar pendiente esa materia para recuperar la a final de curso.
Hola Fabiola, según el sistema de educación, el hecho de solo reprobar una materia ya es un motivo para que repruebes el año escolar, por lo tanto, no podrías matricularte para 11 a menos de que se llegue aún acuerdo de recuperación con la institución o de que puedas nivelar antes de terminar el periodo educativo.
Sin embargo, quien podría decidir si te permiten realizar la matrícula y nivelar la materia es el consejo académico de la institución a la cual perteneces.
Perdí matemáticas de 7 grado y no se como recuperar
Hola Aniluz, puedes preguntarle directamente a un profesor ingresando a https://www.superprof.co/clases/apoyo-escolar/colombia/
Hola soy andres herrera perid 3 materias estoy en grado 10 perdi ingles español y fisica españolme quedo en 5.6 . Q debo hacer para q me permitan niv3lar dos materias y q me ayuden en una q puede ser español q me falta muy poco por favor ayudemen no quirro repetir
Hola Andrés,
Realmente es muy fácil avanzar en cualquier materia o perfeccionar tus habilidades con la ayuda de un/a profe particular. Recuerda que en Superprof puedes hacer la búsqueda de tu materia y escoger entre cientos de profesores.
Un saludo,
que pasa si pierdo 3 materias y las recupero puedo ganar el año?